La red ha recordado hoy a Steve Jobs en el primer aniversario de su muerte de las formas más diversas. Wired le ha rendido tributo comparándolo con otros grandes innovadores como Nikola Tesla y Henry Ford. La CNN ha destacado su capacidad para decir “No”. La BBC señala el hecho de lo mucho que se le sigue echando de menos en Silicon Valley. Y Apple nos ha obsequiado con un merecido homenaje en la página principal de su web.
Nosotros tampoco hemos querido ser menos, y aunque quitamos el crespón de nuestra cabecera para mover página, seguimos recordándole con nuestro más sincero cariño. A continuación encontraréis la primera parte de una recopilación de fotografías y anécdotas del cofundador y presidente ejecutivo de Apple durante sus años más gloriosos. El futuro es brillante gracias a su huella, pero hoy toca mirar al pasado.

100.000 dólares al año en zumo orgánico de naranja y zanahoria, eso es lo que gastaba el equipo de desarrollo de Mac anualmente allá por 1985. No es que fuesen los chicos más sanos de California, es que Jobs sustituyó todos los refrescos de la oficina por estos zumos de la marca Odwalla. Los ingenieros, conscientes de la capacidad sobrenatural de Steve para convencer a la gente de lo que fuera, incluso hicieron unas camisetas que decían “Campo de distorsión de la realidad” por un lado y “¡El secreto está en el zumo!” por el otro.

Macs de regalo para el hijo de Yoko Ono y la hija de Mick Jagger. Jobs asistió a la fiesta que Yoko Ono le había preparado a su hijo Sean Lennon por su noveno cumpleaños y le regaló un Macintosh. Andy Warhol, que también se encontraba entre los invitados, quedó maravillado al ver que podía dibujar un círculo con el ordenador utilizando QuickDraw pero Jobs parecía más interesado en la opinión del niño pequeño. ¿El motivo? Aquí lo tenéis…
“Los adultos se sientan y preguntan, ¿Qué es esto?, pero los chicos dicen en su lugar, ¿Qué puedo hacer con él?”

Cuando nadie creía en el ratón y pensaban que era algo ineficiente frente a los teclados y macros, Jobs fue el primero en apostarlo todo a la hora de comercializar este nuevo dispositivo de entrada… algo similar a lo que ocurrió en 2007 con el iPhone y en 2010 con el iPad. Apple no inventó las pantallas táctiles, pero vaya si fueron instrumentales en su boom actual.
“Hemos hecho montones de estudios y pruebas con él ratón y es mucho más rápido para todo tipo de tareas como cortar y pegar”

En 1985 la revista Playboy realizó una interesante entrevista a Jobs de la que, entre otras cosas, aprendimos que ya por aquella época la gente pensaba que Apple cobraba demasiado por sus ordenadores. “Algún día puede que seamos capaces de fabricar una pantalla en color por un precio razonable. En cuanto al sobreprecio, los inicios de un nuevo producto lo hacen más caro de lo que será más tarde. Cuantos más podamos producir, mejores precios podremos conseguir. Estoy seguro que muchos seguís esperando, pero la respuesta de Jobs a la pregunta de si en realidad se trataba de una estrategia para sablear a los early adopters fue aún mejor:
“Eso es simplemente falso. Tan pronto como podamos bajar los precios, lo haremos. Lo cierto es que nuestros ordenadores son más baratos ahora que hace unos pocos años atrás, o incluso el año pasado. Pero eso también es cierto para los PCs de IBM. Nuestra meta es conseguir que los ordenadores lleguen a decenas de millones de personas, y cuanto más baratos podamos hacerlos, más sencillo será conseguirlo. Me encantaría que el Macintosh costase 1000 dólares”.

