Muchos de vosotros coincidiréis en que, hablando en términos de diseño, el escritorio de Mac OS X es uno de los mejores entre los de su competencia. Sin embargo, depende del tipo de uso que le des, tu escritorio y tu sistema pueden tener una apariencia completamente diferentes.
Pero para tener un ambiente de trabajo simple y adecuado, lo mejor es un espacio minimalista, simple y cuidado. Y Mac OS X es un sistema perfecto para poder ser minimalistas. En la entrada extendida, 5 puntos por los cuales es aconsejable pasar si queremos convertir el escritorio de nuestros Macs en algo parecido a la imagen superior.
1. Nada de iconos en el escritorio. El primer paso para tener un escritorio mínimo y atractico a la vista es eliminar todos los iconos que hayan en él. Para acceder a todos tus carpetas y discos, se puede recurrir a la barra lateral del Finder. Del mismo modo, en el Dock sólo tienen que haber los accesos directos a las aplicaciones y directorios que más uses.

2. Cuantos menos iconos en la barra de menús, mejor. Un surtido de iconos auxiliares y de información en la barra de menús del sistema puede ser, a parte de antiestético, un foco de distracciones para el usuario, de modo que se aconseja eliminar todos los iconos de los cuales podamos prescindir para realizar nuestro trabajo. Incluso la fuente nos recomienda eliminar el icono de Spotlight usando la utilidad Onyx, de la cual hablamos ocasionalmente en Applesfera (cuidado, al eliminar el icono también eliminamos el atajo de teclado).

3. Usa un controlador de iTunes más discreto. Para esto no hay más remedio que usar una aplicación de terceros, como por ejemplo Bowtie. Es altamente personalizable y algunos temas son muy discretos, ideales para el escritorio minimalista.
4. No uses iChat. Su ventana de contactos ocupa más espacio del que debería, y la personalización de Adium nos permite reducir dicha ventana a una simple lista con los nombres de nuestros amigos.
5. No uses cualquier fondo de escritorio. Un fondo de escritorio idóneo no tiene que ser muy colorido ni complejo: Tiene que ser una imagen con colores lisos y semejantes entre ellos, que no canse mucho a la vista. En la imagen superior, como podemos ver, una fotografía de una playa en blanco y negro no queda nada mal.
Personalmente no tengo un escritorio tan mínimo (me gusta, por ejemplo, poder observar la actividad de mis CPUs y su temperatura), aunque procuro seguir en cierta parte todos estos consejos para no terminar con un caos de iconos y distracciones en el escritorio en mi MacBook Pro.
Vía | The Apple Blog
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Jorge López
¿Y por qué no voy a usar iChat? Si me apetece usar iChat porque me gusta lo uso y punto! Jaja. ¿Y el iTunes? Voy a usar el Windows Media Player... Lo mejor para ser minimalistas es apagar el ordenador y mirar a un cuadro en tonos oscuros... Eso sí que no cansa la vista!
Pedro Aznar
@imanfyr, me parece perfecto que no te guste el post, pero no creo que insultar sea la mejor forma de transimitirlo. No te gusta? De acuerdo a otros sí, pero si tienes mejores ideas proponlas si necesidad de perder la educación ni el respeto a los demás, y mucho menos sin volver a insultar al resto de los lectores.
Nosotros no somos "un servicio público", somos un blog que si quieres lees y si quieres no, como hay cientos. Nadie te está obligando a leernos, pero lo que si que se te pide es que si te quedas con nosotros nos trates con respeto y educación a nosotros y al resto de lectores.
haake
Bueno, es mi primer comentario por aquí jeje, pero llevo mucho tiempo leyendo vuestro Blog y me parece genial, aparte que me ayuda mucho.
Sobre esta entrada, quería recomendaros "You Control Tunes", que lo podéis encontrar aquí: http://www.yousoftware.com/tunes/
Os vale para controlar iTunes desde la barra superior, ocupa poquísimo espacio, y podéis incluso navegar por toda la biblioteca, etc. Es muy personalizable. Yo desde que lo instalé apenas uso la ventana del propio iTunes
Bueno, pues eso, mi primera pequeña aportación. Felicidades por el blog!
imantosh
Menuda gilipollez de post
xas
Pues yo el dock lo tegno desde el primer día a la Izq, es de largo lo más cómodo, abajo siempre interfiere con paginas web (firefox lo tengo siempre a pantalla completa). Y además de tenerlo a la izquierda esta con la ocultación automática, así el escritorio esta siempre limpito, y desde luego jamas una carpeta en el escritorio, me duelen en los ojos.... (no es para tanto pero la evito siempre)
Rodri
Por cierto Miguel, como observas el estado de la temperatura y la actividad del CPU?
