Ahora que ya tenemos con nosotros la versión para Mac de la tienda de aplicaciones de Apple es el momento de hacer balance y analizar las ventajas e inconvenientes de la Mac App Store. Nada es perfecto, y menos aún en su primera versión pero los chicos de Cupertino nos tienen bastante mal acostumbrados así que… ¿qué pesará más? ¿lo malo o lo bueno? Veámoslo…
-
Simplicidad. La instalación y actualización de aplicaciones es completamente transparente al usuario y ahorra muchos dolores de cabeza y complicaciones a cualquiera capaz de apreciar este tipo de centralización. Por cierto, al margen del icono en el Dock, la Mac App Store también es accesible desde el menú de la manzana en la barra superior de Mac OS X 10.6.6.
-
Seguridad. Al igual que la App Store original, la tienda de aplicaciones para Mac también utiliza nuestra cuenta de iTunes para realizar las compras de modo que ganamos en seguridad y comodidad por el simple hecho de no tener que confiar nuestros datos a ninguna compañía adicional. Y si eso de utilizar una tarjeta de crédito en Internet no es tu fuerte, siempre tienes la posibilidad de recurrir a las tarjetas de regalo.
-
Aplicaciones más económicas y disponibles por separado. Apple ha tirado la casa por la ventana con los precios de sus aplicaciones ofreciendo además por primera vez la posibilidad de adquirir de forma individual los productos estrella de sus conocidos paquetes iWork e iLife. Así, podemos adquirir aplicaciones como Pages, Keynote o Numbers a un precio de 15,99 euros cada una que aún sumados, quedan lejos de los 80 euros de la versión física (32 euros más cara). Pero no son las únicas: la descarga digital de Aperture 3 cuesta 62,99 euros, lo mismo que Apple Remote Desktop, cuando su precio ascendía hasta la friolera de 202 euros y 283 euros respectivamente.

- Aluvión de novedades. A nadie se le escapa que el iPhone primero, y más tarde el iPod touch y el iPad, atrajeron a un buen número de desarrolladores que jamás habían tenido contacto con la plataforma de Apple y gracias a que programar para iOS no difiere radicalmente de hacerlo para Mac, nos encontramos con que muchos de los juegos y aplicaciones con mayor éxito de la App Store están ahora también disponibles para el resto de la familia.
- Compra una vez e instala en todos tus equipos. La App Store utiliza un sistema de autorizaciones similar al de iTunes y aunque quedan algunas preguntas por contestar sobre el límite de este nuevo sistema de licencias, definitivamente mejora con creces la apuesta actual de la inmensa mayoría de aplicaciones. El concepto es tan simple como genial: la aplicación pertenece al comprador, el usuario, no a un equipo en concreto, y si quieres puedes descargarla e instalarla en todos tus ordenadores sin el menor problema.
Lo peor
-
Precios inflados. Confirmado, pese a la fuerte apuesta de Apple (ver el punto tres de lo mejor), el resto de desarrolladores no parecen dispuestos a volver a caer, al menos en el lanzamiento, en la guerra de precios que tiró por los suelos el coste de muchas aplicaciones para iOS. Por poneros algunos ejemplos, mientras que la versión para iPad del videojuego Mahjong Epic HD cuesta tan solo 0,79 euros, su adaptación a Mac alcanza los 7,99 euros. Otros clásicos como Angry Birds o Flight Control pasan de 0,79 a 3,99 euros mientras que aplicaciones como Hibari, un simple cliente de Twitter (en mi opinión, bastante peor que el oficial gratuito) se tira a la piscina con sus dificilmente tentadores 10,99 euros.
-
Falta de integración con los otros métodos de instalación. Al menos en Snow Leopard (ya veremos en Lion), la App Store demuestra un irritante desconocimiento de las aplicaciones que teníamos instaladas de forma previa en nuestro equipo o que instalamos por nuestra cuenta al margen de la tienda. Esto implica que no podemos actualizarlas desde ella aunque ya le hayamos pagado previamente a la mismísima Apple como ocurre en el caso de iWork. Curiosamente, el paquete iLife ’11 o aplicaciones concretas como Transmit sí que me aparecen señaladas como instaladas (aunque en gris en lugar del azul utilizado por las aplicaciones adquiridas desde la tienda), así que puede que la cosa cambie en un futuro próximo y ofrezcan la deseable retrocompatibilidad. Crucemos los dedos. Actualización: Al parecer Apple ha puesto en manos de los desarrolladores la opción de detectar si su aplicación está o no instalada en el sistema independientemente de que haya sido comprada por otro usuario en la App Store o que la hayamos instalado externamente. Hasta aquí bien; el problema sigue siendo que esa detección tiene un mero valor informativo ya que si borramos una aplicación, la App Store no es capaz de recordarla para instalarla más tarde mediante el nuevo sistema. En resumen, que lo que falta es un método para importar las licencias de nuestras aplicaciones adquiridas o descargadas con anterioridad a la App Store.
