Nos queda poco más de un mes para la nueva conferencia de desarrolladores de Apple y tal como comentaba Miguel el miércoles, el aforo está completo. Por lo tanto, conociendo como es la rumorología en el mundo Apple, vamos a vivir un bombardeo de rumores de como será el futuro iPhone que se presentará junto con la versión 3.0 de su sistema operativo.
Pero me está resultando curioso ver los movimientos de las demás compañías del sector de la telefonía móvil, que cuanto menos se están afanando en presentar nuevas terminales antes de la próxima conferencia de Apple. Olvidémonos de hardware, olvidémonos de últimas tecnologías. Lo que a mi me sorprende es que el iPhone, presentado en Enero de 2007 lanzó unas bases que ahora, dos años después, el resto de fabricantes empiezan a adoptar como el camino a seguir.
Symbian, WebOS, Android, Windows Mobile, Blackberry… Son tantas las opciones, pero todas apuntan claramente a las pautas marcadas por Apple con el iPhone. No pretendo decir con esto que el SO de Apple sea perfecto, porque no lo es. Si quieres competir con algo más que ser el Gadget de moda, hay ciertas funciones necesarias en el entorno empresarial que deberían haber sido incluidas antes de la versión 3.0 del mismo. Pero sería injusto no mencionar que Apple ha conseguido que la interfaz de su teléfono móvil sea tan intuitiva que desde un primer momento comprendes su filosofía.

Tal como nos apuntaba nuestro lector Javier, en el articulo publicado en el País digital exponen muy bien el camino del éxito que está siguiendo Apple con su incursión en el negocio de la telefonía móvil. Presentaron un móvil revolucionario que cambió el concepto de lo que debía ser un teléfono, después lanzaron la App Store que resultó el complemento perfecto para el terminal (la cual Google se ha afanado en replicar para su Android). Y ahora nos encontramos ante la tercera versión de su sistema operativo.
No quiero entrar en si incluirá una nueva cámara o un teclado deslizante. Lo que si resulta urgente es un cambio de procesadores, puesto que si eres poseedor de un iPhone de primera generación, como es mi caso, notarás que el sistema ya no va tan fluido como antes. Pero son esas 100 nuevas funciones las que tienen que sorprendernos, las que lleven a dar otro paso que les permita estar por delante de la competencia.
Es terriblemente arriesgado lanzar algún vaticinio, porque si algo nos ha demostrado Apple es su capacidad para sorprendernos, o sino ¿Que otra compañía ha tenido la repercusión de Apple a nivel mundial después del lanzamiento de un teléfono móvil?
Imagen | Flickr de Johan Larsson
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Aitor Carbajo Jimenez
Con este articulo, lo que pretendo es hacer una reflexión de los secretos del éxito del iPhone y en cual debería ser el proximo paso de Apple. No quiero entrar en si es necesario que grabe video, que tenga una cámara mejor o una cámara frontal de videoconferencia, esos puntos son necesidades particulares de cada uno. Por poner un sencillo ejemplo, el primer "Video-teléfono" data de principios de los ochenta, y en mas de 20 años, aún no hemos conseguido una implantación de la videoconferencia mas allá de un entorno estrictamente profesional. Reconozcamoslo, a nadie nos gusta que nos cojan a las 8 de la mañana con la legaña puesta...
El secreto del éxito del iPhone (en mi humilde opinión, claro está) se encuentra en su interfaz y su manejo. Hasta la aparición del teléfono de Apple, navegar por Internet con un dispositivo móvil era cuanto menos farragoso. Han revolucionado el mundo de la telefonía y mi preocupación se encuentra en que mas aspectos novedosos nos pueden ofrecer... no en si llevará una cámara de mas megapixeles o no.
Con la revisión de procesadores, no quiero decir que haya un cambio de arquitectura, sino que es necesario mejores procesadores, con mas potencia y menor consumo. No olvidemos que el actual iPhone, si le activamos las notificaciones Push, la Wifi, el GPS y el Bluetooth se convierte en un autentico vampiro de batería..
Dr. Morning
"..notarás que el sistema ya no va tan fluido como antes"
utilizo diariamente 2 iPhone comprados en NY en octubre de 2007, actualizados a la última versión del firmware, quickPwn claro, con casi 800 contactos con fotos, lleno de aplicaciones en las 9 pantallas, y sus 8 Gb... (y muchas de ellas del cydia)... y jamás me fue tan "fluido" como en estos últimos 2 meses, estoy totalmente satisfecho con este aparato :-)
alexofigurin
yo solo quiero una mejora en la camara, mejor manejo de mensajeria y bluetooth A2DP pero especialmente una mejor BATERIA
JmJ17
No es por nada, pero mira que soys cansinos con el mismo tema continuamente...
Ojo, que yo soy subusuario de iPhone y estoy deseando tener cosas como el Push Messaging para tener una alternativa a mi BlackBerry, pero es que día tras día con el mismo tema... uf
En fin, supongo que será que es el tema que más interesa al resto de lectores.
otto.st
Ciertamente Apple está apuntando a los procesadores en futuras versiones de iPhone.
