Uno de los pocos productos de Apple que no fueron renovados ayer aunque lo pedía a gritos es el Apple TV. Hablamos de un producto que aunque sufrió una rebaja de precio el mes pasado sigue sin resultar suficientemente atractivo en los tiempos que corren, particularmente en aquellos países en los que, como en España, la oferta de series y películas que impulsa sus ventas es misteriosa y perpetuamente igual a cero.
Sin embargo, con la presentación del iMac de 27 pulgadas con relación de aspecto 16:9 se me ocurrió una idea loca: ¿Y si el próximo Apple TV (o el siguiente) tirase por este camino? Y si la compañía se atreviese a montar un panel LED de 32 y/o 40 pulgadas en un equipo orientado exclusivamente al salón de la casa. Sería una evolución de los modelos actuales más avanzados de compañías como Sony o Samsung (echadle un ojo a la Serie 8) capaces de reproducir archivos multimedia en la red local de forma inalámbrica o a través de una conexión USB, con información extendida de la programación gracias a Internet y pequeños Widgets para consultar el tiempo o las últimas noticias de nuestro agregador RSS.
No debería de resultarles nada complicado. Básicamente hablamos de coger el diseño del nuevo iMac, aumentar (aun más) el tamaño de la pantalla ajustando la resolución a 1920×1080 píxeles (1080p) y reduciendo al mínimo el procesador y la memoria, lo justo para reproducir (como la antes mencionada Samsung Serie 8) archivos de vídeo a 1080p. Teniendo en cuenta la velocidad con la que están bajando los precios de los paneles el conjunto podría resultar incluso económico, o al menos, mantener un precio coherente con lo que ofrecería.
Echándole un poco más de imaginación (no demasiada en realidad) sería fácil soñar con la solución más sencilla a los problemas de Apple fuera de los EE.UU. para alcanzar acuerdos de distribución de contenidos, el motivo por el que seguimos (y nada nos hace pensar que la situación vaya a cambiar en breve) sin series ni películas en nuestra tienda iTunes. La solución por supuesto es la de dotar a esta mezcla de Apple TV y LED Cinema Display de un par de entradas HDMI, sintonizador de TDT de alta definición (prescindible por lo que a mi respecta) y del dichoso lector de Blu-ray (combo DVD), actualmente a un coste de fabricación irrisorio (probablemente por debajo de los 50 euros).
Y es que, seamos serios. He leído mil y una opiniones en contra de los formatos físicos, sobre que el Blu-ray nació muerto aunque hiciese morder el polvo al HD-DVD, que las descargas digitales son el futuro, que si… bla, bla, bla. Para bien, o para mal, a los formatos físicos les queda mucha cuerda. El ser humano es animal de costumbres y nos encanta eso de ir a la tienda y adquirir físicamente algo que atesorar en nuestra estantería con su portada y un brillante disco que prestar a los amigos (bueno, esto último no es plato del gusto de todos). Lo mismo ocurre con el Blu-ray, nació muerto pero cada día aparecen más señales de que se trata de un muerto muy vivo: su progresivo abaratamiento, tanto de los lectores como de las películas, la cada vez mayor presencia en grandes superficies, o que todos los estudios apunten a una aceleración en la penetración en los hogares aún mayor a la que el DVD experimentó en su día, gracias en gran medida a que pese a la crisis, las pantallas Full HD siguen vendiéndose como churros.
Así pues, conozco a más de uno que se lanzaría de cabeza a por un producto de estas características aunque el precio no estuviese parejo al de la competencia (la cual por cierto no tendría nada similar en el mercado, justificando sobradamente esos euros de más). Pero es que considerando los costes, y los pocos recursos que la compañía necesitaría dedicar para completar el producto al ser un copia y pega de otros, incluso podría ser competitivo en el aspecto económico y ampliar el ecosistema de Apple atrayendo nuevos usuarios al resto de productos: iPhone, iPods, Macs… El efecto halo es poderoso.
¿Qué opináis vosotros? ¿Compraríais algo así? ¿Creéis que lo veremos algún martes futuro?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
otto.st
Una idea loca que me resulta bastante coherente... joder entre las ideas que parecen locas suena una bastante acertada (Más aún con esa imagen de Star Trek en la Web estadounidense).
