Ahora que ya tenemos una versión prácticamente definitiva de Snow Leopard en nuestras manos, podemos comenzar a forjarnos una opinión sobre la próxima opinión de nuestro sistema operativo. Para ello hemos hecho algunas pruebas de rendimiento exhaustivas al último sistema operativo de Apple para poder hacernos una idea aproximada del rendimiento del mismo.
Rompiendo un poco el guión de como se hace un análisis quiero empezar por la conclusión, algo poco usual. El rendimiento en general del sistema operativo es aceptable, digamos que es Leopard aligerado, pero no hay nada “extraordinario” en su comportamiento.
La primera impresión no sorprende
Y ese es justo el problema que he visto ha día de hoy. No hay una velocidad sorprendente en codificación de vídeo, no hay una buena repartición de los núcleos del sistema, no consume menos RAM etc.
Seguro que estás pensando lo que muchas personas me han dicho. “Estamos ante una beta”. Completamente de acuerdo con todos vosotros, pero estamos ante una beta con los servicios del sistema terminados y cerrados por lo que internamente apenas sufrirá variaciones.
Aproximadamente estamos ante una versión RC, release candidate, una versión muy próxima a la final pero que aún requiere algunas mejoras y cambios.
El principal problema que he notado es que tal y como he dicho en las pruebas de rendimiento puras y duras apenas hay una diferencia real con Leopard y la mayoría de mejoras se debe al hecho de encontrarse ante una instalación nueva.
¿Entonces? Personalmente no he perdido la esperanza, básicamente por que Apple puede no tener activos servicios como Grand Central Dispach en este momento o incluso que se active sólo bajo determinadas circunstancias.
Estamos ante una beta pero no tenemos ningún tipo de información de cómo avanzada está o incluso que servicios se encuentran activos. Después de esta larga introducción/conclusión pasemos a hablar con números y datos.
Pruebas
¿Qué podemos probar de un sistema no completado en su totalidad? Pues fácil, aquellos servicios cercanos al núcleo y que apenas recibirán modificaciones por parte de Apple. Esas aplicaciones han sido QuickTime X y la utilidad de descompresión del sistema.
Es de entender que ambas aplicaciones están desarrolladas de pies a cabeza para el nuevo sistema operativo y que su rendimiento será el más próximo al máximo rendimiento que pueden ofrecer ambos programas.
En el caso del vídeo tenía una codificación original a 720p en h.264 y una duración de escasos 40 segundos. Las pruebas se han realizado en dos equipos, un MacBook Pro de última generación y un MacBook CD de primera generación. En ambos casos bajo Leopard y Snow Leopard para tener un punto de referencia. Recordar que en todas las pruebas, menos tiempo es mejor.

En el caso de las pruebas de descompresión se han utilizado 470 archivos con un tamaño medio de 3,5Mb cada uno. Todas las tareas se han realizado mediante la utilidad de descompresión del sistema.


Como en el caso del algodón, los números no engañan pero la que de verdad nos puede estar engañando es Apple y aún no nos está mostrando todo el rendimiento real de Snow Leopard. Yo sigo apostando por esta teoría. De todas formas que nadie se olvide de esta entrada, en Septiembre volveré a realizar de nuevo todos los test y comprobaremos si el rendimiento ha mejorado desde hoy.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
ramonrey
Esta comparativa no sirve absolutamente para nada... no se explica la metodología de los tests, los tests que se hacen son ridículos, no se dan las especificacionesc completas de los equipos... no se sabe que tipo de versión es la que se usa, se utilizan además pruebas que dependen directamente de la potencia de la CPU, del ancho de banda de la memoria y de la velocidad del disco duro... por lo tanto el benchmark no sirve para nada.
Vicent Vila
Para mi oponion todavia no se han mostrado todas las cartas... Si Quicktime X se ha vuelto a escribir para Grand Central y no hay mejoria visible... Quiere decir 2 cosas.
1- Que Apple en su conferencia mintio cuando asegura una mejora de rendimento al incluir Gran Central.
2- Que al ser una beta no esten todos los procesos activos y no de datos reales.
Tengo ganas de ver en Septiembre la comparativa.
Otra cosa que yo me estoy mentalizando...
Aunque saquen Snow Leopard con Gran Central(y sus mejoras de redundacia y aprovechamiento de nucleos) si las aplicaciones no se reescriben bien para Gran Central quizas notemos hasta una bajada de rendimiento....en comparacion con Leopard,dejo hay ese dato.
UN SALUDO!!!
lluevert
ramonrey completamente de acuerdo contigo.