Un saludo
patroclo
estáis haciéndonos un entrante de la revisión a fondo de SL? es que esperamos alguna prueba de rendimiento o algo, no se me hacen gracia este tipo de post que están bien pero un poco desustanciado, mañana es domingo y apenas actualizáis, nos vais a tener así hasta el luenes?? prometisteis que el mismo viernes y ya estamos a sábado así que solo queda esperar jajaja, a ver
Pedro Aznar
@ipatroclo, hombre, un poquito de porfavor: no sé donde has leído esa "promesa" de entrada, pero llevamos toda la semana a saco con el tema de Snow Leopard, danos un poco de cancha hombre... Además, una entrada con una revisión "a fondo" no se hace un día muchacho, que Snow Leopard salió ayer...
@majorinus, OIDO COCINA! Luego te llevo tu pedido, perdona por el retraso ;)
Pedro Aznar
@imanfyr no me cuentes historias que aquí todos somos mayorcitos para saber lo que es un insulto o una falta de educación a lo que no lo es.
Así que a partir de ahora respeta a los demás si quieres seguir comentando por aquí, no es necesario insultar para hacer mas valida tu opinión (en realidad se consigue el efecto contrario).
JAD
Es cierto que hay que ser minimalista con la interfaz de escritorio, pero Miguel, me parece exagerar un poco.
El Dock puede estar mejor y más cómodo abajo, como toda la vida. Eso sí, pequeño y sin demasiados iconos, junto con una ampliación ligeramente superior del tamaño normal, para que cuando se abren varias apps que alargan el Dock al ampliarse mantenga siempre el tamaño. Utilizar el Dock 2D, que no sólo está mal diseñado el de 3D como dice @Radioboy, sino que tiene peor rendimiento y distrae más.
Fondo de escritorio? Los que te vienen con el sistema ya son adecuados y homogéneos con buen contraste entre ellos y las ventanas, como por ej: El de Leopard o Snow Leopard por defecto.
La barra de estado, hombre, yo creo que esta parte es útil y no ocupa zona vital ni distrae tanto.
Los iconos en el escritorio, 100% de acuerdo, cuanto menos mejor, pero no está mal tener las unidades en él (sobretodo por las extraibles) , que te lo hace útil.
Saludos
JAD
Ahhh, aplicaciones como iChat u otros que sean aparatosos dejadlos reservados en otro escritorio con Spaces.
JAD
De acuerdo contigo @Luis_NO_XBOX.
Mi escritorio actual:
http://img36.imageshack.us/img36/3449/captura1p.pn...
Mis apps de acceso directo más utilizadas:
http://img34.imageshack.us/img34/4466/captura2o.pn...
Sí, se nota que soy amante de lo predeterminado, ja :D
JAD
Las apps las tengo en clave para acceder con el teclado rápidamente y el cursor de la vista con retícula, que además me parece genial con el icono de Aperture junto con el fondo de Leopard y de relación con la retícula.
La carpeta "Recientes" es como si dijera que es una "Cache" o "bufer" de lo que quiero meter directamente para guardar en un plis plas y cómodamente para no dejar archivos esturreados en el escritorio, que suelo dejarlos alineados en columna justo debajo de "Recientes" hasta que los meto a "Recientes", y de ahí distribuirlo al Finder al directorio que sea cuando convenga.
Me refiero en lo de tener cuando se tengan iconos de esta manera sólo a la derecha:
http://img199.imageshack.us/img199/6200/captura7.p...
JAD
@kilian0608, el minimalismo/utilidad en la barra de estado no lo tienes optimizado al igual que tu dock.
Usuario desactivado
Una cosa es tener el escritorio minimalista y otra no usar los programas, creo que son dos cosas que no tienen que ver, aunque está claro que algunos programas pueden ser más recargados que otros o se pueden mostrar de varias maneras.
Personalmente siempre he sido tirando a minimalista, no tengo iconos en el escritorio y utilizo fondos discretos, pero no llego a tanto como el que ponéis en la imagen.
Lo que desconcierta a mucha gente es que en la oficina también tenga mi XP sin iconos en el escritorio, los deja perplejos e incluso cuando lo toca alguien de Informática me pone cara rara, total, los tengo en el inicio rápido y están muy a mano, pero parece que en Windows no es costumbre ser minimalista.