Rodri
Estais realizando unos comentarios acojonantes, especialmente algunos, es un post que me está gustando muchisimo leer y el cual me interesa personalmente, espero aportar mi granito de arena con mi opinión.
Realmente creo que el imac de 27" es un verdadero centro multimedia con TV incluida, sin embargo no lo concivo como "sustituto de la TV de mi salón" y os digo porque. Pues es la simple razón de comprarte un equipazo de 2000€ o más (tambien menos, pero supongamos que vamos "a lo pepino") y atronillarlo ala pared del salon.
LLegando a este punto es el objeto de diseño mas bonito que tienes en el salón ;) , pero que aunque las funciones multimedia las tienes aseguradas (ver el correo, las peliculas descargadas, con un buen sistema de altavoces el reproductor musical etc) pero las opciones de trabajo te las has cargado, ese imac ya no te sirve ni para editar video, editar un pages, photoshop y no por que no pueda, sino por que es SUMAMENTE INCOMODO hacerlo desde el sofá y no desde una mesa!!
Yo lo veo factible en una habitación pequeña como la mía, la cual con ese imac encima de la mesa, o colgado, (pero con la mesa enfrente para poder trabajar a gusto).
La idea de conectar una consola al imac solo consigue que babee mas por él, lo veo factible fisicamente, habrá que ver el funcionamiento del ordenador apagado, o si es necesario que esté encendido... en este caso igual hasta se puede... con un imac jailbrake jajajja. Esta opción para el salón es lo ideal, pero como digo si cuelgas el imac nuevo en el salon te has cargado la mitad del producto, a no ser que es lo que realmente quieres....
Bueno ahora al tema del post, no puedo evitar asombrarme con las ideas locas que estamos teniendo, sencillamente sería espectacular ver una "Apple TV" de verdad, con pantalla, y con todos esos contenidos que nos cuenta Miguel. Yo pienso que cabe la posibilidad de que sea posible, enfocado para la reproducción de multimedia como he comentado, que unicamente sirva para navegar, reproducir lo que se alquile/compre en itunes, compatibilidad con consolas.... y por supuesto ver los canales de la TV.
Sería un producto alucinante, a ver si los reyes nos lo traen algún año, este ya será dificil.
Usuario desactivado
Vale, pero ¿dónde están las entradas HDMI o incluso de tipo Scart, no es que me parezca la mejor idea enchufar un euroconector a un iMac, pero al menos una o dos conexiones HDMI serían imprescindibles para esa finalidad.
De todos modos, nos estarían obligando a tener un monitor concreto, el cual es grande para uno habitual de ordenador (al menos, el de 27"), bastante adecuado para ver películas en un dormitorio o salón pequeño, pero muy pequeño hoy día para ver cine en el salón principal de casa, donde lo mínimo que está poniendo la gente son 32".
Tampoco veo lógico un Apple-TV con tantas restricciones como le pone el fabricante para ser utilizado en España, sin disponer de nada para comprar o alquilar en iTunes Store.
Los iMac siempre han sido excelentes ordenadores de sobremesa, por favor, no los matemos con las locuras visionarias típicas de Apple.
Miguel Michán
Las conexiones Scart son cosa del pasado. Con un par de HDMI iria que se mata. Ten en cuenta que solo servirían para conectar la consola y poco más puesto que esta pantalla (más que ordenador) eliminaría la necesidad de tener muchos otros cacharrejos como reproductores o sintonizadores (en el caso de incluirlo, claro).
Eso sí, no lo veáis como un iMac, sería otro producto, el iMac seguiría por su lado.
