En WeblogsSL y Applesfera creemos que estamos en un momento especialmente delicado en cuanto al desarrollo de internet en España. El proyecto de Ley de la Economía sostenible nos ha sorprendido a un gran grupo de ciudadanos, empresas y organizaciones que conocemos, construimos y amamos la internet que tanto valor está aportando a nuestra sociedad. Algunos de los cambios que se han incluido en dicho proyecto pueden transformala e inaugurar en período con menos derechos para los ciudadanos, menos privacidad y menos libertad de expresión, y con una gran inseguridad para las empresas que en ella trabajamos. Algunos análisis de estos cambios los podemos encontrar en Merodeando, El Blog Salmón, Periodistas 21, Netoratón, Público, Enrique Dans o El País.
A la luz de este acontecimiento, hemos participado en la elaboración de un Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”, cuyo texto asumimos y apoyamos como el punto de arranque de una oposición crítica a todos los intentos, vengan de parte de quien vengan, de menoscabar los derechos de los ciudadanos y las empresas en internet a favor de unos pocos.
<h3>Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”</h3>
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Esperamos que nos disculpéis por esta intromisión en nuestra vida diaria en el mundo Mac, pero hemos considerado el tema lo suficientemente importante como para permitir esta pequeña excepción.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
hemac
Acaso esperaban algo diferente del PSOE? de donde no hay, no se puede sacar nada....
hemac
Pobres infelices esto que se hacer llamar artistas, si no fuera por la tecnología de la cual no quieren saber nada, y por supuesto nunca la comprenderán pues su limitada inteligencia esta mermada por el afán de lucro, estarían cantando y chapurreando algún que otro instrumento en la plaza de un pueblo o pidiendo limosna en la esquina de una calle. ¡Artistas? Arte, es lo que hay que tener para dedicar tu vida a salvar vidas (Alexander Fleming) o para crear las teorías de refracción en un laser que te permita leer y grabar CD y multiplicar por 1000 tus ventas (Albert Einstein), Arte es poder desarrollar una aplicación a nivel mundial que te permita comprar tu música favorita (Apple inc), Arte es escribir los inicios del lenguaje html (John Berners-Lee), Arte es poder escribir este comentario .......... Pobres infelices intentan doblegar la mano que les da de comer todos los días. Deberían de probar un poco de su medicina.
Pues eso, a cantar en la plaza del pueblo y nada de mp3 y cd y ya verás como desaparece la piratería.
orkinman
Bueno, esto es un cacao bastante serio.
Aquí hay varias partes implicadas y ninguna lo está haciendo bien. El canon es una injusticia que se adoptó para compensar otra injusticia, o sea, que nos estamos apropiando por la cara de contenidos que tienen un precio, refugiándonos en un vacío legal. Al igual que con esta mierda de ley, yo creo que el canon es una barbaridad, pero me parto de risa viendo a la gente hablar de libertad cuando lo que realmente pasa es que les encanta no soltar un duro. Lo que hay es mucho rata suelto y mucho listo que justifica a posteriori sus actos.
Señores, si quieren bajarse películas y música por la patilla, háganlo mientras puedan, pero no sean hipócritas y den lecciones de moral a la gente, aludiendo a los nuevos avances de la tecnología y mierdas por el estilo.
darth_naito
Vamos a ver, las cosas claras... Que la SGAE son unos jodidos ladrones, de acuerdo. Que los artistas que se precien no pueden hacer un disco y vivir a la sopa boba, también de acuerdo. Que los artistas que mas lloran, son los que, en general, son unos paquetes, también de acuerdo. Que hay que cambiar el modelo de la industria. ok. facticas Que el canon es una absoluta injusticia, ok otra vez.. Pero que la gente, en su gran mayoría tiene una #### JETA de la leche, también. Porque señor@s, una cosa es compartir cultura, cosa loable, y estar en contra de ciertas injusticias, y otra querer tener por la patilla cualquier cosa. Que hemos pasado de comprar música, cine, libros... a bajarnoslo todo gratis, y encima querer pensar que todo esta ahí para nuestro uso y disfrute porque si. Poniendonos excusas tan geniales como: "no se pueden poner puertas al campo", y hale.. A QUE AQUI NADIE TRABAJA GRATIS??????? Pues los artistas igual. Y no hablo de artistas españoles, repudiados por aqui; hablo de TODOS los artistas. Que no todos tienen una casa en Miami...
