A todo se puede llegar a mal acostumbrar uno en la vida, y cuando te lo ponen todo fácil y sencillo puede llevar a olvidar lo que realmente tenemos detrás de nuestro sistema operativo favorito. Tras buscar infructuosamente un disco de instalación de Mac OS X para el MacBook y querer hacer una restauración de permisos, recordé que como buen sistema UNIX, Mac OS X ofrece la posibilidad de realizar estas tareas de mantenimiento desde una línea de comandos.
Está claro que no es la manera más sencilla de hacerlo, pero el conocer su existencia y utilizarla de vez en cuando, puede llevarnos a comprender más profundamente su funcionamiento.
Aunque iniciando el ordenador desde el DVD de instalación es una manera gráfica de hacer lo mismo, hay una serie de sencillas tareas de mantenimiento, que se pueden realizar vía terminal y que te ayudarán tanto o más en mantener tu sistema a punto.
Para conseguir iniciar el ordenador con el disco duro en modo lectura únicamente deberemos arrancarlo pulsando la combinación de teclas Command – S. Nos aparecerá una linea de comandos donde solo tendremos que escribir la orden “fsck -y” para comenzar la reparación de permisos del disco duro.
Al acabar, nos indicará si ha sido cambiado o no el sistema de archivos, si hubiera algún fallo de permisos, deberemos teclear “reboot” y repetir el proceso hasta que no nos reporte ningún error. Entonces introduciendo “exit” iniciaremos el ordenador normalmente.

Hay otras muchas tareas de mantenimiento, pero tal vez las más convenientes de realizar periódicamente sean las de vaciado de caché. Al parecer el Mac tiene un horario bastante extraño a la hora de realizar este mantenimiento. Suele realizarlo entre las dos y las cinco de la mañana, hora muy extraña por lo que ejecutando estas tres ordenes, conseguiremos limpiarlas.
-
sudo periodic daily
-
sudo periodic weekly
-
sudo period monthly
Abriendo nuestra terminal, y tecleándolas una detrás de otra, conseguiremos borrar mucha información superflua de nuestros Mac.

También podremos verificar desde la terminal la estructura de ficheros, solo tendremos que escribir en la terminal “diskutil verifyVolume /” el sistema nos mostrará cualquier error que haga necesario hacer una reparación de permisos tal como hemos explicado antes.
Aunque debido al “easy-to-use” de Apple nos hayamos olvidado un poco de todo esto, a veces resulta indispensable conocerlo para poder salir de situaciones donde no tienes a mano las herramientas que te proporciona Apple.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
hankdehannover
Yo después de pasar por windows (mis años oscuros), me pase a linux y utilicé muchas distros, después me pillé un MacBook y nunca estuve tan contento, a partir de ahora SIEMPRE ME VOY A COMPRAR UN MAC y desde que uso mac ya no utilizo la consola o Terminal para nada, porque el escritorio de mac ya cubre todas tus necesidades. Aunque no hay que olvidar que lo que está abajo de todo es una herramienta muy potente.
@ivook existe un comando que se llama man e invoca el manual de cada comando del terminal.
si haces $man fsck te explica la diferencia de porque usar fsck -f y fsck -fy
Saludos a todos, este es mi primer comentario! y no pretendo ofender a nadie. ;)
javisus
Appeljack también repara permisos y demás desde comando s. ;)
DIESELO
Si por algo me pasé a Apple, es porque estaba hasta los "cojones" de tanta terminal, sudo /bin tatata... XD
guidows
Que comentario tan tonto, estos niños que creen que por que aprendieron a usar esa cosa de ubuntu, ya son unix gurues....
en mi opinion, no hay nada mas penoso que un "guru" en ubuntu. Si quieres fardar de verdad, por ultimo hablame de slack, debian a pelo o gentoo (excelente esta ultima), pero no de ubuntu, que es vergonzoso.
Somos muchos mas de los que te imaginan que siendo amantes de Unix y aburridos de que Linux nunca pudiese dejar de ser solo promesas inconsistentes migramos a Mac OS X. Un sistema Unix verdadero, con toda la potencia de la consola sin absolutamente nada que envidiar a otros Unix de verdad (como Solaris y AIX) y aun mas con tecnologias y software que ni en mil años se van a ver en sus "Fantasticos" y "Fiables" Linux.
