Ciertas declaraciones de un empleado de la empresa han revelado recientemente que cuando RIM vio el iPhone por primera vez, hubo un auténtico ataque de pánico y caos en las oficinas. En enero del 2007 no se creía que algo como el iPhone iba a ser viable por culpa del teórico consumo de batería que representaba.
Un día después de que Steve Jobs sorprendiese a todo el mundo con su teléfono, una reunión de urgencia se llevaba a cabo en RIM (fabricante de las terminales BlackBerry). De ella salieron todo tipo de comentarios de la talla de “una pantalla táctil tan grande y multitáctil es imposible“, “no puede ser posible a menos que consuma una cantidad salvaje de energía“... no se lo esperaban y tenían mucho miedo de que pasase lo mismo con el iPhone que con el iPod. Otros competidores como Microsoft, según la fuente, también se pusieron las manos a la cabeza al ver el primer iPhone en las manos del consejero delegado de Apple (como podéis ver en el vídeo fue una de las keynotes más aclamadas).
Y ha pasado: es de esperar que Apple anuncie más de cuarenta millones de teléfonos vendidos este año en los resultados financieros que publicarán el próximo 18 de enero, y conjuntamente con Android el iPhone está comiéndose literalmente el mercado de los smartphones. RIM ha prometido que presionará mucho este 2011, pero tenemos que ver qué hará Apple al respecto con el iPhone 5.
Siempre es curioso ver las reacciones de la competencia ante todo lo que hace Apple. Un teléfono con el sistema completamente controlado por su fabricante y no por la operadora era algo impensable hasta entonces, pero Apple sabía bien que era justo lo que hacía falta en el mercado. Y quizás a las operadoras no les guste, pero a los usuarios sí y eso se nota con las ventas y los contratos que en un principio seguro que se han firmado a regañadientes.
Vídeo | YouTube
Ver 81 comentarios
81 comentarios
adrianeitor
Amo a Apple
No me canso de ver una y otra ve la keynote de 2007
Recordad: An iPod, a phone and an internet communicator
sbdmaquero
Apple está mejor que nunca, y ahora es cuando toda la competencia se dedica a intentar desprestigiarla en vez de hacer productos decentes... (Excepto Google)
Y: Por favor, un teléfono no se puede comer LITERALMENTE el mercado. Se lo come, vale; pero no literalmente.
rogerlopez78
Increíble, impensable, impresionante, insuperable.
... y lo sigue siendo.
Rodri
Da igual si lo que dice la noticia es cierto o no lo es.
Lo cierto es que el iPhone ha marcado un antes y un después en lo que a la telefonía se refiere, lo quieran o no ver sus detractores. Muchas cosas han cambiado desde entonces.
Tarifas de datos asociadas al contrato, junto con el movil y relativamente planas, antes del iPhone no existían y el Mb era pagado a precio de oro.
Antes existían teléfonos táctiles, muchos con stylus, a raíz del iPhone y de su éxito todo ha tendido a lo táctil y el iPhone adelantó ese proceso.
Los sistemas operativos móviles han evolucionado muchísimo a raíz del iPhone OS.
Y.... apple se ha forrado gracias al iPhone, la AppStore (cuyo modelo fue copiado, todo hay que decirlo) y todo lo que tiene que ver con la tecnología que se sacó del primer iPhone.
bliz
La verdad es que es sorprendente que Apple consiga sacar productos tan innovadores y hacerlo varias veces.
- Lo hicieron con el iPod, cuando compañías como Microsoft apostaba por el móvil como plataforma para escuchar música y no daba futuro a un reproductor MP3 dedicado. - Lo hicieron con el iPhone, marcando un antes y un después en el mercado de la telefonía móvil, tanto a nivel de terminales, como en el modelo de negocio popularizándose las tarifas de datos y las tiendas de aplicaciones. - Y lo han vuelto a hacer con el iPad, pese a que muchos pronosticaban su fracaso. No hacen más que salir "clones" del iPad en las principales compañías.
elmuymac
Acabo de hacer un experimento gracias a este post:
Me puse a ver las 5 partes del vídeo de la presentación del iPhone, pero con una gran diferencia...por un momento me abstraí y viajé directamente a 2007...como si toda la tecnología no hubiese avanzado a día de hoy...en fin, estaba absorto viendo la famosa Keynote y me imaginé por un momento que yo era el CEO de RIM...q paso?...cuando Steve mostró el iPhone y después de ver la demo COMPLETA...dije: "Marta!!!!....convoca a una reunión de urgencia para HOY MISMO!!"
lesan
No pasa nada si se ponen enlaces de donde ha salido la información. Podría ser inventado y nosotros haberlo creído.
zenubuntujt
En estos momentos iOS tiene mucha ventaja pero, seamos realistas en unos cuantos años Android será muy superior nos guste o no, saludos.
fernandomer
El mercado de los smartphones se ha dividido: El iPhone para la gama premium y alta. El Android para la gama baja. Como nicho de mercado queda Blackberry El resto no parece competitivo.
luskao
Me encantan las fuentes!! Y yo puedo decir que Steve Jobs robó la idea y tendría las mismas fuentes que esta noticia...