JAD
@alvy-singer, yo veo gente y familiares "casual" normales y tal con su pórtatil PC chatarrero ladrillero de 15" con Windows Vista. Joder, sus escritorios casi están siempre sin un hueco de espacio para poner más, jajaja xD
Carlos Comendador
Soy al unico que el sistema no le deja cambiar los iconos del propio sistema, por ejemplo intento cambiarle el icono a safari y no me deja, a vista previa tampoco y asi con todos apps del sistema!! Pues vaya mierdaaaa...
krollian
Hay una aplicación que esconde/muestra TODOS los iconos del escritorio:
http://www.briksoftware.com/products/camouflage
Marc Reig
Juas. El post no me gusta nada, porque cada uno tiene el escritorio como le da la gana. ¿Lo de no tener iconos en el escritorio? entonces porque es un escritorio? Muy bien no tener tropocientosmil iconos como algunos usuarios de Windows, pero los HD, y alguna cosilla más temporal creo que está bien. Lo de los iconos en la barra de acuerdo, menos lo de borrar Spotlight me parece una tontería. Y bueno tener el mínimo de iconos ahí arriba tampoco quiere decir no tener ninguno.
Lo del dock, me parece bien, pero el sitio donde tenerlo y el diseño depende del usuario (aunque no se haya nombrado en el post eso, solo lo digo) y lo de tener solo los programas que más usamos si, pero tampoco hay que tener solo 3 o 4 programas en el dock, porfavor. XD
Lo del Wallpaper es muy personal, no veo que haya de haber unas "reglas" sobre esto para que sea un Wallpaper minimalista, pero bueno.
Yo solo crítico pero respecto el post. Yo un poco minimalista vale, pero sin pasarnos. Saludos. ;)
Rubén T.F.
Como normas generales me parecen bien, aunque coincido que un poco extremas. Lo de ocultar Spotlight a mi me mata, y en el punto #3 a mi con el icono de iTunes me sobra.
pessos
Al ser la pantalla apaisada sobra más espacio de escritorio en horizontal que en vertical, por esto yo también prefiero poner el dock a la izquierda, se aprovecha mejor el espacio, aunque así por desgracia a veces se solape con las barras de herramientas de photoshop y otras aplicaciones. Aparte de que al ponerlo a la izquierda desaparece ese efecto 3D que me parece bastante más feo que el 2D. A mí un chocolate con churros, por gavor :)
pessos
Parece que a #19 no le gustaron las galletas de nata que pusísteis con el café, ¿no tendréis de chocolate, a ver si se ajustan más al fino paladar del señorito?
pessos
¡Ah! ¡camarero, camarero, espere! Que, mejor, en lugar de las galletitas de chocolate nos va a traer Cookies, que creo que son más de su gusto.
imanfyr, es solo que me llama la atención esa actitud de soltar un "qué asco" cuando alguien te invita amablemente a galletas, o a cualquier otra cosa, como por ejemplo a leer un post.
Rubén T.F.
@imanfyr Menudas gilipolleces tus comentarios
Ahora que he echo lo mismo que tú pregunto: ¿Crees que aporto algo? ¿Crees que ayudo?
Luis_NO_XBOX
Este es mi intento de escritorio minimalista, es el menú sólo he dejado Spotlight... Hay minimalismo hasta en el Finder:
http://i277.photobucket.com/albums/kk65/Luis_NO_XB...
Un pequeño paso que falta es poner el tema Grafito en el Mac.
Hay una pequeña línea entre simplicidad agradable y minimalismo molesto, y la verdad es que si se cumplen los 5 consejos esto pasa a ser la segunda opción...
Mientras uno esté a gusto da igual qué apariencia tenga tu escritorio...
pessos
#26 @imanfyr: creo que nadie dice que haya que alabar por defecto nada de lo que aquí ni en ninguna parte se escriba, ni mucho menos. A mí personalmente me parece muy saludable, como a ti, comentar las cosas que no nos gustan, es un buen paso para intentar mejorarlas... sólo que me parece que hay que hacerlo con un poco de ojo y consideración, nada más. Al otro lado de la pantalla hay personas. Si, fuera de la pantalla y de internet, me invitan a tomar un café y no me gustan las galletas que me ponen para acompañarlo no se me ocurriría soltar sin más: "estas galletas son una basura asquerosa". Tampoco le digo a mis compañeros de ascensor "eres más feo que Picio" si no me gusta su cara, ni "te huele el aliento peor que un pozo negro" al panadero cuando me da la barra de pan, por muy cierto que sea. Esto resulta evidente en la calle, pero parece que en internet, como no le vemos la cara al otro, no. Una cosa es ser sincero y otra cosa... es otra cosa :)