A toro pasado puedo decir que la idea que llevé a Japón sobre la implantación de la marca de la manzana, no se correspondió con lo que allí me encontré. Muchas de las ideas que vertí en este artículo estaban equivocadas.
Tenía mis sospechas de que parte del aparente éxito de ventas del iPhone en Japón, se debieran a una fuerte financiación del terminal por parte de la operadora encargada de su distribución, Softbank. En parte si es así, pero no solo ocurre con el iPhone, es la tónica habitual allí.
Según a que contrato te vincules, puedes adquirir un miniportatil como el Dell Mini por menos de un Euro con modem 3G. El iPhone se está introduciendo poco a poco en el país por una sencilla razón, su usabilidad. Siempre hemos tenido noticias de lo contrario, que la usabilidad en los teléfonos japoneses era enorme, pero mi impresión no ha sido esa.
Tal como hablaba todo el mundo de Japón, esperaba encontrarme terminales de otro mundo, un paso mas allá. Pero si quitamos móviles con capacidades de grabar en HD o reconocimiento de caras y la capacidad de ver televisión, nos enfrentamos a que el paso más allá lo haya dado realmente el iPhone.
Creo que a estas alturas está de más decir que no soy muy amigo de los dispositivos “todo en uno”. Si quiero grabar en HD o sacar buenas fotos, no voy a buscar un móvil para ello. Por mucha cámara con posibilidad de grabar video en HD que incorporen a un teléfono móvil, no se va a poder incrustar la óptica necesaria para grabar videos de verdadera calidad. Y para ver la televisión, Softbank ya se las ha ingeniado y lo ha solucionado.

Si nos alejamos de estos dos puntos, que a mi no me decantarían por comprarme un móvil u otro. Los teléfonos en Japón adolecen de una interfaz terriblemente simplista y dicho sea de paso, horrible.
Apple tiene una imagen muy asentada en el país del sol naciente. Nada más llegar al aeropuerto de Narita, vimos como en el reservado para Vips, tenían una fila de al menos diez iMac para ser utilizados por sus clientes. En sus metros puedes comprobar que los iPod son el rey, con mucha diferencia. Y su devoción por los macs se puede comprobar visitando un pequeño cibercafé con iMac “lamparitas” preparados para su uso gratuito.

Después de pasarme una aburrida tarde de lluvia probando móviles, pude comprobar que el terminal con mejor integración del idioma japonés, con toda la dificultad que puede acarrear esto, era sin duda el iPhone.
Terminales como la T-01A de Docomo, dentro de su serie PRO de terminales, resultaba un autentico suplicio a la vista la mezcla de escritura japonesa e inglés. Apple se encargaba de vender a bombo y platillo lo que ella mejor sabe, su usabilidad por encima de características técnicas puntuales.
Y a nivel de calle el bombardeo resulta espectacular, podías encontrar una revista con trucos detallados para el iPhone en la sección de revistas de cualquier supermercado abierto las 24 horas. Tal vez sean las causas por las cuales me hayan llevado a ver muchos más iPhone por las calles de Japón de los que en un principio me esperaba.
Todo esto nos lleva a comprobar lo asentado que se encuentra Apple en el mercado nipon. Resulta curioso que aún enfrentándose a terminales técnicamente superiores, el iPhone haya conseguido hacerse un hueco en este mercado tan diferente al occidental. Y es que Apple ha tenido siempre una capacidad envidiable para saber como revolucionar el mercado, lo hizo con el iPod y cada vez parece más claro que va a acabar haciéndolo con el iPhone.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
otto.st
Nada como un reportaje in situ, mi percepción también ha cambiado porque siempre lo he visto como un mercado my difícil para estos productos dada la dificultades de adecuación en que los productos locales gozan de gran ventaja, inclusive hasta para los videojuegos occidentales, vamos que era mi parecer a partir de lecturas que uno hace en la blogosfera.
Excelente!
Aitor Carbajo Jimenez
@rubcol
Anglicismo.
1. m. Giro o modo de hablar propio de la lengua inglesa.
2. m. Vocablo o giro de esta lengua empleado en otra.
3. m. Empleo de vocablos o giros ingleses en distintos idiomas.
Real Academia Española.
La usabilidad (del inglés usability) es la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular o cualquier otro objeto fabricado por humanos con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también puede referirse al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de un objeto.
