Una de las primeras cosas en la que muchos han reparado al utilizar iTunes 9 es que sigue siendo una aplicación de 32 bits. La misma Apple que presume de las bondades de los 64 bits entre las tecnologías de Snow Leopard, lanza la que sin duda es su aplicación más popular (solo hace falta hacer las cuentas y pensar en los millones de iPods vendidos hasta la fecha, no solo a usuarios de Mac) en algo que parece ser sinónimo de lento, malo y antiguo.
John Nack, una de las voces más escuchadas de Adobe, publicaba el otro día un curioso artículo en respuesta a otro escrito por el no menos mediático John Gruber (Daring Fireball) que finalmente ha cerrado el tema con una tercera y última pieza de lectura.
En el pasado, Adobe ha sido duramente criticada por no lanzar su Creative Suit (con aplicaciones como Photoshop) para Mac en 64 bits (cosa que sí hace en Windows y que va a ser corregida en la próxima versión, la CS-X) y estos siempre han argumentado que hasta ahora sencillamente no habían tenido el tiempo y los recursos necesarios como para acometer la mastodóntica tarea de reescribir todo el código de C++ en Objetive C y dejar atrás de una vez Carbon, la antigua API de Apple (anclada en los 32 bits), para dar el salto a Cocoa (con soporte de 32 y 64 bits).
Por eso, no es de extrañar la reacción de John (Nack) al ver como su tocayo se preguntaba si iTunes 9 seguía siendo una aplicación de 32 bits sobre Carbon al tiempo que establecía que “los 64 bits son el futuro, y el único camino a estos es Cocoa, así que algún día sucederá (el cambio de framework)”. Así, Nack se pregunta a su vez lo que piensa la gente que le va a aportar que una aplicación como iTunes pase a Cocoa y 64 bits.
“¿La gente tiene problemas de rendimiento con iTunes? Yo nunca los tuve. La aplicación filtra mi librería con más de 3000 elementos tan rápido como puedo escribir, hace un trabajo estupendo con el vídeo en HD y las portadas de los discos vuelan en Cover Flow. ¿Quieren que iTunes utilice más de 4GB de RAM? Creo que tranquilamente puedo asegurar que no. ¿Tienen algún problema con su interfaz (por ejemplo, la barras de scroll no estándares) y creen que Cocoa va hacer que iTunes parezca más ‘Mac’? De nuevo, no creo que eso sea un problema. Así que, ¿entonces? Dejadme decidlo de otro modo: Si pudieseis controlar los esfuerzos del equipo de iTunes, ¿por qué le dirías (como usuario) que gasten su tiempo en Cocoa y/o los 64 bits a expensas de no poder hacer otras cosas que los usuarios demandan? Veréis, si yo fuese un product manager más inteligente, flojo, y/o cínico simplemente me callaría, me relajaría y diría ‘Photoshop CS-X es de 64 bit y está basado en Cocoa, ¡así que deberíais comprarlo!’ Si alguien se atreviese a preguntar como estos hechos les van a beneficiar, tan solo repetiría ‘¡Pero es COCOA! ¡y 64 BITS! Así que, es como… ¡¡AUTOMATICAMENTE FANTÁSTICO!!‘”
Lo que Nack trata desesperadamente de decir es que los 64 bits no son ningún tipo de panacea y que a priori, el esfuerzo necesario para migrar de Carbon a Cocoa no se traduce en que cualquier aplicación pueda verse mágicamente beneficiada. En Photoshop, los 64 bits SÍ serán bien recibidos y aquellos usuarios que trabajen archivos de gran tamaño notarán sí que notarán un rendimiento mayor (según las pruebas de Adobe, hasta 10 veces mayor al manipular una imagen de 3750 megapíxeles de nada). Sin embargo, ¿cuales serían las ventajas para una aplicación como iTunes?
