Puede que parezcan iguales por fuera, pero los nuevos MacBook Pro esconden una auténtica bestia en su interior. Los primeros benchmarks realizados con Geekbench muestran un rendimiento extraordinario en toda su gama, superando de forma holgada no solo a los modelos anteriores, sino también a equipos sobremesa como los iMac de 27 pulgadas del año pasado o los Mac Pro de 2008 (y el modelo más básico del año pasado). Parece que los nuevos procesadores Sandy Bridge son una caja de sorpresas.
Como veis, la potencia de los nuevos MacBook Pro está fuera de toda duda. El rendimiento del modelo más básico se encuentra a la par del modelo más potente de la anterior generación mientras que el nuevo MacBook Pro de 17 pulgadas es un 80% más potente que su anterior encarnación.
Señalar que la herramienta Geekbench 2 se limita a valorar el rendimiento del procesador y la memoria, por lo que, estos fantásticos resultados serían aun mejores si se metiese en la ecuación las nuevas GPUs Radeon de AMD, hasta tres veces superiores a la de los modelos anteriores. ¿Alguien sigue pensando que no ha sido una gran actualización?
Descarga | Geekbench
Vía | PrimateLabs
Ver 126 comentarios
126 comentarios
Cone Stone
Es una GRAN actualización, sin lugar a dudas.
Creo que Apple está sabiendo re-conducir muy bien sus modelos: Air para los que precisan portabilidad y Pro para los profesionales que necesitan potencia.
Mala suerte para los que desde hace años, esperan que los portátiles de Apple incluyan sombrilla, barbacoa y nevera.
Y ahora voy a por la coraza, en previsión de lo que me va a caer encima ;-)
Jose Sanabria
¿Alguien sigue pensando que no ha sido una gran actualización?
Si, los que se quejan de todo :)
enostrum
La batería es exactamente la misma, no han sacrificado nada. Lo que han hecho ha sido utilizar el nuevo método de calcular autonomía más ajustado a la realidad y por ello son 3h menos. Otra cosa es que en uso real se note un poco menos por el consumo de las gráficas, pero de ahí a que han sacrificado 3h de batería.. no es así.
jose_gto
Yo si he pensado que han sido una buena actualización interna, además de necesaria. Sobre una actualización externa ni me lo planteé: el diseño que tiene puede sobrevivir un año más (a la espera de cambios importante como por ejemplo un menor tamaño de componentes internos).
La pregunta que yo me hago es: ¿Qué temperatura alcanzará el nuevo i7 a 2.0 ghz del 15"? (se sobreentiende que es a pleno rendimiento). Espero que los de Apple hayan conseguido minimizar la temperatura porque el modelo anterior era una parrilla. Igual la actualización viene por este camino.
24442
http://img828.imageshack.us/i/capturadepantalla201102j.jpg/ Mi hackintosh lleva montado ya 2 añitos, por 700 euros
AirieFenix
"¿Alguien sigue pensando que no ha sido una gran actualización?"
Yo. O para ser más precisos: no creo que haya sido una gran actualización pero tampoco la considero mala. Ha sido un muy buen cambio, pero desde el momento que la gama pro necesitaba ponerse al día ha dejado de ser una GRAN actualización.
A decir verdad, me gusta el cambio de micros. Por una vez Apple se ha enterado de que va ser profesional. Desde un fotógrafo semi-pro que trabaja con 10 capas en Photoshop hasta un informático como yo, que necesita virtualizar dos máquinas al mismo tiempo agradecerán este cambio. Quadcores en toda la gama alta y un omnipotente i5 como entrada de gama. Excelente.
Sin embargo, para mi punto de vista, Apple se ha olvidado dos detalles interesantes también para un pro: discos y pantallas. Sobre el disco, pues no me creo que un quadcore deba tirar de un HDD a 5400 RPM, ya ni hablo de SSDs aquí, un disco de 7200 RPM hubiese sido lo justo.
Y las pantallas deberían ser no-glossy por 0€ y de mayor resolución en la de 13. Y ya no hablo por un fotógrafo, hasta un programador como yo agradece no tener reflejos en el LCD.
El otro punto son las gráficas. Las 6490 y 6750 de las gamas altas me parecen GPUs muy decentes y que le servirán a todos por igual, pero tampoco es como para agrandarse diciendo "son tres veces mejor que antes". La 6750m a €1700 es tres veces más potente que la GT330m (otra placa que tampoco es que sea par tirar cohetes). La 6490 es mejor que lo que teníamos antes pero tampoco es que sea para tanto, y recordemos que lo tenemos a un mínimo de €1500, la de 13 no recibió nada nuevo en GPUs.
Y hablando de la 13. La HD3000 es un cambio que yo veo a peor. La mayoría de los benchs le dan un empate técnico contra la GT320m, pero ya que ha pasado un año yo esperaba algo mejor, no lo mismo. Además que la GT320 tiene más shaders, por lo que era de esperarse un mejor rendimiento en OpenCL y CUDA.