macplus
Esto decían esta mañana en el New York Times de algo que habían dicho en Apple sobre el aumento de costes exponencial y la reducción de márgenes que esperaban en este cuatrimestre debido a un nuevo producto:
...That got us interested in adding our own speculation. Perhaps Apple is primed to finally start selling televisions, embedded with its long dormant AppleTV product that allows people to play shows and films from iTunes in their living rooms? Large high-definition televisions can not be stacked horizontally, so flying them from Asian manufacturers would certainly rack up unusual expenses. Manufacturers typically ship TVs by boat, but to maintain secrecy, and meet the inevitable early demand, Apple could theoretically start with air shipments. Of course, if these costs are to have an impact on the current quarter, Apple would have to introduce such a product soon. (http://cort.as/81_)
Lo del adaptador para colgar el iMac lo dice todo, el iMac es ya una televisión LED, además de un ordenador brutal (http://store.apple.com/us/product/MC434ZM/A)
elmuymac
Jejejejejeje Miguel Michán, se te fue la olla...menos mal q lo avisaste y dijiste q era una idea "loca". Yo creo q te gustó TANTO el Samsumg Series 8 q lo visionaste como un producto Apple. Las 3 razones por la q me parece algo descabellado sería: 1-Apple no vende ni venderá TV y si lo hace algún día, ya después podría venir las lavadoras, la secadora Apple, etc. 2-Estarías obligado a tener las pulgadas q ellos dicten. 3-Transportabilidad:NULA
Toni Maquero
Yo me se de uno (aquí presente) que anda pensando en cambiar su televisor, si saliese un cacharro así pero de 32-37 o 40 pulgadas, no me lo pensaba ni dos minutos. Adiós a los cables, todo integrado :D
Saludos.
Miguel Michán
macplus, muy interesante. Parece que hemos tenido algún cruce mental con los chicos del New York Times. :)
elmuymac, Apple no vende TV pero no se me ocurre ningún motivo por el que no podría hacerlo considerando que sí vende pantallas. Hoy día las diferencias entre ambas cosas se reducen prácticamente a las conexiones y las pulgadas. Sobre las pulgadas, estarias tan obligado como con cualquier fabricante con x modelos en el mercado: 23, 42, 50 pulgadas... ¿donde está el problema? Y en cuanto a la "transportabilidad", ¿desde cuando una TV de 40 pulgadas es transportable? La colocas en el salón y se acabó. Vamos, el iMac tampoco es que sea precisamente un portátil. Yo tengo el de 24 pulgadas y pesa como un condenado así que el de 27 no te digo nada. También tengo una Sony Bravia y tampoco es un peso pluma.
elmuymac
Miguel Michán no me refiero a eso, por ejemplo, hoy en día tienes infinidad de ofertas en cuanto a pulgadas/calidad/prestaciones/etc, si existe una amplia gama como el resto pues vale, si se limita a un par de opciones mal lo lleva. El otro punto q difiero y muchísimo de tí es en el tema de transportabilidad y sabes a lo q me refiero, no te vayas por un lado... Si te da la gana hoy en día de llevarte tu AppleTV a la casa de la playa, de vacaciones, a casa de un amigo, etc, lo puedes hacer cómodamente, igual tengo un 24" y no lo llevo al igual q tu en una mochila!, la escabilidad del producto es nula no pudiendo tener el AppleTV en el TV q yo quiera de mi casa...AHORA BIEN y si Apple mantiene el actual Apple TV y lanza esta idea loca q dices, allí si tiene más sentido...no te parece?
macplus
El detalle de que Apple haya sacado un adaptador para colgar el iMac nuevo me parece clave, yo ya he tenido un FlashForward y veo una tele Mac en mi salón. El nuevo iMac es ya una tele que a día de hoy ya le da mil vueltas a las nuevas Samsung LED, salvo en tamaño de pantalla... 1TB de serie, posibilidades infinitas de sincronización con ordenadores, iPhones, librerías de iTunes, de fotos, streaming, etc.
Lo del Blu-ray estaría genial, pero el resto de TV planas de 1000 euros que yo sepa no tienen ni siquiera un mísero DVD player integrado y pocas tienen entrada USB.
Lo único que le faltaría es que fuese capaz de arrancar en modo Apple TV, sin necesidad de encender el Mac OS normal para acceder al contenido media, un click y ya estas viendo tu Apple TV o escuchando tu iTunes. Un buen sound system y se acabó la cadena en el salón, el Apple TV, el DVD player, los tropecientos mandos a distancia, los cables, la telebasura,...
