Tras ciertos problemas con un antiguo portátil PC en casa ajena, se hizo urgente el cambio de máquina. Por desgracia la barrera del precio era infranqueable, por lo que un Mac era la opción a desechar desde un inicio. La opción era clara, un portátil PC lo más (razonablemente) pequeño y potente posible para los recursos de los que se disponían.
Aún así, al estar en una gran superficie con zona Mac, la pregunta surgió ¿Es mejor que Mac? la respuesta del dependiente fue clara; “Puedes conseguir un ordenador más potente, por menos dinero.“ ¿Es esto cierto? si ponemos los datos fríos sobre el papel… Si, es cierto. Pero no podemos aumentar la vorágine del argumento “Más es mejor“. Un ordenador no es mejor que otro por tener mejor tarjeta gráfica, más memoria o mayor capacidad de disco duro.
El ser humano ha sido capaz de llegar a la luna con un ordenador el cual a día de hoy cualquier videoconsola es mil veces superior en capacidad. Luego no podemos basarnos únicamente en eso. Un ordenador es un compendio de Hardware y del Software encargado de gestionar dicho Hardware, luego debemos recabar más datos que nos lleven a intentar definir si la sentencia del título es cierta o no.

Hardware
¿Es tan obsoleto el hardware incluido en los Macs? Aquí tenemos que empezar a delimitar casos, evidentemente alguien con los suficientes conocimientos informáticos será capaz de montar un ordenador sensiblemente más potente y barato. Pero no se trata de esto, el Hardware que poseen los ordenadores de Apple posee un Software completamente escrito para él.
¿Resulta esto importante? Nos guste o no, la tiranía de Hardware nos beneficia en cierta medida. El tener un Hardware completamente controlado por la misma compañía que desarrolla el Software implica que no existen terceros que escriban los controladores para dicho Hardware por lo que la comunicación entre Hardware-Software es la óptima. Apple tiene una corta lista de Hardware soportado (lo cual solo repercute realmente al Mac Pro) pero al menos tenemos la certeza de que sus controladores (o drivers) están perfectamente integrados con el sistema.

Sistema operativo
Walt Mossberg dijo que Windows 7 había comido mucho del terreno que distaba entre Windows y Mac OS X, tras una semana utilizando y configurando un Netbook de gama alta con Windows 7, puedo decir sin temor a equivocarme (todo lo que una opinión personal nos permite) que nada más lejos de la realidad.
Partiendo de la base de que Mac OS X tiene un núcleo Unix (con todo lo que ello implica), a día de hoy, en Apple tras la migración a Intel ha hecho todo lo posible para compatibilizarse con Windows. Un ordenador con Snow Leopard instalado, recién sacado de su caja, ofrecerá muchos menos quebraderos de cabeza de los que pueda organizar un ordenador con Windows.
Partiendo de dos sencillos ejemplos, configuración de red y de dispositivos externos. Conectar a un Mac en una red con más ordenadores, implicará que el Sistema Operativo los detecte casi sin proponerselo, ya sean estos ordenadores Windows o no. En Windows tendremos que empezar a manejar conceptos como los grupos de trabajo, mientras que con Mac OS X, se nos mostrarán los equipos automáticamente en el Finder.
Por poner el caso concreto de un dispositivo externo, si nos centramos en un dispositivo tan usual como pueda ser una impresora, vemos que gracias al gran desconocido Bonjour podremos tener configurada casi cualquier impresora en un tiempo récord. Si intentamos delimitar tiempos de configuración, instalar una impresora HP fue sensiblemente más rápido instalarla en un MacBook que en un HP Pavillion con los drivers incluidos por la propia compañía en Windows.
Software incluido
Y volvemos a nuestro caballo de batalla favorito, la suite iLife. No hay nada que se le parezca en estos momentos en el mercado, al menos nada que venga pre-instalado en nuestro ordenador. HP tiene algo parecido, pero solo se centra en el apartado de imagen y vídeo. Con iLife tenemos nuestras necesidades en música, vídeo, audio, web o DVD completamente cubiertas desde un inicio.
