Hace ya más de un año hablamos de HoloToy, una aplicación o concepto de aplicación, que nos mostraba como se podía “emular” los efectos 3D en el iPhone e iPad haciendo uso del acelerómetro del equipo. Una buena idea con una puesta en escena bastante resultona.
Un año después todos los equipos iOS incluyen cámara frontal así que otros desarrolladores han decidido volver a realizar la idea pero ahora basada en un concepto diferente. En lugar de hacer uso de los sensores del equipo, la aplicación es capaz de generar el efecto 3D haciendo tracking de nuestros movimientos.
Es decir, con el uso de la cámara frontal, la aplicación es capaz de seguir los movimientos de nuestra cabeza para saber en todo momento nuestra posición respecto del iPad. De esta forma el programa varia la perspectiva de los objetos para crear ese falso 3D.
¿El resultado? Más que creíble. Sólo hace falta ver el vídeo que acompaña esta entrada para darse cuenta de lo bien realizado que está dicho efecto, desde luego sería interesante ver alguna aplicación que haga uso de estas funciones o ideas.
Vía | AppAdvice
Ver 69 comentarios
69 comentarios
pmarlowe
Anda, lo mismo que se vio en la ds hace ya mas de dos años:
http://www.youtube.com/watch?v=c2PI8lQ75xY
foster
http://www.youtube.com/watch?v=Jd3-eiid-Uw Este video tiene casi 4 años. Alguien lo preparó para Wii
Se podría decir que es un "falso 3D" muy logrado la verdad.
edumonino
Pues me parece algo flipante la verdad. Tanto lio que si con gafas que si te da dolor de cabeza..... y llega un chaval y se inventa un sistema de tracking con la cabeza.....
AirieFenix
Como ya han dicho como una docena de comentarios antes que yo, esto no es el efecto 3D que conocemos del cine o de la misma 3DS, es un cambio de figuras en un espacio tridimensional simulado tomando como referencia los ojos de la persona. Es muy distinto al 3D estereoscópico, ya que taanto en funcionamiento como en sensación, es mucho peor.
Por otro lado, olvídense de ver películas en 3D con esta solución. Deberíamos estar renderizando a los actores en tiempo real para hacer lo mismo XD
Gatobus
pero el problema es que tienes que moverte para ver el "3D", no? si te quedas parado seguirá siendo una imagen plana normal y corriente sin profundidad alguna.
oletros
Hombre, titular la entrada como 3D sin necesidad de gafas o pantallas especiales como que es muy pretencioso.
Un efecto curioso de seguimiento, pero de 3D no tiene absolutamente nada porque NO hay ninguna sensación de profundidad.
BT
Este tipo de soluciones están muy bien para mover la cámara en consonancia a la posición del usuario, pero no nos dejemos engañar por los vídeos.
La sensación de inmersión se pierde en el momento en el que tienes los dos ojos abiertos, porque ambos ven la misma imagen y lo interpretan como una superficie plana.
Eso sí, no deja de tener su gracia.
asturix
Entiendo que al mover el iPad, haciendo uso del acelerómetro, se genere la sensación 3D, pero al posarlo en la mesa me parece que algo falla, ¿Qué genera el 3D, la aplicación del ipad o la de la cámara que graba? Algo no me cuadra, o será una conjunción de ambas cosas, iPad y cámara del iPhone, creo que esto último, por lo que cuando se viese " solo con los ojos" la sensación desaparecería.... Espero haberme explicado.