-
¿Desinstalar? ¿Eso qué es?. Más preocupante aún es la ausencia de un sistema de desinstalación como ya señaló mi compañero Samuel en su recorrido visual por la tienda. Cito y suscribo sus palabras: “La aplicación no es capaz de ayudarnos en la tarea de borrado de aplicaciones, habrá que realizar esta tarea de forma manual como hasta ahora. Aunque si borras una aplicación, si que reconoce que la misma ya no se encuentra en el sistema y te ofrece la posibilidad de volver a descargarla.”
-
Snow Leopard o superior. Entiendo y acepto que la Mac App Store se presente como una de las novedades de Lion y que su lanzamiento previo en Snow Leopard tan solo sea una especie de calentamiento de motores pero también comprendo el mosqueo de muchos usuarios de Leopard (por ejemplo, de todos los que aún utilicen equipos PowerPC) que ven como una característica que a priori parece fácil de lanzar como una aplicación independiente quede irremediablemente fuera de su alcance.
-
Grandes ausencias. Se estima que la App Store de Mac se ha lanzado con unas 1000 aplicaciones que con toda seguridad crecerá exponencialmente durante los próximos meses. Sin embargo, es notoria la ausencia de pesos pesados como Adobe que ya cuentan con una considerable base de usuarios a través de aplicaciones tan conocidas como Photoshop o Lightroom. Imagino que el 70/30 que ofrece Apple no les incentiva de momento lo suficiente frente al 100/0 actual de las ventas realizadas a través de su propia web.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
krollian
Uy, uy, uy.
Leyendo bitácoras de todo pelaje y condición en España, la verdad es que somos la repanocha.
Queremos que todo funcione ya y como a cada uno nos guste. Y sin un solo fallo ni nada.
Estamos locos.
Por cierto. Lo de que la Mac App Store sirva para desinstalar o borrar aplicaciones me parece una solemne tontería. Hasta hoy TODAS las aplicaciones de Mac se borran tirándolas a la papelera o con una aplicación o script que el fabricante también instala. Tampoco es para tanto.
A ver si vamos a acabar como los humanos de Wall-E y vamos a querer que nos muevan el ratón porque nos cuesta mucho...
Digo lo mismo que en genbeta:
Apple está haciendo mucho dinero. Primero fue con iTunes y los iPod. Y ahora con la App Store. Pero eso de que deje el sector profesional, lo dudo mucho.
SL es un SO avanzado y mantiene su esencia, pero Apple ya crecido tanto que no da abasto. Imaginad todo lo que invierte en I+D, ingenieros de soft y hard, Mac OS, iOS, soporte y mantenimiento de la App y Mac App Store.
Y si como algunos afirman, en Cupertino sólo piensan en el usuario doméstico ¿Qué pintan entonces productos como el MacBook Pro de 17, el iMac de 27 o una torre con capacidad de tener 32 GB de RAM?
Llevo con Macs desde 1992 y nunca he visto tantas manzanas en tantas partes, incluyendo un sinfín de estudios de diseño 3D, render, montaje vídeo y música, etc.
Hay macs haciendo de todo en todo el mundo ahora mismo. Y en Apple hay gente que sabe muy bien lo que hace. Es imposible hacer de todo y hacerlo bien.
Apple no anda lejos de ello. Hoy ha inaugurado una tienda virtual para comprar y actualizar aplicaciones para sus ordenadores. No ha descubierto la pólvora. Sigue evolucionando en un mercado difícil y delicado. Nada más...
...y nada menos.