Alejandro Maria
@crush: Tengo un Macbook Pro 17" 2.1 desde hace casi 3 años y estoy muy contento con el, justo con un MacPro 4,1 2,67 Ghz 8 core del 2009. Yo te aconsejaría el 17" de cajón, sencillamente por la resolución de la pantalla, el de 17" posee una de 1920x01200 frente a de los 15" que son de 1440x900 eso significa que el área del de 17" es un 1,78 mayor que el de 15" , que casi vas a tener un 78% más de área de trabajo, y para el mundo que tenga que ver con los gráficos (arquitectura, ingeniería, diseño, animación...) es una mejora de productividad. Otros te dirán que es muy grande para ser un portátil, que si pesa mucho, el mío pesa 3,1Kg más que el actual que está en 2,99 Kg, compañeros míos tienen pc de 15" y pesa más que el mío.
En cuanto a si comprarselo ahora o esperar, yo me esperaría si puedes a que salga los i7 para portátiles llamados Clarksfield plataforma calpella ( por si te interesa y para que se te haga la boca agua), tendrán 4 núcleos y 2 hilos por núcleo, eso hace q tengas un portátil con 8 hilos, o sea, el cuádruple de los actuales. Las CPU Core 2 Duo tienen 2 núcleos y cada núcleo ejecuta una instrucción a la vez, si te esperas podrás ejecutar 8 instrucciones a la vez, en ciertos programas, como el renderizado, codificación, etc. Estos procesadores serán los primeros del ciclo bianual de los core i7, a partir de cuando salgan cada 6 meses habrá una pequeña mejora, pero pequeña, hasta que el nuevo ciclo que es dentro de otros 2 años.
Todo esto saldrá en el cuarto trimestre del 2009, casi seguro que en octubre, o quizás quizás con la salida de snow leopard "final de septiembre".
Yo como consejo me esperaría hasta octubre, que suele ser cuando actualizan los ordenadores junto con alrededor de marzo.
Un saludo, y animo.
crush
Buenas a todos,
Este comentario no va referente a la entrada, mas bien quería pedir consejos sobre una próxima compra. Espero que me lean en esta entrada si no la pondré en otra más reciente.
Bueno quería que me aconsejen sobre un MacBook Pro de 15'', quería saber si el snow leopard me vendrá con él o lo tendré que comprar y cual modelo de 15'' me recomendais, porque he visto en la página de apple que hay 3 tipos (creo que era) o si tal vez creeis el de 17''. Así, y también si sería mejor que esperara(un par de meses como mucho) por si vaya a sacar Apple otro modelo que esté mejor que los actuales.
Gracias de antemano.
neodata
Por favor señores, contenganse y no digan barbaridades, antes de nada decir que si la última versión de Snow Leopard funciona tan bien como un Leopard, bueno funciona un poquito mejor...
Pero no os altereis, que las pruebas que se han realizado no es que esten mal.
ES QUE SNOW LEOPARD NO TIENE ACTIVADA LAS EXTENSIONES NI EL KERNEL 64BITS, POR ESO POR MUCHO QUE SE PRUEBE EN UNO CORE2DUO O SUPERIOR NO VEIS NADA MAS QUE UN SISTEMA DE 32 IGUAL O QUIZAS UN POQUITO MEJOR QUE LEOPARD.
Respecto a las caracteristicas están todas cerradas, pero por ejemplo Exposé Dock no está implantado, hacer pruebas de vídeo es una locura porque Quicktime X esta en bragas en esta versión y no funciona correctamente, etc...así que eso será lo que nos encontremos en septiembre, a parte de los kernel y extensiones a 64bits.
Por cierto en CoreDuo y Coresolo, Snow Leopard va a ser casi lo mismo que podeis ver en esta versión WWDC 2009 ya que no activaran como es lógico ningún kernel 64.
Eso si como usuario que ya trabaja con Snow Leopard como sistema principal, puedo decir que funciona ya de una forma muy estable y con cada actualización de las apps aún más, por ejemplo las de hoy de Final Cut.
Yo estoy trabajando con él todos los días y excepto algún cierre inesperado poca cosa mas.
Equipos donde corre pues desde un MacBook Pro 17" Santa Rosa hasta el último de los iMacs de 24"...por cierto el que tenga un MacBook Air de los primeros flipará con la optimización.
Un saludo...
Samuel Campos
No sabía que teníamos tanto informático de andar por casa en Applesfera. @Neodata, gracias por confirmar lo que yo desconocía pero daba a entender en el post. Los servicios están desactivados.
Lógicamente yo no soy miembro ADC con acceso a dicha información por lo que es imposible conocer más información de la que ofrece visualmente el sistema.
Dicho esto, las pruebas no dejan de tener sentido, de hecho en el caso del MacBook tal y como comenta @Neodata el funcionamiento será idéntico al de esta versión.
