Mike Wendland, un periodista estadounidense, ha publicado en su blog personal las que él cree que son las 10 mejores cosas de convertirte en switcher, es decir, haber pasado del lado PC al lado Mac. Os las resumo:
- No hay Spam, gracias a Spam Sieve, uno de los mejores programas antispam que sólo está disponible para Mac
- No hay virus ni gusanos
- No se cuelga (en cuatro años nunca se le ha colgado).
- Integración total: Todos sus dispositivos se interconectan entre iSync, y las demás "iApps" de forma sencilla y precisa
- iTunes y iPod: Dice que también funcionan con Windows, aunque en Mac son mejores. (Yo destacaría en éste caso la mayor cantidad de plug-ins para iTunes y que iPod se integra mejor en el sistema operativo.)
- Libertad total: Gracias a Airport Express y la facilidad de uso y configuración de redes inalámbricas.
- El software de Mac: Aplicaciones como NetNewsWire, GarageBand, Safari y Final Cut Pro, para él, ya son imprescindibles.
- Compatibilidad: Consciente de que hay que usar software de Microsoft en Mac, usa Office sin ningún problema (y en los nuevos se puede instalar Windows "porsiaca")
- Comunidad: Los usuarios Mac forman un grupo de gente muy interesante que ayuda y comparte experiencias con los demás usuarios.
Por supuesto que éstas razones son personales del tal Mike y que cada switcher puede tener las suyas propias. A mi me gustaría destacar la última, el sentimiento de comunidad entre los maqueros, las reuniones de los GUMS... esa sensación de "familia informática" hace que cuando compras un Mac tengas detrás a muchas asociaciones y usuarios que estarán dispuestos a echarte un cable para compartir entre todos la mejor "experiencia Mac". Tan sólo hay que asistir a alguna reunión de usuarios para comprobarlo...
Vía | MacDailyNews
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Algunas cosillas para "yo":
2) En Mac no existen virus, pero no porque no le interese a nadie hacerlos, sino por el sistema operativo. Igual que en Linux.
3) Te aseguro que no se cuelga como cualquier sistema. Se puede colgar, porque al fin y al cabo son máquinas, pero no como sucede en otros sitemas. ¿Podrias darnos los casos en los que dices que puedes colgar Mac OS X cuando quieras? Ah! Y en Mac no se instalan programas, simplemente se arrastran a la carpeta que quieras, no hay un "registro" como en Windows.
4) El iTunes y el iPod funcionan mejor en Mac porque se integran en el sistema operativo, las iApps los reconocen como unidades, ofrecen funcionalidades extra y el iTunes tiene muuuchos mas plugins que en Windows. Y no me parece un programa mediocre: las listas inteligentes, la clasificacion por estrellas y muchas otras características las están copiando ahora mismo programas musicales lanzados a posteriori.
5) La libertad se refiere a la facilidad de configuración. Mediante Bonjour, y la "Zero Configuration", puedes tener lista una wireless al instante, sin perderte en parámetros ni en asistentes extraños.
6) El software de Mac es el que es. Pero hay software com Quicksilver, por ejemplo, que son irreemplazables una vez que los has usado. E igual con Exposé, Spotlight...
7) El topicazo del siglo: No se trata de comprarte un Mac e instalarle Windows, sino DE TENER LA OPORTUNIDAD de hacerlo en casos puntuales con software que no existe en Mac (Autocad, por ejemplo) o para juegos. Y encima, mediante virtualizaciones o de forma nativa.
8) No se trata de que tengamos un "halo" de divinidad. Eso lo has dicho tú. Se trata de disfrutar con nuestras máquinas, juntos. Seguramente si alguna vez fueras con tu Mac a un GUM te darías cuenta de lo que hablo.
:D
Hmmmm... a ver:
2) No ha habido ni un sólo caso de virus para Mac. si conoces alguno, por fávor pásame un enlace para que lo conozcamos. Y sigo pensando que no depende de la gente que se dedique a hacerlo, es cuestión del nucleo del sistema.
3) "Instalar" programas, no significa dejar archivos por el sistema, sino contaminarlo con dll, aumentar el tamaño del registro que hacer que al cabo de un tiempo su lectura vuelva al sistema inestable. En Mac OS X "algunas" (no todas) las aplicaciones pueden instalar ficheros de texto propios, pero solo son eso, ficheros de texto que se pueden desintalar mediante spotlight.
