Si pensamos en retrospectiva, podríamos decir que el 2008 fue el año de la llegada de las aplicaciones al mundo de los dispositivos móviles gracias a la App Store y su modelo de negocio alejado al de las otras tiendas disponibles hasta el momento.
El 2009 podríamos decir que fue el año de crecimiento de las mismas, las aplicaciones se hicieron populares y la gente, sin necesidad de ser un geek, empezaba a escuchar eso “de las apps”
Y finalmente en el 2010 fue el boom, las aplicaciones llegaron a todos los usuarios, todas las compañías lazaron sus tiendas, todos los usuarios empezaron a entender el potencial de sus nuevos equipos y en definitiva las aplicaciones cruzaron la barrera que separa una buena idea de una idea que nos rodea como algo más para convertirse en algo normal para todo el mundo.
App Store, un antes y un después
Y es que no hace falta irse lejos o buscar remotos casos o ejemplos, absolutamente todas las compañías, desarrolladores, anunciantes… se han dado cuenta de que hay que tener una aplicación móvil para cualquiera de las plataformas disponibles.
Cuando tu Padre ya no te pregunta como llamar con el móvil, si no como instalar la aplicación de El País en su iPhone descubres y te das cuentas que las aplicaciones móviles son hoy por hoy el nuevo filón para una empresa, la del software, que se creía muerta hasta no hace mucho.
Aplicaciones sencillas con bajos tiempos de desarrollo y alta rentabilidad, aplicaciones que se usan como publicidad de servicios, aplicaciones que reciben dinero de los ingresos generados por publicidad, aplicaciones subvencionadas por grandes empresas… En definitiva un nuevo mercado nacido desde cero en un momento crucial.
Y es que hasta no hace mucho, este mercado, el mercado del software, se creía y veía muerto en un mundo rodeado de piratería, problemas, incompatibilidades…
Pero, ¿qué ha cambiado en estos casi tres años para conseguir tal empujón? Fácil, lo que hay que hacer con cualquier cosa cuando se pudre: limpiarla. Replantear desde cero su funcionamiento y en definitiva plantear unas nuevas bases del modelo de negocio.
Y es ahí donde tenemos que agradecer a Apple su buena y lenta estrategia sobre la App Store. Y es que siempre han existido negocios similares pero Apple supo replantear desde cero lo conocido y eso les ha convertido en el ejemplo que toda compañía quiere seguir.
Un enfoque diferente a lo que todos conocíamos, replantear la estrategia y hacerla más amigable con el usuario sin perder nunca el norte de que hablamos de un modo de ingresar dinero.
Pero, ¿a qué viene todo esto? Hace unos días días Apple llegaba a una de esas redondas cifras que tanto le gustan: diez mil millones de aplicaciones descargadas de la App Store.
Unas cifras que asustan a propios y extraños. Y es que aun teniendo en cuenta que un usuario puede descargar una aplicación más de una vez (yo mismo lo hago frecuentemente) hablamos de cifras estratosféricas que absolutamente nadie podría haber previsto hace solo esos tres años.
Una negocio sacado de la manga que simplemente reordenaba ideas que existían desde hacia tiempo pero de forma más interesante tanto para los desarrolladores como para los usuarios y desde luego sin dejar de lado a la propia empresa.
¿Es el iPhone un éxito que será recordado a largo plazo? Desde luego, pero reorganizar a toda una industria y ponerla a sus ordenes creo que tiene mucho más valor por parte de Apple que lanzar un segundo éxito como el del iPod y que poca gente recordará pasado un tiempo.
Ver 47 comentarios
47 comentarios
prnb
No entiendo el objetivo de este artículo. ¿Escribir por escribir?
Con la de novedades interesantes que están surgiendo en las últimas horas como las declaraciones de Woz y el iPhone blanco, aplicaciones impresionantes en la Store, e infinidad de cosas NUEVAS.
Para decir que la App Store y sus aplicaciones son un éxito no hace falta escribir un artículo, es algo que ya sabemos.
AL.T
"Aplicaciones para todo", ¿qué pasa cuando los nuevos dispositivos dejan de ser un cacharro para cuatro personas?"--------> ¿eso, que pasa? el artículo ni siquiera responde a la pregunta del enunciado!!
AirieFenix
No me gusta criticar, pero realmente no pude terminar de leer el post... bueno si pude, pero puse bastante fuerza de voluntad.
Mira, Samuel, no tengo nada contra ti pero es que aparte de llenar con un artículo que no apunta hacia ningún lado lo haces con oraciones bastante poco "felices", por decirlo suavemente.
"...el 2008 fue el año de la llegada de las aplicaciones al mundo de los dispositivos móviles gracias a la App Store..."-> O sea que las aplicaciones para Palm Treo, Windows Mobile (desde la 1.0 hasta 6, oye!), Symbian y Windows CE (por decir algunos) no eran aplicaciones. ¿Podrías explicar que eran? ¿Acaso inventos de mi imaginación o es sólo que tomé mucho cortexiphan de chico?