Fuera intermediarios y aprovechados de la industria, pero vale ya TANTO cinismo e hipocresia..
macleica
Recibí la noticia de la "movida" que había con lo de Internet. Y he visitado este Blog para estar al corriente. Pero de los 25 comentarios que llevo leidos, la conclusión que saco es que muchos toman esto como excusa para expresar posiciones políticas en contra del Gobierno. Asi que me parece que el Blog desaprovecha el medio de "libertad de expresión" que supone Internet para defender "Derechos Fundamentales" de este Medio para "liquidar" otro Derecho Fundamental que tenemos los ciudadanos en Democracia como es el VOTO para elegir a nuestros representantes en las Cortes. Si a alguien no le gusta el Gobierno y su política que ejerza el voto en consecuencia. Todos somos conscientes de qué cosas nos descargamos de Internet sin perjudicar a sus autores. Así que fuera Cinismos. Soy usuario desde el primer dia de Internet (66 años de edad dan fe de ello) y he "navegado" bastantes horas y nunca me he descargado nada que no esté autorizado. Si todo internauta hiciera eso no estaríamos en esta "movida". Me viene a la memoria aquella frase bíblica de "...que tire la primera piedra." Estoy jubilado y he sido fotógrafo de publicidad. Y sé lo que significa que cualquier desaprensivo utilice una foto mía "sacada con nocturnidad" de una web y la utilice como si fuera suya sin "citarte tan siquiera" Pues, amigos, si eso es la libertad de Internet, solo quiero que quienes defienden esa teoría no los pillen en una calle (que la calle es de Todos) y le quiten la cartera...Eso también sería culpa del Gobierno... Gracias por la atención. (por si alguien cree que defiendo además mi voto, pues no voto al PSOE) Mis intereses van por la Solidaridad Global, la educación para todos, la Paz , la Libertad, erradicar el Hambre del mundo, y desde luego antes me preocuparía y mucho la Sanidad de todos los seres humanos que el ancho de banda.
manano
Hola, a mi Rosario no me gusta y no le compro nada. Lo mismo con Miguel Bosé: No me gusta y no le compro nada. Va diciendo el que es un artista y que estan en peligro de extinción. Para mi no es un artista ni por asomo. Me gusta Bumbury, Fito y los Fitipaldis y tengo todos sus discos.
Lo que quiero decir es que no se crean que todo el mundo piensa que son artistas y que si no hubiese Internet, todo el mundo les compraria sus trabajos.
Pues eso
PaBLiPoWaH
Con perdón de las damas...
Que la xupen.... que la sigan mamando...
terrible
Ola! Trabajo en el sector musical como manager y productor de espectáculos y estoy totalmente de acuerdo con el manifiesto ya que en ningún caso se pueden perder derechos fundamentales por nada. De todas formas algunos de vosotros cegados por el odio a las SGAE no quereis entender que no se trata de "artistas" si no de personas que también tienen derechos, tan fundamentales como los vuestros, y uno de ellos es que no te pueden robar. Si yo me gasto mi pasta en grabar un disco y después lo pongo a la venta por la pasta que sea, nadie tiene derecho a tenerlo sin pagarme porque es tan mio como los zapatos son de la zapateria en la que se venden. Yo soy quien decido a que precio vendo mi trabajo y nadie puede interferir en eso. Que quede claro, si descargas música, que está a la venta y tiene un precio, gratis estás robando
Os pido es un poco de sentido común a la hora de hacer valoraciones sobre este particular. Saludos.
leria28
Esta panda de "artistas" no son más que unos caraduras. Si quieres hacerse de oro con su música, que se dediquen a currar de verdad y ofrecer conciertos en directo, por que vender millones de pedazos de plásticos redondos no es trabajar. Si necesitan pasta para mantener sus mansiones que se busquen la vida y no anden dando por saco al ciudadano de a pie, que suficiente tenemos ya.