4) Por favor, dime programas que fueran iguales que iTunes antes del lanzamiento de éste (en el 2000)
5) Tu mismo te has contestado.
6) Exacto.
7) ¿Porqué no te consideras un usuario de mac si tienes uno? Hablas de nosotros en tercera persona... Y lo que quiero decir que el grupo de usuarios de Mac tiene una complicidad que otros usuarios no tienen.
"Yo": Desde luego, como tu dices, vivo en una realidad alternativa, porque en todo el tiempo que llevo usando Mac nunca me han pasado las cosas que tu cuentas.
Mi problema es que tengo que ver las cosas para creérmelas, por tanto, agradecería:
- Quien tenga un virus para Mac que me lo mande. Lo probaré en mi sistema y escribiré un artículo sobre él. No me valen los artículos sensacionalistas que llevan saliendo en prensa durante años... Busca el virus, y me lo mandas. Yo prometo "instalarlo" en mi ordenador. Luego, si eso, ya formatearé mi Mac (sería la primera vez, por otro lado).
- También me gustaría que me dijeras, "Yo", como puedes colgar OS X "Y lo demuestro cuando queráis" (tus palabras textuales)... así lo pruebo yo y de paso quizás solucionemos alguna vulnerabilidad (ningún sistema es perfecto).
- También quiero que me digas un sólo programa que instale archivos que no sean de texto en el Mac (fuera de su directorio), ocultos o no. Lo probaré también, quizás las aplicaciones que yo he probado eran muy sencillas.
- En cuanto a lo del iTunes, antes me decías que era un programa entre cientos, pero ahora me dices que no, que es que simplemente lo que lleva no es nada revolucionario... Bien, depende del uso que haga cada uno. ¿Que ahora hay mejores? Por supuesto, las buenas ideas son muy jugosas para mejorar. Yo si que pienso que las listas inteligentes, calificación, búsqueda en tiempo real y características de sincronización son realmente interesantes. El programa salió en 2000, recordemos. Y luego salieron los demás. Aunque todo es cuestión de gustos.
- Lo que dices de los usuarios de Mac lo piensas tú, tu nos estás calificando así. La ayuda en asociaciones y entre gente de la calle es mucho más natural que entre otros sistemas, nunca he visto a un usuario de Mac negarle ayuda a otro, aunque sí que he visto a muuuuuchos otros usuarios tratando con altivez a un recién llega
(en cuatro años nunca se le ha colgado)
Pues a mi en sus primeras 2 horas se me colgó 4 veces, teniéndolo que apagar a lo bestia dos de ellas xDD
Un amigo quiso hacer un applescript y recibió mucha ayuda de gente que controla del tema. Claro que en entornos PC/Windows/Linux también pasa si encuentras a la gente adecuada (lo que tengo oído de Linux es que hay demasiados radicales que no aceptan que quieras tener 2 sistemas operativos)
A lo mejor se te colgo 4 veces en 2 horas porque estabas intentando conectar un hardware no compatible... por ejemplo a mi me pasaba al conectar mi webcam con el virtual pc pero aparte de casques x conexion de hardware nunca he tenido problema... esos casques son facilmente reproducibles y sabes exactamente porque se producen y como evitarlos
Si algun dia Apple sobre pasa a nivel de mercado a Microsoft, empezara a tener todo lo malo que tiene esta ultima en cuanto ataques y demas, y respecto a la comunidad, pues lo mismo. Apple al ser una minoria tiene una comunidad mas unida, cuando deje de serlo (si deja de serlo...), dejara de tenerla tan unida, como le pasa a Microsoft.
La verdad que también me quedo con la sensación de "comunidad", siempre estamos entre nosotros echándonos todas las manos que hagan falta y haciendo que nuestras preciosas máquinas sean aun más excepcionales. ;)
esta mañana he tenido que reinstalar windows. despues he ido al distribuidor apple de murcia y me han enseñado el macbook. POR MIS COJONES QUE ESTE VERANO CAE UNO. a no ser que querais financiarmelo y entonces cae antes... jejeje
A lo mejor se te colgo 4 veces en 2 horas porque estabas intentando conectar un hardware no compatible... por ejemplo a mi me pasaba al conectar mi webcam con el virtual pc
Todo soft, no tenía nada enchufao (el ansia me podía).