Wikipedia.
Si quieres desempolvo mis libros de Agustín García Calvo y hablamos del lenguaje como sujeto vivo y en constante cambio adaptandose a la sociedad, me harías recordar buenos momentos de universidad.
Pero creo que aún así no necesitas croquis y has captado el fondo del mensaje que pretendía verter en el post.
Aitor Carbajo Jimenez
Un saludo!!
:)
Arcade Z
Tras leer esto, que me ha dejado una huella importante en mi forma de pensar ( será que ya venía afectado tras volver a disfrutar de "Sin cita previa" ) sólo se me ocurre una frase:
Think Different
Miguel Michán
Yo estuve en abril y el impacto del iPhone era mínimo. Sin embargo, pocos meses después varios amigos que viven allí me confirmaron que el boca a boca estaba haciendo milagros y los iPhone se han propagado como "la peste".
Fle
En mentes tan cerradas como las de los Japoneses para los cambios en diseño un diseño rompedor como es el iPhone causa impacto a espensas de las prestaciones.
RCC
Vivo en japón y suscribo lo que opinas sobre los móviles japoneses. Son terribles, no han evolucionado en concepto desde hace 15 años. Eso es, en parte, porque, en el fondo, a los japoneses no les gustan los cambios (por muy raro que pueda parecer a algunos occidentales, que tienen una imagen de que en japón hay mucha modernidad). Los móviles que sacan las empresas japonesas, fabricados en japón, cada año, son básicamente lo mismo que el año anterior, con uno o dos cambios y nada más. Renuevan la gama para vender más, pero no innovan. Ya se sabe que modificar lo que vende acaba saliéndote mal, así que entiendo su actitud. Ha sido con la salida del iPhone que algunas operadoras se han decidido a innovar y le han copiado la interfaz táctil. Si no llega a ser por el iPhone, aquí seguirían 100% con teclitas. La imagen de que el móvil en japón es más avanzado que en occidente está caducada desde hace unos 3 o 4 años, pues en europa y EEUU se han puesto las pilas. Otro detalle: el internet que tienen los móviles en japón no es internet, es un simple portal de servicios, la mayoría de pago. Es algo más parecido al e-moción de telefónica que a lo que nos ofrecen iphone o androide, por ejemplo.
El iphone se ha encontrado, en parte, oposición por un par de cosas: no graba video (ahora el 3gs sí), no se puede usar para hacer pagos (todos los móviles japoneses sí), no tiene visor de televisión 1seg digital (a menos que le pongas un receptor externo) y, la queja más ridícula: no tiene sitio para colgarle una correa, que es como los japoneses expresan su personalidad en su móvil, con correitas que llevan monigotes, minipeluches y cosas similares. En españa recuerdo que los nokia los personalizaban con carcasas diferentes; en Japón, cada gama de móviles que se saca tiene 1, 2 o 3 como máximo de colores distintos, así que acaba todo el mundo teniendo un móvil igual. Mucha gente usa las correas para diferenciarse, aunque también son útiles, si lo guardas en una mochila o un bolso, para encontrar el móvil y sacarlo. Personalmente me parecen un engorro.
Por cierto, el iPhone es el único móvil aquí en japón que va con unicode, por tanto puedes enviar caracteres japoneses y letras con acento a la vez.
Un saludo.
malakaias
La Hostiabilidad es la capacidad que tienen algunos de llevarse hostias como panes cuando entran a saco sin guardar las formas...
malakaias
Lo siento, pero es que no me pude aguantar. Ademas, un poco de humor nunca esta de mas.
malakaias
Nada, nada. Para eso estamos.
Fast Furious
Es lógico que el artículo gire en torno al universo apple e iphones, pero creo q peca de ser de un fan. No le veo sustancia. Decir que vas a japon y ves iphones.. no se... es como si yo quiero en españa comprarme un coche y como voy ilusionado cuando miro por la calle lo veo... y otro.. y otro.. y q bonita la marca de mi coche... que en japon la marca apple estab asentada lo sabe cualquiera con un mínimo de cultura general. En otros países con menos arraigo tecnológico o tradición, es secundario. Aquí queremos un iphone y no te apuntan ni a una lista de espera. Eso si que es un diferenci y una propuesta para futuros artículos. Datos más consistentes y objetivos. No percepciones personales.