Dicen que generan empleo... ¿Y la cantidad de técnicos, operadores, instaladores de líneas ADSL que? Las consecuencias de ese corte de línea por que me sale de ahí, será la baja masiva del servicio de muchos usuarios que usan la ADSL en su gran mayoría para intercambio de archivos, con lo que las operadoras se verán obligadas a prescindir de muchos trabajadores por falta de demanda.
Independientemente de todo no creo que las operadoras estén dispuestas a perder miles de usuarios de un suculento negocio como es el ADSL.
Esto va a ser el comienzo de una guerra entre usuarios, operadoras, gobierno, discográficas...
otto.st
Perdón si ofendo, pero el que no entienda lo escrito no se merece ni un correo electrónico en hotmail…
nilart
Tanto hablar de derechos y nos olvidamos de las obligaciones.
nilart
Jejejej la que se monta cuando se hablan de estos temas. Creo que el manifiesto no esta ni a favor, ni en contra de la piratería, sino en contra de una reforma MUY PELIGROSA, y es que cerrar webs sin juicio previo es dar todo el poder a la SGAE o cualquier otra asociacion similar. Al igual que paso hace poco con un portal conocido.
Respecto a todo el tema de la piratería pienso que el sistema actual no se sostiene ni por un sitio ni por otro. Cobrar cantidades inmensas por musica, software y demas elementos multimedia, porque sí, 1,2 euros por cancion es una barbaridad.
Yo puedo comprar un libro, leerlo y cambiarlo por otro o bien en diversas tiendas o en comunidades habilitadas para tal efecto, eso es un sistema sostenible, porque puedo leer muchos libros por poco dinero y si los quiero en mi estanteria para leerlos cuando quiera tengo que invertir más.
Sin embargo no ocurre lo mismo con otros como la música o el software. Quizas el sistema más cercano al equilibrio es iTunes, y aun así es excesivamente caro.
No sigo porque me tengo que ir a currar.
Por cierto, al manager que ha comentado antes. Se ha dicho y redicho en multitud de ocasiones y hasta ha salido en los telediarios que la descarga ilegal de internet o robo como tu lo llamas beneficia al artista y a que existan cada vez más y mejores grupos y quien perjudica es a los intermediarios como tú, asi que no metas al artista en esto.
Es como si ahora nos dijeran que por ver partidos de futbol por P2PTV perjudica a los futbolistas y acabará con el futbol en el futuro... si es que no lo han dicho ya.
nilart
#54 Terrible, los grupos que se pagan los discos de su bolsillo es porque a las discográficas o intermediarios de turno no les sale rentable invertir economicamente en ese grupo, o es que ellos mismos no quieren "atarse" a una discográfica. Ó acaso los intermediarios hacen su trabajo por amor al arte?
"Lo peor de todo es que no os interesa ni la música ni el cine, a quien le interesa no le importa pagar por ello."
¿Estas frases os las enseñan en algun sitio? Realmente hay una diferencia entre que algo te interese y que estés dispuesto a pagar por ello sin control. Los cientos y miles de personas que van a los conciertos son los que realmente estan apoyando al artista y le estan animando a seguir. Los que compran discos realmente están apoyando a las discográficas, muchos sin saberlo.
Una de dos, o no entiendes o no quieres entender lo que hay. Si la gente no descargara música la gente no pagaría por ir a conciertos de grupos que no conoce y los ayuntamientos no pagarían a los grupos por los conciertos. ¿Quien saldría perjudicado ahi?
Y que conste de nuevo que no apoyo la piratería tal como es, simplemente la veo necesaría para luchar contra un modelo de negocio insostenible. Lo dice una persona con un armarito a su derecha de varias estanterías llenas de discos originales, otras tantas películas en DVD, un buen puñado de libros y mejor no te digo los juegos de 70 maravillosos euretes que tengo.
Rodri
Bueno es mi turno
Creo que internet y los medios que la forman han hecho de los artistas de hoy una gran publicidad. Nos hemos descargado muchas películas y mucha musíca. Pero gracias a internet he conocido muchos grupos de musica que no conocía, de los cuales he comprado musica, así como de grupos que ya conocía tambien la he comprado.