Pero no queda ahí la cosa, con vista previa, Quicktime o Safari podremos visionar casi cualquier contenido automáticamente en nuestro Mac. Podremos ver cualquier formato de imágenes, vídeo, reproducir Flash, abrir documentos PDF desde el primer instante, en Windows nos tendremos que empezar a gestionar todos estos aspectos mediante la descarga de programas vía Internet, y no, no todo el mundo sabe como hacerlo.

Usabilidad
Este es el As bajo la manga que siempre ha tenido y siempre tendrá Mac OS X. Las palabras que me lanzó un gran amigo Linuxero tras su paso a Mac me quedaron grabadas a fuego; “Quiero un entorno gráfico donde no me deje las pestañas tras leer un par de How-to´s, y lo mejor de todo es que sigo teniendo la terminal“.
Hoy por hoy, sentarte ante un Windows es un auténtico suplicio, constantemente, a cada paso, te están saltando ventanas preguntándote si deseas realmente o no hacer eso que estás haciendo. Si, lo se, se pueden configurar los niveles de alerta, pero tienes que pararte a leer como hacerlo y recuerda, estamos intentando ponernos en el pellejo de un usuario medio-bajo en el campo de la informática.
Lo más normal es que el usuario novel, acostumbrado a las ventanas emergentes, se pase un cuarenta por ciento del tiempo frente a su ordenador cerrando ventanas que no comprende muy bien por que aparecen… Esto en Mac no ocurre.
Se que esta discusión que estoy planteando aquí, hoy, no tiene fin. La compra de un ordenador confluye muchas variables, gran parte de las cuales son meramente personales. Pero por circunstancias del guión, tras estar dos horas sentado delante de ese ordenador con Windows tan barato y tan potente me llevaron a reafirmarme en el hecho de que esos 1300 Euros que me gasté hace dos años no fueron tan mala inversión como decían.
Ver 199 comentarios
199 comentarios
sergio.mbravo
yo soy de la opinion de que un mac realmente no es caro. 1º porque la tranquilidad de saber que mañana el ordenador te funcionara igual que ayer no tiene precio; 2º porque lo barato es dos veces caro. Un Macbook al cabo de 4 años ( mi caso ) funciona igual de bien, e incluso mejor, que un portatil comprado hace 2 años por un modico precio de 500-600€.
Resultado? yo estoy muy contento y no he tenido practicamente problemas con mi Macbook y mi hermana ( la del portatil del modico precio ) ha tenido problemas cada dos por tres: formateos constantes, bloqueos, virus, antivirus, ... etc. Eso, es algo que si tengo que pagar 500€ mas por un ordenador, lo haria con los ojos cerrados todas las veces y probablemente todos aquellos que lo desconocen si fueran conscientes de ello tambien lo harian.
Odio a windows pero adoro a sus usuarios... me hacen comprender mas cada dia la belleza de mi sistema operativo. :)
luskao
Rompiendo mitos Apple vs Windows según Applesfera
Por supuesto la opinión en Applesfera siempre tiende a ir a favor de Redmond no? :D
Mi ejemplo, compre un HP TouchSmart con Windows Vista y obtuve el Windows7 Professional de Msdn a 0€. Lo instalo (bastante rápido) y automaticamente me detecta TODOS los drivers sin mostrar una pantalla.
Como tenía el móvil descargado lo conecto, uno de los que tengo, un VE538 de Motorola. Resultado: detecta los drivers al obtenerlos de la web de Motorola, sin tocar yo nada.
Voy a MiPC por primera vez y veo el ordenador de mi hermano ya que compartimos el mismo Wifi. La conexión: DIRECTA. Y con la impresora también en Wifi? Directo
Y por último, debido a que la señal de wifi a veces era algo pobre compro un usb connection N&C obteniendo una señal máxima. Tuve que instalar drivers? Ninguno.
Software incluido? Pues el TouchSmart venía repleto y en su web te ofrecen el soft para Win7. Pero,el Sony Vaio de mi hermano trae aún más software de gestión de álbumes, fotografía y música. Luego, tampoco está mal.
Y bueno el colofón ha venido hablando de las alertas de Windows. Estas alertas aclaremos apaerecen si instalamos algún soft, lo abrimos con derechos de administrador o cosas por el estilo. Sino NADA. Así que para un uso normal de:
Visualización y edición de fotografía y vídeos Escribir artículos, correos, documentos Imprimir archivos Navegar por internet
Y un largo etcétera no ocurre eso. Así que me ha encantado la objetividad...
