Peter Vesterbacka de Rovio Mobile, la compañía responsable de ‘Angry Birds’, uno de los mayores éxitos de la App Store, ha asegurado durante una reciente entrevista que “desde la perspectiva de un desarrollador, Apple seguirá siendo la plataforma número uno durante mucho tiempo” gracias a todas las cosas que han sabido hacer bien. “Saben lo que están haciendo”
Según Vesterbacka, Android está creciendo, pero también lo está haciendo en complejidad, no tanto por la fragmentación de dispositivos sino por la su ecosistema con un montón de tiendas y modelos de negocio diferentes. “Las operadoras están metiendo las zarpas de nuevo en la experiencia de los usuarios. Abierto pero no realmente abierto, con un ecosistema demasiado dependiente de Google.”
Desde su lanzamiento en diciembre de 2009, ‘Angry Birds’ se ha convertido en un auténtico fenómeno global y pese a que sus ventas comenzaron despacio, pronto despegaron hasta conseguir lo imposible: 50 millones de descargas y permanecer el número uno en la App Store durante más tiempo que ningún otro.
En noviembre, Rovio tuvo que pedir disculpas de forma pública a los usuarios de Android por los problemas que muchos experimentaron tras el lanzamiento del juego en la plataforma de Google, con una treintena de terminales desde los que es completamente imposible disfrutar de él y problemas de rendimiento causados por versiones antiguas del sistema operativo (según Google, solo el 36% de los nuevos teléfonos utilizan la versión más reciente de Android, un dato del que no conviene alardear precisamente).
“La fragmentación de los dispositivos no es un gran problema, pero Steve (Jobs) tiene toda la razón cuando dice que los desarrolladores que trabajan con Android lo tienen más complicado. Pero no pasa nada, los desarrolladores podrán encontrar el modo de trabajar con cualquier ecosistema y siempre que no les causen dolor físico estará bien. Nadie más va a ser capaz de construir lo que Apple ha creado, simplemente no hay nadie más con esa capacidad en el mercado”
“Esto no significa que el modelo de uno sea superior al de otro. Es importante entender que Apple es Apple y Google es Google. Son diferentes. Y los desarrolladores tienen que entenderlo. Diferentes modelos de negocio para diferentes ecosistemas. Y no podemos olvidarnos de Nokia y MeeGo tampoco, las nuevas propuestas siempre tienden a cambiar las cosas y crear oportunidades. Y tampoco de HP-Palm, RIM o incluso Microsoft… Es un mundo fragmentado”
De momento, el modo en que Rovio ha entendido el modelo de negocio de Google es ofrecer una versión gratuita basada en anuncios de ‘Angry Birds’ para Android. Lo que, Vesterbacka denomina “al estilo Google” recalcando que “El contenido de pago sencillamente no funciona en Android”.
Vía | AppleInsider y Genbeta
Sitio oficial | Rovio Mobile
Ver 31 comentarios
31 comentarios
allfreedo
Siendo quien es, me quedo con la última frase: "El contenido de pago sencillamente no funciona en Android". O traducido: "Si quieres ganar dinero tienes que desarrollar para apple".
Por eso la app store va a seguir siendo la tienda con más y mejores aplicaciones durante mucho tiempo.
arol.v.martinez
Creo que la parte “desde la perspectiva del desarrollador” es lo bastante importante par el título.
davidgoth
Me encanta como el fanatismo tergiversa una noticia.
jordidj
Pues no sé, a mí el juego me aburrió hace tiempo... :S
melibeotwin
Me parece un gran juego.
KazR
Tengo unas ganas de que saquen el de los cerditos...
rodolfo.ochoah
Yo he estado metiéndome en esto del desarrollo de iOs por un rato, y tengo que darle la razon al creador de Angry Birds, iOS es el que más facilita la tarea de crear todo tipo de aplicaciones. La verdad, yo pago con gusto los 99 dólares de la licencia por que se que me están dando una documentación bastante enriquecida, ejemplos de casi todas las funciones del SDK, una muy grande comunidad de otros desarrolladores y una plataforma que mis respetos.
Android no es malo, pero su SDK es más complejo, tiene buena documentación pero ni de chiste le llega a la de Apple y en el caso de los juegos, es mucho más fácil hacerlo en iOS. Asi de sencillo
Jose Cruz
A eso sí se le llama un pensamiento positivo.
arol.v.martinez
Creo que la parte “desde la perspectiva del desarrollador” es lo bastante relevante para el título.
C. Valles
Interesante debate.
Yo pienso que la unica diferencia a app de pago o app gratuita con publi es simple, con la segunda no tienes problemas de piratería.
A la larga creo que es mejor la prespectiva de Android
pablow
Me gustaria que tambien desarrollen para Symbian y Meego, que en mi opinion prometen a futuro, aunque actualmente nadie lo crea jeje. De todas formas tengo un iPod Touch en este momento, pero me encantan los celulares Nokia y me encantaria poder seguir jugando al Angry Birds en uno de ellos de la misma forma!!
Igual creo que ya existe pero no es EXACTO igual, o si lo es?
felipelop16
Desde cuando es el #1? querrá decir el #2... digo el #99999..
jhoanfry
Cito de un blog, que básicamente es lo que pienso yo... "Parece que el hecho de haber hecho un juego de ventas millonarias ya les otorga el derecho de opinar de cualquier cosa sin un atisbo de error." Pues no...
34275
A mi apple me parece una porkeria, eso de tener ke pagar para poder suar su kit de desarrollo, tener ke esperar a ke algun nerd con tendencias narcistas evalue tu app y al final tener ke darle un porcentaje de las ganancias a apple es un insulto, deberian de conformarse con lo ke cuesta la licencia del kit de desarrollo...
Pero aun asi... le doy toda la razon a los weones de angry birds, apple seguira a la cabeza por varios años mas !! le duela a kien le duela -.-