Internet les ha dado mucha publicidad gratuita, los artistas han colgado sus videos y canciones por youtube para promocionarse, venden sus canciones en itunes, van a programas de TV a promocionar su nuevo disco, pero luego de la prensa no se acuerdan mas que para lo mismo. Solo miran por sus intereses, como es logico, pero a costa de todo lo demas y como consecuencia de esto, han arrastrado al gobierno, nos han estafado a todos.
Toda esta gentuza me da asco, Ramoncin el primero. Los mandaba a todos a una isla desierta a discutir un rato, dando igual sus ideas políticas, con la SGAE y los artistas y creaba un reality a lo "perdidos en el hemiciclo". Y por supuesto cobraría un canon con cada sms para las votaciones.
PUAGG
javisus
Mucha demagogia se lee por aquí.
@Jad, tío, se te ha ido la pinza.
Si piensas que los que han provocado todo esto (Ansar y demás trupe fascistoide) te van a sacar de ello, pues tu mismo. A tu amado Zp le han dejado una preciosa herencia y no hay cojones a salir de ella.
Si me pongo en el pellejo de un músico, no se que haría, pero posiblemente lo mismo que a los que tanto se critica.
Estoy completamente de acuerdo con Alex de la Iglesia http://is.gd/5a04A
Pedro Aznar
Hola a todos.
Bueno, parece que todo el movimiento que hemos generado hoy blogs, periodistas y demás medios on-line ha dado sus frutos: Mañana, un grupo de bloggers y periodistas han sido llamados por la ministra para una entrevista sobre este tema.
Gracias a todos por apoyarnos, no esperaba menos de los que "pensáis diferente" ;) Crucemos los dedos mañana!
Pedro Aznar
@paremiguel, sólo una cosa (casi por alusiones):
Puedes utilizar cualquier contenido de Applesfera y copiarlo integramente en tu web, ofrecemos una licencia Creative Commons para que se pueda compartir nuestra información libremente, punto por punto, coma por coma. Por supuesto, si no obtienes rendimiento económico con ello.
Algo parecido ocurre con la música o las películas en España: Si no vendes lo que te descargas o compartes, y no tienes ningún ánimo de lucro, puedes hacerlo porque a día de hoy NO es ilegal. No sé si te parecerá correcto o no, pero es así.
javisus
¿Alguno se ha leído el anteproyecto de ley?. Pues, eso.
http://urlcorta.es/l4l
Alguien que ha estado en la reunión de esta mañana.
http://www.netoraton.es/?p=6462
javisus
Amigo @JAD, perdona mi tardanza pero últimamente estoy sumergido en twitter que me parece un medio mucho mas plural e interesante que este.
Después de leer tantas opiniones en contra de la música y de los que la hacen, artistas o como se quiera llamar, no esperaba tu panfleto político tildando a Zp de dictador. Este post se ha politizado tanto que perdió completamente mi interés. La oposición destructiva es mas fácil que la que aporta algo, ideas, etc. Nunca he entendido el que cambia de ideas pasandoae al otro lado, me parece estupendo los votos en blanco.
Pensé que por tu amor compartido por la música, tu opinión al respecto me estrañó mucho y por supuesto , no comparto.
El que podamos descargar con tanta facilidad de la red cualquier contenido lo tomamos como un derecho adquirido. Yo soy el primero que me descargo todo lo que puedo, pero no por ello pienso que sea lo correcto. El problema es que llevamos mucho tiempo haciéndolo y ahora cuesta mucho reconocer el derecho de los demás. Seguramente, si esto hubiese evolucionado hace mucho tiempo de otra manera, ahora no estaríamos hablando de ello.
Para terminar este rollo, el canon digital es el principal culpable de todo esto y por supuesto, la mala gestión y mala imagen que se ha creado la SGAE.
Me parece muy sensata la opinión de @paremiguel.
No hago distinciones entre música anglosajona o patria, son iguales en su forma de expresión.
