Como mencionaban los rumores, finalmente hoy domingo las Apple Store están experimentando una serie de cambios internos. Las primeras confirmaciones han llegado desde Australia, donde las tiendas oficiales de Apple han amanecido con todas las novedades al alcance de los curiosos que se paseaban por allí. En Japón también se pueden ver ya los cambios.
El cambio principal es que ahora, al lado de cada producto expuesto, hay un iPad mostrando información y opciones de compra colocado en una especie de soporte de un plástico duro transparente. Esto reemplaza al papel que normalmente había junto a cada dispositivo, y ofrece muchísima más compatibilidad y flexibilidad tanto para el cliente como para el personal de la tienda.
Con esto, ahora podemos consultar toda la información oficial del producto que estemos viendo: configuraciones al más mínimo detalle, todas las características y funcionalidades… incluso con pulsar un botón podemos solicitar la ayuda de un especialista de la tienda para que nos resuelva las dudas que nos puedan surgir. Hay un iPad por cada ordenador, por cada iPad (sí, iPads ofreciendo información y configuraciones de iPads), por cada iPhone y por cada modelo de iPod.
Es de esperar que en las próximas horas estos cambios aparezcan en las Apple Store de los Estados Unidos (faltan aún algunas horas para que abran). Una vez pase, también deberíamos saber acerca de la nueva versión la aplicación de la Apple Store en iOS, que en teoría tiene que incluir bastantes mejoras y con la posibilidad de que también vea la luz fuera de los Estados Unidos.
En España la Store de La Maquinista en Barcelona está cerrada como cada domingo, pero la de Xanadú en Madrid debería estar abierta según el horario de la web oficial. ¡Si alguien se acerca por esa tienda y advierte todos estos cambios, que no dude en avisarnos de la buena noticia! Seguiremos informando en el caso de que descubramos más novedades.
Vía | MacStories
Vídeo | YouTube
Ver 62 comentarios
62 comentarios
42382
Se nota que les sobran iPads.
Rodri
Ya sabemos por qué había escasez de iPad 2 en su lanzamiento XD.
nebulus
Si querer volver a la edad de piedra... Soy maquero pero... ¿Qué tiene de malo el papelito de marras? Esto son ganas de gastar luz, litio y otras porquerías contaminantes en vano...
beltxo84
¿Y tanto bombo para eso? Al final hay poca diferencia con la cartulinita que llevaban hasta ahora.
lmgf
Debe ser la hoja informativa mas cara de la historia.
Pero mas bien creo que se trata de una estrategia de apple para ver si venden aún mas iPad.
Seguro que mas de uno, cuando está viendo las características piensa: "vaya aparato mas chulo, voy a comprarme uno".
Es lo que tiene el iPad que cuando lo pruebas llama la atención. Hacer que la gente lo utilice para leer las características de otros mac hace que lo prueben y de ahí pueden salir nuevos compradores.
Dei
Quizá sea la resaca, pero he leído dos veces el artículo y no acabo de pillarlo:
¡Si alguien se acerca por esa tienda y advierte todos estos cambios, que no dude en avisarnos de la buena noticia!
¿Cuáles son todos estos cambios? ¿Cuál es la buena noticia?
Porque como sea que al lado de cada producto hay un iPad...
robertc
Los trabajadores de Xanadú deberían estar disfrutando del domingo con sus familias.
jaime.guillengarcia
ipad mostrando información de ipads...me recuerda a cierta película en la que los virus programaban otros virus...
Sn86p
Y cuando saquen el iPad 3, ¿a cambiarlos todos otra vez?
A parte de la mejora evidente para los usuarios, creo que también entiendo la inversión de marketing que esta haciendo Apple con su iPad.
Hola y Adios.
Se me ocurren tres comentarios. 1.- Miguel, no es tan buena noticia hombre. 2.- A Apple no le cuesta un iPad 500€ ni de coña y encima te hacen tocarlo, con lo que quedas atrapado. 3.- Si el Xanadú no abriese los domingos, los empleados pasarían todos los días del año con sus familias, por que no tendría razón de ser.
Saludos.
Andropov
De despilfarro nada. A Apple el "despilfarro" le va a ayudar a sumar aún más ventas al iPad. Apple cree que el futuro está en los tablets, y va a intentar vender todo lo que pueda, hasta que el iPad sea "el nuevo iPod", y desplazar al resto de tablets, como ya en su día el iPod hizo con el resto de MP3. Aunque ya podían buscar una estrategia de márketing "menos mala" con el medio ambiente...
carach
me parece excesivo... utilizar un aparato de 500 dolares para mostrar información sobre 1 solo producto... buff
42382
Todo este derroche no contara como unidades vendidas no?