Ivoriginal
Ya era hora de que alguien inventara un sistema sencillo para instalar programas (aplicaciones, "apps" que se llaman ahora) en tu ordenador. Para usuarios de nivel medio, y obviamente, alto, el instalar un aplicación es lo más sencillo del mundo, aunque no por ello deja de ser una tarea tediosa: buscarla en google, descargarla, instalarla (vale, a lo mejor con "tediosa" me he pasado un pelo), pero para un usuario cualquiera, no es tan sencillo.
Ahora se simplifica el proceso más aún, teniendo en cuenta que no solo puedes buscar por categorías, sino que tienes un sitio donde buscar la aplicación que necesites.
Esta "Mac App Store"... no es perfecta, pero es una gran idea que triunfará igual que en sus hermanos pequeños o incluso más (esto también puede ser exagerar).
Veremos a ver que le depara el futuro. Esperemos que un sistema de desinstalación que no requiera de aplicaciones externas (véase AppCleaner, etc), aunque es inexplicable que no lo hayan integrado ya de una p*ta vez en el sistema operativo, después de taaaaaaaaaaaaantos años.
iiigerardoiii
Angry Birds esta demasiado caro, y lo que mas me impresiona es que ESTÁ AL 50% por tiempo limitado, woow osea, en realidad va a costar el doble, increíble.
Eduardo Cedillo Martínez
La inflación de precios es algo que no me esperaba, yo personalmente me voy a esperar a que algunos desarrolladores pongan en venta sus aplicaciones; al precio que están con trabajos y me compro dos o tres, mientras que en iOS compro por decenas.
azprz
Primer post! :P
La verdad el concepto de la Mac App Store es bueno, pero le falta mucho si Apple quiere alcanzar el éxito de su hermana la App Store :P hacen falta más aplicaciones. Eso sí, las apps no tardan casi nada en descargarse:)
Una pregunta: Saben si se pueden eliminar las apps de "Comprado" Ya que descargue unas apps gratuitas y la verdad no me gustaron nada, ya las elimine pero siguen apareciendo el la lista de "Comprado" pero con la opción de "Instalar"... pero me preguntaba si se pueden eliminar de esta sección ya que no las pienso volver a descargar y no quiero tenerlas ahí.
38780
Puede que la App Store no es perfecta y que si, en efecto falta aun mucho desarrolladores, pero lo interesante de Apple es que se atreve siempre a inovar y aunque la idea fue producto del éxito de iTunes Store, el concepto de esta nueva aplicación es gran utilidad y sabemos que poco a poco Apple perfeccionara esta hermosa herramienta que nos ha obsequiado.
Refresco Fanta
Lo de Adobe me parece que es por lo mismo que no están todas las aplicaciones de Apple.
Y es que requieren un instalador externo, por lo cual esas aplicaciones no es como darle al botón comprar y quedan instaladas si no que hay instalarlas manualmente.
Adobe puede ser un peso pesado, pero si quiere sus aplicaciones en la App Store necesita hacer unos buenos cambios para que no requieran instalación.
DonkeyG5
Lo peor: aplicaciones que solo estarán en exclusiva en la App Store. Como Coversutra. Lo peor de este caso es que la licencia de la versión 2 se suponía que te daba actualizaciones gratuitas hasta la versión 3, ahora han sacado la 2.5 y ¡sorpresa! toca pagar de nuevo.
rognu
A mí si que me detecta que tengo instalado iwork'09. Pero no ilife :(
Por cierto, hasta ahora desconocía que podían comprarse de forma separada los programas de ilife. Me parece muy bien.
A mí de momento cada vez que intento comprar algo, de pago o gratuito me da un error y no me deja.
Lo que si estaría muy bien sería tener la opción de whislist, como en steam.
stb339
Los juegos bajarán su precio dado que poco a poco se llenará de juegos gratuitos, y máximo con la llegada de publicidad (que todo se andará) a nuestras aplicaciones!!! :)
imanol.anguiano
1. Os habéis dejado el título de "Lo Mejor". 2. Dudo que Adobe vaya a entrar en la App Store, por la sencilla razón de que si ponen la aplicación al mismo precio que en su web, sólo se van a llevar el 70% de beneficio de esa App y ellos ya son lo suficientemente conocidos para que nadie tenga que ir a la App Store para darse cuenta que esa aplicación. Vaya, que dudo que vayan a ganar más adeptos a sus aplicaciones por estar en la App Store.
Pepe
Yo lo que cada vez odio más es itunes. Prefiero descargar directamente de las webs de los desarrolladores.