Miguel Michán
Transilvania, las memorias de estado sólido tampoco se van a imponer a un plazo medio o largo incluso. Los estudios están centrados actualmente en implantar el Blu-ray y es poco probable que anden con ganas (ni ellos ni los consumidores) de volver a hacer un reset tecnológico. Los discos Blu-ray son bastante menos sensibles que los DVD, tienen 50 GB de capacidad y aun cuando esto no sea suficiente, el mercado también ha demostrado que los consumidores prefieren una edición de 2 discos a otra de 1 solo aunque ambas contengan exactamente lo mismo con exactamente la misma calidad. La psicología juega un papel muy importante en nuestras decisiones de compra.
Miguel Michán
macplus, para, para, que me van a dar ganas de comprarlo. :)
jimerino, si logras acordarte del hotel dínoslo.
alexgt2, todos los equipos de Apple (menos el nuevo portátil) tienen salida óptica.
Miguel Michán
Santi Laresgoiti, Plex es una maravilla. Precisamente es lo que utilizo en mi salón, aunque en un macbook que ya no usaba en lugar de en un mini, y pese a ser un equipo bastante antiguo y nada potente es capaz de tirar con películas a 1080p (se ve que el reproductor de Plex está más optimizado que el VLC por que mientras que el primero puede el segundo no)
Usuario desactivado
Sé que las conexiones scart son cosa del pasado, pero ¿y las HDMI?, ¿nos obligarán a meterlo todo por el mini-DVI?; personalmente prefiero que el ordenador sea eso, un ordenador, y que el televisor tenga entradas para muchos dispositivos.
Para tenerlo en una habitación o en un salón pequeño sí que puede ser útil, pues aparte de películas se pueden conectar los juegos, ya sean con consolas externas o directamente desde el ordenador (en España no será muy apreciado eso, dado que hay pocos juegos para Mac en español).
En resumen, hay un iMac de 21,5" y otro aparato que puede ser una estación de trabajo o un centro multimedia, pero ¿es un iMac en el sentido tradicional del término?
macplus
De Appleinsider en Marzo 23 2010, 5 meses después de este post!
Apple is expected to join the lucrative home entertainment market, estimated to be worth $31.8 billion in the U.S. alone, in the next two to four years by offering a $2,000 Internet- and content-connected HDTV.
In a note to investors issued Tuesday afternoon, analyst Gene Munster with Piper Jaffray said the move makes strategic sense for Apple, as the Cupertino, Calif., company has a history of success in redefining mature markets.
"As connected TVs gain traction, software, content and portability will become the key differentiators and Apple is uniquely positioned to deliver a premium all-in-one solution (different than Apple TV)," Munster wrote.
The analyst said he believes Apple will combine hardware, software and content in one product with a competitively priced $2,000 HDTV. When combined with a potential iTunes TV subscription plan priced between $50 and $90 per month, users would no longer have a need for their monthly cable bill.
Munster said Apple's established brand with iTunes and its 125 million accounts overlap into the U.S. HDTV market, which is projected to move 32.4 million units in 2010. He said an Apple-branded HDTV would "move the needle" for the market, with the hardware maker delivering a product that would serve as the replacement for an entire entertainment center, beyond just the display.
In addition, the established iPhone and iPod touch brands, along with the forthcoming iPad, could bring portability to the TV industry, allowing users to take their content with them and watch it anywhere. He said Apple's established brands puts the company in a "unique position," allowing it to be on the forefront of a coming line of HDTVs that will be constantly connected.
Renato
Yo apuesto por el sintonizador de tele... pero por otro lado, eso seria un poco caos, ya que en EEUU no usan la tecnologia DVB como en europa, y aqui mismo tenemos 3 variantes distintas DVB-T (terrestre) DVB-C (cable) y DVB-S (satelite)
Aunque ya existen sintonizadores que funcionen con las 3 variantes, hay un problema, ¿y si la tele es de pago? Eso obligaria a apple a implantar un lector de smartcard que funcione con los distintos tipos de codificación usados en las transmisiones por cable, satélite, terrestre .... no se, un problema un poco complicado.
Por otro lado, un frontrow que reproduzca otros tipos de videos como mkv y que sea compatible con youtube también seria un puntazo! Asi los "popcorn hour " ya no serian necesarios.
black_ice
Esto es precisamente a lo que yo estaba apuntando ayer en mis comentarios. Leyendo entre líneas de alguna manera el iMac de 27 pulgadas tiende a ser un poco mas un TV, pero como dije ayer, aun dista de serlo.