Capaces son...
Usuario desactivado
cuánto derroche de iPads... ¿porque gastan tanto dinero y "energia" solo para poner informacion de cada producto...?
mikeltru
Soy yo, o en el post dice "todos estos cambios" haciendo referencia solamente a UN solo cambio, al cambio de que pusieron iPad's? Me parece que Apple puede hacer lo que quiera con sus productos, lo que me parece una tontera es todo el alarde que se hizo respecto a este "cambio"...
Aun así, pienso que los papeles no se veían nada mal, ahora las tiendas se ven muy amontonadas de aparatos... y vamos, un iPad para vender un iPad? Igual y sea buena idea para vender, pero no se... sigo pensando que es demasiado, pero como dije, Apple puede hacer lo que quiera con sus aparatos.
giuliano_n90
Este "derroche" les está generando: -publicidad "en general" (con artículos como este) -publicidad para el iPad (producto estrella actualmente) -una imagen que los diferencia de las otras marcas (casi siempre es Apple la de estas noticias...) -mayor capacidad de atracción de clientes (el que crea que un papel es más intuitivo que un iPad...) -mayor facilidad en el contacto con el cliente
Ahora, analicemos lo negativo: -derroche de energía: consumen más que el papel, pero no creo que sea taaaanto como para considerarlo un derroche. Para los consumos que se manejan hoy en día, como dijeron más arriba, un aire acondicionado es mucho peor. Con subirle medio grado al termostato de cada tienda... XD -derroche de iPads: los fabrican ellos (les sale mucho menos que a nosotros), recuperan lo que gastan con publicidad, y como dijeron más arriba, no son tantos comparado con los que se venden (y los que se venderán...) -derroche de componentes en la fabricación y contaminación: como ya mencioné, no son tantos, y mientras no se queje don GreenPeace... -"hoja informativa más cara de la historia?" o publicidad más original y amortizable de la historia? Yo diría que es una publicidad que, como efecto secundario, te dice la información de lo que está al lado (matando dos pájaros de un tiro).
Todo tiene su lado negativo, pero no cabe duda de que si lo hicieron así, no debe ser por un simple capricho. Hay que analizar las cosas un poco más profundamente...
Con algo estoy de acuerdo: no son taaaaantos los cambios (pero no quita que tengan sus efectos).
Con lo de los horarios de trabajo no me meto porque no conozco del todo la situación.
Es mi humilde análisis. Puede tener sus fallas, no soy perfecto, pero creo que ayuda a ver las cosas desde un punto de vista más crítico :)
javierjiménez
Efectivamente en Xanadú están los ipad con toda la información en vez de lo que había antes.
alayal
que derroche, donde esta el ecologismo en usar un aparato para poner el precio?? una cosa es un ipad por todos linea de productos, pero uno por cada uno me parece un derroche....y la crisis? tu vas a comprarte un ipad y resulta q en la tienda los tienen de pisapapeles....no dudo q funcione y que ayude a vender y a explicar las características de los productos perooo
pd: os imaginais un ipod con un ipad explicando como usarlo? jajaja un aparato que puede costar 3 o 4 veces explicando al menor? eso también lo han hecho?
jpxyus
Me parece un buen método para ofrecer la información de sus productos en la tienda, más completo que el papel que tenemos hasta ahora. Por otra parte como ya han dicho lo negativo es que es una solución poco ecológica... Me parece que un iPad por mesa, con la información de todos los productos que hay en ella sería más que suficiente.
jsilvapizarro
ipad por papelito = no mas personal (incluso menos),no sindicato,no pago horas extras,no hora de almuerzo,cero descanso,solo se programan no capitarlos, jaja totlmente rentables por donde se los mires ( mode ironic)
parsival
Pues yo lo veo bien, tienes mas información el el ipad que en una hoja de papel, prefiero consultar en el ipad que no a empleados que no tienen ni idea de lo que venden y te repiten lo que dice en la hoja del producto (no lo digo por las Applestores que en general el trato es correcto..), supongo que probarán si con esto se ahorran empleados.
Jorge
Desde mi humilde opinión este cambio no es para nada pósitivo. Apple obligara también a evolucionar a 2.0 a muchas APR y a la que quiera abrir nueva esta claro que también, aumentando la inversión considerablemente. Que pasara que los que vivimos en pequeñas ciudades nos quedaremos sin puntos de venta físicos oficiales porque estos no podrán soportar esta nueva inversión. Apple los a usado de conejillos de indias para ahora dejarlos de lado y creo que eso tampoco esta bien.