Ayer fui al cine a ver la nueva película del Capitán América y fue inevitable reír ante la escena donde el protagonista entra en una Apple Store junto a la Viuda Negra. Pensé en cómo la misma presencia de los iPhone ya ahorra a Apple hacer el llamado "product placement" en las series y películas como antes, pero por lo visto en Cupertino quieren precisamente potenciar eso.
Según ha descubierto el editor del Houston Chronicle Dwight Silverman, Apple ha puesto al público ofertas de empleo para Buzz Marketing Manager. Este puesto de trabajo tiene como objetivo precisamente conseguir que los productos de Apple aparezcan en las series y películas, además de negociar para que algunas celebridades los lleven cuando sean vistos en público.
Acciones de marketing como el selfie de los Oscar hecho por Samsung deben de haber hecho daño
Por lo visto el puesto de trabajo es nuevo dentro de la configuración interna de Apple, así que estamos hablando de una ampliación de los equipos de marketing y por lo tanto de un esfuerzo extra para que los dispositivos de Apple estén presentes en la pequeña y gran pantalla. Acciones de marketing de la competencia como el selfie de los Oscar que hizo Samsung (y que se convirtió en el tuit más retuiteado de la historia) deben de haber dolido.
Hubo un tiempo en el que Apple aprovechaba esta técnica de publicidad por todas partes, y por lo visto parece que repetirá con su reforzado equipo de marketing. Publicistas, id enviando vuestros currículums. Os dejo con la escena de Capitán América que os mencionaba, pero aviso que hay spoilers:
Vía | MacRumors
En Applesfera | Apple y el product placement
Ver 38 comentarios
38 comentarios
ofito
Como se nota que es el Capitán América y no le tema a nada, ha quitado el USB sin seguridad!!
Andnow
Hace años vi, casi seguro que fue en esta pagina, alabar que Apple no regalaba iPhones a famosos para promocionar su producto, que era una orden expresa de Steve Jobs.
Como cambian las cosas de un día para otro... como la dirección de una veleta
Ernesto Fernandez
El Product Placement es mas antiguo que andar a pie, muchas marcas se aprovechan de ello, algunas de forma descarada como Google, en Los becarios.
Las películas de James Bond,como Skyfall en las que hay mil marcas, como BMW, Heineken, Aston Martin, Sony Vaio...
Nike, Pepsi, Pizzhut en Regreso al futuro. Cuando Marty se pone las botas futuristas robo cordones, o pide una pepsi en el bar de los 80...
También los hay en series, como The Walking Dead, con los coches Hyundai que aparecen.
Y los productos de apple aparecen hasta en un tercio de todas las pelucas de Hollywood.
Product placement lo hace hasta la competencia in querer en sus anuncios, cuando los critican. Como en la campaña de Samsung contra Apple.
Hay sobre dosis de Product Placement, pero claro lo hacen para abaratar costes de producción, ya que se llevan una pasta de todos estos anunciantes.
yalm1579
pues yo hoy he visto la peli de súper mario bros...si esa del difunto bob hopskins, y me ha hecho gracia una parte en la que una mini bomba caminante explota, antes de explotar, en 2 segundos, enfocan la suela de los pies de la mini bomba y se lee perfectamente "reebok". Esas prácticas se han hecho siempre, más o menos obvias, pero siempre.
l0b0
¿A que la escena del Capitán America no era un "product placement"?
Además creo entender que Apple y Disney tienen cierta relación aparte de que Pixar es de Disney, creo que son accionistas o algo así, Marvel es de Disney también y ya llevan rato sacando referencias de Apple en sus películas (de Disney en general), como dice el artículo "product placement", no es nada nuevo.
jaredsk8
cuando vi esa escena en lo único que pensé fue en que los tios del gáfete de las apple stores son "mac experts" no saben ni programar los pobres, sentí que la viuda negra y el cap lo hacían a un lado más que para que no se enterará de los secretos del mundo para que no la cagara a la hora de la desincriptación XD
eduper
Bueno, A ver si ahora le quitan las pegatinas a la docena de iMacs de la sede del FBI en "El Mentalista"
jorgeescmem
Y aún creen que la hoja que tenia el capi américa para ponerse al día y donde aparecía Steve Jobs era casualidad o un tributo??
