Jonathan Ive, caballero del imperio británico y responsable del diseño de los productos de Apple, no suele sentarse ante los medios para comentar su trabajo. Normalmente se encierra en una zona ultrasecreta del campus de Cupertino para probar prototipos de diseños para próximos gadgets de la marca de la manzana, así que es una de las personas que conocen antes que nadie el futuro de Apple. Sin embargo, hoy el London Evening Standard ha hablado con él en una entrevista.
El medio británico ha charlado brevemente con Ive, que hablaba precisamente desde su puesto de trabajo en Cupertino. A continuación tenéis la entrevista completa traducida al castellano:
Recientemente has recibido el título de caballero por tus servicios en el diseño. ¿Fue un momento orgulloso?
Estaba absolutamente emocionado y me sentía muy humilde al mismo tiempo. Tengo muy en cuenta de que soy el producto de haber crecido en Inglaterra y la tradición de diseñar y crear, actividad que Bretaña fue la primera en industrializar. El énfasis y el valor de las ideas y un modo original de pensar son partes de la cultura Británica y eso, en muchos sentidos, describe las tradiciones del diseño.

¿Es Londres aún una ciudad importante para el diseño?
Dejé Londres en 1992, pero voy tres o cuatro veces al año y me encanta venir de visita. Es una ciudad muy importante y hace una contribución significativa al diseño, a crear algo nuevo.
¿Como se diferencia Londres de Silicon Valley?
La proximidad de varias industrias creativas en Londres es remarcable. Creo que eso ha llevado a tener una sensación muy diferente que la de Silicon Valley.
¿Qué es lo que hace el diseño diferente en Apple?
Nos cuesta trabajo encontrar las palabras adecuadas para describir el proceso de diseño en Apple. Pero se trata básicamente de diseñar, crear prototipos y fabricar el producto. Creo que cuando separas esos procesos el producto final se resiente. Si algo va a ser mejor es que es nuevo, y si es nuevo significa que estás enfrentándose con problemas y retos de los que no tienes referencias. Para solucionar estos retos se necesita un enfoque remarcable. Hay un sentido en ser inquisitivo y optimista al mismo tiempo, y eso no se ve combinado muy a menudo.
¿Cómo nace un producto en Apple?
Lo que me encanta del proceso creativo (y eso puede sonar algo ingenuo) es la idea de que un día no hay ni idea ni solución, pero al día siguiente tenemos una idea. Hacemos el mayor avance cuando debatimos una idea abstracta y pasamos a una conversación acerca de algo más material. Pero cuando haces un modelo en 3D, por crudo que sea, le das forma a una idea borrosa y todo cambia, el proceso entero cambia. Lo galvaniza y le da enfoque a un grupo de personas. Es un proceso remarcable.
¿Cuáles son tus objetivos a la hora de crear un nuevo producto?
Son muy simples: diseñar y crear productos mejores. Si no podemos crear algo que no sea mejor, no lo hacemos.

¿Por qué la competencia de Apple se ha esforzado en hacer eso?
La mayoría de nuestros competidores están interesados en hacer algo diferente, o quieren aparentarse como algo nuevo. Creo que esos objetivos son completamente erróneos. Un producto tiene que ser genuinamente mejor. Eso requiere disciplina real, y eso es lo que nos motiva: un apetito sincero y genuino para hacer un producto que sea mejor.
¿Cuándo empezaste a darte cuenta de la importancia de los diseñadores?
Fue cuando usé un Mac por primera vez. Usé un ordenador durante la universidad en los ochenta y fue una experiencia horrible. Entonces descubrí el Mac. Fue un momento muy intenso y lo recuerdo tan claramente… ahí me percaté de la gente que hacía posible eso.
Cuando tienes en mente ideas para productos como el iPod, ¿intentas solucionar un problema?
Hay distintas formas de asaltar esto: a veces las cosas llegan a irritarte tanto que te das cuenta de que hay un problema, lo cual es una aproximación muy pragmática y la que menos te reta. Lo que es más difícil es darte cuenta de que estás intrigado por una oportunidad. Creo que eso es lo que hace ejercitar las capacidades de un diseñador. No es un problema del que te has percatado, nadie ha mencionado esa necesidad. Pero empiezas a formularte preguntas: ¿Y si hacemos esto? ¿Y si lo combinamos con esto otro? ¿Sería útil? Eso crea oportunidades que podrían reemplazar categorías enteras de dispositivos en vez de responder tácticamente a un problema. Ese es el auténtico reto, y es emocionante.