Saludos @JAD y sin resentimientos por supuesto. Su te dije eso, fue porque eres de los pocos que me importa su opinión, y no coincidía con la mía. ;)
javisus
Para los que piensen que Spanish is diferent, es cierto, las medidas que aquí se toman son mucho menos drásticas:
La criminalización de las descargas en el mundo http://bit.ly/6ynNuN
javisus
@JAD, esto te lo dedico... ;)
http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/gadgets/tecnologia/melomanos_digitales/436150
javisus
@JAD, hay una persona en twitter (@zigaurre, "incrédulos" en los podcast, te lo recomiendo), que hizo un comentario que me encantó, a raíz de la polémica que también hubo con la tuna y la Sgae.
Decía que si la Sgae conseguía terminar con la tuna empezaría a caerle bien. Je,je,je.
Tengo un colega (thrashmetalero) que en la vida se ha comprado un disco, de la generación emule-torrent, dice que solo paga los conciertos. Coño, si una entrada es mas cara que el disco, ya se que no es igual, (imagino que la subida de precios tiene algo que ver con todo esto, canon en vivo). Por el precio de un concierto, ya podrían regalar el disco.
La industria se tiene que reinventar y nosotros también, de manera que todos salgamos favorecidos, tanto ellos como nosotros.
Usuario desactivado
Se avecinan tiempos oscuros (aún más)
SGAE me cobra por tocar mis propias canciones en directo. SGAE me cobra por comprar discos duros y DVD's para grabar los cientos de gigas que como fotógrafo profesional y diseñador gráfico genero cada semana. TELEFONICA ya capa mis puertos y ralentiza toda clase de p2p para que bajarme una película sea prácticamente imposible. SGAE no habla de las miles de canciones que se venden en SPOTIFY o APPLE MUSIC STORE. SGAE no habla de los miles de millones que gana en giras y directos de los artistas.
Es cierto que los cantantes y músicos están puteados porque el 905% de lo que se gana se lo quita la SGAE, y encima, los siguen algunos defendiendo, manda huevos.
Pero no olvidemos que hay otros muchos que están totalmente en contra: Alaska (SGAE retiró su disco del mercado por que declaró en una entrevista que no le importaba que la gente se bajara y copiara sus discos), Kiko Veneno (está intentando crear una plataforma independiente y justa como alternativa a SGAE) y otras muchas caras como Bunbury, Urrutia, Calamaro y un largo etcétera jamás los veréis haciendo el gilipo***s en estos actos infames de pura hipocresía que lleva a cabo SGAE.
JAD
Pues nada, qué voy a decir? La gracia es que ni siquiera la industria discográfica piensa en algo por la calidad y dignidad de la música y lo que significa. En vez de eso sólo piensan en lucrarse de esta forma, cuando en la actualidad NO SE LO MERECEN por la mierda de grabaciones que nos enchufan. Un pequeño porcentaje de la industria se salva al querer primar la calidad al consumidor, y no hacer más "Loudness War: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_volumen.
Maldita SGAE, sí, pero todo esto bien impulsado por un nefasto gobierno que se ha arrastrado hasta ahora. Los amiguitos de la ceja, cómo no, apoyando al PSOE. O el Canon. Y no es realmente que el PSOE sea el gran malo de la película. No es el PSOE, amigos, es el grandísimo lunático, idealista, egocéntrico y narcisista de nuestro querido presidente Zapatero, en las que sus putos ideales nos mete a todos en el saco. Y cómo no, como sabe controlar la situación como gran actor que es, tiene a la prensa cogida de su mano. En definitiva, se la monta muy bien el cabrón, que tonto no es.
Parece una gilipollez lo que voy a decir, pero si se piensa muy rebuscadamente no lo es. Zapatero es dictadura. Y lo digo abiertamente. Y que conste que era del PSOE, pero después de esta estafa abres lo ojos. Yo ya tengo claro de cómo se las gasta el socialismo en España, así que me da igual votar a los "malos", los "hombres del saco" y los "fascistas" del PP, oh dios mío, ohhh.
JAD
@darth_naito, no sé si lo sabrás pero el equilibrio perfecto es ser de centro. Un gobierno de extremo izquierdas malo, es irse a la ruina. Al igual que un gobierno de extrema derecha es malísimo también. Lo siento, prefiero ser de centro-derecha. Es el que te va a dar de comer, más importante que de estúpidos ideales que en la práctica no llegan a nada. Es a lo que uno se llega a dar cuenta.