Usuario desactivado
Esto es como el holotoy que en los videos es muy creible y bonito pero en persona deja muchisimo que desear, porque si no tiene pantalla en 3D por mucho acelerometro y camaras que use no vas a ver en 3D, y por cierto ¿no habia un juego o algo para la Nintendo dsi basado en el mismo concepto?
nilskate
yo creo que lo que mas me gusta es la musica que le han puesto a este video.
aresqui_1
Usa el mismo sistema que usaba la ds con el juego de los cuentos pero este con el acelerometro en vez de la camara
Ismael Guti
Veo una gran desventaja y una gran ventaja:
Desventaja: Sólo puede verse la imagen correcta desde un ángulo (en principio para una sola persona)
Ventaja: Por fin, se inventa un método en que, los que tienen OJO VAGO como yo, aprovechen el sistema 3D!!!
pablodiazu
esta buenisimo, y es una solucion para dispositivos que ya no incluyen pantalla 3d y que no la van a incluir pronto (llamese iphone, ipad, ipod, ietc.)
ifenix
Acojonante, espero que alguien de uso a esta idea porque de ahí pueden salir cosas muy interesantes...
diavoletto
esto es viejo lo vi en La dosis diaria de Mobuuztv
Cguev
Este sistema está hecho para el Kinect, así con más ingenio dejaría de ser unipersonal.
46321
Fantástico!...estamos deseando ver Apps con tecnología 3D!
masamunehs1
http://www.youtube.com/watch?v=Jd3-eiid-Uw
Pues esto ya se hizo desde hace mucho mucho de forma mas rudimentaria, y creo q hasta pusierón los mismos objetos, esta bastante bien que lo hayan perfeccionado y si sólo la cámara lo hace posible es genial, por que si es necesario tener sensores en la cabeza ya va mal la cosa...
Usuario desactivado
si es con la camara debe haber uno para os x ,,,algun link?
raulgr
El 3D estereoscópico y el Headtracking son cosas distintas aunque tengan una cierta relación.
El estereoscópico, sea con o sin gafas consigue darte sencación de profundidad al mostrar una imagen distinta a cada ojo. El problema es que cuando mueves la cabeza no cambia la perspectiva como en la realidad y da la sensación de que los objetos se mueven de lado.
Con el Headtracking se consigue lo contrario, que la perspectiva cambie según se mueve la cabeza y dando también sensación de profundidad (si mantienes moviendo la cabeza). Esto se consigue con algún sistema que permita conocer la posición de los ojos del espectador (sólo uno cada vez). En la WII se conseguía poniéndose la barra de leds encima de la cabeza y si tienes una cámara frontal y suficiente potencia de cálculo puedes hacer reconocimiento de imagen y calcular la posición de los ojos. Para la DSi había un juego que era más bien una demo técnica y para la PSP con la cámara también se podría hacer, pero me parece que se quedan un poco cortos de hardware.
El caso es que con el iPAD 2 (o cualquier otro tablet potente, cuando acaben de salir) se puede hacer un headtracking bastante bueno y se puede acabar aplicando a casi todo, desde juegos a visualizadores de imagen o modelos 3D de todo tipo. Si Apple acaba poniendo algún tipo de soporte en IOS ya ni te cuento.
logoff
falso titular para confundir, la imagen no es 3D, aunque luego se explque. cualquier consola es 3D visto así, y también sin gafas. además esta tecnología ya la ha implementado la Nintendo DS (no la 3DS eh) y otros dispositivos móviles usando la cámara y/o los giroscopios.
carach
se ve impresionante! ayer estuve con una 3DS y no me pareció nada del otro mundo... casi me parece más razonable hacer un 3D basado en esto que en el sistema de nintendo.
dacx21
Si siguen así, pronto podrá ser la clara competencia de la Nintendo 3DS. Aunque me parece que el 3D del iPad es mucho mas acertado y simple que el de la consola japonesa.
47375
Tanto que fardaban los de nintendo....... Y ahoira sacan esto jejeje, que humillación. Os dejo un juego creado por mi: http://itunes.apple.com/es/app/triangulited/id428993224?mt=12
tamarmelian
Gracias por este artículo tan interesante. Tengo que leerme el resto del blog sin falta. Pásate por esta web y échale un vistazo a estos Libros
Un abrazo
euskokali
Cuando parece que esta sobre una mesa, no es mas que una superficie que la mueven para que haga el efecto(acelerometro/giroscopio)...
Vamos que Sin novedad en el frente...