Tim Cook lo ha tenido claro desde que fue nombrado CEO de Apple: toca prestar la atención que Steve Jobs no le prestó a China. Ya hizo un viaje el año pasado para visitar las tiendas del país oriental y negociar con operadoras, y ahora vuelve a China viendo cómo las Apple Store de ese país hierven en actividad.
La agenda de Cook ha sido apretada: el ejecutivo ha visitado al ministro chino de industria y tecnología de la información (según ha informado el propio ministerio), y también se ha revelado que ha habido otro encuentro con el embajador estadounidense del país. Hay muchas probabilidades que el viaje tenga como uno de los objetivos principales un acuerdo final con China Mobile, la operadora móvil más grande del mundo, para distribuir el iPhone con ella.
No sabemos si volveremos a ver fotografías informales con algunos clientes de la marca en las Apple Store o si visitará de nuevo las fábricas de sus proveedores como hizo la última vez, pero una cosa está clara: Apple se está tomando muy en serio su influencia en el enorme mercado Chino para asegurarse de dejar una buena huella entre los clientes y las empresas con las que quiere acuerdos.
Vía | MacRumors
Imagen | Gerry
En Applesfera | Tim Cook continúa su gira por los medios: resumen de los fragmentos más interesantes de su entrevista con la NBC
Ver 8 comentarios
8 comentarios
abarritericola
Como consiga Apple entrar de lleno en el mercado Chino ,no las vamos a ver y desear para conseguir los próximos iPhone Este país devora productos a mansalva
melibeotwin
Ya podía replantearse el viaje y venir a España a montar la fábrica que va a construir en China...
nicolas.pedrazapalac
el campus de apple debe ser re poderoso
asiersylvano
Vaya por delante que no suelen gustarme el tipo de comentarios offtopic que voy a hacer a continuación, pero es que no puedo evitarlo...
Espero que no haya "fotos informales" esta vez y que Tim haya aprendido de lo que fue un error de novato o memoria histórica de pez...por la cuenta que le trae a la imagen de cara al exterior de Estados Unidos, ese país de libertades, fundado sobre sólidos principios morales, en el que aún está prohibida la venta y el consumo de puros habanos por aquello de que engrosan las arcas del diabólico enemigo comunista... Por cierto, no sé en qué ley se basará dicha prohibición, pero algún abogado con ganas de sus 15 minutos de fama debería basar en ella una demanda para proponer la ilegalización de la venta y el consumo de iPhones en USA, le sacaría los colores a todo el Poder Judicial... Vamos, que nada más lejos de mi intención que politizar a Apple, pero es que es el ejemplo perfecto de que Estados Unidos presume de sólidos cimientos ideológicos (al menos hasta que alguien le haga una oferta interesante para dinamitarlos sin pudor)
Y Tim, una cosa es que en USA traicionemos constantemente en la práctica lo que predicamos en la teoría, pero...era necesario cantearse tanto haciéndose fotos?