Sobre Thunderbolt, muchos profesionales de vídeo e investigación agradecerán el puerto. Como ya dije, no creo que se vuelva el puerto masivo por excelencia como muchos ven, es una solución "pro" no para el andar por casa conectando la cámara compacta o el pendrive con las fotos del viaje. Para el resto de los mortales USB seguirá reinando.
Pues eso, contento con los micros, algo desilusionado con laa GPU de la MBP de 13. Una actualización muy buena, pero necesaria. Una tecnología como Thunderbolt que promete pero que demostrará lo que tiene recién en un par de meses. Y no, yo no esperaba una Macbook Proair, a mi modo de ver, la Pro sigue siendo mejor (para MI clase de trabajo).
kilp19
Una autentica bestia a precio impermitible para la gran mayoría...
carharttkid
¿Cómo no va a ser un cerro más potente el nuevo MBP de 17 si tiene 4 núcleos??
Increíble, el nuevo Porsche Panamera tira más que el citröen DS3…"
jsanfe
Claro que ha sido una gran actualización, para los usuarios de 15" y 17". Los que llevabamos 6 meses esperando al 13" nos hemos llevado un chasco, por resolución, gráfica y bateria por ese orden. Sigo pensando que el litigio Intel Nvidia ha hecho este resultado de las integradas intel en detrimiento de las nvidia. Por que sino van a poner graficas de AMD-ATI, que son competencia directa de Intel?
jojace
Tanto trabajo le cuesta (APPLE)poner unas gráficas decentes y unos HDD a 7200 rpm al menos?????
El MBP 13" podría ser una gran máquina por tamaño y manejabilidad pero así no hará competencia a un Vaio de gama media.
cibernox
Yo aun no echo en falta potencia en mi c2d de dos nucleos a 2Ghz y la nvidia 9400, y visto lo visto NI SIQUIERA APARECE EN LA GRAFICA. El primero que aparece es un 2.4ghz con una nvidia 320, que calculo será a su vez un 25% superior al mío, que andaría sobre los 2800 puntos. Vamos, que el mb17 me triplica el rendimiento, y el grafico no hablemos.
Me voy a esperar un generación más, pero la renovación mala no ha sido.
Rodri
Mi opinión es que ha sido una buena actualización... para según qué modelo. Los modelos de 15 o 17" son unas bestias, por lo que valen dudo mucho que sus compradores se queden con las versiones básicas, les añadirán SSD o 7200rpm de disco duro y optarán por pantallas de alta resolución (una pega para los de 15", que no contentos con cobrar más por un extra de resolución, no llega al estándar Full HD)
Por otro lado el modelo de 13" queda en tierra de nadie, principalmente por no disponer de una tarjeta gráfica dedicada (no habría estado mal ponerle aunque sea la AMD de 256 que lleva el modelo básico de 15"), pasando por la corta resolución de pantalla que podría haber compartido con el Macbook Air del mismo tamaño. Luego que ni siquiera te den la opción de cambiar el disco duro de serie por uno de 7200rpm en la configuración (y que venga con un ridículo 5400rpm con nada menos que 320GB en un ordenador de 1150€...). Podría decir lo de la batería, pero ha quedado claro que son 7 horas reales y no teóricas, cosa nada mala de ser cierta.
No se, hay gente que necesita la potencia y la portabilidad que ofrece éste modelo, su usuario meta también es el que quiere un buen ordenador, no necesariamente un profesional (que probablemente irá a por el de 15"), para el que busca un ordenador potente, duradero, con extras (como el teclado retroiluminado, el nuevo puerto thunderbolt de cara al futuro, su carcasa de aluminio, los inflarrojos etc ), este es el que busca dentro de la gama Mac.
Personalmente soy uno de esos usuarios, si actualmente tuviera que cambiar de ordenador, optaría por éste modelo, otro dentro de la gama de apple no sirve o son carísimos, y no cuadra con mis expectativas faltándole esas cosillas que he comentado.
Es mi punto de vista.
tio_rabbit
Pues que quieren que les diga. A mí si que me parece una gran actualización. Hasta me estoy pensando en pillarme uno en un futuro próximo y pasarme a mac a ver que tal me va. Lo único que echo de menos es la amd en los modelos de 13" que la verdad que siendo pro ya podían haberlo metido al menos en el modelo más caro de 13". Si nos ponemos a mirar componente por componente con respecto a otros portátiles es caro, sí, pero también es por todos conocidos que el osx es un SO que explota el hardware de manera muy eficiente con lo que para mí, muy buena actualización.
Una duda, la hd3000 de intel que viene integrada, ¿a que equivaldría en nvidia o ati? ¿Se podría mover medianamente un premiere para cosas muy básicas (montaje de audios sobre todo) por ej en el modelo de 13"?
41659
¿Orientados al público profesional? Supongo que se olvidaron de esto cuando incluyeron un disco duro a 5400 rpm en un ordenador de 2500€.
Lo mejor de los nuevos Macbook pro es la carcasa, la calidad pantalla, la duración de la batería y por supuesto el MAC OS. Todas estas características ya las tenían los anteriores modelos. La mayor diferencia es que antes podías optar a una configuración bastante tope en cuanto a prestaciones, y ahora no.