IMHO, tener un Mac con Linux, considerando toda la potencia Unix que tiene OSX, es simplemente botar el dinero a la basura.
pd: disculpen a todo el resto mis comentarios, pero siendo un blog de mac, realmente me desagradan los linuxboys que por lograr instalar un ubuntu ya creen que son gurues...
dnieI
Lo que está claro es que , SÍ es la manera más sencilla de hacerlo, de hecho sólo te llevo una instrucción.
Quizá no sea la manera más usable/amigable, pero sí la más sencilla.
Saludetes.
pcmartinezg
Buenas a todos, llevo como 3 años en esto de MAC y casi el mismo tiempo leyendo Applesfera, y por in me he registrado para poder comentar. En concreto con este tema siempre pasa lo mismo, que si linux, que si UNIX, W7, que si yo con el software de mi movil hago maravillas, en fin para gustos colores. En mi opinión y coincidiendo con #20 pienso que MAC OS ha conseguido hacer un sistema potente como pueda ser cualquier sistema UNIX (este es uno mas), y con un nivel de complejidad mínimo para el usuario normal. Ahora bien, que linux te lo configuras como tu quieras y se puede optimizar hasta decir basta, pueeessss claaaaroooooo (como diría nuestro "querido" Mariñas), pero nos olvidamos que mucha gente utiliza el ordenador para trabajar (me incluyo) y no pueden pasar el tiempo navegando en "HOWTOs" para instalar una aplicación, o teniendo que andar con aplicaciones de terceros para poder ejecutar el Photoshop de windows o cualquier otro programa de audiovisuales. Opino que linux está muy bien para el que sepa, que bien por que le guste o su trabajo en concreto lo requiera, ha podido aprender a configurarlo, a optimizarlo, pero creo que para el usuario normal es demasiado engorroso (yo he intentado tener linux y al final mira con MAC me quede). Resumiendo, creo que MAC te da potencia de sobra para trabajar sin tener que entender que es lo que pasa detrás de la pantalla.
DaRtH X YaKi
Alguien dijo una vez: No tengas miedo al terminal, el terminal es tu amigo xD
jimerino
Efectivamente, pero es que estamos mal acostumbrados.
Yo soy un switcher desde hace poco más de un mes. De vez en cuando tengo que configurar routers Cisco mediante cable de consola. Tengo un adaptador USB/COM donde conectar el cable de consola de los routers (los portátiles, tanto PC como MAC, desde hace ya tiempo vienen sin puerto COM).
Logré conseguir el driver del conversor (no me llevó mucho tiempo encontrarlo) y una vez instalado comenzé a buscar por la red un programa al estilo del hyperterminal para poder conectar con el cable COM a la velocidad de 9600 baudios (que es lo que Cisco te dice que tienes que conectar)... Hasta que me pasó lo mismo que a tí y tuve la relevelación que debajo del MAC había un UNIX, así que escribí en la consola
screen /dev/tty.usbtoserial 9600
¡Y listo! La verdad que estoy contentísimo con mi MacBook. Es verdad que quien cambia ya no vuelve.
Marc Reig
De acuerdo, vamos a jugar a ver quien la dice mas grande.
A ver, primeramente, el loco de #4 (@powerstudios), callate la boca, pareces un windowsero que no conoce su sistema y no sabe ni lo que es el ms-dos ni batch. Primero de los errores uno aprende, segundo no hay manera más magnifica de usar un sistema derivado de Unix (recuerdo que Mac OS X concretamente proviene de Free BSD, así que se podría decir que Unix es el abuelo de Mac OS X y Free BSD su "padre", Linux es solo su primo lejano) es el de usar su consola. Si no aprendes es porque no quieres.
A los que se os llena la boca hablando de Linux. Ubuntu no es ni una mierda ni una divinidad de Dios. Los mejores y más seguros Linux son los más puros, básicos, complicados y difíciles de instalar y mantener. Claro está que la seguridad de un sistema depende de quien lo use. Ubuntu si lo usa un "pro" puede llegar a superarse, si un usuario torpe de cojones usa Slackware, Gentoo, Debian puro o cualquier otro sistema aunque no sea Linux que llegue a su nivel (Open BSD, Free BSD, etc.) pues también es un sistema inseguro.
