Los tiempos cambian, y eso en Apple se ha notado gracias a iCloud. La nube ha catalizado todo el ecosistema de servicios y aplicaciones de la marca de la manzana, cosa que se nota cuando vemos cómo ha cambiado la forma en la que podemos usar nuestros dispositivos móviles gracias a iOS 5 (hace poco hablábamos de cómo podíamos usar un iPhone o un iPad sin sincronizarlo una sola vez con iTunes).
Pero todos estos cambios que hemos vivido van a ser sólo el principio: ¿Cómo va a evolucionar el software de Apple ahora que iCloud manda? Muchas funcionalidades pueden cambiar, algo que también puede verse profundamente reflejado en el aspecto de muchas aplicaciones. Veámoslo en tres ejemplos de aplicaciones de las que se esperan futuras versiones tarde o temprano: iTunes, el paquete iLife y el paquete iWork.
iTunes, el principal afectado por iCloud

Sólo hace falta ver cómo las opciones de sincronización de muchos elementos quedan automáticamente desactivadas en cuanto configuramos iCloud para ver que hace falta un cambio. Un cambio que parece que se cumplirá con iTunes 11, ya que los rumores afirman que esa versión traerá cambios importantes.
A lo mejor sólo hay que mirar a la interfaz de la aplicación musical del iPad para adivinar cómo puede ser ese iTunes 11: esos laterales de madera que se asemejan a los de garageband, sin barra lateral y con las opciones en una barra inferior, muchos elementos de la interfaz y animaciones heredadas de iOS… nunca se puede asegurar que cobrará la misma apariencia pero tampoco sería raro que la adaptasen.
Lo que sí tiene más probabilidades de que venga con ese cambio es una integración mucho mayor con la iTunes Store, algo que tiene sentido cuando iTunes Match viene de camino y cuando iCloud es capaz de descargar y reproducir todo nuestro historial de compras. Quizás incluso la propia iTunes Store cambia llevándose por delante también el aspecto actual del resto de tiendas. Ya se verá.
iLife: el próximo en ser invadido por la nube

iLife ya tiene algo de integración con iCloud en iPhoto gracias a las fotografías en streaming, pero esta integración puede aumentar muchísimo con una futura versión. Hay que pensar en que iMovie y Garageband aún no están en la nube, y no hay motivos para que sigan así.
Aquí nos encontramos con algo complicado: una cosa es sincronizar nuestras fotografías en la nube, pero otra muy diferente es hacer lo mismo con los proyectos de películas y audios que tenemos en Garageband y en iMovie. Estamos hablando de muchos datos (especialmente en iMovie donde la carpeta de proyectos puede ocupar varios GB), con lo que la integración con iCloud puede ser difícil.
Donde sí puede ser más fácil una integración con iCloud es en las versiones de iMovie y Garageband para iOS, donde sincronizar los proyectos puede ser algo más asequibles. Todo depende, por supuesto, de qué se va a sincronizar. Pero me temo que nuestras conexiones a internet aún no son lo suficientemente rápidas como para subir montajes de películas a la nube.
<h2>iWork: dando un paso más</h2>