"...una empresa, la del software, que se creía muerta hasta no hace mucho". 2008 fue el año que comencé mis estudios de ing. informática. Sabía que conseguir trabajo y tal iba a ser difícil, pero si me lo decías así probablemente me dedicaba a estudiar repostería. Que suerte que en ese tiempo no leía el blog o al menos tus ideas eran menos radicales. En serio, ¿es necesario el tono tan alarmista?
"Y es que hasta no hace mucho, este mercado, el mercado del software, se creía y veía muerto en un mundo rodeado de piratería, problemas, incompatibilidades…"-> Madre del cielo, es que durante los últimos 10 años estuve viviendo debajo de una piedra y no me enteré. O sea que el crecimiento de los video-juegos sobre la música y el cine, el despegue de múltiples plataformas y aplicaciones web, la necesidad cada vez más grande de desarrolladores, los grandes avances en creación de contenidos... ¿todo eso era para sostener una industria que se caía a pedazos? Wow, lo que vengo a enterarme.
...¿qué pasa cuando los nuevos dispositivos dejan de ser un cacharro para cuatro personas?... Pues, que las cuatro
personasgeeks seguimos aprovechando las ventajas de la tecnología mientras el resto instala 72 apps diferentes para lo mismo o directamente ni sabe que son las apps, simplemente compran el iPhone por moda. Porque si tu padre te pregunta como instalar una app es porque desde un principio ni sabía que se podía hacer eso. No se como puedes comprar algo que ni siquiera sabes cual es su principal ventaja pero como sea, la crítica no va hacia tu padre, que no, hay muchos, muchísimos como él y algunos incluso peor. De nuevo, que no sepan lo más mínimo en tecnología es una cosa, que compren por moda...Pero ahora que lo pienso, esa pregunta debías responderla tu, parece que se te olvidó en la mezcolanza que hiciste con tu artículo.
En serio, de bueno rollo, Samu, se que se puede hacer mejor.
frajedo
Alguien quiere ganar direro rápido... :P
(Es una forma de decir que no veo utilidad a este post...)
Como dicen arribe:
1º) No respondes a la pregunta del enunciado...
2º) No tiene sentido escribir este artículo :/
alejandrodavid.estig
Artículo de rellenooooo, que encima se notaaaaa demasiadooooo!!
argentillo
Últimamente en Applesfera encuentro más interesante los comentarios que los post en sí.
zacaso
Muchas veces los que critican tus articulos lo hacen para joder, porque a veces son muy utiles y buenos para gente que recien comienza en el mundo de Apple... Pero esta vez todos tienen razón, ¿a que vienen articulos como este?, ¿me sirve de algo?, ¿me informo?, ¿aprendo?
El tema no es si me gusta o no el articulo, el tema es si de verdad lo has hecho porque era necesario, o sólo porque no sabias con que más rellenar.
En fin, espero (y creo que todos esperamos) que no se tomen a mal estos comentarios, sino que sirvan para evitar este tipo de articulos que poco y nada contribuyen a la página.
Saludos
GeeZuss_UK
Hola a todos,
Encuentro contradictorio este post por parte Samuel cuando en este otro:
http://www.applesfera.com/mac-app-store/mac-app-store-un-producto-que-no-termina-de-arrancar
claramente habla sobre la Apple Store como un fracaso. O tal vez yo no lo he entendido bien.
Saludos.
avengers
Entiendo tu punto. Pero usas una mala Referencia:
En todo caso sería ¿Que hay que hacer con cualquier cosa cuando se desgasta o pierde fuerza: Renovarla o Limpiar su imagen? Porque algo que se pudre no puedes solo limpiarlo, es como decir: "si esta pera se pudre solo necesito lavarla para comerla" o "si la madera de esa puerta se pudre la limpio y queda como nueva" Claro que no, con solo arrimarte se vendría abajo!
micaelnc
Samuel, "Pero, ¿a qué viene todo esto? Hace unos días días Apple llegaba a una de esas redondas cifras que tanto le gustan: DIEZ mil millones de aplicaciones descargadas de la App Store."
Saludos.
Gonzalo
Últimamente los post de Samuel tienen muchas fallas, al menos eso veo yo.
Cecilio
Pues macho, que cualquiera puede utilizarlo, se democratizan y, para algunos, los que quieren sobre todo aparentar con ellos, pierden bastante de su "exclusividad".
Saludos
22985
Samuel majo, te digo lo mismo que en otras ocasiones, tienes buena voluntad pero si te vas a dedicar a esto profesionalmente, intenta formarte con algún curso de gramática y escritura porque se hace difícil leerte, ultimamente a tus artículos le falta contenido.Saludos.
