Nos encontramos a finales de Agosto, es decir, dentro de nada será Septiembre y Snow Leopard llegará a nosotros, así que es normal que Apple este ultimando detalles para que todo este a punto. Hace unos días ya mostramos las fotografías de lo que supuestamente es la caja del leopardo de las nieves.
Ahora además tenemos en nuestras manos la build 10a432 una release candidate, versión previa a la final, muy próxima al producto que veremos en pocas semanas. ¿Las impresiones? Muy parecidas a las que ya os mostramos en nuestro anterior análisis.
Así que en lugar de limitarnos a comentar todo lo que ya conocíamos voy a mostrar los novedades o más bien pequeños detalles que ha modificado Apple en Snow Leopard respecto a Leopard. Podríamos decir que además de mejorar internamente, Apple también ha decidido poner un poco de orden a algunas cosas dentro del sistema.
Aunque antes de comentar nada sobre las novedades me gustaría destacar el excelente trabajo que ha realizado Apple en el Finder, realmente se nota una mejora sustancial en todo lo que engloba el sistema. Navegación por carpetas más fluida, efectos gráficos mejor realizados, nuevo Éxpose tremendamente útil y con un nuevo look&feel realmente bonito, nuevo menú contextual del Dock.
En general se agradece enormemente el trabajo realizado por Apple. Sin duda alguna es una nueva vida para todos los que tenemos un equipo Intel.
Las novedades
Tengo que entristecer a todos aquellos que pensaban ver un montón de novedades ocultas en la versión final. Apple no suele hacer esto y es normal que a estas alturas no lo haga. Snow Leopard es idéntico al mostrado durante la WWDC en Junio, ni más ni menos.
Finder

-
Además de las mejoras de velocidad las ventanas cuenta ahora con una barra de desplazamiento para modificar en todo momento el tamaño de los iconos. Lo cierto es que no le veo mucho sentido a esta opción y sería de agradecer poder eliminarla de allí.
-
Dentro de las opciones, a la hora de cambiar entre las distintas pestañas los efectos son distintos. Este nuevo efecto se encuentra en todas las ventajas de opciones con diseño similar.
Quicklook


-
A lo ya conocido se han añadido dos pequeños detalles. Ahora los iconos son interactivos por decirlo así. Al pasar el ratón por encima de los iconos aparecen botones de reproducción en el caso de audio y vídeo. En el caso de ser PDFs se puede navegar por las páginas sin necesidad de abrir el documento. No está mal esta característica pero sólo es útil en el caso de tener lo iconos en un tamaño bastante grande. En caso contrario veremos más bien poco.
Automator

-
Después de tanto tiempo Automator por fin recibe nuevos flujos de trabajo. No son gran cosa pero complementan un programa interesantísimo para trabajar con un gran volumen de archivos.
Captura de imágenes

-
La nueva utilidad de captura de imágenes ha cambiado radicalmente de lo que conocíamos de ella. Ahora es una aplicación al uso con muchas más opciones y estructurada de una manera radicalmente distinta a lo que teníamos. Ahora podemos seleccionar de manera mucho más cómoda los dispositivos a usar y seleccionar de una forma también más sencilla las imágenes.
Quicktime

-
Es una de las grandes promesas por parte de Apple. Desde mi punto de vista no defrauda en absoluto, las principales novedades son:
-
Una nueva interfaz gráfica con nuevas herramientas de edición y avance.
-
Capacidad de realizar capturas de pantalla.
-
Totalmente optimizado, reproduciendo un vídeo HD a 1080p consume menos del 20% de la CPU, un dato sorprendente.
-
Nuevo motor de codificación también optimizado.
Vista Previa