¿Ha llevado eso al nacimiento de nuevos productos en Apple?
Ejemplos de productos así son el iPhone, el iPod y el iPad. Esa atención fanática por los detalles y resolver un problema con determinación es de una importancia crítica. Eso define la experiencia día a a día.
¿Cómo sabes que has triunfado?
Una de las cosas que más me irritan es cuando sé que tengo a otros diseñadores meneando la cola como perritos en mi cara. Nuestro objetivo es crear objetos simples, objetos que no puedes imaginarte de otro modo. Hazlo bien y te sentirás enfocado y cercano al producto. Por ejemplo, la aplicación de iPhoto que hemos creado para el nuevo iPad te consume completamente, y te olvidas de que estás usando un iPad.
¿Realmente tienen en cuenta los clientes la calidad del diseño?
Los consumidores saben distinguir, saben donde ha habido una dedicación enorme al diseño y donde ha habido cinismo y avaricia. Lo encontramos muy motivador.
¿Por qué los usuarios se han vuelto obsesivos con sus productos de Apple?
Cuando usé un Mac me entusiasmé tuviendo en cuenta los valores de las personas que lo crearon. Creo que la conexión emocional de la gente con nuestros productos es que sienten nuestra dedicación y todo el trabajo que dedicamos en crear ese producto.
Vía | 9to5mac > London Evening Standard
Imágenes | Michelle Walz, Matthew Pearce, raneko y Apple.com
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Usuario desactivado
Adoro a este hombre. Es un símbolo de humildad, éxito y buen hacer. Nunca tiene una mala palabra con nadie y se nota que trabaja porque le gusta, no porque se lo impongan.
Aunque lo que más me gusta de esta figura es su acento cuando se encuentra rodeado de los de Cupertino.
59607
Por qué me tiene que fallar la “bolita“ del ratón precisamente ahora que estoy leyendo una nota de Jonathan Ive? :)
roger.civit
Con gente joven como él o Scot Forstall, Apple tiene el futuro más que asegurado.
nexen
"¿Por qué los usuarios se han vuelto obsesivos con sus productos de Apple? Cuando usé un Mac me entusiasmé tuviendo en cuenta los valores de las personas que lo crearon. Creo que la conexión emocional de la gente con nuestros productos es que sienten nuestra dedicación y todo el trabajo que dedicamos en crear ese producto."
Esto es algo muy cierto, una de las cosas que los consumidores de productos Apple valoran es que sienten que son productos a los que se les puso mucho cariño, dedicacion y esfuerzo para realizarlos con la mayor calidad posible, cosa que no se percibe con otros productos que solo parecen salir como pan caliente a vender, ojo que la idea de Apple tambien es vender y hacer dinero.
apertotes
"Lo que es más difícil es darte cuenta de que estás intrigado por una oportunidad. Creo que eso es lo que hace ejercitar las capacidades de un diseñador. No es un problema del que te has percatado, nadie ha mencionado esa necesidad. Pero empiezas a formularte preguntas: ¿Y si hacemos esto? ¿Y si lo combinamos con esto otro? ¿Sería útil? Eso crea oportunidades que podrían reemplazar categorías enteras de dispositivos en vez de responder tácticamente a un problema. Ese es el auténtico reto, y es emocionante."
hombre, pues ya podía haber tenido la idea de poner un lector de tarjetas en el ipad y en el iphone, vamos no como para arreglar un fallo, dios nos libre de encontrarle fallos a los iThings, si no para ofrecer nuevas oportunidades. o ponerle un bluetooth de verdad.
Nahuel Siviero
remarcable
krollian
Sin comentarios. El planteamiento de algo nuevo para crear algo que no existía. Ni siquiera podía tocarse.
Un enfoque original y años después lo puedes comprar.
Quien crea que en soft y hard, el diseño de las cosas no tiene un por qué, no innovará nunca.
¿Por qué ese código debería ejecutarse de tal manera? ¿Por qué un buen amplificador no tiene ecualizador? ¿Por qué el interruptor de la luz o esa botella tiene esa forma?
sasu_03
Es gratificante que alguien como Jonathan Ive nos recuerde muchos de los principios de Apple... parece que hoy en día están en decadencia con tanto consumismo y tanto fanatismo.
unvigo
lLa conexión emocional de la gente con nuestros productos es que sienten nuestra dedicación y todo el trabajo que dedicamos en crear ese producto.