MobileGamesPro
Me ha gustado mucho el artículo, cuando hice el Defend London para symbian, que no vendió nada a pesar de que incluso lo anunciaron en Xataka Movil,
http://www.xatakamovil.com/aplicaciones/defend-london-juego-multitactil-para-s60
estuve a punto de dejar el mundo de la programación, me parecía que era un mundo muerto, lleno de piratería y nulo interés de pagar por parte de nadie. Mi último intento fué pasar mi juego a iPhone, que tardé varios meses, pero mereció la pena porque por fín para Apple empecé a vender.
kresel
Esto es un blog, un blog para Todos. Este blog no es sólo para gente que sabe mejor lo que ocurre en Cupertino que Steve Jobs. También es para gente nueva en el mundo de Apple, de ahí que por ejemplo, se publiquen screencasts para switchers.
Como Samuel dice en su artículo, en 2010 se ha producido el boom definitivo de la App Store (ahí están los 10 millones de descargas para atestiguarlo), y por ello opino que es un buen momento para pararse, mirar atrás y ver como empezó esto. Para reflexionar sobre como Apple ha revolucionado el negocio de la telefonía (¿sabéis cuantos años llevaban las compañías telefónicas intentando meter en el mercado las conexiones de datos para móviles?). Es cierto que todo el mundo recordará el iPhone por encima del avance que supone y que va a suponer la App Store en la industria y, al final, en nuestro día a día.
Es cierto que muchos saben de sobra todo esto y que hay muchas noticias actuales muy interesantes como si va a salir un iPhone blanco o verde pistacho... pero otra mucha gente se ha comprado un dispositivo con iOS hace un mes y está enterándose de que va la película ahora mismo. Para ellos y para otros no tan nuevos esta reflexión es muy interesante. Otros muchos sabrán perfectamente todo lo que se dice en este artículo, pero no se habrán parado a pensar en ello hasta ahora.
Por cierto, la pregunta del título está respondida en la medida de lo que es posible responderla, para responderla completamente hay que saber predecir el futuro.
Buen artículo Samuel!
guimoro
APP STORE o INSTALLER Hay que recordar algo muy importante que se te paso explicar, realmente la idea de las aplicaciones va mas allá de Apple recordemos que antes de que estrara si no mal recuerdo la App Store en su version 2.0 ya existia Installer lo que despues mejoraron esa idea y la hicieron Cydia y se comercializo y se hizo App Store. Apple tomo una idea que no era suya y la mejoró, cuidado no estoy diciendo que su éxito por eso es algo malo pero solo recordar de donde nacieron las aplicaciones en iPhone.
Carles Campins
La imagen que encabeza esta entrada es un facke no? El Whats APP para iPad, no exite creo recordar...
Naranjo96
Por que sale Top Apps pagadas para iPad si es claramente la del iPhone? xD. Sale el WhatsApp y luego los Angry Birds pone que cuestan 0.79€. jijiji
asist
La verdad es podrías haber tenido algo más de cuidado con la redacción, porque es cierto que se hace difícil de leer. En cuento a los contenidos creo que ya esta todo dicho...
Link_85
Samuel, en este artículo se te tiran al cuello pueden tener razón, por ser un articulo carente de ningun tipo de interés, vanal y vacío de contenido. No te preocupes por qué tienes bastantes por no decir muchos post qué son si me permitis la expresión "cojonudos" qué me han ayudado mucho a mejorar y entender este mundillo. 1 Saludo!
andrestarragon
Bueno, joder, qué exigentes estamos no? En Pixfans han tenido que decir abiertamente que la gente se relaje con las críticas (si únicamente son destrictivas). Más de lo mismo: para decir mierda mejor no decir nada, que hasta los mejor escritores tienes chufas de libros, y esta gente lo hace mejor de lo que lo haríamos nosotros, y si no es verdad, escribid vosotros mismos un blog.
horus
La nueva moda en Applesfera:
Trollear en las entradas de Samuel.
grenulle
me parece bueno el articulo desde el punto de apreciar segun lo visto en las ultimas ferias tecnologicas como el CES en las vegas o la presentación en particular de diversos dispositivos de distintas marcas actualmente que la mayoria por no decir todas recoguen la idea de apple y su tienda de aplicaciones que actualmente va por diez millones descargadas , es decir, fue una buena idea asi como en la epoca del TV lo fue hacer spots o comerciales televisivos para vender algo fisico , ahora todo tiene market de aplicaciones toda cosa tecnologica debe servir para muchas cosas y satisfacer casi todas las necesidades ( no basicas ) que actualmente tenemos jej asi que porque no hay un novel por esto jaja=)
Diego Ramírez
Bueno chicos hablando de aplicaciones os presento una nueva para iPhone: GoMusic!
Una radio musical online personalizada, sin altas ni suscripciones.
Busca tus artistas o canciones favoritas, reproduce las canciones completas sin cortes ni publicidad, create tus propios playlists y compártelos con otros usuarios de la aplicación.
Busca la información en Wikipedia de los artistas que estés escuchando, compra las canciones a través de iTunes y poquito a poco con más mejoras.
Y todo por 0.79€...