Apple's push into chips could unnerve suppliers
Nos comenta el artículo que Apple está apuntando a un diseño propio de microchips para el iPhone, obteniendo así un mayor control, que inevitablemente afectaría a la base de proveedores que en realidad es una gran variedad: Samsung Electronics Co Ltd (005930.KS), Broadcom Corp (BRCM.O), Marvell Technology Inc (MRVL.O), la RSE Plc (CSR.L) y de Infineon Technologies AG ( IFXGn.DE), dicen los analistas.
otto.st
@Minid#14, con todo el respeto del mundo, porque cada comentario lo merece, pero creo que el artículo deja muy clara una cosa: Cambio de procesador es lo que ha de esperarse, en virtud de que las 100 nuevas funciones o funcionalidades ya han sido comentadas y de igual manera los rumores sobre mejoras en hardware como vídeo, cámaras o botones externos.
Gracias y siento disentir.
Dioxpan
Alejandro:m i c a , "vah habla enserio"... desde luego mucho criticar a los blogs castellanoparlantes, pero dominar el idioma cervantino parece que no lo haces, no no.
Dacedoga
No creo que se deban cambiar los procesadores, ya que a parte de que me jodería a mí por tener un iPhone EDGE, las aplicaciones dejarían de funcionar en los iPhone EDGE y en el iPhone 3G que tienen los mismos procesadores, y eso serían muchos terminales sin comprar las aplicaciones de la AppStore... Si el sistema va menos fluido que en la versión 1.0, no es culpa de los procesadores, sino de que cada vez optimizan menos el código del SO el iPhone. Vamos que para el SO 3.0 le tendrían que revisar el rendimiento al igual que promenten hacerlo para el Snow Leopard.
Si nos acostumbramos a que las torpezas y prisas de los programadores, las podemos arreglar metiendo más procesador en los terminales, acabaremos con una carrera por el MHz como en los PCs... "Mi iPhone tiene 1 GHz de procesaror... buuuag el mio tiene 1,33 GHz..."
Dacedoga
@GµNzØ, el problema con el cambio de procesador, sería que los propietarios de un iPhone EDGE o iPhone 3G, no podrían utilizar las aplicaciones que necesitasen la mejora del nuevo procesador...
Es para que se entienda mejor, como si después de salir la XBOX 360, ahora sale un nuevo modelo llamado XBOX 365 y a partir de ahora los que tengan la XBOX 360 no van a poder comprarse juegos nuevos porque todos van a salir fabricados para la XBOX 365... Sería fastidiar mucho a los poseedores del primer modelo.
GµNzØ
Una pregunta. Por que hay tanto miedo al cambio del procesador.? No se supone que lo que debería dar miedo es el cambio de ARQUITECTURA del procesador? Si cambiasen la arquitectura tendría que modificar todo el SO... O me equivoco?
Que mas da que lleve un QuadCore que un Core i7 si el SO funciona igual? (es un ejemplo, o en telefonía móvil no funciona igual?
Saludos.
franz
Yo quiero que el nuevo iphone pueda hacer ...... - la colada - palomitas calientes - lleve a los nenes al colé - electrocute a mi suegra
Por lo demás , estoy contento como va mi G3 :)
Saludos
PS. seguro que lo pondrán en paridad con el resto de la competencia y alguna que otra cosita más . Y no me molestaría que sea algo más " gordito " si tiene mejor batería pero eso , conociendo a Steve Jobs no será posible porque doy mi brazo a torcer que el nuevo terminal será unos cuantos mm más delgado como los ipods en cada evolución :(
Luis_NO_XBOX
Sobre la fluidez, cuanto mas sincronices el iPhone, mejor funciona, es demostrable. Y sobre los cambios, Apple se la jugó a todo o nada con el iPhone (De hecho creo que cambiaron a Intel porque era más facil que optimizar el G5) e ira con mucho cuidado con los más de 30 millones de usuarios del iPhoneOS...
Il Tifossi
El mejor sistema operativo para el futuro iPhone sería muy sencillo, cómodo y rápido pero que a la vez tuviera incontables aplicaciones y servicios.
deadkjmb
Apple siempre lo dire q es la mejor inovando sus cosas como en el iphone q fue el primero en tener pantalla tactil sensivle al dedo y con sus SDK q es uno de los mejores ya q ahora la mayoria de las compañias tan copiando sus diseños. Apple superandose como siempre :)
ivanchi69
a mi tb me da la sensacion q apple ultimamente es solo iPhone.....
salu2
José Torralba
Una pregunta... ¿se sabe qué cartas van a jugar la operadoras –y concretamente Movistar– con respecto al nuevo terminal? Evidentemente nada serio de momento pero ¿algún rumor?
