Muchos de nosotros, dado el alto secretismo y la disciplina de la compañía de Cupertino, nos preguntamos cómo pueden generarse tal cantidad de rumores. Algunos se generan a partir de patentes o de publicaciones que sugieren novedades sin que ellas mismas se den cuenta, pero lo cierto es que Apple está detrás de parte de las filtraciones.
Al menos eso es lo que dice John Martellaro, antiguo responsable de marketing de la compañía, que ha comentado el sistema que tiene Apple para liberar a los medios ciertos elementos de información, siempre procurando que dichos datos no alteren su filosofía de no comentar nada acerca los productos que todavía no han salido a la venta.
Martellaro sabe perfectamente de lo que habla, ya que él mismo ha sido el responsable de filtrar información en un pasado. He aquí una breve descripción del procedimiento:
Un ejecutivo senior de Apple ordena: "Necesitamos sacar a la luz esta información específica. John, ¿tienes algún amigo de confianza? Llámale y conversa con él. Como si nada menciónale la información y sugiérele que si se publicara no iría nada mal. ¡Y nada de correos!"
De esta forma, si hubiera algún problema tanto Apple como el que ha recibido la información pueden negarlo todo y ser libres de acusaciones de informar falsamente ya que con toda seguridad habrán ciertos cambios después de que los datos hayan sido filtrados. Además, Martellaro nos comenta las posibles razones por las que los recientes rumores del Tablet se han filtrado:
Los filtrados intencionados siempre suelen ser la solución a un problema. En este caso, Apple ha filtrado información acerca del Tablet porque: * Habrá querido atraer la atención de un patrocinador * Habrá querido ver la reacción de los medios y de los usuarios en general al 'proponer' un precio aproximado de 1.000 dólares
- Habrá querido que la competencia se confunda
- Habrá querido estimular a los analistas y resto de interesados para atraerlos a un evento el 26 de enero. Apple odia los asientos vacíos en sus keynotes.
Como podemos ver, el mecanismo que tiene Apple para filtrar información de forma intencionada es una buena estrategia de marketing para atraer la atención de los medios y 'probar' las reacciones de las personas ante posibles precios, eventos... para algunos será una estrategia brillante, para otros no.
Vía | The Apple Blog Imagen | blakespot En Applesfera | Rumores, qué equivocados estábamos
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Munky
Pues venga, todos a la vez: "NO nos compramos el tablet ni locos, no por menos de 200€, (200€ = 200 dólares) está claro tito Jobs"
Difundirlo chicos, a ver si hay suerte y podemos influir en Apple!!!
Ironía off.
Refresco Fanta
Dicen que la mejor publicidad es la que se hace de boca en boca. Aunque me parece muy irresponsable de su parte andar abriendo la boca solo por que ya no trabaja en Apple, si yo fuera dueño de una compañía y me pide trabajo alguien que se puso a soltar secretos de su compañía anterior, me aseguro de ponerlo en una lista negra para no contratarlo jamas.
Rodri
Si los rumores filtrados o no son ciertos, si este dispositivo viene acompañado de un señor contrato (previsiblemente con Movistar aquí en España) esos 1000€ se recortarán en gran medida, por el contrario no veo el por qué no comprarlo libre... por ese precio, de hecho si tiene similitudes con el iphone 3GS y este cuesta libre 700€ en italia.... haced números y salen esos 1000€.
Marduq
Esto es como todo: Marketing. Todo lo que pasa con Apple, posiblemente sea marketing, y los filtrados, también.
krollian
La mercadotecnia es todo un arte. Pero cuando tienes un producto malo, no funciona. A no ser que tengas un mercado cautivo con una versión anterior del mismo producto.
Lo malo no suele funcionar. Haya mercadotecnia o no.
#2
Exacto. Si todos hubiesen dicho "qué escándalo, 1000$", Apple habría reaccionado. Pero como tendemos a tragarnos todo lo que nos echen... la verdad, no sé ni para qué tantean.
Eso sí, es una estrategia impecable.
#6
Qué gracioso eres... claro que no funciona, porque os tragáis cualquier precio que os pongan.
Munky
12# Yo no me trago cualquier precio que me pongan, si me sobrara el dinero pues puede que si pero en mi caso no estoy para regalar dinero jeje. Yo no me lo voy a comprar, dudo que esté diseñado para mis necesidades. Yo mas bien espero una renovación de Macbooks Pro a ver como andan, a mi el iSlate este, según los rumores no me interesa.
Creo que quedó claro mi ironía en mi comentario anterior...
capmarty
15#
Totalmente deacuerdo contigo,si es cierto que todos nos imaginamos lo que dice sobre las filtraciones,pero ir diciendolo abiertamente es,en mi opinión,un poco tabú,no solo por revelar cosas que se supone que uno deberia callarse sino porque como tu dices ,puedes acabar en una lista bien negra.
franz
@7; Colosusone. De que hablas hombre ? antes de que saliera el primer ipod , yo no necesitaba un ipod , cuando salió , descubrí la música de nuevo , no había disfrutado escuchando música nunca , tanto como el usar un ipod , mi biblioteca de música que antes eran un manojo de CD´s en un cajón pasaron a formar parte de mi biblioteca de itunes en un solo fin de semana , a partir de ese momento me he gastado yo no se cuanto en el store , ahora mismo tengo casi 8 GB de música ( toda legalmente comprada ) y cada mes se suma al menos un CD . SIn hablar de lo que yo consideraba y/o apreciaba el móvil hasta que salió el iphone , cuando llegaba a casa lo primero que tiraba a una esquina era el bendito teléfono, es más : lo odiaba tanto que siempre lo he considerado un mal necesario , ahora no me separo de mi iphone ni cuando voy al baño y es hoy por hoy la herramienta más útil que he tenido en mi vida .
