Acabamos de conocer los datos ofrecidos por Apple durante la habitual rueda de prensa sobre beneficios que acostumbra a dar la compañía cada trimestre. Arrastramos los datos de ventas conseguidos por el iPad 2 durante los primeros compases tras su presentación. Pero este próximo trimestre que nos queda promete ser fuerte con el lanzamiento de OS X e iOS 5 con tal vez nuevo iPhone.
Pero los números que ofrece Apple no dejan de aumentar trimestre tras trimestre, las únicas ventas que parecen retroceder son la de iPod. El que fuera antaño caballo principal de los beneficios de Apple ha dejado paso al iPhone y ahora el iPad. En concreto Apple este tercer trimestre ha tenido unos ingresos de 28,57 billones de dólares (recordar que para los americanos un billón son mil millones, no un millón de millones) de los cuales 7,31 billones han sido beneficios propiamente dichos.
En concreto se han vendido un 14 por ciento más de Macs que en el mismo intervalo del año pasado (3,95 millones de ordenadores de Apple vendidos durante este trimestre), el iPhone ha sufrido un 142 por ciento más de terminales vendidos (20,35 millones) y el iPad un 183 por ciento más que el año pasado.

En la cruz se encuentran los iPod, este trimestre únicamente han salido de sus factorías 7,54 millones de iPods, un 20 por ciento menos que el mismo intervalo del año pasado. En la gráfica podemos ver que el rey indiscutible sigue siendo el iPhone, con un 47 por ciento de los ingresos totales y el iPad ha acortado distancia superando a los Mac.
Resulta curioso que la iTunes store haya proporcionado el mismo porcentaje de ingresos que los iPod, tal vez con su habitual renovación de otoño veamos un ligero cambio en los números. Pero ya sabemos todos quien proporciona el “efecto halo” hacia Apple.
Existe un enlace al audio de la conferencia por si estáis interesados en conocer los pormenores (enlace al final del artículo), a lo largo del día de hoy estará disponible. Veremos que ocurre en el último cuarto fiscal del año 2011 con la salida de OSX Lion, iOS 5, iCloud y tal vez nuevo iPhone. Mañana parece ser un día clave y tal vez veamos el lanzamiento de Lion, espero que te queden uñas aún, por si al final no ocurre, con Apple nunca se sabe (parece que ya hay confirmación oficial).
Nota de prensa | Apple.com
Audio de conferencia | Resultados financieros de Apple durante el tercer trimestre del 2011
Ver 20 comentarios
20 comentarios
juan.presa.5
Y digo yo, si en inglés "a billion" son mil millones, ¿por qué no habláis con propiedad y decís el número correcto. Un billón no se traduce por one billion, es así de fácil. Un billón es "a million millions" y one billion es mil millones.
angelbello1
7.000 millones de €, lo que el banco de España ha sacado esta semana a subasta en deuda pública, manda huevos.
Julio Ribas Cowarabi
Esto será noticia cuando los beneficios bajen.
icopyxerox
Me la suda U_U
jau4ever
hakuna matata... :-)
Nishizono
PARA EL 6
Quizá el que debería ir de nuevo a clase eres tú, no sólo para aprender matemáticas, sino también educación.
Una subida de un 100% en bolsa significa que el valor de la acción se ha doblado. Una subida de un 50% significa que se ha multiplicado por 1.5. Así que haz tú los números, si sabes claro...
El que dice que triplicar = 300%, otro que se cubre de gloria. Entonces según tu teoría una subida del 100% significa multiplicar por 1? jajaja...
Lo que no falla es que ha pasado de un valor de 140$/acción a casi 380$/acción. Si así lo entendéis mejor, ya lo sabré para la próxima vez.
turbox
Vaya máquina de hacer pasta esta empresa, es alucinante.
Pensad que antes todo el pastel se reducía casi en exclusiva a los macs, y vendían la mitad que ahora... Un disparate vamos...
Qué envidia (sana)...
omar.grijalva
Bien por Apple, pero Uds. deben corregir la línea que dice: "el iPhone ha sufrido un 142 por ciento más de terminales..." por: ha subido un 142... @GrijalvaDesign
Nishizono
Brutal, mañana otra vez subida de acciones... En 2 años las acciones de Apple han subido un 140% (si no me equivoco esto quiere decir multiplicar casi por 3 lo que pusimos en 2009), en plena crisis y inestabilidad de los mercados.
Sobran las palabras. Y encima mañana Lion, que como venga con el nuevo MacBook Air bajo el brazo me lo compro de cabeza.