De vuelta al otro campo, Gruber puntualiza que “Lo que de verdad importa son las funcionalidades y la experiencia de usuario, no las tecnologías de desarrollo utilizada para lograrlas. Cuando digo que es inevitable que Apple mueva iTunes a Cocoa y 64 bits, no es por que estas dos cosas puedan mejorar dramaticamente el software, sino por que Apple está reescribiendo todas sus aplicaciones integradas en el sistema a 64 bits.” Efectivamente, al pie de la web de Apple sobre las tecnologías de Snow Leopard hay una nota que indica: “Todas las aplicaciones del sistema se han reescrito en 64 bits, excepto Reproductor de DVD, Front Row, Grapher, iTunes y X11.”
“Casi todo el sistema funciona ahora en 64 bits. ¿Para que queremos un Dock de 64 bits? ¿La vida de alguien ha cambiado por que la aplicación Diccionario sea de 64 bits? Por supuesto que no. Algunas aplicaciones sí ganan una mejora tangible en su rendimiento al pasar a 64 bits, pero la razón por la que Apple está llevando casi todas sus aplicaciones a 64 bits es sencillamente por que consideran que es el mejor modo de hacer el software de Mac. Están enseñando con el ejemplo, preparándose para el futuro.”
Finder es un buen ejemplo de todo esto. En Snow Leopard, Finder ha sido portado de los 32 bits a los 64 y de Carbon a Cocoa, y pese a eso, la mayoría de usuario no notarán la menor diferencia. Sin embargo, Cocoa y los 64 bits son el futuro de Mac OS X y para muchas nuevas APIs, también son el presente. Leopard inició la tendencia dejando las APIs obsoletas atrás y portando solo las nuevas a 64 bits, y la versión mejorada del entorno de ejecución Objetive-C 2.0 introducido en Leopard también es solo de 64 bits. Ahora, Snow Leopard ha continuado por este camino y muchas de las mejoras del entorno Objetive-C 2.1 y APIs como QuickTime X solo están disponibles para las aplicaciones de 64 bits.
En resumen, cada vez existen más APIs y funciones de Mac OS X que solo están disponibles para aplicaciones de 64 bits y dado que Apple ya anunció que no desarrollaría una versión de 64 bits de Carbon, el único camino posible que queda es Cocoa. Carbon no desaparecerá pronto, a fin de cuentas hay mucho trabajo pendiente (las aplicaciones profesionales de la propia Apple como Final Cut Studio utilizan Carbon) y aunque mañana lanzasen una nueva versión portada a Cocoa de todas las aplicaciones seguirían existiendo muchos usuarios que no estarían dispuestos a volver a pasar por caja tan pronto. Esta sí es una transición que llevará más tiempo pero cada vez serán más las ventajas de utilizar aplicaciones con Cocoa y es que cada vez que Apple implementa una mejora en este, todas las aplicaciones basadas en él se benefician automáticamente. Una de las mejoras más recientes y visibles de cara al usuario es el menú contextual de Servicios que tan solo muestra los que son adecuados para la aplicación que estás usando en lugar de todos los disponibles. Para algunos solo son detalles pero, ¿no dicen que el diablo está en los detalles?
Ver 23 comentarios
23 comentarios
GuerreroTook
A ver cómo desarrollador os cuento mi experiencia.
64bit significa solo dos cosas, direccionar más memoria y que el tamaño de la instrucción es más grande. Los ficheros no se copian más rápido y las aplicaciones no tiene un rendimiento espectacularmente más alto, de hecho como hay que copiar más datos, el doble, para ejecutar el mismo programa, puede que el rendimiento se vea degradado, así que conseguimos el efecto contrario.