Existe un increíble número de paralelismos entre Steve Jobs y el fundador de Polaroid, Edwin Land, uno de sus héroes personales:
-
Ambos estaban obsesionados con los detalles. Cuando Polaroid lanzó la SX-70 en 1972, Land quería que fuese perfecta refiriéndose a ella como “mi preciosa cámara” y tomando parte en todo, incluso la selección del cuero del cuerpo exterior.
-
Ambos dedicaron su vida a diseñar productos que fuesen lo más sencillos posibles y los dos estaban convencidos de que hacerlo de este modo era lo más difícil de todo.
-
Las presentaciones de Land fueron una fuente de inspiración para Jobs. Para la presentación de la SX-70, Land llenó la sala con 10.000 tulipanes rojos y amarillos para que la gente pudiera sacarles fotos.
-
Ambos sufrieron fracasos por ir por delante de lo que era tecnológicamente factible producir sin problemas. Polaroid no era capaz de fabricar suficientes SX-70 para cubrir la demanda y un tercio del primer millón de unidades tenían problemas con la batería, la película o el mecanismo de la cámara.
-
Polaroid también tuvo su propia guerra termonuclear por el tema de las patentes. El Samsung de Land fue Kodak, quienes en 1990 tuvieron que pagarles 925 millones de dólares, la mayor cifra alcanzada en un juicio de este tipo hasta el pasado mes de agosto con la condena a Samsung de 1052 millones.
¿Y sabéis lo más curioso? A Land también lo echaron de su propia compañía. Esto es lo que opinaba Jobs sobre ello:
“El Dr. Edwin Land era un inconformista. Dejó la universidad de Harvard y fundó Polaroid. No sólo fue uno de los grandes inventores de nuestro tiempo sino que, más importante aún, supo ver el cruce entre el arte, la ciencia y los negocios y construyó una empresa para reflejarlo. Polaroid hizo eso durante algunos años pero finalmente le pidieron al Dr. Land, uno de esos brillantes inconformistas, que abandonase su propia compañía, una de las cosas más estúpidas que he oído nunca. Land, a sus 75 años, se fue para dedicar el resto de su vida a la investigación pura, tratando de descifrar el funcionamiento de la visión en color. Es un tesoro nacional. No entiendo por qué la gente como él no puede ser admirada como modelos: es lo más increíble que alguien puede querer ser además de astronauta, no un jugador de fútbol sino esto.”