Btw, lo de la ayuda... depende mucho de la gente. A mi me repatea que me venga un jipi preguntando algo que, con las mismas palabras que me lo ha plantao, lo mete en google y tiene 58 formas distintas de hacerlo. Pero es más fácil preguntar que buscar.
También que el que se compra un mac no suele ser el típico troll xD
Y luego supongo que también influirá el que, al ser poca gente la que usa mac, haya menos webs con tutoriales o sea más difícil encontrarlas, y por eso la gente se ayuda entre sí.
Yo tambien soy un switcher desde hace algo mas de un año , y aunque no niego que tiene sus ventajas , si me pongo a evaluar los pros y los contras del switch , no tengo muy claro que volviese a cambiar. En cuanto a las razones que da el nota este , mi opinion acerca de ellas
1) No hay spam, no puedo opinar,ya que ni conozco el programa ,ni hago un uso excesivo del correo
2) No hay virus ni gusanos , a quien le interesa hace un virus para mac? logico que no les haya
3) No se cuelga , eso no se lo cree ni el . Se cuelga como cualquier sistema y lo demuestro cuando querais . Otra cosa es que si usas el ordenador para ver el correo y navegar,sin instalar ni un solo programa y sin tocar nada,no se cuelgue.obvio
4) Itunes e ipod , tengo un ipod nano y no entiendo en que sentido tener un ipod haga mejor al mac. En cuanto al itunes , no entiendo a que viene tanto triunfalismo , a mi me parece un programa bastante normalito,como puede haber cientos . Y , en cualquier caso,basar el exito de un sistema en un programa no me parece logico
5) Libertad total gracias a airport , para hacer uso de esa libertad hace falta un mac?
6) El software de mac? , que el nota tenga por imprescindibles esos programas que usa,me parece correcto . Pero que me "intenten" vender el cambio a mac en base a la cantidad/calidad de software que existe, es cuanto menos..venderme la moto
7) Compatibiliad,yo tambien agradezco la posibilidad de usar software ms en mac, incluso la posiblidad de instalar windows..pero..me compro un mac para estar instalando windows?,que clase de switch es este?
8) Comunidad , no digo que no sea asi, pero exactamente igual que los usuarios de otro sistema ,o de otro programa , o de cualquier otro ambito. O es que los usuarios de mac estan dotados de un halo de divinidad que solo poseen ellos? ..porque yo no me le veo ,vamos.
Solo por curiosidad, para ver credibilidad porque me rechina bastante lo genérico de este comentario.
El usuario que ha posteado como "yo" me puedes responder a esta pregunta:
¿En tu "Mac" donde se localiza la carpeta "Receipts"?
Si me pudieras facilitar la ruta del directorio de lo agradecería. Basta con buscarlo en Spotlight. ;)
:/library/Receipts Jose$
Si quieres te hago un screenshot (si lo quieres ,con manzana+shift+3/4 ,sino con algun fantastico y potente widget destinado a tal efecto) con la portada del periodico de hoy
Voy a hacer de abogado del diablo xD
virus mac
No recuerdo ahora mismo exactamente como se llamaba,pero me suena haberlo leido recientemente.En cualquier caso , si no hay virus,porque entonces hay antivirus? Es cuestion del nucleo,de la gente que este atacandolo,y del usuario.Crees que si toda la gente que se dedica a putear al windows,se dedicase a putear al osx no le encontrarian las cosquillas? lo dudo . En cualquier caso mientras no se de esa situacion , es conjeturar , tanto yo que te diga mi razonamiento,como tu que me digas el tuyo.
Si crees que lo mas que instalan programas de osx son "ficheros de texto" ,creo que vives en una realidad alternativa. En cuanto a lo de "dejar archivos por el sistema" , te repito , activa la opcion de ver archivos ocultos,y busca (y no son pocos). Y aun en el caso de que fuese como dices ,que no lo es, si tengo que ir a spotlight a borrar archivos que ha dejado por ahi el software..ole por el osx y su desinstalacion "limpia",con dos cojones,eso es comodidad.
En cuanto a lo del itunes , no sabria decirte que programas habia antes del 2000 , lo que si te puedo decir es que las caracteristicas que has nombrado,no me parecen para nada relevantes y revolucionarias,ni que determinen que el itunes es la panacea de nada.Ahora mismo estoy seguro de que hay alternativas iguales o mejores , y en cuanto al argumento de "le han copiado" , nunca lo he visto logico.