-
Aunque no incluye grandes novedades como con la llegada de Leopard, lo cierto es que las pequeñas mejoras incluidas no se pueden despreciar. La carga y visualización de PDFs es mucho más rápida, además ahora la nueva herramienta de selección de texto es mucho más completa y útil.
-
También se incluye una nueva vista por mosaico muy similar a la disponible en Quicklook a la hora de visualizar varias imágenes.
En la siguiente entrega me centrare en las novedades dentro de las preferencias del sistema, ya que no son pocas.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Pedro Aznar
No @david.lrf: Qucklook es el visualizador inmediato de Finder (se abre pulsando la barra espaciadora sobre un archivo) y Vista Previa es un programa que visualiza imágenes, PDF, etc...
@Alejandro:m i c a, totalmente de acuerdo contigo: Cuando llegue Snow Leopard, lo mejor será guardar todo lo que tengamos e instalar de cero. Así nos aseguramos que lo tenemos todo como nuevo ;)
neodata
#5 QuickTime X no tiene versión Pro por el momento, tu puedes exportar a las opciones que trae por defecto iTunes, MobileMe, Youtube no hay que meter nº de serie es completo. En la instalación de Snow Leopard si actualizas de Leopard a Snow Leopard y tienes QuickTime 7 Pro se activa la casilla para instalar, no QuickTime 7 si no el soporte Pro y Codecs, para qué?? muy sencillo para las aplicaciones tipo FCS3 o FCE así se sigue ofreciendo la compatiblidad a la hora de exportar proyectos.
No es que vayas a tener 2 versiones del QuickTime, simplemente es por compatibilidad.
Los que tengan problemas con Snow Leopard, por favor no es por nada pero no seais tan sensacionalistas. Probad bien las cosas, trastear si puede ser todo el sistema durante al menos 3 meses y entonces hablad. Porque estoy escuchando cada comentario sensacionalista y tremendo...Por cierto el arranque de Snow Leopard es bastante más rápido en 4 de mis 5 equipos y QuickTime si que reproduce los formatos no soportados, solo hace falta Instalar Perian por ejemplo...no hay ningún tipo de conflito ni de problema ni para la reproducción ni para la exportación.
Respecto a todo lo que parece inútil en esta actualización, pues la verdad al final se acaba echando en falta, Apple sigue ofreciendo funcionalidad Dock Exposé es un ejemplo entre otros.
saludines a todos...
spiuk
"Totalmente optimizado, reproduciendo un vídeo HD a 1080p consume menos del 20% de la CPU, un dato sorprendente. "
No sé cual es la parte sorprendente, mi PC de hace 6 años no pasa del 25-30%... (Con una Radeon HD 3450 AGP)
La aceleración por hardware hace ya mucho tiempo que se disfruta en Windows (DVXA) y Linux (XvMC), el dato sorprenden es que hallan tardado más de 2 años en ponerse al día cuando normalmente es Apple la que suele adelantarse en este tipo de cosas.
spiuk
"Totalmente optimizado, reproduciendo un vídeo HD a 1080p consume menos del 20% de la CPU, un dato sorprendente. "
No sé cual es la parte sorprendente, mi PC de hace 6 años no pasa del 25-30%... (Con una Radeon HD 3450 AGP)
La aceleración por hardware hace ya mucho tiempo que se disfruta en Windows (DVXA) y Linux (XvMC), el dato sorprenden es que hallan tardado más de 2 años en ponerse al día cuando normalmente es Apple la que suele adelantarse en este tipo de cosas.
spiuk
Siento el doble comentario :S
spiuk
#19 Pero Linux si. Además Windows 7 gestiona la memoria de maravilla, deberias salir un día de la burbuja y darte cuenta de lo mucho que ha mejorado ;)
No necesito comentarios FanBoy, si comento en un blog sobre Apple es porque me gustan sus productos (algunos) y en este caso he probado los 3 sistemas y ahora mismo, a la espera de Snow Leopard, prefiero Windows 7 (o cualquier sabor de Linux) para montar un ordenador de salón por ejemplo.
La aceleración por GPU llega tarde y mal por que según tengo entendido no leerá contenedores .mkv que son los más extendidos.
Respecto al OpenCL no se que pensar... ya está NVidia CUDA que hasta que se demuestre lo contrario es más potente, cross-plataform y muchísimo más extendido (sin mencionar ATi-Stream).
#24 Quizás me he explicado mal, quería destacar el hecho de que en la entrada aparece la aceleración como algo supernovedoso y genial cuando en realidad no es nada nuevo y los usuarios de otros sistemas operativos hace mucho tiempo que lo disfrutan.
Salu2
elmuymac
#10 ariel3d: 100% de acuerdo contigo. No concuerda con el resto...
carharttkid
Que incluyeran los comandos de voz en español estaría muy bien,
carharttkid
Creo que se había dicho que este quicktime ya "es pro"
DIESELO
#31 Jose. Creo que tú Macbook unibody si soporta 64 bit, o acaso no es un Core2Duo??
Lorenzo Palacios Venin
Ahora estaba pensando en que con los controles de Quicktime en la ventana puede haber ocasiones que vengan mal al estar en medio. Es decir, como hacer una busqueda rapida de unos subtitulos, etc. No es muy común pero... En cualquier caso, es el futuro y por 30€, yo lo compraré sin duda.
McEro