Por cierto, compré un TouchSmart después de tener un Vaio durante seís años. Éste sigue funcionando pero ya va algo lentito. Le he metido bastantes SO y le he dado mucha tralla. Problemas de hardware? Ninguno,solo la fuente de alimentación que la reemplace con una de ebay por 10-15€.
Ahora saltad todos a una!
Pero he probado un iMac, Ubuntu y Windows XP, 7 y Vista, y podéis seguir con la venda en los ojos...
Javier Belloso Martinez
Un aplauso o varios se merece este articulo, no se puede describir mejor. Yo tengo una de esas macbook de 1300 euros y mas contento no puedo estar.
Ni Win , ni Linux...MACOSX!!!!!
oletros
Me parece que si se quieren desmontar los mitos sobre Apple lo primero sería no usar mitos sobre las otras marcas.
asturking
Seamos realistas, los Mac son mas caros y técnicamente peores. Que el sistema gestione mejor los recursos es otra cosa, pero de ahí a sacar la conclusión de que por ende son mas baratos... debe de haber pasos intermedios que me faltan.
Lo que realmente veo es que un Mac es una compra segura que con el paso del tiempo va a ser fiel a su valor mientras que con un pc puede que te veas pillado
nilart
Hay opiniones para todos los gustos y creo que en el tema Mac vs Windows no se puede generalizar practicamente en nada.
¿Facilidad de uso? Pues dependerá del usuario. Tengo amigos que han probado Mac y les costaba muchísimo adaptarse.
¿Problemas? Con Vista y Windows 7 (ya era hora), el tema de las desfragmentaciones esta totalmente solventado, y se ha conseguido que el sistema se "degrade" menos a lo largo del tiempo con un mal uso. (mejor en 7 que en vista), pero en este aspecto sigue siendo ligeramente mejor Mac.
¿Virus? Pues depende de lo que hagas con el ordenador, puedo indicarte una serie de reglas (nada estrictas), con las que no tendrías ningún virus nunca, sin antivirus ni nada. Ahora bien, en un escenario real el 90% de los usuarios se van a meter en la boca del lobo y van a poner a prueba a sus equipos.
Cómo dice Oletros, para romper mitos sobre Mac sería recomendable no usar mitos sobre Windows :P
En conclusión, no vamos a llegar a ninguna conclusión. Cada uno que haga lo que quiera con su dinero :D
mangrar77
Es muy falso ese mito. Yo tengo un iMac y un Mac Mini. Claro que si me voy a un pc box o similares, puedo montar un ordenador mucho más potente por menos dinero. Pero...¿Es comparable? pues no. Tu te montas una torre con su monitor correspondiente, eso no es comparable ni con un imac ni con un mac mini. Es un muerto. Para comparar un iMac, habría que buscar ordenadores embutidos en la pantalla. Y no existen clónicos en este sentido, ya te tienes que ir a Sony o a Asus. No se cuanto vale el Asus pero el de Sony es bastante más caro que el imac y con peor hardware. El sistema operativo no hace falta que diga cuál es (si es que se le puede llamar "operativo").
En cuanto al Mac Mini, existe un pc muy similar, es el Aopen MP965-DR. Buscadlo por internet. El precio ronda los 400$ sin procesador, ni disco duro, ni memoria ni sistema operativo. Además, usa memória DDR2 y la gráfica de intel. Si configuráis un modelo similar al Mac Mini veréis que sale más caro y encima con peor hardware.
Y ya para terminar. Me toca un poco la moral de que parece que para vosotros solo existe Windows y OSX. Os olvidáis de linux. A igual hardware windows es mucho peor que OSX pero si le metes linux, supera en muchísimas cosas a OSX. Las comparaciones entre PC y MAC solo tienen en cuenta Windows. Más bien son comparaciones Windows/OSX.
Por cierto, eso que apple llama "Spaces" lo uso yo en linux desde el año 1998, no creáis que lo ha inventado apple. Tu amigo no se que distribución de linux usaba, porque yo uso Ubuntu y no tengo ese problema.
nilart
Recordad aquello de:
"Las opiniones son como los culos; todo el mundo tiene uno, el nuestro nunca huele, y el de los demás siempre apesta."