Saludos
Radioboy
lekuer... siempre es un amigo de un amigo... pero en fin... Apple se inventa las cifras no? es eso...
rubcol
"Usabilidad", "jugabilidad"... ¿De dónde es este blog que tanto le encanta inventarse palabras y deteriorar el castellano?
Alan Garcia
muy bueno el post quiza algunos comentarios esten en lo cierto los japoneses son cerrados y quiza no sea tan abundante la compra de iphone pero hay que ver que es bueno que apple se este implantando en la ciudad del sol naciente los que viven alli quiza sepan mas de esto
saludos
rubcol
@ Aitor Carbajo
Bien, bien... demostraste que metí la pata. (O mejor aún, demostraste que no dominamos el castellano y por pereza mental adaptamos palabras extranjeras. Y aunque busqué "usabilidad" en la RAE, y me aparece que es una palabra que no existe, tu lección me sirvió para no ser tan estúpido. Además pude saber quén era Agustín García Calvo. (Definitivamente tengo que ampliar mi mundo je, je - todo no puede ser Mac, cierto?) También te invito a visitar: http://www.reservadepalabras.org/ Esta lengua es muy hermosa y completa como para usar extranjerismos ¿O.k. man? je,je
Saludos!!!
Il Tifossi
ZAS! En toda la boca!
Il Tifossi
ZAS! En toda la boca!
rubcol
@ Malaquias
Ja, ja ja!! Muy bueno
Todavía no paro de la risa!!!
kanete
Puede que nuestra más querida Apple no sea un referente en avance tecnológico, pero como bien dices, la usabilidad de sus sistemas operativos siempre ha estado por encima del resto, por lo que con un buen departamento que desarrolle una interfaz realmente útil se llevará a muchos de calle.
Lo mismo nos ha pasado en Europa, tenemos terminales más avanzados que los iPhones, o que hacen lo mismo que el iPhone desde hace muchos años, pero no se puede decir que estos terminales fueran cómodos. Las mismas funciones que tengo en mi iPhone ya las tenía en mi vieja hp 6915, pero la usabilidad del iphone le pega 40 patadas a esta PDA.
Esaú Canto
que onda con el spam de eyecatcher?
josesdesign
Ésta es una de las visitas que me gustaría hacer también a mí.
Estoy totalmente de acuerdo en que si queremos un dispositivo para grabar video en HD, no lo debemos buscar en un móvil, ni si quiera para hacer fotos. Para ello ya existe tu cámara digital o tu videocámara.
El iPhone está retrasado tecnológicamente hablando que otros terminales, pero es que todo lo que tiene funciona a la perfección. Esto es ampliable a todos los productos de Apple. Vamos que para copiar y pegar, tengamos que esperar tres versiones de software, es un poco fuerte, pero es lo que hay. Una vez estamos dentro de las redes de Apple, te haces adicto a ellos y sus productos te parecen lo mejor, y es cierto que lo son.
Josesdesign.
xantino
fanboy...
rubenemaister
Yo he estado en Japón y no vi mucho maquero... También he entrado en alguna tienda Apple de Tokyo y no tenían nada del otro mundo.
teco
Vivo en Japón... bueno en la parte de Japón que linda con Madrid! :p (no me he podido resistir, lo siento!) Me ha sorprendido leer este artículo, porque no coincide con lo que había leído anteriormente, lo que puede ser que indique que las cosas han cambiado, y mucho, a favor de Apple en Japón.
www.kuyle.info
Muy curioso, buen post, cada mercado necesita un análisis distinto.
lekuer
Rubén Gómez Radioboy....La verdad es que no es un amigo de un amigo. Todos los comentarios que tengos son directos, gente que tiene el iPhone en sus manos y me expresan eso, que estan arrepentidos y que lo cambiaran ni bien termine el contrato, ademas en el dia a dia te puedo asegurar que los iPhones que se ven la calle son contados.
Apple seguramente no miente en sus numeros, pero la opinion de las personas porque tendria que ser mentira?
Pyro
Kal-I, el software no mueve montañas, el diseño las mueve.
Carlos
#10 josesdesign "Una vez estamos dentro de las redes de Apple, te haces adicto a ellos y sus productos te parecen lo mejor, y es cierto que lo son." 100% de acuerdo!
Think Different
chekisimo2
Hostiabilidad, jajajaj. Vaya que aprenden rapido estos chavales.