JAD
@Carlos Vallés. Totalmente de acuerdo contigo. Aun así, salidos parados mucho mejor votando al totolbote de Rajoy, que a este grandísimo cabrón de ZP. Si al final los números son los que cuentan, y hay que mirarlos más que los destructivos y estúpidos ideales. La economía por los suelos, 4 millones de parados. Es que joder, aparte de la escasa elección de partidos, a quién vas a votar, a los que dejan el país en números rojos después de 3 legislaturas anteriormente, pasan a los otros que lo arreglan y dejan 2 legislaturas con una buena salud, llegan otra vez los otros, los actuales, con 2 legislaturas y vuelta otra vez a los números rojos. Chico pues.. prefiero votar a los que dejan el país bien.
Los socialistas serán muy de políticas sociales, pero qué mierda de políticas sociales vas a hacer si no hay dinero. Si es que es lo que digo, al final te das cuenta y no te queda otra. Que me bombardeen los medios de que PSOE son los "buenos" y PP los "malos", a mí no me engañan. No me queda otra aunque sepa que toda la política y partidos de este país sean una mierda y que todos tengan sus defectos. Pero es lo que hay.
alvaro 1995
A ver, que no me entero, la SGAE tiene el derecho a retirarle un disco a un artista del mercado o a decir cuanto tiempo puede estar en television?? pues yo creo que los principales jodidos son los artistas...
JAD
"Si piensas que los que han provocado todo esto (Ansar y demás trupe fascistoide) te van a sacar de ello, pues tu mismo. A tu amado Zp le han dejado una preciosa herencia y no hay cojones a salir de ella."
@javisus, lo siento xD, no sé que has querido decir al 100%. Lo he relacionado a medias pero veo algunas contradicciones o algo. Explícamelo de otra manera.
Saludos
JAD
Yo no tengo problema en no comprarles nada. Toda la música que escucho es "anglosajona" entre otras de fuera. La música española no me convence, incluso la que la "no casual" y supuestamente buena.
@javisus, no pasaba nada porque me lo hubieras explicado de nuevo. Pues nada.
Si alguien sabe el sentido de lo que quería decirme, le agradecería que me lo dijese.
JAD
@javisus, se que se me ha ido la pinza un poco. Aun así, no me retracto en lo dicho. Y claro, si se ha politizado es porque está relacionado con el gobierno.
Si es distinta a la mía me parece muy bien, no tengo ningún problema, que para eso somos colegas. Si ya ves tú, tengo amigos de izquierdas y no me importa en absoluto, el problema no es que sean de izquierdas, es la razón que dan de por qué son de izquierdas y del PSOE, y la respuesta es: "Porque los del PP son unos fachas". Eso es lo triste. Pero bueno, voy a olvidarme de la política que me parece bastante tabú y conflictiva, la verdad es que mis comentarios en este post sobre hablar de política no me ha transmitido buen rollo.
Está claro que se está lloriqueando como locos por este tema. Y que esto es global. Está claro que hay un problema y que muchos artistas están siendo perjudicados y que hay que hacer algo. Pero no hay que hacerlo de esta forma, osea, con los ladrones de la SGAE, o el canon. Es que joder, que por ejemplo, un peluquero de Barcelona tenga que pagar una cuota a la SGAE por poner música de la radio, cuando la radio ya está pagada por la publicidad y demás, y que un capullo inspector te venga para pagar, no se si era 20€ o 30€ mensuales por esa mierda, y luego están los top manta LUCRÁNDOSE (que es cuando es delito) y la poli no puede ser más dócil con ellos porque....
Sobre mi amor por la música es por eso, por mi frustración al ver que los artistas destruyen sus obras adaptándose a la vía más fácil. Por eso no los defiendo. Habrá los que sí.
Y que haya dicho que me gusta sólo lo internacional, es nada más que mi preferencia, para gustos colores y no es por crear conflicto. Putada que veo que al final la SGAE si gestiona lo internacional.
Interesante artículo lo de melómanos digitales.