Se acerca un nuevo hito en la guerra entre navegadores. Chrome para Mac OS X, a pesar de carecer todavía de algunas funcionalidades que llevan mucho tiempo en Windows, está a la vuelta de la esquina y con la promesa de un desarrollo rápido que lo equiparará con la versión de Windows en la versión 5 o 6.
Muchos de los usuarios de Mac OS X, al comprobar que Chrome cuenta con el mismo motor de renderizado que Safari, no ven justificable un cambio. Sin embargo, hay un factor que quizás Apple ha ignorado (desconozco si intencionadamente), y que podría suponer un problema para la compañía de Cupertino. Veámoslo tras el salto.

Repasemos: Los principales competidores de Safari son Firefox y Chrome. Dejando a un lado la supremacía de Internet Explorer y todos los inconvenientes que eso supone, Firefox es el navegador que más usuarios ha acaparado. Safari tiene a sus incondicionales, sí, pero por lo visto la versión del navegador de Apple para Windows no ha terminado de calar del todo y no ha conseguido la porción de mercado que desearía. Eso sí: Es un navegador rápido que cumple con sus funciones.
Firefox cuenta con el motor de renderizado Gecko y tiene la ventaja de ser ampliamente personalizable. Se puede complementar con la instalación de miles de extensiones, pero a su vez esto hace que sea un navegador lento y pesado. Pero dichas extensiones le dan una ventaja enorme, que le ha permitido afianzarse de muchos usuarios.

Google ha sabido ver esta ventaja, y a partir de la cuarta versión del navegador Chrome (la versión con la que se tiene que estrenar en Mac OS X y Linux) éste incorporará el soporte para sus propias extensiones, que ya se pueden escribir en javascript y no requieren de un reinicio del navegador cada vez que tengan que instalarse o desinstalarse.
¿Y Safari? Safari falla en ese aspecto. Sí, es perfectamente extensible como los demás navegadores (demostrado por Pimp My Safari, por ejemplo), pero obliga al usuario a navegar por carpetas y archivos de configuración las cuales ni siquiera tendría que saber que existen, ofreciendo para la mayoría de los complementos un modo nada atractivo de instalar y que, hecho erróneamente, podría perjudicar al navegador sin opción de poder corregirlo a menos que volvamos atrás en el tiempo con Time Machine.

Viendo el ritmo al que han surgido muchísimas extensiones de Chrome (ya rebasa el número de complementos para Safari) se adivina una enorme implicación por la comunidad para hacer de Chrome un serio competidor de Safari en Mac OS X, y si Apple sigue cerrando tanto sus opciones para poder complementarlo con algunas extensiones, me temo que se quedarán anclados y perderán terreno frente a Chrome y Firefox. En el gráfico con la evolución del uso de los navegadores de Europa Central que podéis ver sobre estas líneas, de hecho, ya se puede empezar a ver como mientras Chrome y Opera suben a un buen ritmo, Safari se empieza a quedar atrás.
Más información | Firefox se convierte en el primer navegador de Europa Central Más información | Chrome para Mac OS X llegará con menos funcionalidades que la versión de Windows En Applesfera | Chrome le pisa los talones a Safari En Genbeta | Beta de Chrome para Mac OS X en diciembre
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Nono
Me quedo con Opera... debo ser el rarito de turno... pero es genial.
Toni Maquero
Debo ser el único que no usa extensiones... desde que me pasé a Mac allá por el 2005, pasé del IE a Safari y no hay nada de momento que en la plataforma Mac me haya hecho pensar en cambiar de navegador. Ya digo yo que algo raro soy :P
Saludos
nilart
Yo cada vez que abro safari para darle una oportunidad se acaba cerrando solo. Si no es por algun video, es por algun script o por que le da, pero siempre acaba petando. Debe ser que tengo mala suerte.
Firefox me parece mucho mas estable.
En cuanto a las extensiones, el 90% solo sirven para ahorrarte unos segundos ya que se pueden conseguir de otra forma, sin embargo hay un par que resultan imprescindibles. Estaría bien que Safari tuviera al menos esa opción, luego ya cada uno instalará lo que quiera.
Rodri
Pues yo estoy empezando con Opera, y me esta gustando muy mucho. Probarlo al menos.
JAD
Pues estoy de acuerdo con el Post. Safari se está quedando atrás. Yo soy principalmente usuario de Safari, pero estoy viendo como cada vez va a peor.
En la actualidad Safari tiene un rendimiento y estabilidad cuestionable. No como antes. La bola de colorines le encanta mostrarla.
Y otra cosa que no se si me pasa a mí solo. LAS DESCARGAS PUEDO PAUSARLAS PERO NO REANUDARLAS PORQUE VUELVE A EMPEZAR DE CERO. Con firefox esto no me ocurre.
allfreedo
Me alegro de pertenecer (junto a Nono) al 10% de usuarios que disfrutamos antes que nadie de las novedades que llevaran el resto de navegadores en un futuro. Y sin extensiones para nada. Opera forever.