:P
darkknigt
Menudo articulo mas Fanboyesco.
Uso ordenadores Apple desde hace más de un año y actualmente en casa en mi Mac Mini (Early 2009 con 2GB de RAM y un HD WD Scorpio Black 7200rpm) he tenido que instalar Windows 7 por motivos de trabajo y puedo afirmar con rotundidad que Windows 7 me funciona infinitamente más suave que Snow Leopard.
Con respecto al Software, si Microsoft metiera dentro de Windows una suite como iLife le caerían demandas de monopolio por todas partes y usar como contra de Windows las ventanas de alerta (que en 7 prácticamente ni aparecen) me parece como poco una tontería.
PD: Se agradece un artículo que no sea del iPad.
mycro
Yo llevo 1 año con mi Macbook 13".
Lo mas sorprendente que vi en este sistema operativo es las utilidades que tiene a cada momento, no te puedes quedar parado en tu trabajo diciendo "Anda... ahora tengo que descargarme el Adobe Reader..."
Tan sencillo fue como enchufar un disco duro "Puf", en el Escritorio, rapidamente accesible. En windows, un dia lo conecte, y de estar ya muy acostumbrado a OS X, me quede esperando... y me dije.. -Hostias que ay que ir a mi PC!!!, pinchar mi pc, que cargue y buscar el disco entre las carpetas y disco local. Ha y claro lo mismo para desmontar, que complicación de Windows que ay que ir, primero buscar el iconillo ese de forma de usb al lado del reloj, que si están en modo oculto otro click, mas y ya puff expulsar y todo, dios... en mac, rapido, pasa a papelera y a desmontar que da gusto
Después el software integrado mas útil que he visto en la vida. - PDF , En mac, desde que se instala, ya puedes verlo y crear PDF facilmente, en windows, a descargar A.Reader - Montaje de imagenes, ISO por ejemplo, en mac, montaje de golpe en un click, en Windows, a descargar Alcohol o daemon tools (DiskUtils es lo mejor) - Las capturas de imagen con SHIFT + CMD + 3/4 es lo mejor que he visto para hacer capturas rapidas - El zoom CTRL + RUEDA RATON , Tambien es lo mejor que me he encontrado, en windows un dia en mi clase, buscando todos la dichosa lupa en windows vista que no sabían ni donde estaba, y yo diciendo, pero tan dificil es hacer esto, y yo con mi mac haciendolo felizmente xDD - Vista previa, una buena aplicación para lo mas simple, cambio de tamaño de una imagen, en windows creo que es mas complicado, no se si ay que ir al paint y... bueno dejemoslo... XD -iCal , nada mas me gestiona las tareas como el ical, todo bien ordenado, por meses, con los dias, vamos, la gloria -Mail , en windows he visto que no se suele usar mucho los programas de envio de email y tal pero este es tan facil como estar trabajando y para saber que tiene un email, en el dock, en su icono, puntito rojo con el numero de mensajes nuevos, vamos la caña. -Itunes , ya no digo mas, esto revienta a patada al WindowsMier**a Player xD, podría estar aqui contando miles de cosas acerca de esta aplicación, pero me las ahorro Asi hasta mas que ni me acuerdo pero estan ay
El iLife es la leche, yo toco la guitarra y me a ayudado a aprender bastante mas con sus clases de guitarra, Garage Band es de lo mas profesional que he visto, que a simple vista, parece una aplicación normalilla, pero si se profundiza es de lo mejor que ay. Lo mismo con Imovie, al principio no queria meterle mano, pero ahora me ago videos mucho mas realistas. He de añadir, de que tiene mucho mas de lo que todavia no se ni yo, Mac OS X puede hacer más, yo ya cuando me meto en windows, es paso por paso quejandome, de lo agobiante que es, me dado cuanta al usar mac, windows tiene quebraderos de cabeza impresionantes.
Yo de verdad de que nunca me ha decepcionado habermelo comprado, al contrario, estoy mas contento, dejo de ver mas los ordenadores "potentes" PC baratos, para eso un IMac a la basto o un MacPro si es para jugar, que poco a poco en mac ya ay mas juegos de lo que se piensa la gente.