Me considero usuario de mac,porque uso uno. Lo que no me considero es defensor de lo indefendible , ni veo las cosas "cegado" por la manzanita, si algo me parece una mierda,me lo parece sea en el mac,en el windows , o en el linux. Soy usuario de mac,pero nunca pasare porque me vendan un lapiz con goma y me intenten hacer creer que es la reinvencion de la rueda.
Complicidad? , si lo quieres llamar asi perfecto , o si quieres decir que "somos" diferentes , que "somos" cools , o que la manzana es "para gente que piensa diferente" , que es "un modo de vida",etc , me parece bien.Yo prefiero ser
Linux ocupa el prácticamente 90% del mercado de los grandes servidores, hablamos de servidores de seguridad, de bancos, gobiernos, etc...
Es decir, datos valiosísimos, tanto por su información como por el dinero que se pueden lograr de ellos, estamos hablando de cuentas de bancos, capitales inmensos gestionados por ellas.
¿Ahora me vas a contar que los que se dedican a crear virus, spyware, PCs zombies, SPAM y demás, a sacarle rentabilidad a todo ello, prefieren tu cuenta passport antes que modificar sus transferencias bancarias e ingresarse un buen pellizco?
¿En serio alguien puede defender eso? Porque es de risa, la verdad. No me creo yo que a los delincuentes informáticos les ponga más eso, pudiendo vivir tan a gusto en las Azores después de dar un buen palo.
Lo mismo tú si que lo crees, coméntamelo. xD
Y sin embargo Linux (Unix) tiene apenas vulnerabilidades , y virus conocidos se pueden contar con el dedo de una mano, de los cuales todos están ya resueltos.
¿Entonces que tiene que ver el número de productos instalados con que el sistema sea más o menos seguro? Evidentemente ninguno. Güin es un pozo de escoria de todo tipo de malware por ser muy inseguro y con un diseño pésimo, punto.
Y luego claro, podemos hablar del sexo de los ángeles, o el huevo y la gallina, pero que me compares seguridad con implantación creo que ya está superado.
Un saludo. Agur.
Existen antivirus para detectar los virus de Güin y no transmitírselos a sus usuarios.
En cuanto al virus no era tal, pedía la contraseña de Administrador para ejecutarse, un virus que te pide permiso no es un virus, es una broma. :P
#16, la inmensa mayoria de virus de windows también hay que instalarlos voluntariamente, y no solo no son bromas sino que se propagan a enormes velocidades. Hay algo llamado ingenieria social.
Respecto al famoso virus, da igual que pidiese "permiso", porque teniendo macosx actualizado a la última versión nisiquiera funciona.
Entiendo , que para defender la seguridad de linux ponemos por ejemplo los servidores de gobiernos,bancos,etc . Sistemas perfectamente configurados , con estructuras de red de ciencia ficcion ,etc. Sin embargo para poner en evidencia la debilidad de windows , nos vamos a que fulanito hace click en misfotos.exe y se le infecta el equipo no? Por esa regla de tres mi msx es mas seguro que windows y linux juntos. Te lo aseguro,no le encula nadie.
En cuanto a los que hace spyware y demas,tu lo has dicho ,"sacarle rentabilidad". Y segun tu razonamiento ,mañana se lo dire al que roba las vueltas en la cafeteria de la esquina,tio,no te resulta mas atractivo entrar a la reserva federan de eeuu y pegar el palo y irte a las azores?
Yo no he dicho que el sistema sea menos seguro por la cantidad de software que tenga instalado (que no es descabellado) , sino que es menos estable.
En cuanto a la relacion entre implantacion y seguridad,si tu ejemplo es que estando implantado en la red de un gobierno es mas seguro,cojonudo ,faltaria mas. Por otra parte, pon a un usuario paleto con permisos de root delante del ordenador , mandale un archivito que se llame fulanitaenbolas para que lo ejecute, y luego me cuentas lo de la implantacion
Me gustaria que me contaras como cuelgas un Mac....quiero saber que se siente "yo" ;)
He puesto el ejemplo de esos servidores por lo inmensamente jugoso de su contenido.