Usuario desactivado
Safari para Windows empezó siendo una especie de broma que dio muy mala imagen para quienes no conocían la versión para Mac, pero hoy día funciona bastante bien.
En Mac utilizo Safari casi para todo, me va bien y yo personalmente no echo en falta las extensiones, aunque pienso que debería admitirlas. En Windows pienso que Firefox sigue siendo la referencia, aunque ahí la competencia es mucho mayor y algunos usuarios recargan en exceso sus navegadores, no sólo con extensiones, sino con barras de todo tipo.
No debemos olvidar al sempiterno y excelente Ópera, ni tampoco al agradable Mozilla Camino. ¿Alguien usa todavía Shiira?, yo aún lo tengo instalado, pero no parece que lo evolucionen.
JAD
Sí, sí, genial, pero podéis reanudar las descargas de Safari sí o no?
Marduq
Pues yo sigo usando Safari. Tengo los tres descargados pero sigo quedándome con Safari; eso sí, con alguna extensión.
lmgf
Pues yo soy de los que me quedo con Firefox. En su día probé Safari y no me gustó y la verdad es que no le he vuelto a dar otra oportunidad.
Eso por no hablar de la versión para Windows cuya beta fué penosa y seguro que mas de uno aún conserva esa imagen de un navegador lento, pesado, inestable y con continuos errores y cuelgues, aunque ya se hayan solucionado esos problemas con las versiones posteriores.
Chrome tampoco me llamó la atención, me parece demasiado simple.
Firefox tiene todo lo que necesito y con las extensiones ya lo tengo totalmente personalizado a mi gusto. A mi me va rápido y al menos las páginas que yo suelo ver las muestra correctamente. No veo motivo para cambiar.
Rod
yo uso safari en el mac, me gusta mucho, es muy rápido y me va bien, pero tuve que estar una temporada con un pc (windows xp) y me iba de pena, de verdad. el cabrón chupaba mas que el illustrator. Yo creo que en mac (por lo menos a mi) está muy conseguido, pero creo que la mejor opción para windows es chrome (de las que conozco y he tenido suerte de usar)
Rod
@rigondocito
pero ya tiene un topsites no? no con los gráficos de safari claro, pero si tiene una pantalla de bienvenida con una previsualización de la página, vamos no se si le falta alguna característica clave de top sites pero vamos, creo que si jeje.
De hecho creo que esto lo inventó el opera, yo recuerdo que desde hace tiempo, antes de que saliera el top sites de safari, mi padre lo tenía en su ordenador (el opera) y tenia una de estas pantallas de bienvenida.
Usuario desactivado
Pues yo utilice una temporada firefox con extensiones y no lo recomiendo, IE por descontado que es pésimo y en cuanto empiezas a programar algo con él más aun. De google Chrome, lo probé con windows porque en Mac no ha debido salir todavía y llevan 1 año con beta. Así que me quedo con Safari que es rápido y muestra bien los contenidos, a mí no me falla ninguna página y muy rapida.
Carlos Jimenez
Pues incluso en windows usé Safari, y con el cambio no he cambiado. Ahora, actualmente en windows, Chrome, es el mas rápido, y con gran ventaja.
tazio
Cuando me pase a Mac (1 1/2 año) empece a usar Safari pero acá en México algunas paginas no funcionan y para solucionarlo instale Firefox, desde entonces es mi navegador preferido junto con Opera que con su modo Unite es magnifico, Opera marca tendencias y no los cambio, lastima pero ni con su modo cover flow me convence safari.
bola8
Yo en mi imac siempre utilizo el Firefox, quizás porque también lo utilizo en el PC del curro. Me va fino, rápido y tiene muchas extensiones que me gustan. El Safari lo veo rápido pero "sin alma". Me refiero a que sin esas extensiones se me queda cojo. Estoy esperando el Chrome para Mac porque si va tan bien como en Mierdows lo mismo hasta me paso.
Habéis hablado de un tal Internet Explorer, ¿qué es eso? XD
EoKr
para mi el mayor problema de Safari ahora mismo es la cantidad de ram que puede consumir haciendo prácticamente nada después de un buen rato navegando. Le he visto a el solito tragarse mas de 900Mb
ealarcon
Las extensiones de firefox son geniales, pero como decís ralentizan bastante, yo lo uso sólo para temas de desarrollo de webs, que va de cojones tener extensiones para css, herramientas de validación, accesibilidad, etc.
Si chrome consigue que las extensiones no hagan del navegador una cosa pesada, chapeau...
Pero hay una cosa que ningún navegador supera a safari: el historial con coverflow. yo antes nunca usaba el historial, pero desde que tengo las previsualizaciones me es comodísimo, además el buscador busca dentro de las páginas y no sólo en los títulos.