Que es un virus? Que es un Driver? Mac te lo da todo, lo tiene todo, 100% compatibilidad de Hardware y Software. Si quieres un ordenador que funcione, pero que funcione bien, esta es la mejor opción
Y claro durante todo el tiempo que he estado que he estado con mi macbook, cada vez veo con mas claridad los precios que pone Apple a sus equipos, y ademas creo que se pillan los dedos poniendo precios mas bajos.
He visto personas con un Toshiba que al ver mi mac, se incharon a llorar diciendome... ¿Porque me tube que gastar 900 euros en este Toshiba podiendo tener un mac? En mi clase ya son muchos los que han estado viendo cada vez mas el mundo de los mac que se lo piensan seriamente, uno ya se lo compro y vamos, flipando en colores, dice que es mejor que windows, otro tambien lo quiere tener y otro y otro, creo que por mi culpa de que fui el primero en tenerlo en la clase y he echo que se le caigan las babas a mas de uno.
Yo lo unico que entiendo es que , hacer estos ordenadores, supone muchos gastos creo: Fabricacion, Software, Diseño, Montaje, Pruebas... miles de cosas que se curra apple para sacar sus aparatos, y mas los quebraderos de cabeza de los diseñadores para lograr hacer un equipo de puta madre mientras veo HP, toshiba que siempre sacan COPIAS de otros modelos como churros, no se lo curran nada, tira palante y al mercado, nada util, miles de conectores inutiles que no usaras, y ultimamente los portatiles grandisimos, que parece que evolucionan para atras, (descartando los EEEpc) pero vamos, todo viene a lo mismo.
No se trata del precio, sino de lo que Mac te puede dar que ninguno te podrá dar en la vida, te lo da todo en bandeja, enciende el equipo, y haz lo que quieras, sin complicaciones, eso pienso yo.
EDITO:
Me olvide de Exposé, Spaces, Dashboard, que en la vida se vera en windows tan bien como lo tiene OS X
mcleot
Hace unos años (cuando todavía era pecero) tuve una conversación con un amigo que tiene una empresa de servicios editoriales, donde todas sus máquinas son Macs.
La conversación era similar a la de este post. Yo le decía que para que se gastaba tanto dinero en unas máquinas que en su versión PC podían ser más potentes y con las que podía trabajar sin problemas. Su respuesta fue sencilla y contundente: “No uso Macs por ser más chulo que nadie sino por una simple cuestión de costes. La inversión inicial en un mac es algo superior a la de un PC pero los costes derivados de mantenimiento o por problemas son infinitamente inferiores. Además sin cumplen su función a la perfección para que necesito máquinas más potentes”.
Aquí creo que está el kit de la cuestión, que los usuarios normalmente no valoramos los costes añadidos a la hora de comprar un ordenador, y no solo los costes económicos sino el tiempo que perdemos al hacer instalaciones, restauraciones o reparaciones caseras.
Si realmente analizamos cuales son nuestras necesidades y el uso que le vamos a dar a esa máquina junto con los posibles problemas que podamos tener en un futuro muchas veces lo que es más barato… no lo es tanto.
ivanvx1
Una Mac de segunda mano puede ser una gran opción de un equipo barato y bastante bueno.
Kique
Pues... a mi parecer la decisión es simple:
PC para los "educados tecnológicamente" que saben que se pueden infectar con virus, dar problemas con drivers si les instalamos cualquier cosa y que saben que los formateos, desfragmentaciones y actualizaciones de antivirus serán tareas no de cada día, pero si de cada 3 o 4 meses. Un PC requiere de más cuidados que un Mac, eso es un hecho, el que no lo sepa, no debería meterse con los PC's.
Mac para los que de plano tiene poca o nula idea de como configurar una computadora. Peeero, también es una opción para los usuarios avanzados como nosotros que leemos este blog y que valoramos la integración del hardware con el software; nosotros somos el tipo de usuario que sabemos que con un "Mac Intel" también tenemos un PC con Windows al mismo tiempo.
En conclusión (ojalá hubiera sido así desde siempre) PC para los que saben lo que hacen y Mac para un uso general y para todos. OJO: que aquí hablo en cuanto al uso en el hogar, no metamos nada de empresas ni negocios que ahí cambia un poco la cosa.
