Y como no podía ser de otra manera, ya está disponible para ver en streaming el vídeo de la última Keynote de Apple celebrada hoy mismo en Nueva York. El evento centrado en la educación ha tenido alguna que otra grata sorpresa, pero ya sabéis lo que dicen, una imagen vale más que mil palabras. Ahora podrás ver el evento y sacar tus propias conclusiones de lo que se ha presentado.
iBooks Author, iTunes U, iBooks 2… Muchas son las novedades presentadas para afianzar al iPad en uno de los principales campos que pretende Apple… la educación. Muchas son las facilidades que está poniendo Apple (al menos en los Estados Unidos de América) para que el iPad se introduzca en la mayor cantidad posible de centros educativos. La verdad es que se está convirtiendo en algo generalizado allí, no en vano hace poco, en un capitulo de Sobrenatural uno de los hermanos Winchester decía “Antes teníamos tizas… ¡¡¡ahora tienen iPads!!!”
Sin enrollarme mucho más os dejo el enlace a la página de Apple para que podáis echar un vistazo vosotros mismos, en cuanto acabe estas lineas yo pienso hacerlo. Hace diez años Apple puso la primera piedra para los cimientos de lo que sería una nueva forma de entender la música, ahora parece que están intentando hacer lo mismo con la forma de entender la educación… Solo el tiempo nos dirá si están equivocados o no.
Evento Apple | Enterate de todas las novedades presentadas hoy
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Jose Fernandez Valero
Si bueno, no dudo que en parte tengas razón, pero un Ipad es una herramienta tan infinitamente superior a un libro de texto que deja en segundo lugar muy alejado los intereses que pueda parecer que tenga esta empresa.
Si por comprar un unico Ipad "empapado en interes comerciales" le ahorras a una familia el tener que gastarse 400€ al año en libros, que pesan juntos 8Kg, más sus correspondientes libretas y material complementario.
Pues que vivan los intereses comerciales. Pero yo y mi espalda habriamos agradecido esto hace 20 años.
Además con esa politica de precios y la cantidad de contenido gratuito que ofrecen queda bastante claro que su objetivo no es solo ganar dinero a toda costa, sino hacerle la vida más facil al usuario y apostar por el futuro.
josecnc
El único problema que le veo es que Apple es una plataforma cerrada. En educación, al menos la pública, debe prevalecer el principio de imparcialidad en cuanto a la herramienta de trabajo elegida.
¿Os imaginais que todo el mundo tuviera que llevar calculadoras HP a clase, porque si no el profesor y los alumnos no pueden intercambiar información?.
Por lo tanto, debe haber estandares universales en el formato o las extensiones de los contenidos utilizados.
Por lo demás un gran producto y un buen servicio por parte de Apple.
Un saludo.
DonkeyG5
El enlace ¿no debería ser este? http://www.apple.com/apple-events/education-january-2012/
Starfish
Bien, yo que soy muy Fanboy y muy ProApple, opino que todo esto es fantástico, pero no acabo de ver claro como pueden imponerse en la escuela (por lo menos en la pública) con unos contenidos que requieren unos reproductores específicos y de una marca determinada; ahora bien, si todo ese software (el de reproducción de contenidos, no necesariamente el de creación) lo hiciese Apple Multiplataforma (leasé: IOS, Android, Windows, Linux, OSX, etc...) para que se pudiese ver en cualquier Tablet u ordenador, entonces sería la hostia, pero como no va a ser así (ni creo que sea factible sin renunciar a una parte de sus cualidades), no veo como pueden obligar a las familias a adquirir un determinado aparato de una determinada marca para que sus hijos puedan estudiar.
Aunque por otro lado, a nosotros hasta ahora nos han obligado a comprar unos determinados libros de texto, de unas determinadas editoriales (incluso en unas determinadas tiendas en mi época..), con un coste de varios cientos de € al año (decenas de miles de pesetas cuando yo estudiaba); así que pensandolo bien, tampoco es tan descabellado...
En USA posiblemente cuaje (en muchas escuelas, principalmente privadas, pero no en todas), aquí no lo veo tan claro; pero cuaje o no, es un modelo discutible...
Saludos
Maties Canyelles
Jose Fernandez Valero
Se les nota en la forma de hacer la Keynote que apreciaban mucho a Job y que les ha afectado su perdida, sobretodo a Philip schiler, le falta esa alegria que le caracteriza en la mayoria de las Keynote.
srjuanjo
No está mal, pero en cuanto a la presentación del evento, en mi opinión deja mucho que desear, falta la estética en sus diapositivas y ese toque de magia que daba Steve, de hecho cuando aparece iBooks 2 en la presentación, ni siquiera cambia el tono de voz, siempre es monótono, ni pone una animación que le de dinamismo para que destaque el producto.
Deben mejorar mucho las keynotes, y cuidarlas más, es muy importante, espero que ese nivel de detalle que falta ahí no llegue a sus productos.
Me ha parecido una keynote sosa, en las formas.
watuse28
será verdad que Portugal le gana a España en lectura y ciencia, peor de todo es que Estados Unidos en la educación le gana a España no se si apple ha investigado bien esos tres fundamentos educativo.
zenubuntujt
pues con que no se quieran meter hasta en la pasta de dientes que usamos a diario todo esta bien, porque terminaremos odiandolos jaja, saludos.
20421
En este momento estoy en una clase de Astronomia de la Universidad de Yale desde mi iPhone con iTunes U. Increible.
nanobot
.. ah! cuanta razón en algun comentario de aqui arriba.. aprended! , aprended pero sin olvidar los libros !! .. cuanta información puedes almacenar tu?? .. o ya la olvidastes ?¿
roger.civit
Lástima que en Japón (país donde vivo y en el que Apple tiene un peso considerable como marca, aunque sin llegar al nivel de EEUU), los estudiantes ni siquiera se lleven a la universidad el ordenador portátil y sigan funcionando con papel y ... lápiz (horror !!!). Increíble, pero cierto.