Aunque claro, con poca experiencia y además habiendo utilizado solo Ubuntu no se puede hablar tan bien de Linux y criticar Mac y incluso Windows, lo digo por experiencia. Mac no es mejor ni peor que Linux. Depende de quien lo vaya a usar y para que lo vaya a usar. Si alguien necesita un sistema 100% seguro y para manejar redes, mejor Linux (u otros) que Mac, si alguien necesita un poco de eso pero también necesita editar gráficos y encontrar todos los programas que necesite de buena calidad, Mac OS X es lo mejor.
Está bien que acostumeis a los usuarios de Mac OS X a la consola y enseñarlos que viene de Unix, pero os habeis dejado el detalle que deriva de Free BSD (cosa muy importante) y que su núcleo se llama Darwin y es un núcleo de Software Libre (por eso se dice que Mac OS X es "medio-libre", lo que tiene privativo es su entorno gráfico (llamado aqua, equivalente a gnome y kde) y sus programas) si no me he informado mal.
Cada uno usa lo que necesita, dejaros de competir por chorradas hombre. Todos los sistemas son buenos por algo (incluso Windows puede tener alguna utilidad, aunque solo sea que haya muchos juegos para él). XD
Aitor Carbajo Jimenez
@ivook
Sirven las dos maneras, solo que con la tuya le indicas la ruta exacta.
@dafero
En realidad tienes toda la razón, es la manera más sencilla de hacerlo.
Aitor Carbajo Jimenez
@Garitto es exactamente lo mismo, solo que en vez de hacerlo gráficamente, explico como hacerlo en la terminal.
lesan
13# Ya le gustaría a APPLE tener el sistema de archivos de Solaris, ZFS. Es como comparar un triciclo con un coche.
Usuario desactivado
Ya hay beta de Onyx, yo tengo instalada la 2.1b 4, pero no te saldrá automáticamente si intentas actualizar el Onyx anterior por no ser una versión definitiva. Cocktail sí que tiene versión Snow Leopard desde hace cierto tiempo.
Yo antes reparaba mucho los permisos desde la consola, pero al final llegué a la conclusión de que no valía la pena molestarse porque era lo mismo, pero tengo muy claro que Mac OS X es un excelente sistema UNIX.
ivook
para arreglar los permisos y el disco no era /sbin/fsck -fy ? saludos
Marc Reig
De acuerdo, vamos a jugar a ver quien la dice mas grande.
A ver, primeramente, el loco de #4 (@powerstudios), callate la boca, pareces un windowsero que no conoce su sistema y no sabe ni lo que es el ms-dos ni batch. Primero de los errores uno aprende, segundo no hay manera más magnifica de usar un sistema derivado de Unix (recuerdo que Mac OS X concretamente proviene de Free BSD, así que se podría decir que Unix es el abuelo de Mac OS X y Free BSD su "padre", Linux es solo su primo lejano) es el de usar su consola. Si no aprendes es porque no quieres.
A los que se os llena la boca hablando de Linux. Ubuntu no es ni una mierda ni una divinidad de Dios. Los mejores y más seguros Linux son los más puros, básicos, complicados y difíciles de instalar y mantener. Claro está que la seguridad de un sistema depende de quien lo use. Ubuntu si lo usa un "pro" puede llegar a superarse, si un usuario torpe de cojones usa Slackware, Gentoo, Debian puro o cualquier otro sistema aunque no sea Linux que llegue a su nivel (Open BSD, Free BSD, etc.) pues también es un sistema inseguro.
Aunque claro, con poca experiencia y además habiendo utilizado solo Ubuntu no se puede hablar tan bien de Linux y criticar Mac y incluso Windows, lo digo por experiencia. Mac no es mejor ni peor que Linux. Depende de quien lo vaya a usar y para que lo vaya a usar. Si alguien necesita un sistema 100% seguro y para manejar redes, mejor Linux (u otros) que Mac, si alguien necesita un poco de eso pero también necesita editar gráficos y encontrar todos los programas que necesite de buena calidad, Mac OS X es lo mejor.
Está bien que acostumeis a los usuarios de Mac OS X a la consola y enseñarlos que viene de Unix, pero os habeis dejado el detalle que deriva de Free BSD (cosa muy importante) y que su núcleo se llama Darwin y es un núcleo de Software Libre (por eso se dice que Mac OS X es "medio-libre", lo que tiene privativo es su entorno gráfico (llamado aqua, equivalente a gnome y kde) y sus programas) si no me he informado mal.