Esto me recuerda a cuando un amigo, hablando de autos, me dijo: NUNCA le regales un "American Muscle" a un chico que está aprendiendo a conducir, porque se podría matar fácilmente. Lo mismo con un PC: NUNCA se los regales a personas que no tengan idea de como usar un PC adecuadamente, porque seguro les irá mal.
... y respondiendo a la pregunta original: si, los Mac SI SON CAROS (si los comparamos con lo que cuesta un PC promedio). Aunque al final todo es relativo, yo te puedo decir que un Audi no es caro para mí, pero alguien me puede decir a mí que un Aston Martin no le parece caro.
DonkeyG5
No es que los Macs sean caros, es que no hay Macs baratos. Por ejemplo, portátiles por menos de 600 euros...
mangrar77
¿Y si nos dejamos de opiniones? la computación es una ciencia y como tal hay que probar las cosas. Hay algoritmos mejores que otros y es demostrable. Eso no admite discusión, se demuestra matemáticamente. Un sistema operativo realiza ciertas tareas y que uno sea mejor que otro se puede demostrar. Hay que hacer pruebas de gestión de la memória, de gestión de ficheros, de E/S, etc... Todas esas tareas que hace un SO, son algoritmos y como tales, los hay mejores que otros. Yo he hecho algunas de estas pruebas, entre windows y linux en mi portátil. No tan científicos, mas bien empíricos, pero me sirven. Como por ejemplo, copiar un fichero de 1Gb en un pendrive. O comprimir en zip ese mismo fichero. Hay gente por ahí que se dedica a desarrollar estos tests.
angusaguirre
La verdad he tenido 3 PC, dos de escritorio y una lap, que estas ultimas 2 se volvieron un suplicio en cuanto a reparaciones y degeneraciones de sistema, hasta que hice el esfuerzo de comprar una Macbook, la verdad nunca me arrepentire de eso. Llevo 3 felices años con mi MAC y les puedo decir que fue a mejor inversión de todas, nunca he tenido que repararla, solamente actualice a Snow Leopard lo cual no fue muy caro. En cuanto a mis otras PC's, estuvieron mas de un par de veces en servicios para reparación. Actualmente espero la salida de nuevas Macbook para heredar mi vieja mac a mi hermana y tener una nueva, no por que no sirva, sino por que me gustan mas de aluminio Conclusión, lo BARATO sale CARO. PS: alguien me puede decir si me conviene Macbook Air?
jascoloco
Yo, cuando me compré el portátil hace dos años, acabé pasándome a mac...
¿Por qué? Pues porque quería algo potente cuya pantalla no superara las 13 pulgadas. Con esos parámetros, todos los ordenadores tenían más o menos el mismo precio. A mí me cae igual de mal Apple que Microsoft, ambas son empresas cuyo fin es ganar dinero, así que nunca voy a estar de su lado. Pero, por ahora, el sistema operativo de apple es lo mejor que he usado.
kdlmnr
"¿No mola pasarse a MAC?"
Ojala pudiera hacerlo de nuevo como aquella primera vez. Que sensación mas agradable!
lpmeyer
Solo una pequeña comparativa:
Mac OS X Snow Leopard Pack: 169€ (Incluye: Mac Os X 10.6; iLive (Garage Band, iTunes, iWeb, iMovie, iDVD, iPhoto) e iWork (incluye Pages, Keynote y Numbers)). Aún incluyendo el Office para Mac (109,95€) Total= 279€
Winows 7: 319€ + Office: 568€ - Total= 887€ ¿Cual es más caro?
David Carrero Fernandez-Baillo
Estoy bastante de acuerdo desde que estoy con Mac percibo lo primero que mi equipo tiene un tiempo de vida mayor que con PC y sin problemas de compatibilidades, y sobre todo funcionando igual de bien a cada actualización.