Yo trabajo en Windows y ahora mismo tengo Windows 7 de 64bit, todo es 64bits, Kernel + Servicios y demás historias del SO, menos Windows Media Player, Internet Explorer. Esto porque es así?, pues por varios motivos, IE por ejemplo carga plug-ins igual que WMP, así que eso significa que en un proceso de 64bits no se puede cargar una imagen de 32 bits. Lo mismo pasa en MAC, si iTunes fuera de 64bit solo podría cargar librerías de 64 lo que rompería muchas de la compatibilidad hacia atrás de terceros. Lo único que yo veo mal en MAC es el tema de tener dos versiones de kernel, y que X11 este todavía en 32 bits. MAC tiene una plataforma menor de usuarios y todavía no ha dado el salto al 100% a 64bits, pero por ejemplo Microsoft en 64bits todo es 64bits, eso significa que por ejemplo los drivers solo pueden ser de 64bits y estar firmados, lo que me parece una apuesta más arriesgada teniendo una base de usuarios más amplia. Con esto que quiero decir que hay que ser pacientes, Snow Leopard es un SO de transición como lo fue el Windows XP de 64bit, seguro que en la siguiente versión del SO Apple hace que todo sea 64bits, porque tienes que acostumbrar a tus desarrolladores y dar ejemplo.
No tomarse este comentario como un ataque sino como una matización de alguien que ve esto desde fuera pero que entiende las motivaciones del fabricante (Apple).
Saludos.
logoff
"...Creative Suit..." ??? un poquito de por favor, es Creative Suite http://www.adobe.com/es/products/creativesuite/.
el tema es necesario, porque me recuerda las clásicas aplicaciones MS Windows que parece que carguen la RAM y el procesador gratuitamente, auqnue tampoco esperéis al Mesías 64 bits...
Mixalberto
No tiene por qué, Edgar. ¿Acaso para compartir archivos con otro dispositivo necesitas que ambas máquinas estén hechas en la misma arquitectura?
marko97
perdon por el off topic. pero necesito saber si alguien mas tiene problemas de conexion a internet en leopard? se me desconecta continuamente y es bastante molesto,,, no se si sea la conexion o mi macbook..
gojira
para empezar cuando intento instalar iTunes 9 en mi PC me viene el pantallazo azul
keridito
@GuerreroTook lo que dices no es cierto, se copian el doble de datos??? Los registros y el bus de datos son mayores, eso precisamente no hace que empeore el rendimiento, sino que mejore. En un mismo ciclo de reloj es posible "manejar" más datos, el doble, con lo que el rendimiento mejora (no el doble, porque no todo se hace a nivel de micro).
Así que una arquitectura de 64 bits y programado en 64 bits (usando un compilador para 64 bits y si hay instrucciones de bajo nivel haciendo uso de los registros con 64 bits) será más rápida que si se trabaja en modo de 32 bits (por compatibilidades obvias).
lpuerto
Muy buen post!!!
El problema, hablando desde mi desnococimeinto de todos los entresijos de la arquitectura de software, es que navegar entre dos aguas, no sea nada bueno. O por lo menos no sea lo mismo que operar con todas las aplicaciones y el OS en 64, sin ningún lastre a 32...
Supongo yo...
Pyro
Es obvio que no sirve para mucho tener iTunes en 64-bits, pero si queremos seguir evolucionando hay que ir pensando en actualizar. La arquitectura 32-bit ya debería estar desapareciendo y, sin embargo, muchos nostálgicos (Microsoft) se resisten a seguir utilizándola. Actualmente hay juegos que ya piden 4GB de RAM para jugarlos decentemente, cosa que en 32-bit es imposible.
Edgar Saavedra Darriba
Muy buen post!href> Yo creo que no necesitamos realmente un iTunes de 64 bits... ya que ahora lo tengo abierto y me está consumiendo 68MB de RAM y un 3% de CPU... por lo que no es necesario, además me pregunto: ¿Si iTunes fuese 64bits, tendría que ser el OSX de los iPod e iPhones 64bits? (A lo mejor por eso no lo hacen, porque puede ser que no sea compatible con el iPod...)