En mi caso concreto un iMac de 27 me viene como anillo al dedo: Tengo ganas de renovar mi iMac, y también estoy mirando una pantalla para conectar una Xbox 360. La aplicación EyeTV de el gato me parece sublime, y ahroa veo claro que puedo combinarlo todo con este nuevo iMac, solo falta ver lo de poder conectar HDMI mediante un HDMI -> minidisplayport.
He estado leyendo foros en inglés y castellano y son muchos a los que les(nos) entusiasma la idea de usar el iMac también como pantalla externa.
Un saludo
black_ice
Agregar que los páneles IPS como los del imac de 27 " son lo mejor de lo mejor (y aparte retroilumunación LED)... Estoy deseando ver uno
black_ice
@Miguel Michan: Yo también uso PLEX y es una maravilla. Adicionalmente tengo un mando Logitech Harmony y usándolo con PLEX es una auténtica pasada pues tiene soporte nativo para el Harmony
Darius
Mi visión:
Me parece muy acertado el acercamiento de Miguel Michán. Los primero segundos piensas: no, esto no va por ahí, pero me bastó leer los primeros 17 post y llegar al 18, (enhorabuena JIMERINO) para sacar ideas geniales. Ahí va la mía, y creo que es tan buena, que si alguien quiere asociarse conmigo, le entramos de lleno:
1.- JIMERINO habló de hoteles, así que los tiros de mi idea van por ahí. Preguntémonos: ¿Cuánto se gasta un hotel de 3* en adelante comprando para cada habitación una (o dos) pantallas planas LCD? Muchas de ellas también integran como se lee en #18 un ordenador "sencillito" para ofrecer a sus clientes acceso a Internet. Calculando que compren con descuento por volúmen, la inversión por habitación rondaría los 900 € de media.
2.- Lo que está claro es que este tipo de usuarios quieren todo: mirar sus correos, acceder a alguna guía de la ciudad por Internet, consultar Google Maps e imprimir el plano del restaurante al que irán a cenar y de noche mira una que otra peli o concierto.
3.- El negocio ya lo tiene Apple, tarde o temprano llegarán a España las series, películas, etc, con lo cual el hotel no tendría ni siquiera que invertir en comprar esos contenidos. No tendría que comprar dos plasmas por habitación + ordenador.
4.- Todo se simplifica comprando una sola unidad, llamémosla: "Apple Ocio Workstation", que integra el TODO-EN-UNO. Integraría incluso el Apple TV dentro de la misma carcasa -¿habíais pensado en esto?- además integra un ordenador básico para navegar por Internet, y por último te ofrece un aspecto 16:9 para ver películas, conciertos, escuchar música, incluso conectar tu propio iPod touch o iPhone temporalmente, para escuchar tu propia música o visionar el video que tomaste ese día durante el tour en Roma.
¿No es genial?
Con este planteamiento Apple le estaría partiendo la cara a muchas marcas que hasta ahora sólo desarrollan TV puras y duras ( y que ciertamente se están moviendo rápido hacia otros modelos de negocios, como se puede ver con la Samsung Serie 8). Acabo de ver la ficha en la web de Samsung y sinceramente no me sorprende y me parece engorrosa.
Me quedo con mi "Apple Ocio-TV workstation de 32" Jaa.
Saludos Dariouz
bolay
apple esta orientada a otro mercado , pero el nuevo imac de 27 " si lo veo en mas de una casa como televisor para el salon aunque si ubiese sido un modelo de 32 " pero 27" hoy en dia se queda un poco corto para el salon aunque a la vez muy grande para una habitacion , cosa que para una habitacion , ahora si lo veo como estacion perfecta , un saludo
wapokun
Esperaba una pantalla multitouch en la nueva iMac asi como la tiene VAIO en su serie L.