Por cierto, en la entrada queda bastante claro que he utilizado un ordenador con todas las características disponibles (9400 para el h.265, 9600 para OpenCL y un procesador 64bits) mientras que he usado otro que no incluye ninguna de ellas.
Un saludo!!!
Fan By
Yo mejor me espero...
neodata
Alejandrom has leido el artículo y los comentarios??? Si haces un Geekbench de 64 a un sistema al que no le han activado el kernel ni las extensiones de 64 no haces mucho la verdad.
De todas formas el artículo esta correcto para aquellos equipos con procesadores Intel a 32bits, es decir los que no son Core2Duo...realmente Snow Leopard, es como un Leopard pero optimizado y con mejoras que se agradecen, pero muy similiares...la versión final mejorara un poquito los resultados pero los usuarios de 32bits tendrán un Leopard con las mejoras que aporta Snow Leopard en cuanto a pequeñas mejoras no notaran un gran cambio en las velocidades porque sus procesadores no son a 64.
Los usuarios de PowerPC no se pierden gran cosa, porque con Leopard y la optimización que ya llevan los sistemas de tantos años con PowerPC tampoco es que sea un problemazo, aunque es una pena no poder utilizar los 64bits de los G5 pero bueno.
Respecto a los 64bits no hace falta tener programas a 64 para notar como se trabaja. Safari, iTunes, iLife irán a 64, así como todas las aplicaciones del sistema de ahí que respondan de una mejor manera, también en parte no solo son los 64bits que aprovechan más las máquinas, si no el haber mejorado y portado parte del sistema para un uso más optimo. Ej. Finde en Cocoa.
saludines
krollian
¿Todo está atado y bien atado gráficamente? Mac OS X 10.6 requirements reveal OpenCL limitations
http://www.neowin.net/news/main/09/06/10/mac-os-x-...
krollian
Habéis testeado SL con las máquinas no adecuadas:
OpenCL, however, will not work on all Mac GPUs. The functionality is limited to the following:
* NVIDIA Geforce 8600M GT, GeForce 8800 GT, GeForce 8800 GTS, Geforce 9400M, GeForce 9600M GT, GeForce GT 120, GeForce GT 130. * ATI Radeon 4850, Radeon 4870
Mac OS X 10.6 requirements reveal OpenCL limitations
http://www.neowin.net/news/main/09/06/10/mac-os-x-...
encaputxat
Solo dos comentarios, como han dicho, gracias por las pruebas pero, son poco relevantes, no veo demostración multi core ni nada. Y lo que es peor, estos gráficos no se entienden en absoluto, no era mejor las barras estilo macworld y demás¿?
quejas de un admirador de applesfera ^^'
krollian
Santiago:
Parece ser que Apple no ha querido que CS4 tenga incompatibilidades con el lenguaje PostScript y drivers de 32 bits y sus posibles incompatibilidades. Adobe y Apple han de currárselo como cuando nació el Apple Macintosh, su impresora LaserWriter y el lenguaje de Adobe PostScript en 1984...
krollian
Samuel:
¿Los MacBooks testeados disponen de la gráfica mencionada más arriba?
krollian
neodata:
Tu eres de los que en sistemas de producción tiene como cobayas a sus máquinas con las versiones de SOs aún no publicadas.
Hazlo en una máquina, no en todas ¡Jodó! So valiente...
krollian
CONCLUSION:
En septiembre nos vemos las caras...
krollian
petenero:
En Mac OS (por lo menos en la versión cliente) no huno nunca ni hay números de serie de registro. Con la actualización, actualizarás y punto.
krollian
Irresistible un comentario en Ars Techica sobre la actualizacion a Win7:
I would love to see apple make some sort of "laptop hunters" like ad for upgrading.
Have those same type of people who choose the "PC" laptop go back in to upgrade to Windows 7.
Walks into store with laptop....
Customer: "I'd like to upgrade to Windows 7 please" Salesperson: "Certainly, lets see what we have" Pulls out a giant matrix of windows version pricing like above. "Well you can upgrade to 64 bit professional for $199.99" Customer "That seems expensive. What else do you have." Salesperson: "You can upgrade to Home Premium 32 bit for $119.99" Customer: "Do I need 64 bit?" Salesperson: "More bits are better, do you run any XP applications?" Customer: "Yes, I do. All my applications are XP, that's what I am using" Salesperson: "Well you will need to buy the Professional version to do that. Plus you don't qualify for the upgrade" Customer: "OK, how much is that one?" Salesperson: referring back to that big matrix of product versions "That will be $299.99"
Cuts to person walking into Apple store.