Ricardo Chueca Arduña
#8 " jamás me fue tan "fluido" como en estos últimos 2 meses, estoy totalmente satisfecho con este aparato"
Lo suscribo
macniac
Todos sabemos que sistemas como los utilixzados por mac (ya sea para los ordenadores, como para los ipods o iphones) siempre se caracterizaron ante todo, por su fortaleza y seguridad. Sumando a esto, apple siempre se ha encargado de entregarnos diseños sorprendentes, con buenos diseños hasta en sus más mínimos detalles. Claro que los sistemas no son perfectos, tienen sus fallos y/o carencias, pero prefiero 1000 veces a Mac con sus carencias que a Windows "con sus innovaciones".
No dudo que el sistema 3.0 del iphone inyectará una renovada frescura a las tecnologías moviles. La pega de todo esto es que no entiendo como una empresa tan seria como es Apple, no se hayan preocupado en (no digo actualizar, porque lo han hecho), sinó mejorar los auriculares que acompañan a sus dispositivos.
Los demás, que digan lo que quieran, el iphone 3g tendrá sus carencias (que no dudo en que mejoren) pero lo gracioso es que todos terminan acoplándose o creando usando las ideas de mac como base. Pero para mi el iphone (con todas sus carencias es como tener un lamborghini) No me cabe duda, las blackberry son muy buenas y nokia es muy fuerte e intuitivo. Pero no son más que audis y volvos al lado de mi lamborghini. Muchas felicidades
Minid
¿Y en dónde explayas qué es lo que debemos esperar del nuevo iPhone? Este artículo le falta cuerpo y desenlace, son puras frases que no hablan de nada en concreto.
Lo máximo cercano a un ejemplo de lo que podríamos esperar es una frase donde dice: "No quiero entrar en si incluirá una nueva cámara o un teclado deslizante. Lo que si resulta urgente es un cambio de procesadores"
Me parece que este artículo debería reescribirse.
Hades87
La verdad es que ha sido algo impresionante el éxito, a ver como juega sus cartas y que nos presentan este verano, que al verdad ya hay ganas y así para navidades me regalo un iPhone
ramonimax
Comienzan a ser cansinos los artículos acerca de las "expectativas" y "lo que debería ser"... pero si acertáis menos que Stevie Wonder jugando a los dardos, hombre...
Javier PN
Salvando los problemos con mi anterior terminal opino que el iphone es el mejor teléfono portail que he tenido en mi vida. Ahora bien, tenerlo me está costando la permanencia en una teleoperadora (movistar) que no finaliza hasta el año que viene. Si Apple renueva el terminal (hablo de renovación física) doy por hecho que los que adquirimos el actual terminal no quedemos en la cuneta con nuestro terminal "obsoleto" y se mantenga el servicio que actualmente ofrecen Apple y Movistar. Espero que como mínimo este terminal me dure unos dos años más, que no está la cosa como para ir cambiando de móviles cada nueva temporada. Apple a diferencia del resto de compañías tipo Nokia, blackberry etc no se dedica en exclusiva al mercado de la telefonía y creo que es precisamente por eso por lo que ha sabido innovar, es más, como referente tecnológio (creo que lo es) tiene el deber (casi pienso que está en su política de empresa) de ir un paso por delante. Hacer o copiar lo que otros inventan es fácil (palm pre). ¿que producto de Apple se ha limitado a copiar lo que otros hacen?
Minid
#18 En todo caso, si lo que quieres es escribir un artículo sobre las claves del éxito del iPhone, cámbiale el título. Lo digo porque entré pensando en leer un listado de cosas probables que podría tener el artículo y dista mucho de tenerlo.
#15 Si lo que se ha de esperar el procesador, lo último que haría sería poner dicha frase al final. Sólo dos palabras me parece escueto. No es que quiera fastidiar, pero me molesta soberanamente estos artículos en donde, lees 5 párrafos que no tienen nada que ver con lo que se quiere explicar y, ahí suelto entremedio, dos palabras sobre el tema.
Dadme razones para leer y disfrutar un artículo así. Lo digo porque no sé si la gente o bien no se lo ha leído, o simplemente responde al tema por responder.
luis
Que le quiten el Bluetooth capado XD
elnomada
Yo mientras lo tenga Movistar lo va a comprar Jobs... Porque yo paso de trabajar con ladrones... 350 pavos me robaron esos hijos de puta el año pasado, y si no los pagas lo de siempre ASNEF que te crié...
ragazzo
Aqui les traigo la noticia del mes!!!!!!!!! Sprint acaba de presentar su nuevo mobile 4G en san fransisco ca, segun esto para hacerle frente al nuevo iphone, entonces queda confirmado que el nuevo iphone sera 4G,, por fin podre cambiar mi iphone 1ra generacion por el nuevo.
andrewfranco
Camara de mas resolucion, Flash Incorporado, Doble Camara para video Conferencia. Que vuelva a la parte trasera de aluminio (La actual parece de Fisher Price), que le abran el bluetooh para trasferencia de archivos, y mas capacidad de almacenamiento.
A nivel de Software, que pueda grabar video, que soporte mensajes multimedia y que arreglen de una buena vez el supuesto "push" de apple, que ya bastante mal suena.
Por lo demas, me parece que esta bien asi por el momento.