MONEY.
PD: lo del selfie de los Oscar fue bastante espontaneo. Porque le estaban pagando a Ellen, no al resto de actores (digamos que subliminal sin querer)
A veces no importa tanto el dinero, sino el momento indicado. (Solo a veces)
jolulo
Apple hasta en la sopa, pero... ¿No decían que era un producto exclusivo para gente especial y que no interesaban las "masas"? Al final buscan vender cuanto más mejor, como todos. Desde el punto de vista del marketing se puede observar la gran diferencia: La estrategia está diseñada exclusivamente para los USA, pues aunque estas películas también se proyecten en España y otros países, las campañas publicitarias con que se acompañan por tv a todas horas no las tenemos en aquí. Ello es debido, entre otras causas (son una población muy numerosa, lo que facilita obtener rentabilidad de cualquier inversión en campañas publicitarias) a que en EEUU el iphone es bastante más barato al cambio por tener el mismo precio dólar/euro, y también si atendemos al nivel adquisitivo de los norteamericanos, que han de dedicar una parte proporcional significativamente más baja de su salario o renta disponible a adquirir cualquier producto, es decir, disfrutan de precios más baratos y de mayor renta disponible para adquirir bienes, lo cual sin duda no es culpa de apple ya que lo primero es debido a los impuestos con que se les grava en España y que han de repercutirse en el precio final y el segundo factor es consecuencia directa de nuestra débil economía, pero influye en la comercialización y como lógicamente Apple no va a variar los precios ya que su margen de beneficio y sus costes de producción son los mismos prácticamente con independencia del lugar del mundo al que vayan destinados. En definitiva, la realidad es que en USA buscan ser un producto destinado al gran público mientras que en otros países les importa menos e incluso confían en que se venda por simple imitación (mimetismo) de los norteamericanos y no hay diseñada una estrategia comercial.
macnaxito
Hablando del tema, y como dato curioso para los seguidores de "Two and a half men".
Desde que llegó Aston Kutcher como Walden Smith a la serie los dispositivos de Apple han estado muy presentes (desde el iMac siempre en plano en el salón, el MacBook Air de Walden, juegos como Asphalt en el iPad, o llamadas de Facetime con su iPhone). Esto es imaginar y especular, pero al ser Aston Kutcher en un fan confirmado de Apple (no en vano interpretó a Steve Jobs en Jobs) puede que sea por él está tremenda presencia de Apple.
Aún así, y esta es la verdadera curiosidad, hay un par de episodios en los que desaparece el iPad y el MacBook Air de Walden y en su lugar usa una Surface (ya si es Pro o no no llego jeje). Pero es curioso, y más curioso que sólo saliera en uno o dos episodios. (Como fue en la temporada 9 o 10 no me acuerdo del episodio exactamente, lo siento).
Y otra curiosidad "de regalo", la pulsera que lleva Walden Smith (y el propio Aston Kutcher) es la Jawbone UP.
ghaco
Pues yo no veo mas que futbolistas con iphones... No se si sera otra campaña jajja
michaelknight
Negros nos quedamos al ver a la "Viuda" en sus recientes fotos. Menuda decepción, ya imaginada, por otra parte.
alfonslefou
bueno, el product placement en esa película en esa película está repartida entre HTC y apple. de hecho, todos los agentes de shield usaban HTC en vez de iphone. apple hubiese querido que fury escribiera en el iphone y no en el one, pero la pantalla era muy pequeña para eso. fuera de bromas, el que apple empiece a retomar esa estrategia dice mucho del momento que viven. ya las cosas no son tan fáciles como antes para ellos. ahora hay que bajar y competir.