iWork ya cuenta con una integración en iCloud, pero se limita a las versiones de iOS. Es decir: la sincronización es completamente automática entre el iPhone y el iPad, pero hay que descargar el documento desde iCloud.com si queremos trabajar con él desde OS X y hacer el proceso inverso si queremos subir el documento desde OS X a la nube de iCloud para continuar el trabajo desde el iPad o el iPhone.
El siguiente paso es, sencillamente, que las versiones futuras de iWork para OS X también se integren a la perfección con iCloud para evitar ese paso intermedio de tener que descargar o subir un documento para poder guardarlo. Eso implica tener una carpeta especial sólo para esos archivos de iWork, pero entramos ya en el debate del futuro de los sistemas de archivos y carpetas. Pero no hay duda: en Apple ya están trabajando en ello. Y cómo no, podremos acceder a ello a través de la Mac App Store en cuanto salga.
¡Gracias a Hybrix por la imagen de la interfaz de la aplicación Música del iPad!
En Applesfera | A la espera de iWork ’11
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Como todo lo que traiga el nuevo iTunes sea una nueva interfaz y mayor integración con la Store mal vamos. Aunque más preocupante me parece que sea lo único a lo que parece que se aspira con este artículo. Y ya no me refiero a iTunes o al resto de las aplicaciones, también hablo de los dispositivos y el sistema operativo. A mí me encantan las mejoras de hardware y las nuevas funciones como Siri, pero en realidad lo que de verdad quiero y exijo son mejoras en lo que ya tenemos. Empecemos por pedir al iTunes una mejora en la organización de los contenido que guarda: campos de información personalizados para cada tipo de archivo, para empezar, que los metadatas no son los mismos para una canción que para una película o un libro; posibilidad de ver separados los libros y los pdf, visualizando las categorías en que los organizamos en los dispositivos; posibilidad de agrupar y ordenar libros y películas según sagas o colecciones, con su correspondiente número además del título; mejora en la administración de las copias de seguridad (posibilidad de restaurar por ejemplo sólo una aplicación) y mejora en la administración de los documentos sincronizados (actualización automática de los archivos).
En iPhoto empieza a resultar imprescindible una librería independiente para los vídeos, pudiéndolos agrupar también en eventos en una pestaña independiente de las fotos, además de la opción de seleccionar el frame que se previsuliza en cada vídeo. Y el photo streaming debe mejorar mucho, incluyendo en primer lugar la posibilidad de borrar fotos independientes y la opción de no sincronizar fotos importadas a un dispositivo o el iphoto hasta que hayamos tenido la oportunidad de hacer una limpia. También me gustaría la opción de poder modificar el original (que sí que ya sé que es la filosofía de la app) aunque sólo sea para no tener que girar las fotos en el finder antes de importarlas para que no me ocupen el doble de espacio en iPhoto.
Y esto sin pensar demasiado... En serio, si ni siquiera aspiramos a pedir mejoras en lo que tenemos, mal vamos, porque mejoras hacen falta unas cuantas, mucho más que los cambios de interfaz o diseño, que nuevas características y funciones e incluso más que un mejor hardware.
otto.st
Yo me esperaría que Keynote Web se convierta en algo realmente impactante como Prezi.com el resto debe ser una evolución natural para la cual Apple ha sabido demostrar que hace que los usuarios maduren los usos, me imagino que por ello es que tenemos un Photo Streaming capado en funcionalidad. Usalo y luego vamos llenando de opciones.
gallerman
estoy completamente de acuerdo contigo, el próximo paso será integrar TODO en la nube, y el motivo? los discos SSD. recordemos que el ordenador más rápido es aquel con disco SSD y actualmente en cuanto está el de serie? 128 Gb? hay que liberar espacio de algún modo y la nube es la solución!
waldentres
En mi opinión, para una mayor integración de iWork con iCloud, tendrían que crear una interfaz parecida a la de la versión para iOS, o bien crear una carpeta del estilo de Dropbox, para poder subir y bajar archivos de Pages, Numbers y Keynote. Por lo demás tenéis razón, sobre todo en la sincronización de iMovie o GarageBand, que ocuparía gran parte del espacio en iCloud
alejandrogd
iWork... yo ya no espero nada. No creo que puedan superar a lo que ha hecho Microsoft con su último Office. Tampoco creo que integren el programa para poder leer open document. Así, sin más, que se vayan a fer punyetes!
elmuymac
A mi PERSONALMENTE iCloud no me a terminado de convencer, no funciona y repito, al menos para mí, al 100% bien, las fotos de mis contactos se sincronizan cuando le da la gana y eso me molesta mucho ya que venía de Gmail con exchange y por darle la oportunidad a Apple me he dado el tortazo.
pakocastillo
Me Conformo con 1 cosa, que mejoren Itunes para Windows porque para los que nos vemos amarrados por obligación a ella, a la hora de utilizar itunes al menos a mi me dan ganas de darme un tiro.
alfredo4891
Yo no espero nada que no haya que pagar.
sergiowlx
Una cosilla que no tiene que ver con esto, ¿alguien sabe donde esta la presentación esa que aparece en la imagen? Es que estudio aeronáutica y me interesa bastante :D
65502
Alguna novedad de iWeb para iPad?
Hace tiempo ya leí que se estaba trabajando en ello pero por ahora no news...
gesan
No se por qué se enredan tanto con esto... me funciona impeclable Sugarsync en el Macbook, el iphone y Ipad sincornizando las carpetas con Goodreader... funciona genial!! Para subir uso Webdav con BOX que regaló 50 GB!!
Solo elijan las carpetas a sincronizar y ya!!
Dropbox gana por prestigio, pero hay que pagar Dropdav
Atentos a las oportunidades... y menos brillo al hombligo!!