NO puedes optar a los mejores procesadores, ni a un HDD que aúne capacidad y velocidad, ni a una gráfica de última generación, ni siquiera 16Gb de memoria, por favor... Hace pocos años, no se podía encontrar un portátil superior a un Macbook pro petado. Ahora, por el mismo precio, puedes doblar sus prestaciones (e.g. Alienware).
Apple ya no tiene portátiles pro. Sería mejor que les cambiasen el nombre.
humanbulk
Si si muy potente y luego tiene un disco de 5400 rpm ... menudo cuello de botella!
edroes
Interesante comparativa de procesadores Intel, no de ordenadores.
ccastillejo
Pues el nuevo MBP de 13" va a ser mi primer iMac. Creo que es un buen comienzo, no?
kosimo1
Ayer me compré el nuevo MacBook Pro de 17''. Con el nuevo chip de 2.3 de 8MB de caché, con el SSD de 512GB y con 8 GB de Ram... Realmente he tirado la casa por la ventana, pero me quería dar un gustazo así, voy a rendibilizar todos y cada uno de los euros que me ha costado y quiero que me lo entreguen ya! :) Si queréis información sobre potencia, consumo tipo de SSD que montan ahora los BTO y tal, os mantengo actualizados cuando lo reciba.
cibernox
Es cierto lo de la resolución. Yo es de lo que más valoro. No necesito pantallas enormes, pero si densidad de pixels, porque yo tiendo a programar en pantalla dividida en dos o incluso en 3, y me quedo sin escritorio , o se me corta la linea y tengo que hacer scroll horizontal. La resolución del air ya habría sido un salto importantísimo.
lesan
¿Como no va ser casi el doble de rendimiento si ahora los i7 integrados tienen 4 cores físicos y antes tenían 2? No había que ser muy experto para saber esto.
Si, ha sido una actualización normal, no una GRAN ACTUALIZACIÓN. De hecho la batería dura menos en estos equipos que consumen más que los anteriores. Y claro, esa potencia extra sale del aumento de consumo.
Lo interesante de los Macbook Pro, ha sido siempre su portabilidad por su duración de batería.
H
Yo sigo pensando que no es una gran actualización. Una actualización importante en un solo sentido, no puede ser considerada como grande. Sólo atraes a los que buscan más potencia, que a partir de ciertos límites, mucho me temo que no es la mayoría precisamente. La gente busca otras cosas también.
Tengan en cuenta señores de Apple que, aunque me lo invento a riesgo de equivocarme, la mayoría de poseedores de Macbook Pro, no somos profesionales en un ámbito en el que requiramos esa potencia. Que si está, bienvenida sea, por supuesto. Pero yo hubiera preferido dedicar ese aumento de recursos en los nuevos MBP en otros menesteres.
jaimecm82
A mi me surge alguna duda. Cuando trabajo con aperture, el sistema paraleliza las tareas en los 4 cores? Y cuando juego? Y cuando le doy uso multimedia? Y las gráficas?? se aprovechan mínimamente cuando no se edita video, no se renderiza en 3D, o no se juega?? Es decir, entiendo que el OS no tira de potencia gráfica para la ejecución de sus servicios, pero... Y el software de edición de imagen tipo PS, Aperture o Lightroom? Lo digo porque sin saber a ciencia cierta las respuestas a estas dudas, seria complicado encontrar pros y contras para según que tipo de usos.
Es decir, si te compras una bestia parda y luego resulta que el software que usas no aprovecha el HW, entonces estas tirando el dinero, no es así? Para editar video y jugar, entiendo que si tiras de todos los recursos...
brucecedillo
En cualquier caso, con la reducción de la autonomía y traduciendo esta a circunstancias reales tendremos 3 o 4 horas de chicha... Y solo existen un par de alternativas igualmente caras o mas y un poco menos potentes... Renuevan el sentido pro
pladour
Para mi lo que me fastidia del llamarse "pro", es que la pantalla mate es un extra (bastante caro por cierto) y solo disponible a partir del modelo de 15".
Un saludo.
vrp
Nadie echa de menos una superdrive para reproducir VHS? el otro día me aburría de leer comentarios absurdos de applesfera y me entraron ganas de ver "El Príncipe de Zamunda" que la grabé en su día de la tele... Este Jobs no se acaba de centrar...
turbox
interesante...
Yo ya tengo el mio encargado... haré las pruebas y os contaré
oletros
¿Gran actualización? Nada más y nada menos que el perfecto ejemplo de la Ley de Moore.
Y, en todo caso, la gran actualización es de Intel con los Sandy Bridge y LightPeak :P
ydelomioque
Gran actualización para el que necesite potencia. El problema es que no todos la necesitamos, a muchos nos sobraba con la configuración más básica del modelo anterior y hubiésemos preferido mejoras en autonomía, peso, almacenamiento (OS en SSD), arranque y apagado instantáneo, resolución pantalla, etc.
No todos somos editores profesionales de vídeo, a quienes parecen enfocados los nuevos Macbook Pro, para ellos sí que el Thunderbolt y la potencia de los nuevos Macbook Pro son útiles, al resto nos sobran y nos empujan al Macbook Air.