Hace poco terminó en eBay una subasta muy original, se subastó uno de los 10000 modelos que se fabricaron del modelo Macintosh TV. Este exclusivo modelo que se comercializó en 1993 tenía un procesador Motorola 68030 a 32 MHz, 5MB de RAM expandibles a 8 MB y el sistema operativo System 7.1 y su principal característica es que permitía ver la televisión (cuidado sólo NTSC el sistema para USA o Canada, nada de PAL, el estándar europeo), de ahí el nombre del aparato.
Si queréis ver más fotografías del modelo en la página de la subasta en ebay encontraréis un buen surtido, incluida la captura del "About this Mac" que lo acredita como modelo original MacTV. También encontraréis información adicional como siempre en una referencia para modelos antiguos como es lowendmac.
Sin lugar a dudas una muestra de otros tiempos en el mundo Mac, unos tiempos que acabaron (y menos mal) con la reentrada de Jobs a la cúpula de poder de la empresa de Cupertino en 1996.
Vía | TechEblog Más información | Macintosh TV (wikipedia)
Ver 6 comentarios
6 comentarios
esta tirado por ese precio si solo se hicieron 10000 unidades. yo lo habria comprado.
wow jobs debe ser un genio
ahi ese comentario, con dos cojones, y dos mil verdades.
Si lo tuyo es comprar por eBay deberías visitar un sniper como Keecua.com. Lo que hacen es ganar subastas en el último minuto para ti, así compras algo más barato y ganas fijo!
A mí me gustó tanto este post que pubiqué sobre el mismo asunto en Macmagazine.com.br, y actualicé el post comentando la fuente de la noticia. Vosotros, claro.
Saludos cariocas.
"… una muestra de otros tiempos en el mundo Mac, unos tiempos que acabaron (y menos mal) con la reentrada de Jobs a la cúpula de poder de la empresa de Cupertino en 1996".
Para ser honesto me parece que se sobredimensiona a Jobs y se subestima la Apple sin Jobs.
Esa Apple que todos critican llego a ser el fabricante número uno de notebook. Fue la misma Apple que dominaba el 15% de la industria de ordenadores personales. Era la número uno en Japón. Era más grande que la Dell y Toshiba de entonces, por ejemplo.
Fue la Apple que presento la interfaz SCSI, el primer PDA útil, el primer ordenador con CD-ROM, la primera cámara de fotos digital, la primera notebook con mouse y apoya manos incorporado (primero una bolilla y luego la plantilla táctil, ambas inovaciones en su momento). Y ahora resulta ser que una de las primeras, sino la primera, en ofrecer una computadora con televisión incorporada (yo ignoraba esto).
A mí me emocionaba más esa Apple que dominaba el 15% del mundo informático, que presentaba verdaderas innovaciones todos los años y que toda la industria le reconocía estar dos años adelantados a la competencia. Me emocionaba más esa Apple que una que solo domina el 5% del mundo informático, que en cuanto a mucho de su hardware esta igual o hasta atrasada respecto a la competencia y que solo lanza una innovación importante cada dos o tres años y el resto se dedica a estética. En parte ahora vende espejos de colores.
No olvidemos de que cuando Jobs se fue de Apple, esta ya tenía fieles seguidores, la mayoría de los cuales le siguieron siendo fiel hasta hoy. La fidelidad a Apple de parte de sus consumidores no comenzó con el regreso de Jobs.
Finalmente, Apple no tiene 10 años, sino que tiene 30 años. 30 gloriosos años desde el punto de vista de la innovación tecnologica y computación intuitiva.
Que ahora con un 5% del mercado total gane más dinero que en aquellos años que