Los chicos de Appleinsider se hacen eco de las primeras imágenes de una nueva build de Mac OS X Snow Leopard que nos traen algunas pequeñas novedades en cuanto a la interfaz del sistema.
Algunas de estas novedades ya circulaban por la red y de hecho ya las comentó mi compañero Salva Castro hace algunos días, aunque hay algunos detalles nuevos que vamos a mirar en la entrada extendida.

En primer lugar tenemos un panel de preferencias de los atajos de teclado rediseñado, en el que los comandos de teclado se organizan en categorías y el usuario puede añadir combiaciones de teclas personalizadas, con una interfaz bastante más amigable e intuitiva de la que hay ahora en Leopard.

En segundo lugar, podemos ver como el abandono de la plataforma PowerPC y la optimización del software dan paso a unas aplicaciones de un tamaño, en algunos casos, mucho menos. La agenda, por ejemplo, pasa de ocupar 55 MB a 16 MB. Esto se traducirá en un mayor rendimiento a la hora de cargar los programas.

Seguimos hablando de la optimización al ver esta captura, ya que muestra que prácticamente todos los programas que vendrán con el sistema serán de 64 bits, aunque según las propiedades de estos programas tendremos la opción de ejecutarlos como si fuesen de 32 bits.
En cuanto a otras posibles novedades como la unificación de la apariencia de las ventanas o el prometido QuickTime X, de momento ni rastro de ellas en la última build de Snow Leopard, aunque como ya comentamos todas las funcionalidades de QuickTime Pro están presentes en la versión gratuita del reproductor de Apple en Snow Leopard.
Además de las imágenes, en Worldofapple hay un video que nos muestra como podemos navegar mediante las stacks del dock como si estuviésemos explorando un directorio. Podéis ver el vídeo aquí.
Vía | Appleinsider, Worldofapple
Ver 7 comentarios
7 comentarios
JAD
Lo que no entiendo es por qué en la instalación de Leopard, según sea un PowerPC o Intel, se te instalase TODO en Intel o TODO en PowerPC, y lo mismo con todos los developers de apps en general. Deberían dar soporte dual, a elegir app Intel o app PowerPC, y dejarse la chorrada de "Aplicación Universal". No lo entiendo. Así ganabamos todos.
Carlos
@6 JAD: Eso de que así ganaríamos todos está dicho un poco a la ligera. Dar ese soporte dual optimizado del que hablas supondría un incremento en el coste para los desarrolladores, que repercutiría directamente en el consumidor. Cuanto más se especializa un producto, más caro resulta.
Además, ¿para qué desarrollar para una arquitectura obsoleta? no tiene ningún sentido práctico o económico desde el punto de vista empresarial: vas a desarrollar un producto que cada día va a utilizar menos gente. Nadie hace nada por caridad.
Creo que la transición a Intel ha sido muy paulatina y, opinemos lo que opinemos al respecto, este momento tenía que llegar.
LoviMac
me gusta lo que dicen que es snow leopard
dtp!
2# abaskiat: creo que aún no se ha confirmado que SnowLeopard sea de pago. Si va lento es porque quizás es una build y no rinde al 100%. Espero que los cambios importantes como mejor rendimiento y funcionamiento del sistema operativo se noten en el producto final.
abaskiat
Todo muy bonito, pero de momento el rendimiento es muy bajo. Ok que gana algo en los benchmark que se pueden hacer con respecto al actual Leopard, pero en el uso yo lo noto sinceramente lento. Espero que se empiece a notar el cambio de rendimiento pronto porque sino nadie va a comprar esta nueva versión del sistema operativo. Al menos y por fin las carpetas en los stacks se abren en los stacks y no en el Finder, lo que era lógico desde que aparecieron.
emac4d
@4
En mac pulsas la tecla "alt (option)"+clic sobre el enlace y se descarga automáticamente en la carpeta que tengas predefinida, sino, con el botón secundario sobre el enlace puedes decirle "Descargar archivo enlazado como.... "
yoyano
@6 JAD: también se se perdería la opción de arrancar con tu disco duro,en un ordenador ppc o Intel.
Puedes borrar,por tu cuenta y riesgo,los binarios que no quieras con http://monolingual.sourceforge.net/
También se ha dicho,que las aplicaciones pesan tan poco,por que no incluyen los ficheros de ayuda.