Cada uno usa lo que necesita, dejaros de competir por chorradas hombre. Todos los sistemas son buenos por algo (incluso Windows puede tener alguna utilidad, aunque solo sea que haya muchos juegos para él). XD
Marc Reig
Porcierto, se me olvidava, yo no instalaría Linux en vuestros Macs si no es el caso que fuera extramadamente necesario. Podeis morir en el intento entre otras cosas como desorganizar vuestro Mac, por una cosa tan inútil como instalar Linux teniendo Mac. Con Mac la mayoría de cosas de Linux las puedes hacer perfectamente, aunque si necesitas mucho Linux lo puedes virtualizar en una máquina virtual, que para eso están.
Windows si que os lo aconsejo, solo para jugar. ;)
Marc Reig
@bombillero no te flipes anda. Mac OS X ya está bien como está, y creo que Apple no haría eso ni en el peor de los casos. XD
Alan Garcia
@aitor carbajo
la consola es una gran amiga!!!, jejeje y siempre sera el mejor recurso, si vienes desde ubuntu (como es mi caso), te cuesta no tener que usar terminal, jeje pero no la puedes dejar, gracias por el post muy bueno
saludos!!!
Gers
Personalmente disfruto cuando veo el trabajo que se realiza por consola o línea de comandos, ha de ser porque me gusta la programación, a demás creo que nada podrá reemplazar el excelente trabajo que hacen los comandos por consola, ni siquiera una interfaz bonita, es solo una forma de pensar.
Salu2 maqueros y buena entrada amigo voto++++
Alan Garcia
@#13, si tal vez ubuntu no se comparara nunca a slack o gentoo, pero pocos son los que se atreven a por lo menos instalar ubuntu en una mac o hasta en un pc, y si, nadie dijo ser un guru #12 solo opinó de como el hace las cosas y de que para asuntos personales usa ubuntu, nunca lei que por haber instalado ubuntu ya sea un guru de GNU/Linux hasta que tu pusiste letras en su comentario, deberias pensarlo antes de criticar otro comentario.
saludos!!!
Maquito
Me gustaría aclarar una cosa, el comando fsck, no repara los permisos de los archivos, sino la estructura de archivos. Es lo mismo que darle a reparar el disco desde la Utilidad de Discos.
Si alguien tiene alguna duda sobre este comando, que escriba man fsck y te mostrará la ayuda de dicho comando. En la primera línea ya describe lo que hace dicho comando: "The first form of fsck preens a standard set of filesystems or the specified filesystems."
Por cierto, para reparar la estructura de archivos del disco, se debe de hacer, bien desde el modo monousuario ( arrancando con comando+S), o arrancando desde el DVD. Y tras entrar de nuevo en Mac OS X Spotlight volverá a indexar el disco duro.
tacticscosplay
pues aquí en norte América " México" ese mantenimiento se da de las 7 pm a las 12 am xD!! " segun yo es el horario de cupertino" LoL; aunque no esta nada mal aprender algo nuevo xD
powerstudios
pérdon por las mayusculas¡¡¡¡¡ no me dí cuenta¡¡¡
lluevert
#10 me parece que si el sistema de archivos es HFS Journaled (con diario) que es el caso del 90% de instalaciones, debes ponerle -f al fsck para forzarlo quedando fsck -yf
ondas
sh-3.2# diskutil repairPermissions / es el commando correcto para los permisos. fsck filesystem consistency check and interactive repair
otros comandos utiles systemupgrade -i -a para actualizar el systema screencapture para tomar una snapshot
horus
Off-Topic:
El 23 de Octubre se cumplen 8 años del primer iPod. jeje
#14
De hecho Apple iba usar el ZFS para Snow Leopard Server, pero parece que no llegaron a un acuerdo y se ha desechado el proyecto.
#13
Un poco radical tu comentario, a mi gusta tanto UNIX como Linux. El que no tolero es Windows, pero ya es decisión personal. =P
Esaú Canto
a ver #13 en que momento se jactaron de ser unos Gurus en Linux, yo no leí eso en ningún momento en el post, simplemente nos presentaron una opción mas para hacer alguna tarea o limpieza, como quieras llamarlo, la siguiente vez piensa un poco mas tus comentarios, si no quedas como un estúpido troll mas.