Customer: "I'd like to upgrade to Snow Leopard" Salesperson: "That will be $29" Customer: "Don't I need to specify the version I want" Salesperson: "No. There is only one version. Everything is included" Customer: "It will run everything" Salesperson: "Yes" Customer: "That's it? " Salesperson: "Yes" Customer: "Its that easy?" Salesperson: "Yes, That easy"
krollian
Comentarios sin desperdicio:
http://arstechnica.com/microsoft/news/2009/06/wind...
krollian
petenero:
De nada, majete. A mandar...
krollian
CONCLUSION 2: Pocos o muchos bits, pero bien optimizados.
La polémica barata de CS4 y los 64 bits en Mac OS:
http://blogs.adobe.com/jnack/2008/04/photoshop_lr_...
larry_1968
Samuel, quisiera saber si en la versión que habéis probado, la reparación de permisos es igual de eterna como en Leopard, o vuelve a ser rápida como era en Tiger?
lamoleet
Hola a todos yo lo probé ayer y no se si se acuerden que en la keynote probaron un juego de esquiar sobre nieve se llama shaun white snowboarding el cual probé y resulta que tenia problemas gráficos (no se veía el suelo) pero en la versión que usaron en la keynote si se veía pero en otro juego (halo) se veía mejor que en leopard esta raro no creen?
claudiofm
#4 +1
esta claro que steve j. es el alma de apple siempre lo a sido, el dia que no quiera dios, fallezca appe bajara en picado, ojala no pero es asi
steve j es un visionario, una persona que tiene ese algo + y eso siemrpe se agradece, ya que mas hoy en dia, que solo funcioana el mimetismo el copy paster, el cutre port++gente como steve j no abunda y es ese algo + que hace mover a la industria
y un empujon que los usuarios somos los mas beneficiados, por muhco que gente demonicen apple
paso cuando apple entro en la industria, paso con mac os, cuando salio, ( si no no existiria windows ), paso por el apollo a toda la industria de cad y periodistica ( si no no tendria esos programas tan especificos para eso, que funcionan mejor que en ningun sitio ), paso cuando cuando steve volvio a recupero apple, paso con el ipod, paso con el iphone
y pasara con los tablet pc que aple dentro de nada presentara el suyo y hara "" una revolucion, lo hara tb con sus lectores de boll que tb estan trabajndo en uno y tb seguro que dara otro empujon a la industria etc etc
por estas cosas se agradece que exista apple y steve j.
McEro
Snow Leopard venderá muy bien ¿Sabéis por qué? Porqué substituirá la interfaz aqua por la marble (la que utilizan las últimas versiones del paquete iWork) y todos los frikis irán corriendo a comprarlo. Ya quedó claro en la presentación que Snow Leopard tiene poco de que alardear (¡Ohhh vista previa más grande!)
McEro
Ah, y que conste que soy maquero, pero es que no pude evitar descojonarme con la mayoría de novedades de Snow Leopard con un amigo mientras seguíamos la presentación por Applesfera.
Usuario desactivado
Tenía pensado instalarme esta beta con esperanza de ver algo nuevo, también por el mencionado rendimiento en Finder y programas, pero si me decís que en tema de rendimiento, a día de hoy, no mejora mucho, pues me quedo con Leopard, por supuesto.
alirito
Mientras el señor Steve Jobs no este totalmente al frente de su compañia,el SO no va a dar grandes saltos,se ve que la mano del dueño les hace falta,las ideas no son suficientes para avanzar.
Santiago
El análisis no es nada riguroso, pero si nos puede servir para hacernos una idea de lo que podemos esperar.
Como informatico no creo que el rendimiento general de Snow Leopard sea mucho más rápido que el del actual Leopard, se va a notar, si, pero no esperéis algo espectacular. A lo mejor hay ciertas tareas en las que si notaréis una mayor velocidad, pero otras funcionarán practicamente igual.
Eso se debe a que por muy bueno que sea el algoritmo dispachador de procesos de Snow Leopard (Grand Central) no va a poder conseguir siempre que los hilos (threads) se ejecuten paralelamente en distintos nucleos. No porque Gran Central sea malo, sino porque MUCHAS TAREAS ES IMPOSIBLE HACERLAS PARALELAMENTE, es decir, tienes primero que hacer una y después otra.
Por tanto si tenéis un ordenador de DOBLE nucleo no espereis que con Snow Leopard vaya al DOBLE de velocidad.
De todas formas en el análisis se puede ver que su funcionamiento es mejor que el de Leopard en todas las pruebas. Lo cual dice mucho a su favor.
Yo creo que lo que más vamos a notar con esta nueva versión va a ser un sistema más estable y robusto, ya que muchas partes del nucleo se han reescrito de nuevo.