4n7on1o
Hola pues a mi novia le paso algo muy raro y espero encontrar una posible solucion aqui porfavor pido ayuda.
Lo que sucedio fue que cuando estabamos bajando la actualizacion 10.6.6 se trabo la Mac, es una Macbook Pro 17" con Core 2 Duo, y pues tuvimos que apagar la Mac y volver a iniciar, al volver a actualizar se instalo y reinicio, normal no??, despues tratamos de entrar a la Mac App Store y nada, se trato como no tienen idea pero nada, con AppCleaner se elimino para poder instalar otra vez la actualizacion pero ahora nos sale que ya se encuentra actualizada, y no podemos bajar la aplicaion de Mac App Stor.
Yo con mi Mac la baje y no me dio ningun problema, asi que le pase mi Aplicacion de Mac App Store junto con el com.apple.applestore algo asi se llama esta en la libreria pero se abre y se cierra la aplicacion, alguien me puede ayudar porfavor, supongo que es algo raro y como todo esta muy verde pues no hay info pero si alguien tiene alguna idea porfavor comentenla aqui, claro que no sea restaurar todo de preferencia.
gerardosp
Lo de 10.6 o superior se debe más bien a razones técnicas, por la integración que tiene en el OS, las animaciones, etc
37327
Y que pasa con la pantalla completa? Podían haber hecho un modo en pantalla completa como el iphoto, y así aprovechar toda la pantalla (en mi caso MBP 17")... esperemos que en la siguiente actualización lo implementen.
carlosgv
Ya bajarán los precios. Si el problema de que no se venda software es precisamente ese, el precio que le ponen.
Esto es un paso más (como ya lo fue iTunes y AppStore) para una bajada de precios en general, facilitando sobre todo la forma de comprarlo, que es lo que muchas veces te echa para atrás.
rauldavidgtzmo
Imaginen que pase lo que hace meses , que miles de cuentas fueron hackeadas para comprar apps fantasmas, viendo en la mac app store aplicaciones de hasta 1500 dlls ... esperemos que esto no ocurra :D
34137
Parece que a nadie le molesta que no se puedan descargar versiones de prueba... hay que ir a la pagina del programa y descargarla por la via tradicional.
39241
Hay que ser un poco pacientes, que es el PRIMER día!!!!!!!!!!
- Cantidad?, dentro de tres meses nos reiremos y algunos incluso se quejaran de la cantidad de aplicaciones "basura"....
- Desinstalación? Dejar algo para Lion ajajjaja seguro que llegara...
Para mi a la MAS, le falta algo fundamental, el valor añadido que la IAS, da en iOS, la seguridad. La seguridad de tener una sola fuente de instalación de aplicaciones.
Ese valor añadido, debería ser una opción a elegir en la próxima versión de Mac OSX. Que se permita al usuario, bajo su responsabilidad, dejar el sistema como hasta ahora, abierto, o darle la opción de cerrarlo. Este estreno de "precalentamiento", antes de Lión, abre claramente esta posibilidad.
No nos engañemos, dentro de seis meses, la aplicación que no este en la MAS, no "existirá".
Y la posibilidad de cerrar el sistema operativo, con sus ventajas e inconvenientes, será un debate candente en el mundo Mac.
Es mi opinión.
http://twitter.com/#!/DekkaR
22321
Si hay un desinstalador...en la carpeta de aplicaciones
26794
Otro pasito mas hacia la masificacion de MacOS, y esta vez parece que lo estan haciendo bien, muy bien. Qiuen sabe, igual dentro de unos años vemos un vuelco en el mundo de la informatica, y no por parte de linux como tanta gente pensaba.
39420
Actualización o algún Fallo?... Pero que estará pasando con la app store, ya que en estos momentos estoy en app store y me he dado cuenta q algo no anda bien, por ejemplo las aplicaciones q tengo en mi iPad antes en la app store donde esta el precio decía instalada y ahorita esta marcando otra ves el precio como si no la tuviera instalada, y hay varios links rotos, si en la app store voy a novedades y selecciono por fecha NO pasa nada como q si estuviera roto el línk de "por fecha", ademas no aparece mi cuenta donde aparecía antes que era hasta abajo que era CUENTA CANJEAR SOPORTE Que estará pasando, será que la están actualizando o que?...