Más sobre Steve Jobs en 1001 Experiencias | Steve Jobs: pasión, rebeldía e intuición
En Applesfera | Los años de Steve Jobs
Ver 99 comentarios
99 comentarios
Mac-man
"No entiendo por qué la gente como él no puede ser admirada como modelos: es lo más increíble que alguien puede querer ser además de astronauta, no un jugador de fútbol sino esto."
Mira ya sólo con esto, tienes mis respetos Steve....
El día en que este país, se valore más a un médico, un arquitecto o un bombero, que a un jugador de "futbol" tal vez ese día, y sólo ese día, tengamos futuro como nación.
meraxi
Me van a matar pero hay va:
A mi me parece perfecto todo lo que hizo Jobs, pero me parece aberrante que el 27 de Septiembre es decir 8 días antes, muriera Kathryn Tarquin (inventor del marcapasos implantable) y ni Dios hable de el, creo que ningún ipod, iphone o Mac han salvado la vida de nadie...
En fin, este mundo es así, que le vamos hacer.
PD: El rojo sangre en mi comentario se ve venir!
goylo54
Recordemos la portada de la revista Time del año 1997 : http://infostory.files.wordpress.com/2012/08/jobs_time_aug181997.jpg
goylo54
A ver sin la inversión de Bill Gates ,hoy en día no hubiera existido Apple. Ya que la salvo. No niego que Steve Jobs fue un visionario y que gracias a su innovación en los productos y su gran marketing no sería Apple del 2012.
cadmio_1
Muy interesante el artículo, desconocía esas semejanzas con Edwin Land.Lo único en lo que no estoy de acuerdo es en la equiparación que hace Wired de Steve Jobs con Nikola Tesla, ya que para mí está varios peldaños por encima de Jobs.
Luis
Microsoft salvo a apple inyectando 150M USD en 1997 a apple inc.
Cristhian Méndez V
Genial....simplemente eso...
minostesalia
Son merecidos los homenajes, pero solo los vivos los pueden apreciar, para cuando un homenaje de Apple a Steve Wozniak, su otro genio fundador?
noodle2
Lo triste fue saber que El quería vivir muchas más décadas cuando en teoría se había curado.
rsd_raul
Mi opinión?? de los pocos artículos que valen la pena escritos por ti... y espero que no te lo tomes como una ofensa, simplemente es de los pocos artículos que "parecen" escritos por alguien que le interesa el tema pero no le va la vida en convencer al resto de que compre Apple...
Pd: en cualquier caso, lo triste es que mañana, pasado o en 2 días volverás a escribir uno de tus artículos desechables "recaudavisitas"...
Pd2: siendo justos... que conste que me hacen gracia tus artículos con el modo "HYPERMEGAFANBOY ON"... es triste... pero gracia tiene
darkness69
Yo empecé con Macintosh en 1985, y aluciné con el ratón y la pantalla gráfica. Me pasé una tarde moviendo el ratón por la pantalla XD
41157
Desde luego se le echa mucho de menos. Incluso para los que no tenemos nada de Apple (por la maldita crisis). Yo por lo menos.
juanantonio.marchan.
Lo que yo pude leer siempre sobre el tema MIcrosoft Apple es que el tema de patentes, juicios y demás estaba calentito. La solución? cremita del que tenía pasta y más que perder y fuera. A Microsoft no le interesaba nada recibir en las orejas por temas de monopolio ni seguir con las guerras del interfaz gráfico.
Si con esos 150M se aseguraban mejoras en estos aspectos, preferencia de apple por office y que explorer estuviera en los mac...
Ganaban en el tema navegadores, tenían una posición aventajada en el tema de procesadores de texto en la plataforma mediática que no controlaban y se quitaban, en parte al menos, dos dardos envenenados con abogados de por medio.
Mi impresión es que ganaban ambas y así creo que fue. Nada más que decir al respecto la verdad
mszerox
Gates lanzo el salvavidas, Jobs aprovecho e incluso lo convirtio en su nemesis.
phobos25
Hombre terrenal como cualquiera de nosotros, errores y muchos defectos pero no quita la inventiva y la proyección que podía ejercer....creativo hasta el final, gran personaje que sin dudarlo nuestra generación y la que sigue lo recordara!!!!!!!!!!!!!
applewinandros
Tranquilos, ya lo estarán clocando.
34487
Thank You For Thinking Differently, Mr. Jobs ¡¡
samuelglinglo
madre mia que de dinero me sableo el sinverguenza este, y aun por encima va de Jedi o algo así, desde que me pase a Hackintosh descanso mas tranquilo sabiendo que parasitos como este no se llevan ni un duro de mi trabajo.
vengaya
Hay gente que mira fotos de tias en tetas y gente que mira fotos de Steve Jobs. Cada uno es libre de masturbarse con lo que quiera.
77940
Gran persona, cambio toda una época y lo recordaremos con cariño gracias Steve!!
glooskep
Si, gracias por destruir uno de los sistemas mas seguros y por ralentizar la innovación tecnológica con tus estúpidas patentes, gracias "Steve Marketing Jobs"
Y por favor no comparen a Tesla con Jobs... si hubiese pena de muerte aquí en México por eso ustedes seguro la merecerían.
lennyisaac
150millones de? No salvó más que su ego.
Despertad, y aparcar rencores...STEVE JOBS supo ser un visionario, ahora asiente. Un genio.
gadu
Fue Bill Gates, el que salvó a Apple, con 150 millones de dolares.
zenubuntujt
“Hemos hecho montones de estudios y pruebas con él ratón y es mucho más rápido para todo tipo de tareas como cortar y pegar” ... curiosamente en las macs no existe la opción pegar jajaja, saludos desde méxico.