C. Valles
Freidme a negativos pero esta persona es de lo poco que le queda a apple para seguir haciendo superproductos, el resto de plantilla son una panda de superventas y se van a cargar la empresa en 0 coma!
Usuario desactivado
Hay que reconocer que los diseños de los productos son excelentes, independientemente del marketing que es algo que Apple también borda. El objetivo del marketing es crear necesidades, y cada vez que Apple saca un producto hay una gran cantidad de personas que parece que necesitan comprarlo. Es muy buena la última pregunta: "¿Por qué los usuarios se han vuelto obsesivos con sus productos de Apple?". Ni idea, que respondan los fanboys.
kuja
Tuviendo mola :)
juanbp
http://gizmodo.com/343641/1960s-braun-products-hold-the-secrets-to-apples-future
Copión!! ;) aunque un poco mejor que los chinos. El éxito de este señor y de apple es la obsesión por el perfeccionamiento.
josecnc
Mi experiencia de un año con el iPhone, metiendole caña al principio con el Jailbreak y ahora sin el, me ha hecho dar cuenta de que Apple hace productos para ser disfrutados sin complicaciones.
El precio a pagar es ser tutorizado por la marca sin pedirte permiso. Ellos creen en la sencillez de uso, la llamada "Experiencia de Usuario" y con el tiempo te vas dando cuenta de que te ofrecen una experiencia guiada bastante cómoda y lejos de complicaciones hasta cierto punto prescindibles.
Lo que me sorprende es que hayan tenido el atrevimiento de hacerlo, a sabiendas de que a los usuarios les gusta sentir que son ellos los que tienen el control sobre sus dispositivos.
Al final les salen productos redondos, que no dan problemas y dejan satisfechos a sus usuarios (con las mejoras que siempre van implementando).
Esto no quita para que la competencia haga también buenos productos, pero es cierto que Apple lo borda a su manera y te ofrece una experiencia distinta a como lo hacen la mayoría de otras marcas.
Un saludo.
ooze3d
Yo solo quería hacer una nota aparte del tema del diseño, los precios, los fans, Sir Jonathan Ive, etc. Y es que el articulo me ha parecido especialmente difícil de leer debido a que la traducción parece estar hecha con un refrito entre una automática y alguien que no tiene excesiva idea. Muchas estructuras no son correctas o son excesivamente complejas y, como extra, "remarkable", palabra muy usada en UK, significa "notable" o "extraordinario", no "remarcable".
alorda
Además del momento de usar por primera vez un Mac, que recuerdo como él, añado otro: la decepción de pasar a Windows 95, que debía ser la gran revolución y no superaba al sistema Mac en nada. 17 años y varios Wintel después sigue admirándome el diseño y el cuidado que pone Apple en sus productos. Mi reconocimiento a la marca y a Ive. Marcando siempre la línea y no lo olvidemos, no siempre con el éxito actual. Con perseverancia.
Lo que no sé es cómo se dice "tuviendo" en inglés. :-)
ismaelalmazan
son muy buenos!
aimos
Por fin conozco a este hombre que hace a los diseños de Apple incomparables, pero ojo que solo los diseñaría, aunque tal vez como por ejemplo cuando diseñaban el primer iPhone, solamente Steve Jobs los elegía, por que vi en internet en algunos sitios que dicen que Steve Jobs diseñaba los dispositivos, con este artículo he aquí la respuesta.
thenewipad
Así se hace!! Si señor! Este es otro de los grandes!
Dani Garcia
Yo sigo pensando porque Tim Cook esta de CEO... Mala eleccion Jobs, mala eleccion...
karramarock
A estas alturas de película reconocer el gran trabajo de este hombre poco más que "sobra". De todas formas, en cuanto al diseño de Powerbooks y sobre todo de Macbooks, me gustaría que el mismo Jonny me explicase por qué no suavizan ciertos cantos. No soy el único que se ha hecho un tajo en el dedo en esta zona. http://i.imgur.com/eB4Ux.jpg . Saludos.
Cristhian Méndez V
Ive = Carisma
31203
*Cuando usé un Mac me entusiasmé "tuviendo"
Sin afán de sonar pedante pero, "tuviendo" es equivalente a "teniendo" en España?
Buena entrevista y gracias por la traducción.
kane74
interesante artículo. La única pega es la calidad de la traducción, no sé de dónde la habéis sacado, pero deja mucho que desear.
fid_78
Algunos parecéis masocas poniendo mal a Apple en este blog. Parece que habéis entrado por primera vez.
Un saludo.