Cecilio
Hola a todos. En primer lugar, enhorabuena por el artículo. Soy usuario de Mac (en concreto un iMac de finales de 2008, 2'66 GHZ 2GB Ram) desde diciembre del 2008. Cuando me lo compré, concretamente el día 28 de Diciembre fue un día curioso, porque los que me acompañaron a comprarlo, todos pensaban que se trataba de una broma (por ser el día que es) y que en realidad íbamos a hacer cualquier otra cosa. Pero no era una broma... llevaba casi un año devorando páginas de Internet, foros, etc., relacionados con Mac y me preguntaba si lo que leía era verdad. Llevo usando ordenadores desde los 8 años. Lejos queda mi primer MSX con cinta externa para cargar los juegos tras 5 ó 6 minutos de espera, si es que no daban un fallo; pasé por un PC con MS-DOS 6.0, otro con Windows 95, y mi último PC con Windows XP, un PC supuestamente hipervitaminado para poder con todo lo que se le echara (ya fuera video, fotos, etc.). He tenido innumerables problemas con virus (pese a tener siempre antivirus originales y actualizados), he tenido innumerables problemas con el software, cuelgues del ordenador (de hecho llegue a pensar a veces que los pantallazos azules no eran otra cosa que un salvapantallas más de Windows XP); he tenido que formatear y reinstalar el SO innumerables veces también; sudé la gota gorda para conseguir que el router WIFI de mi compañía ADSL fuera detectado por mi PC y que luego funcionara correctamente; tenía que encender y apagar el ordenador con muuuuucha antelación pues se volvió lentísimo, etc., etc. Supongo que a los que habréis pasado por Windows todo esto os sonará. Yo daba por sentado que esto era algo normal y que a todo el mundo le pasaba. Pero hete aquí que mis ojos se volvieron hacia los Mac, esos ordenadores archiconocidos y que etre otras cosas se vanagloriaban de funcionar todos y cada uno de los días de su vida útil como el primer día, con un mantenimiento mínimo y con una experiencia de usuario sin igual; eso sí eran caros frente a lo que en principio parecían ofrecer. ¿Sería verdad todo lo (bueno) que se decía de ellos? Por ello, ese día 28 de diciembre, cuando me compré el iMac fue el día que me gasté una inocentada a mi mismo, por no haberlo comprado antes. ¿Qué os voy a contar compañeros maqueros que no sepáis? A los cinco minutos de encenderlo ya estaba conectado a ese router WIFI que tantos problemas me había dado con el PC, y estaba navegando por Internet y recibiendo correos en el Mac. Podía visualizar archivos de Photoshop en el Finder sin tener ni siquiera aún instalado el Photoshop en el ordenador; podía visualizar archivos PDF sin haber bajado ningún Acrobat Reader o semejante; podía imprimir documentos y guardarlos como PDF sin ningún software externo; y un largo etcétera con el que no os quiero aburrir. En definitiva, no me arrepiento ni un sólo momento de haber dado el paso a Mac, dos amigos míos se han pasado a Mac y son de la misma opinión; los sigo recomendando y por supuesto, cuando vuelva a cambiar de ordenador, este será de nuevo un Mac.
oletros
Por cierto, ya que estamos, ¿alguien me puede explicar cómo se pueden reproducir vídeos que no sean H264 o reproducir contenido Flash sin plugins?
Coñe, que una cosa es usar mitos sobre otras marcas y otra cosa es decir cosas que no se ajusten a la realidad.
OS X necesita codecs para reproducir vídeos que no sean H264 (a ver cómo reproduces un avi o un mkv sin Perian) y necesita el plugin de Adobe para reproducir Flash
oletros
Muchísimos, si no tienes un i7 hipermegavitaminado con 12 GB de RAM no funciona
ossiris
Claro, intenta abrir un PDF sin instalar nada
Renato
Siempre me hablan del precio de los macs, que son absurdamente caros, que esto en el mundo pc no existe.
Entonces les pregunto. Porqué un portátil Dell es mas caro que un Packard Bell con las mismas especificaciones?
Todo esta en la calidad / marca. Y eso pasa en todos los sitios, Apple hace productos que son casi exclusivos. ¿Que parte del precio solo esta por la manzana que viene dibujada? Bueno, en unos vaqueros le pones "G-Star" y lo vendes por 200 euros.
Conozco a gente con Macs G4 sin haber reinstalado nunca, con el OS de fabrica. Y de esos hay muchos, Mac con muchos años funcionando perfecto, algunos hasta con Leopard.
¿Alguien tiene un pc de hace 8 años funcionando bien con vista?