En fin , lo que saca Apple se vuele imprescindible .:=)
xicodelikou
El hecho de que este señor abra la boca para decir: "siii!! Apple y su estrategia de mercado perfecta" no tiene porque afectar a la manzana ahora que sabemos que las filtraciones son directamente de ahi podemos estar mas seguros que el futuro nos depara grandes sorpresas, ¿Cuando NO ha sido asi?
HP tiene miedo..... ¿no? Hacen los de Cupertino visitas al hospital para buscar mercado a la "iSlate, jugar con la salud del ser humano no se puede , entonces ¿que nos espera? segurmente algo bastante bien pensado y con mucho jugo que sacar.
El Nexus One salio tarde::: una innovacion tardia cuando el producto base (telefono, PDA, tactil) ya es moda (iPhone) entonces lo que sigue en el ciclo de vida del mercado es:
-crear un ciclo nuevo (Tablet) -volver a levantar el ya existente (iPhone 4.0)
Creo que despues de saber que los rumores vienen de Apple me siento casi seguro que un nuevo ciclo esta proximo a comenzar.
malakaias
¡Os con h y prueba con v! ¡Que falta de incultura por el amor de Dios ! Je, je, je... Tomemonos las cosas con humor.
trumaniac
Pues coñas aparte, y a falta de ver el ya famoso Tablet, 1000 euros me parece un precio muy muy muy muy caro. Si nos logran meter en casa un producto de 1000 euros que hasta ayer nadie necesitaba (nadie del gran público, entiéndase), me voy descalzo desde mi casa a Cupertino en peregrinación, lo prometo.
malakaias
¡Hombre! La fregona nadie la necesitaba hasta que se le ocurrió a uno inventarla. Claro está que no es lo mismo el invento de la fregona que el tablet este dichoso, pero tal vez se convierta en un aparato muy interesante. Si cuesta 1000 euros sin valerlos esta por ver. Personalmente si acaban por hacer un Iphone gigante no pienso comprarmelo. Bueno si cuesta 1000 euros, como que tendré que ahorrar mucho para tenerlo. Pero si de veras ofrecen lo mismo que mi actual macbook o en su defecto algo como que se pueda dibujar en ella como lo harías en una wacom y a la vez teniendo todas las funcionalidades de un iphone supervitaminado, pues me pondría a ahorrar como loco. Hasta que no salga, no sabremos si valdrá lo que cueste. Que bien estaría que se pudiese usar como una digitalizadora.... Soñar es gratis.
Cesar Albizuri Oleaga
" Es de necio confundir valor con precio"
y el valor esta en la percepción del Cliente. Ese es el punto fuerte de Apple. El precio es un elemento mas, en este caso secundario
colosusone
Estaba claro, si quieres que algo sea secreto, sera secreto y mas en una empresa como Apple que cuida todo hasta el minimo detalle. Lo unico que han hecho las filtraciones es agrandar la "leyenda" de la tablet, el interes hacia ella, nadie necesitabamos una tablet si o si para nuestras vida...y ahora parece que nos falte un brazo, y niquiera sabemos ni la mitad de la mitad(contando que que esa pequeña porcion sea cierta) de lo que en si la tablet. En mi opinion 1000 euros no es un dinero que todo el mundo esta dispuesto a gastarse por una cosa imprescindible, si de verdad quiere ser mediatica deveras ser un un producto mas barato( nunca hos habeis preguntado porque vale tanto añadir mas RAM a un iMac por ejemplo si una RAM no vale ni un octabo de lo que vale y la mano de obra no creo que se dispare por dios)
colosusone
(creo que he hecho un pequeño offtopic, disculpas)
frixhias
Siempre pensé que había un alto porcentaje que fuese desde apple mismo, era algo casi obvio, motiva la expectación que es la que hace que nos tiremos de cabeza a comprar todo lo que sale.
Saludos.
colosusone
@17, a ver claro que hay productos de apple que pueden llegar a ser imprescindible (por cierto prefiero la musica en fisico xDxD pero bueno eso son temas personales) yo mismo tambien tengo un iPod y estoy ahorrando para un iMac, esta claro que cuando pruevas algo apple engancha y se convierte en imprescindible. Pero por menos dinero, mucho menos, tienes equipos a nivel hardware, me gustan los iMac pero me duele pensar que realmente todo lo que viene dentro vale menos de lo que realmente estoy pagando, aunque adore todo lo que lleve.
mnajjo
alguien dudaba de esto?
skarher
#17 Franz, vaya, era necesario q nos informaras q cuando vas a cagar al baño tienes el iphone en tus manotas sucias???
matilandia
Eso quiere decir, que el consumidor, si se organizara, podría tener suficiente poder como para amoldar todas esas decisiones.
medinaescola
Nos lo imaginábamos todos, no?
iRock
¿Y acaso algún inocente corderito pensó, en algún momento, que estas supuestas filtraciones se daban a espaldas de Apple? ¡Obviamente son estrategias de marketing! Me extraña que a estas alturas, conociendo bien a Apple, algunos no lo sepan.
macmigu
jajaja, ojito trumaniac! vete mirando la ruta en Google maps, por si acaso, nunca se sabe!
alvaro
Esto era más que obvio, no? Todas las compañías usan la misma estrategia de una forma u otra.
Y lo peor, es que hasta diréis: "Oh, ¡qué buen precio!".