menuda decepción de nuevo sistema operativo... al menos para mí.
Emacnuel
Tambien te falto decir que la expulsion de unidades de disco duro y flash son instantaneas.
José
Tengo ganas de que salga ya, una dudilla, me he comprado los sims 3 uso un macbook 2.4 2 gb de RAM, los sims les tengo que baajar bastante las texturas para que vaya bien. Con elnuevo sistema notare mayor fluidez en el juego?
Unsaludo
LoviMac
Un muy buen post,la verdad es que pinta geniall,y por 29 euros es casi un regalo la verdad,es que no me arrepiento de haberme comprado mi unibody en diciembre,ya que pensaba que a lo mejor después tendría que pagar 129 etc... pero con este ofertón .
Yo creo que al final de la keynote del 9 va ha haber un one more thing al estilo Jobs y que presentara el snow leopard y añadiendo novedades(si,si mas de las que ya incorpora).
David Martinez
Me dan ganas de instalarme la supuesta "GM" .. Sobre la aceleración en video HD, la verdad es que ibamos un poquito atrasados, ahora algunos lo claman como super novedad al igual que otros presumian de que un iphone grabara video... en fin. Ya falta menos! Tocará preparar un time machine en toma regla.
dallengaller
Realmente impresiante el trabajo que hicieron con esta nueva versión. Lo que sí he notado, no va al caso, no sé si es idea mía pero creo que el fondo de pantalla del universo me parece que las líneas están un poco forzadas, me explico: En leopard, el fondo de pantalla principal, se ve o pareciera verse un poco más natural, en cambio este nuevo fondo se ve más retocado. De todas maneras es muy atractivo, no sé si alguien más lo ha notado o si ya se comentó. Saludos.
Capullo
Precisamente eso no debería ser así ya que Snow Leopard es Leopard optimizado.
Ernesto Isaac
La Duda Que Yo Tengo Es Con Respecto A QuickTime... En La Versión Quicktime X Va Ser Necesario Introducir Un Numero De Serie Para Convertirlo A Pro O Ya Tiene Incluidas Todas Las Características Del QuickTime Pro ?... Ya Que Se Que Si Actualemente Tengo Instalado El Quicktime Pro El Nuevo Sistema Me Va A Reinstalar El Quicktime Pro Ademas Del QuickTime X Y Pues No Le Veo Sentido Tener Instalado El Quicktime Pro Y El Quicktime X... Alguien Me Podria Responder... Gracias
ariel3d
Porque la barra de titulo de quicktime es negra siendo que siempre coincidia con el tema de finder?, por ejemplo, en tiger quicktime era brushed metal, y en leopard tiene este estilo unificado del finder, pero ahora llegan con este estilo vidrio reflectivo que aunque me gusta, me parece que esta fuera de lugar con la interfaz.
daus0n
bueno, tras probarlo, y rendír, solo sé, que su actualizas a snow leopard, las cosas irán como antes, y que actualizando ves mejoras visuales y algunas de velocidad, y por supuesto algunas apps que no funcionan por incompatibilidad.... (culpa desarrolladores de terceros por supuesto.)
pero instalar de cero, es otra historia. aún que luego metas un backup de todos tus archivos, fotos, musica, video, ETC. Snow Leopard va de lujo, rapido y menos pinta de leopard en velocidad.
los controles de quicktime una maravilla, era tan tedioso perder trozo de pantalla con el antiguo quicktime que bff con este es una maravilla visual
lo peor? safari 4 y que no tenga las pestañas en TOP, diosssss volver a lo antiguo por los quejicas de no querer otro chrome pssé asquito a ver si vuelve!
lo demás una maravilla :)
david.lrf
Quicklook y Vista Previa no es lo mismo?
punk84
Tengo instalada la supuesta versión final, y que decir... ¡Esto es lo que tenía que haber sido Leopard!
Anibal
spiuk ... muy lindo tu comentario, pero te olvidaste un detalle, toda memoria que windows usa nunca la devuelve ;)
27336
Lo que sorprende es que quicktime no abra *.mkv
ariel3d
#22 elmuymac: no solo es en quicktime, sino que el menu de opciones que aparece al hacer boton derecho en un icono del dock tambien cambio de fondo blanco y letras negras a fondo negro con letras blancas. Espero que no agreguen mas cambios al azar o tendremos otro Tiger en cuanto a estilos visuales mezclados.
macphisto
spiuk, las comparaciones con windows y linux son siempre necesarias, estoy totalmente de acuerdo, pero creo que es debido a estas comparaciones que nos hacen darnos cuenta de lo contentos que estamos de usar MacOs X, es cierto que windows ya tenia esta tecnologia, y es cierto que la tiene linux, pero todos sabemos que estos sistemas no tienen mucho que ver con MacOS, windows es el sistema "playschol" y linux el sistema "todoGratis" "trastea todo lo que quieras" MacOs siempre ha sido y sera el sistema "PERFECTO" "Han pensado en todo" y lo mas importante, en "mac si funciona bien"
Havoc
A mí lo que me sigue frustrando es que todavía no exista soporte nativo para descodificar AVCHD. ¿No se supone que un Mac facilita las cosas en entornos domésticos? Las videocámaras con este formato ya son casi un estándar, pero aún necesito el VLC para poder seguir viendo los vídeos en HD.
Manda huevos que QuickTime X no lo soporte.