C. Valles
aunque la idea loca sea buena, creo que apple nunca copia, nunca saca un dispositivo igual que lo que ya hay, cuando aparecio el iphone ya habia telefonos pero ninguno como el iphone, a partir de ahi todas las marcas son iguales al iphone. Cuando habia pcs de sobremesa lo mismo, no habia uno integrado que fuera inovador y que le dira una vuelta de tuerca, aparecio el imac. Con el tablet este nuevo, claro que hay notebooks chiquis, pero no habrá ninguno igual que este y todos copiaran lo que hace apple. Esa es la genialidad de Apple.
Por ello no creo que Apple saque una TV como las que ya hay, de sacar algo será alo distinto, con una vuelta de tuerca mas, seguro que es tactil o se puede poner en horizontal, o lleva ruedas y sigue a tu coche por la calle, o lleva un cañon recortado de 25mm para matar a tus enemigos, o lleva todo lo que he dicho junto y teclado inalambrico.
No será una TV, sera un Apple TV
Adfer
Habláis como si estuvierais todo el día con el iMac debajo el brazo por la casa, desde la habitación de estudio al salón. ggrrrr
El Apple TV precisamente trata de evitar eso, lo que ocurre es que tal como está concebido ahora mismo sólo tiene algo de sentido comprarlo en los EE.UU.. Que venga con TDT lo veo por ahora arriesgado, con tanta diversidad por el mundo sobre este asunto, se entendería mejor con una renovación de los iTunes Store, no sólo con pelis y series, también con los canales de televisión de cada país,... estoy hablando de una TV a la carta, porque ese sí que va a ser el futuro de la televisión.
Capullo
No quiero parecer un troll porque no lo soy (soy maquero y pro-Mac) pero un producto así de Apple no sería ni económico ni tendría un precio coherente.
hemac
Realmente tiene mucho sentido, de echo creo que esto es la antesala para un AppleTV de verdad, 32" o 40" y muy parecido a los actuales iMac, Apple tiene constancia de los movimientos de otros fabricantes como samsung de convertir el Televisor en un reproductor de medios (películas, música, podcast, páginas web etc), cada vez pasamos menos tiempo delante del televisor viendo programas basura y mas tiempo delante de un ordenador viendo películas y páginas web. Es cuestión de encontrar el el punto de unión entre ambos sistemas, imagínense lo que se puede hacer con un imac de 32" en el salón y mas aún si lo integras con la tecnología multitouch del iPhone podría ser un algo con posibilidades infinitas.
Capullo
A pesar de mi comentario anterior, me encantaría un dispositivo así.
Christian nadales
Seria la leche, sincronización perfecta con itunes (compatir bibliotecas) pelis, etc.. fotos, todo en uno, si sacan esto se forran a vender
cuch_illo
Miguel, los formatos físicos no están muertos. Vamos a seguir dependiendo de ellos mucho tiempo. Los que SÍ están muertos y enterrados son los formatos ópticos. Son un anacronismo sin sentido actualmente. Si podemos comprar una SD o microSD de 16Gb a precios que comienzan a ser irrisorios, ¿que hacemos aún anclados a los formatos ópticos? Son lentos de leer y escribir, ruidosos, delicados, ocupan más espacio físico y no tienen ningún beneficio sobre la memoria en estado sólido.
A mi juicio lo lógico habría sido espolear y estandarizar el HD y vender las películas en SD o microSD. A las malas si no te gusta lo que ves tienes una tarjeta para otros usos.
El streaming o las descargas digitales dependen muy mucho de la infraestructuras a nivel de telecomunicaciones y en ese caso sigue habiendo desigualdades.
Santi Laresgoiti
¿Dónde están las entradas hdmi?
Bueno, entradas no, pero... en las especificaciones que puedes leer en la propia web de apple, indican lo siguiente: "Los modelos de 27 pulgadas también aceptan la entrada de fuentes DisplayPort externas." Vamos, que puedes utilizarlo como monitor externo de tu macbook, como bien he leído por algún lado.
¿Sólo eso? Con un adaptador displayport-HDMI podrías enchufar la PS3, ¡digo yo!
No son entradasssss, pero ahí tienes una ;)
En resumidas cuentas, puedes tener uno pedazo ordenador, pantalla de 27 pulgadas, puedes ver películas, series..., podrías ver tdt... y hasta jugar a la play... Yo creo que SÍ es un Apple TV de la hostia.