Pero Linux y Unix tiene esa cuota o más entre los servers habituales de empresas, páginas, usuarios, LANs, etc... Es decir, miles y miles de equipos los cuales llevan usuarios de todo tipo, desde muy avanzados hasta tan solo un poco.
Creo que así queda palpable que cuota de mercado y vulnerabilidades a carrillos tienen poco que ver entre sí, porque si no uno de estos millones de Linux que sustentan internet deberían ser coladeros con agujeros dignos de Gallardón, y lo cierto es que no es así. ;)
Virus ya había en la época del System 6. Había algo más de 70 conocidos. Con el tiempo en Mas OS 7.5 nació la oportunidad de que se instalara uno que se activaba si tenías puesto aaranque automático de CD. Después conforme el tiempo pasaba lo más grave a día de hoy son las macros de Office de Microsoft. Lo que está claro es que hay un riesgo latente si nos acercamos a la masa crítica de usuarios en la que hay riesgo de que cierto número de ellos o gente que ve como crece la plataforma y es ajena a ella le da por atacar sin piedad el Mac OS. Bien. El asunto está en que no existe nada perfecto. Y Mac OS hoy día es diferente al estándar “de facto” y el OS más extendido con una cuota del ~70% mundial: Windows XP. Para perjuicio de este SO la verdad es que tiene una estabilidad relativa comparada con otros SO.
Os diré mis razones para ser usuario de Mac antes de que el fenómeno Switcher siquiera viera la luz de su nomenclatura:
1. Me gusta hacer con mi ordenador como usario medio lo que me da lagana y cuando me da la gana. No me propongo obtener átomos de la luna. Pero diseño, dibujo, maqueto, renderizo, navego, edito música, video, películas, PDFs, juego, ejecuto... y muchas más cosas teniendo en cuenta que el día tiene 24 horas, que no me llega para todo lo que me gustaría hacer y el TIEMPO es ORO. No me gusta el bricolaje del soft y menos el del hard. Llevo en Mac desde los tiempos del LC y el 7.0 y he usado el System 6.0.7. He poseído el LC, LC III, Mac Performa 5300, Power Macintosh 6100, iMac DV, PowerBook y hoy día uso un mini G4 en casa y en el curro un G5 de la generación anterior al Quad: un Dual 2.0 Ghz con 1,5 GB de RAM y es la bomba. Con esto quiero decir que un mac no se compra, se elige. ESTO es la diferencia. Yo pago y no me arruino ni el calmantes vitaminados, ni aspirinas, ni gelocatiles. Apple sabe lo que fabrica y lo que vende y su sincronización Hard/soft es la gran ventaja. Un ordenador con las mi
Pedro Aznar, el usuario "yo" no sólo no dijo que no encuentre ninguna ventaja en el mundo mac, sino que afirmo que "no niego que los mac tengan sus ventajas".
¿Ahora me vas a contar que los que se dedican a crear virus, spyware, PCs zombies, SPAM y demás, a sacarle rentabilidad a todo ello, prefieren tu cuenta passport antes que modificar sus transferencias bancarias e ingresarse un buen pellizco?
Rafita Unicornionegro, estas mezclando ataques profesionales/semiprofesionales de hackers o crackers que aprovechan vulnerabilidades en los sistemas y en las redes, con los virus de windows que no tienen más razón de ser que la de propagarse lo maximo posible por internet y dar notoriedad a su autor. No se trata de que los superhackers prefieran una cuenta passport antes que desviar millones de euros a sus propias cuentas en suiza, sino que cualquiera puede hacer un virus para windows, pero pocos pueden entrar en la red de una empresa importante que tenga windows/unix o lo que sea...
- También quiero que me digas un sólo programa que instale archivos que no sean de texto en el Mac (fuera de su directorio), ocultos o no. Lo probaré también, quizás las aplicaciones que yo he probado eran muy sencillas.
Pues por ejemplo en Librería/Aplication Support/ hay bastantes archivos utilizados por distintos programas que no son archivos de texto. Sin contar con las caches de cada programa. Pero bueno, poniendo en el spotlight el nombre del programa que quieres desinstalar, sueles encontrar todo. De todas formas hay bastantes programas que se encargan de que realmente la desinstalación sea limpia.
Krollian, los sistemas anteriores a OS X no tienen nada que ver con la versión actual. Mac OS X está basado en un núcleo UNIX y las versiones anteriores no.