Edgar Saavedra Darriba
Ah vale Mixalberto y maito, es que aunque simplemente sea una conexión para compartir datos pensé que con la integridad del dispositivo con iTunes tendría que serlo también el OS X de los dispositivos. Gracias por la aclaración ;)
ajbazalo
Pues yo sí he notado más velocidad en el nuevo Finder. Y para mí iTunes es lento, por lo menos al arrancar. Si pueden mejorar eso sin pasarlo a 64 bits, pues vale. Pero si no, yo veo bien que lo hagan, siempre y cuando aprovechen la transición para incluir nuevas funcionalidades.
AppleGeek
Buen post.
xas
#12 se puede decir más ALTO pero no más claro
mjchavez
#12 tiene toda la razon, yo tengo un pc con windows de consola ( lo ocupo solo para jugar ) y los juegos mas exigentes me corren a 60fps con resolucion de 1680x1050. esto ya paso, o no recuerdan el cambio a los 32 bits? que porque cambiar el software si estamos bien, no quiero comprar una nueva computadora, etc etc etc, y ahora nos parece una barbaridad pasar a 64 porque la verdad, no hay ningun programa que los aproveche realmente, a lo mas no sirve para decir que tenemos 32gb de ram en nuestras maquinas. es claro que es un movimiento de apple para poder jactarce que su sistema esta preparado para lo que venga. lo que es por mi, me estoy arrepintiendo de haber intalado SL en mi macbook air, hay un monton de errores pequeños molestos.
kalel87
yo digo que no necesito itunes a 64bits porque uso Ecoute
donchamagoso
Yo tengo una gran duda:
Soy usuario (en la oficina) de WindowsXP 64, que es toda una chulada para hacer mi trabajo, pero no he conseguido echar a andar el iTunes 8 con todas sus opciones, mucho menos instalar iTunes 9. He probado con otros equipos de alto rendimiento que corren a 64 bits con el mismo resultado.
¿De plano tengo que conformarme con no poder correr iTunes como se debe en un equipo con un sistema con las características del que uso? O, ¿Será que estoy haciendo algo mal?
Creo que esto del iTunes 64 bits va para rato y los pocos que usamos XP64 vamos a tener que conformarnos con sincronizar nuestras librerías con algún programa alterno (Winamp sirve de algo a veces) o en otro equipo... en fin.
Muchas gracias por el post!
ngaruti
Me pude averiguar de la pagina de soporte de iTunes en Apple(punto)Com que la falla en el largo de las columnas "Duración" y "Contador de Reproducción" es solo para la version en español, ya sea mac o windows. Si uno descarga la version en ingles el tamaño de las columnas se puede ajustar libremente.
Saludos.
Pol
Lo que hace falta es que Apple no restrinjael Kernel a 64 bits a los macbooks con efi64 ¬¬. En realidad ni a los que tienen efi32... dado que windows y linux los puedes instalar perfectamente en 64 bits. Eso sí que es un asco
Rub
uhm... y cuantos bits tiene una PS3? xD
deibeat
buenas.. saludos desde México. Tal vez se había comentado antes mi problema, pero no he encontrado fuentes confiables de mi duda. Disculpen que no tenga que ver con el post, pero me urge.
Por motivos externos a mi, mi hermano deshabilito el time machine de mi macbook pro, y hoy le di formato a mi macbook para instalar desde cero el snow leopard... en mi ipod tengo todo el respaldo de mi musica y quisiera copiar todo el contenido a mi macbook, pero no he encontrado un programa gratuito y confiable que lo haga...
alguien de ustedes podria ayudarme, o pasarme la liga de algun post aqui en applesfera que refiera a mi duda?
gracias
42927
Como lo diría.. ¿es lógico estar soportando aplicaciones 32&64 en un mismo sistema operativo? ¿Resta rendimiento? La arquitectura 64 no es nueva.. ¿por qué aun se sigue nadando en aguas de 32?
Aun recuerdo, antes de usar mac, a mi athlon 64 3200+ y usando windows 32 porque no había nada para 64.. es por eso que comento si ya no se ha nadado suficiente por 32 porque ese athlon es de hace ya 7 años o más...
Saludos!