D10
Estoy de acuerdo en muchas cosas de las que dices, sin embargo el principal problema que veo es que Apple aporta muchos intangibles, a los que no podemos ponerle un precio determinado (por poner unos ejemplos: gestos multitouch en los trackpads, carcasas unibody, incluso el magsafe...), que para mucha gente que sólo ve un ordenador como procesador-memoria-HDD (y no les sacas del "mío es más gordo que el tuyo"), pues no lo saben valorar. Ahora bien, es su opinión y hay que respetarla, pero la expresión "quitaros la venda de los ojos" y similares... en fin...
Un saludo!!
maiky
Siento mucho decir que el autor de este articulo AITOR CARBAJO o no ha probado nunca un Windows 7, o lo que comenta es de Windows98 como poco o miente deliberadamente. ¿que dices que windows no detecta los equipos directamente y los grupos? lo hace directamente igual que en MacOS. Las alertas y ventanas de avisos aparecen cuando utilizas aplicaciones concretas como Office. ¿Porque no dices que Windows soporta 10 veces más drivers y ofrece soporte para un sin fin de hardware que MacOS ni sueña?
¿Que se ralentiza? Si, después de estar instalando y desistalando software pirata y de dudosa procedencia crakeado para que no pida licencia y cosas similares. Yo tengo un iMac y un PC y estoy muy contento con la experiencia de los dos, nunca he tenido problemas. Si se escribe un articulo como este hay que hacerlo desde el rigor y la experiencia y no mentir deliberadamente.
GµNzØ
Después de leer el 90% de los comentarios, voy a escribir mi opinión personal sobre el tema que se trata. Mi resumen personal de la noticia sería. "Para un usuario 'común' (que sabe lo justo de informática) que le produciría menos 'urticaria' usar". La respuesta es clara.
Ahora bien, es conveniente pagar la diferencia de precio para el uso del 90% de las personas? Eso ya es otro tema. Mucho mas personal. El que tiene que plantearse ese dilema es el usuario en si.
Otro tema diferente es el concepto de CARO o BARATO. Eso depende del poder adquisitivo, del conocimiento de la tecnología. Y de muchos aspectos que lo hacen ambiguo.
Saludos.
Marc Reig
Estoy completamente de acuerdo con el post. Siempre he deseado un Mac, y ahora desde Enero que me compré el Macbook (sí, es de los más sencillos, pero de momento no necesito más y ya es bastante potente) no puedo dejar de decir que no hay sistema operativo que se pueda comparar con Mac OS X en nada.
(Antes de seguir con el comentario, por favor, gente, dejad de nombrar a los Mac o a cualquier ordenador en femenino, queda muy mal... se dice, me he comprado UN Mac, o UN portátil, NO: una Mac o una portátil, es que me duele más a los ojos que los comentarios con faltas de ortografía abundantes).
Siempre he usado Windows, y Linux también, y creo que Mac le da 2 mil vueltas a los 2 juntos, pero creo que para tener un Mac tienes que conocerlo antes, no porque si no no lo vas a saber usar (ya que usar Mac es muy fácil, aunque también depende de que uso le vas a dar), si no porque no me gusta que la gente se compre un Mac y no sepa lo que es UNIX ni que Mac está basado en FreeBSD (o al menos UNIX). Lo bueno es que la gente como yo, que viene de Linux, todo esto lo sabe.
Nunca me voy a comprar otra cosa que no sea un Mac, si no es que lo necesito. Se nota y mucho la diferencia, con Linux un poco, y con Windows muchísimo.
Y creo que el hardware de Mac no es tan malo por el precio, quizá diferencia de unos 150-200€ si lo comparas con el mismo hardware pero con PC, y no creo que esto sea mucho, y vale la pena por muchos motivos. Por ejemplo, las pantallas de Apple son lo mejorcito que hay, un glossy especial y LED, los colores se ven genial, no he visto pantallas mejores en mi vida. Y lo que decías, está adaptado todo para el mismo S.O.
Con lo que más se defiende la gente de Windows es que para Mac no hay tantos programas. Anda ya, el primero que dicen es Office, el cual está disponible para Mac y que Apple dispone de uno muchísimo mejor desde mi punto de vista, iWork. Como esto, en todos los programas posibles, y cámaras, y impresoras, y dispositivos de todo tipo. Lo único que se hecha en falta son juegos, pero ahora con la llegada de Steam en Mac este mes más de uno como yo vamos a estar contentos. ;)
Nada, que si quieres un buen ordenador que no te de males de cabeza, comprate un Mac.