MGR, el 95% de lo que hay en el directorio Aplication Support son archivos de texto. En formato .plist o en otros formatos, son simples documentos de texto que guardan la configuración del usuario para ese programa. De cualquier forma, éste directorio no lo cuento como "fuera del programa"... Las preferencias de cada software se tienen que almacenar por cuenta de usuario, para que si mueves la aplicación a otro ordenador no muevas tambien tus preferencias y quizás información sobre tu sistema o confidencial. O para futuras "reinstalaciones".
De cualquier forma, no eso no significa que se "instalen" los programas. Yo puedo coger una aplicación y llevármela de un Mac a otro y funciona. En otros sistemas no pasa lo mismo, porque ramifica la información de dicho software por el sistema, quizás por carpetas que no conocemos y sobre todo "engordando" un registro que con el tiempo se convierte en una bomba de relojería. Que se guarden archivos con las preferencias de los usuarios, y además en una carpeta claramente llamada "Aplication Support" es perfectamente razonable.
Yo también soy un switcher de esos..... y estoy encantado. Primero cambie de máquina en el trabajo, y eso me llevó a comprarme un PowerMac G5 también para casa.
Ahora bien, no sé si es que yo soy muy torpe, pero sí que se me ha colgado en varias ocasiones. Y es un Procesador PowerPC G5 de doble núcleo a 2,3 GHz con 2,5 gigas de RAM.
Y sin hacer ninguna cosa extraña. Teniendo abierto Photoshop, Itunes, Safari, Mail y dos tontunadas más. Y os aseguro que han sido una cuantas veces. Así que no sé de dónde sale ese 'mito' de que el OsX no se cuelga.
Supongo que depende de muchos factores: el software, el uso de la máquina, el hardware... a mi por ejemplo, mi PowerMac G3 (¡a 400Mhz!) NUNCA se me ha colgado. Y tengo el último Tiger, 1Gb de RAM y lo uso a diario con un montón de programas abiertos.
Está claro que OS X se cuelga, pero no tanto como otros sistemas operativos. Habría que analizar porqué se te cuelga tanto, quizás tengas algún error de hardware o software...
Es cierto que a mi me ha resultado mucho más estable que Windows.... ahora bien, me temo que algo tendrá que ver que no instalo tantas pequeñas aplicaciones y chorradillas :)
Algunas cosillas para "Pedro Aznar"
2) En mac no existen virus,porque no se busca la forma de hacerlos , tan simple como eso . Que sea mas dificil colarla pq no puedes ejecutar algo sin que tengas permiso o por ciertas caracteristicas , de acuerdo . Pero mientras no haya un millon de personas intentando joderlo no me lo creere. Y por otra parte , cuantos de los virus que existen por ejemplo en windows, infectan el equipo por estar mal admiinistrado (por ejemplo todos somos administradores,sin contraseña y sin ninguna seguridad) , o por inutilidad del usuario que ejecuta el misfotos.exe que le llega por correo? No digo que no sea mas seguro , pero mientras lo demuestre en el escenario actual , como si pruebas un paraguas metido en casa. Y por cierto , no seas tan tajante al decir que "no existen" ,pq haberlos les ha habido.
3) No como cualquier otro sistema , te remito a lo mismo que decia de los virus,no me vale que me digas lo estable que es, cuando el software existente es infinitamente inferior en cantidad al existente en otros sistemas,como windows (software hecho por dios sabe quien ,y dios sabe como), y la "tralla" que le das al mac en ese sentido es de menos de la mitad.Si yo en windows me instalo los programas que utilizo en mac,te aseguro que es igual de estable. En cuanto a lo de que en "mac no se instalan los programas,se arrastran a la carpeta que quieras" ..era una de las cosas que mas me llamaban la atencion al pillar un mac..solo es un archivo,no se instala , lo copias a la carpeta y ya esta, y para desinstalarlo ,lo borras y ya esta..asi de limpio. Y una polla como una olla , en primer lugar que muevas el archivito a la carpeta que tu quieras,no quiere decir que no se instale ni que no te cree 800 archivitos mas , y en cuanto a la "desinstalacion limpia" no te lo crees ni tu,ni steve jobs,ni nadie.Borra el archivito,luego busca archivos ocultos y temporales, y acaba tu la desinstalacion "limpia". Es muy bonito tu arrastras el icon