Entrada del blog lista para obtener comentarios y entrar al blog
David Barreda
pues seran las espeficicaciones y los numeros que sean pero yo veo muchisimos blackberries, facil en una relacion 10:1 en comparacion del iphone
otto.st
Ciertamente este teléfono nos sorprendió a todos en 2007, admito que jamás me lo habría esperado, hoy por hoy es la tendencia y es lo que Apple vende innovación+tendencias. Poco se valora lo que recibimos en cada actualización del iOS, no del teléfono, nos parece cosa cotidiana… pero tener un teléfono robusto en integración y posibilidades de creación es lo mejor que nos puede suceder. Actualmente mi oficina viaja conmigo, mis necesidades personales y eso si lo entendemos, si te adaptas y giras en torno al ecosistema de Apple es una ventaja para quien necesita estos recursos y hablo de iOS+MobileMe+MacOS.
Obviamente la ventaja del iPhone 4 sobre sus predecesores está en la potencia, asustaros para mi está en la batería, los correos unificados y las carpetas, para otros las oportunidades de explotación serán mucho mayores o sencillamente diferentes.
Apple en resumen es: innovación+tendencias+fiabilidad=productividad.
fernandomer
Insisto: Los targets son diferentes. El usuario Android es muy diferente al usuario iPhone.
Los reclamos publicitarios usados también son muy diferentes en uno y otro producto, porque van a usuarios diferenciados.
logoff
vanagloriarse a tope!!! la verdad es que fue una mala previsión, tanto el éxito como el consumo. esta vez no habéis puesto fuente.
Jose Sanabria
"today Apple is going to re-invent the phone" Frase mitica para la historia donde las haya :)
Mas que nada dedicada a los que dicen que Apple no inventa nada, para darles la razon, lo cual no es malo :)
Aqui tengo mi iPhone original, actualizado a la ultima version de iOS que se podia. AUN supera a muchos otros terminales, de gama alta, en experiencia de usuario sobre todo Y hace 4 años, que se dice pronto en tecnologia, que se presentó :)
charliechin
Inocentes?
manelok
Reportaje publicado ayer por Electronista:
http://www.electronista.com/articles/10/12/27/rim.thought.apple.was.lying.on.iphone.in.2007/
Miguel Hernández
Siempre lo he dicho. El iPhone fué, es, y será una revolución. Cuando salió el primer iPhone les pilló a todos 'con el culo descubierto'. Y Apple, bajo mi punto de vista tiene que agradecer al Jailbreak muchas de esas ventas, porque, decidme a mi... además de para lucir manzana, como hace mucha gente que conozco (que para esto también hay tela), para que quería la gente un iPhone? Eso sí, con el Jailbreak y la aparición del Installer -y posteriormente el Cydia- se abrieron muchas puertas. Yo mismo recuerdo cuando compré mi primer dispositivo iOS -iPod touch 8gb primera generación-, en versión 1.1.4 y le hice el jailbreak, simplemente flipé.
Ahora hay artículos que dicen que Android se está comiendo a los iPhone... ¡y como no lo va a hacer! Tenemos un sistema que solo funciona en los iPhone/iTouch (y ahora en los Apple TV aunque eso no es un dispositivo móvil), y por el contrario el sistema Android lo puedes ver en un LG, HTC, Samsung, Google Phone...
En fin, a disfrutar de nuestros iOS y feliz navidad!
salvadorcid
Uff, que gran momento en 2007... No me cansó de ver esta presentación... Aquél día nació algo totalmente nuevo, algo que no esperabamos... Algo que casi nadie había imaginado... Desde entonces nuestra relación con los moviles ha cambiado: antes nadie navegaba desde su movil: salía carísimo y era muy incómodo, nadie pensaba en un sistema operativo con millones de aplicaciones en un movil, nadie pensaba en una pantalla que pudieras tocar y manejar a tu antojo. De un plumazo Apple lo hizo posible... El resto es historia.
iloveipodtouch
y lo demas es historia el iphone itouch y ipad se han convertido en iconos de la cultura pop n.n salu2
emiliorh
uh que tiempos aquellos !!
jaimebcn
Como os gusta eeeeh... Y orgullosos eh! En fin ...