En definitiva, hay navegadores para todos los gustos, e incluso se pueden usar varios según el contexto de uso ;)
Refresco Fanta
@Toni: No eres el mismo estoy igual que tu, cuando me pase a Mac lo primero que hice fue bajar FireFox (iban en la segunda versión de Safari) luego descubrí que en Safari 2 si se podían usar pestañas pero había que activarlas en preferencias y desde entonces no he vuelto a FireFox. Las ventajas de Safari para mi son las más importantes en un navegador, Velocidad y adaptarse a los Estándares 100% y mientras google se tarda más y más en sacar Chrome para mac y además lo anuncia carente de funciones hacen que le pierda interés en el completamente.
Lo que es impresionante en la gráfica es que la linea de IE explorer es exactamente la misma de FireFox solo que reflejada. No cabe duda que hasta ahora, el único rival real de IE es FireFox.
Si Chrome aumenta su participación en el mercado es favorecedor para Safari, pues usa el mismo motor de Renderizado y eso significa que más webs se hagan compatibles con WebKit. No me parece que en estos momentos la intención de Apple sea convertir a safari en un competidor de FireFox, incluso pienso que no están muy seguros de que hacer Safari para windows haya sido buena idea.
rivas87
Yo voy a empezar con mac en breves pero de momento bajo windows me quedo con google chrome sin dudarlo. Safari para win me parece complicarse la vida y no está muy preparado, explorer es inseguro y lento (navegando) y firefox tarda una eternidad en cargar. Chrome tiene lo bueno del explorer (se inicia en seguida) y lo bueno de firefox (seguro y rápido).
ivictor
Yo creo que si a Safari le hacen que consuma menos recursos lo harían perfecto, he probado todos y me quedo indudablemente con Safari.
22810
Pues yo la verdad es que uso Firefox tanto en el pc como en el mac. Y no se donde veis que se vuelva lento y pesado con las extensiones. Bueno, si le metes cien mil es probable, pero si como la mayoria solo instalas las 3 o 4 que necesitas, se mantiene tan rapido como Safari o casi tanto como el chrome. La diferencia es entonces insignificante.
Poner tus firmas en los foros con un boton, hacer mil cosas con textos seleccionados, ver previews de tus busquedas de google.... es infinito y genial.
Veremos al final si no es crhome el que acaba siendo una copia de Firefox. de momento lo parece.
Jaime
Safari 4 ha sido un auténtico error. Al principio funciona muy bien pero luego tiene una estabilidad PÉSIMA. Lo tengo en varios mac y siempre me ocurre lo mismo. Se peta al abrir una pestaña llegando a estar congelado 2 minutos (petando todo el mac). Y todo esto en un ordenador que acaba de cumplir 3 años y que no creo que sea tan reliquia como para que un navegador lo esté petando constantemente. Ahora uso Firefox y aunque no es tan rápido como Safari cargando (ni se nota casi), en estabilidad es 1000 veces mejor como poco.
alenm88
No se de donde han sacado semejantes datos de market share, pero estan ABSOLUTAMENTE mal. Para empezar, Safari es el tercer navegador mas usado, y Opera ya ni se aprecia; tiene mucho mas mercado safari e incluso chrome que Opera. De hecho pueden consultar el ultimo reporte (que sale cada mes) de Net Applications http://marketshare.hitslink.com/browser-market-share.aspx?qprid=0
omanduma
@alenm88, los datos no están absolutamente, se refieren a Europa Central (como indica la entrada). Concretamente, los países que se tomaron en cuenta al hacer ese gráfico fueron: República Checa, Bulgaria, Estonia, Hungría, Lituania, Letonia, Polonia, Rusia y Ucrania (fuente: http://www.downloadsquad.com/2009/11/20/firefox-army-clashes-with-ie-in-central-europe-wins-browser-sha/).
Y yo venía también a comentar, esto, no se puede hacer una afirmación "Safari se empieza a quedar atrás" solo con los datos de estos países, que sinceramente, no creo que sean de vital importancia. Si se ven los datos globales (como los que ha puesto alenm88), se ve que Safari es el 3er navegador más usado (por delante de Chrome, por lo menos aún).
Refresco Fanta
@15 Llevas toda la razón, en especial cuando los grandes problemas que tuvo la primera de beta de Safari en Windows que muchos no quieren olvidar no existían si tenían windows en ingles, que no hay que olvidar que la primera Beta solo estaba disponible en la página gringa de Apple.
kasteel
Las aplicaciones que vienen de serie con cualquier Mac no sólo se están quedando atrás, si no que parece que a Apple no le importa. Y es que la estabilidad, la rapidez, la frecuencia de resolución de errores.... todo deja mucho que desear tanto en Safari como en Mail, un programa de correo "amateur", no lo puedo usar para el trabajo ya que no hay opción de "confirmación de lectura" y también da bastante guerra...
Apple, ponte las pilas, que estas aplicaciones "menores" son una base para los usuarios!!