Nuestros compañeros de El Blog Salmón hacen una pequeña reflexión sobre si la manera en que Apple promocionan sus productos es la más acertada. Me explico, como bien dicen, la mayoría de empresas usan las ferias más importantes del sector para mostrar lo que serán sus futuros lanzamientos. De esa forma sondean el mercado y miden el interés que genera para luego ver si merece la pena o no comercializarlo.
Apple por el contrario se aprovecha de la pasión de sus simpatizantes y todo ese "bombo" que rodea a la marca. Por todo ello, para conocer algo del futuro producto de la compañía tenemos que buscar fotografías espías, rumores de lo que podría incluir, pedidos de un componente a nivel masivo para directamente relacionarlos con la empresa, etc y todo ello sin olvidar las filtraciones intencionadas para finalmente en alguna Keynote o directamente en un cierre de la Apple Store, presenten el nuevo producto.
Decidir cual de las dos estrategias es la acertada es difícil. Primero porque no creo que todas las compañías puedan hacer uso de la misma estrategia. Imaginar a compañías como HP en plan Apple o la propia Apple actuando igual que cualquier otra compañía que va mostrando sus productos antes de estar acabados. Si así lo hiciese Apple podría perder el interés que genera y tal vez las ventas no serían las mismas, influyendo también en su valor en bolsa; si no mirar cuando estamos en momentos pre-keynote o post-keynote como las acciones suben o bajan.
Yo personalmente, y creo que coincidiremos, la forma de actuar de Apple es todo un acierto. Pero que requiere una organización inmensa, tal vez sólo soportable mientras haya alguien como Steve Jobs al mando. Y si no mirar todo el espectaculo montado con el famoso tablet. Un concepto que no es novedoso pero parece que los de Cupertino van a entregarnos el futuro.
Tal vez, una apuesta arriesgada si luego no convence. Pero si tenemos en cuenta anteriores lanzamientos (portátiles, reproductores de música,...), pese a poder encontrar aparatos con mejores prestaciones, la capacidad de Apple para crear un circulo perfecto en diseño y usabilidad es un merito que no se puede negar. Igual nuestra disposición también favorece a toda esa maquinaria de marketing. Maquinaría que pocas compañías están en disposición de poder decir que son igual de rentables.
Vídeo con los "One more thing" de Steve Jobs durante las keynotes
Apple es todo un espectáculo mediatico. Comete fallos también, algunos muy gordos, pero que a día de hoy es una fuente de inspiración y ejemplo a imitar por muchas empresas. Y no le puede ir mal cuando han presentado estos sorprendentes resultados financieros del cuarto trimestre fiscal de 2009.
Vía | El blog Salmón En Applesfera | El sistema operativo del tablet, el secreto mejor guardado de Apple
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Dagemar
Sin la Applestrategia, la compañía perdería gran parte de su magia y de su espíritu. Si HP siguiera la Applestrategia, a mi me daría un poco la risa.
capmarty
Dios todavia recuerdo cuando presentó el iPhone,yo vi la keynote y estaba igual que el público,el Steve deslizando para desbloquear y todos estabamos wuoooooo como si fuera algo divino,joder hasta aplaudía solo en mi cuarto con el público del vídeo!!! XD
Rodri
Apple tiene una estrategia PERFECTA
Rodri
Aunque creo que si actualizara sus productos (gama de ordenadores) con los componentes más actuales les iría mejor, y mi comentario coge más peso cuando se ven las ventas del imac de 27", ha arrasado completamente por montar casi lo último.
Si le ponen i5 (13"/15") e i7 (15"/17") y USB3.0 a la gama MBP arrasan seguro. Pero ahora es el momento de hacerlo, no mas tarde.
enostrum
La estrategia es muy arriesgada pero cm decís Apple mantiene todo bajo estricto control, lo que facilita la tarea. Es una empresa con muchos años en el sector (prácticamente, creó el sector) así que no me imagino ninguna otra compañía pudiendo realizar lo mismo.
Está claro que funciona, ya que estamos todos como tontos esperando a ver qué pasa, incluso la cantidad de comentarios de esta entrada es una buena prueba de ello. También creo que ellos mismos son los que sueltan los rumores o algunas fotillos y van dirigiendo lo que "queremos que tenga" cuando en realidad nos están dando pistas de lo que "va a tener".
Espero que el Tablet sea una nueva revolución y que impulsen la tecnología adelante, ya que hace 3 años los móviles táctiles eran 4 y funcionaban muy mal y ahora hay 400, todos con el menú plagiado (iconos cuadrados en fondo negro) con muchas más funciones y bastante atractivos.
enostrum www.applenext.com
Rodri
#41 Precisamente veo mas una renovación de procesadores que de conectividad, aunque creo que ambas irán unidas y se realizará en uno o dos meses, pero no el día del evento.
Ingothik
Creo que la estrategia es muy buena... pero por ser Apple. Es loq ue han dicho por arriba... no me imagino a otra empresa haciendola xD
eljulian
¿Como alguien podría siquiera plantearse que apple tiene una estrategia errónea?, alguien tiene idea de los millones que la compañía se ahorra en publicidad por dispositivos que ni siquiera se sabe que existan, y cuando son presentados todo el mundo habla para bien o para mal de ellos. Incluso asumiendo que los dispositivos rumoreados no existan, todo el mundo habla de la marca, por lo que sigue siendo una poderosa publicidad totalmente gratis.
Gonzalo
Creo que lo lei en algun comentario de arriba, pero como que apple hace muchisima publicidad gratis con esto de las espectativas, las keynotes, etc, etc...
allfreedo
La estrategia de apple la puede hacer apple, loewe, bang oluffsen... marcas que no se hayan autodesprestigiado vendiendo productos de infima calidad en el pryca. Por tanto ni HP, ni ninguna otra marca mas generalista pueden seguir esta estrategia.
P.D.: ¿Os imaginais a Acer siguiendo la estrategia de apple? XDDDD
allfreedo
@ rajador: El corte ingles realizo hace varios años un estudio: ¿Que era mejor, seguir como estaban o convertirse en un hipermercado tipo carrefour pero con mas variedad? El estudio fue uno de los mas caros que se han hecho en España y concluyo que debian mantener su politica elitista.
lesan
17#
Y ya de paso a ver que porcentaje son de raza blanca, ¿no?. Si cuando hay gente que dice que los fanboys son una secta, es por gente como tú.
Marduq
La estrategia de Apple es parte de la marca. Me diréis que no os gusta el juego de haber que se ha supuestamente filtrado, vamos a adivinarlo. Yo no la veo mal.
snowtiger
Apple es la única empresa que genera muchísima expectación con los productos. Y algo así creo que sólo puede hacerlo Apple.
Google es un gran ejemplo, con el Nexus One hubo cantidad de información y filtraciones, para que al final llegara con fallos. Apple mantiene calientes las ganas de comprar.
krollian
No se podría llevar a cabo este tipo de estrategias si no hay buenos productos o servicios detrás. Si no, serían un bluf. Un ridículo mayúsculo. Uno tras otro. Y te podrán engañar una vez. O dos a lo sumo. A la tercera les dices que se vayan a casa...
imnologo
http://www.fonearena.com/blog/2010/01/26/rumor-apple-tablet-pics-show-the-ipad-is-a-large-iphone.html
alguna foto. fake?? estan logradas la verdad
jacob.zzer
Totalmente de acuerdo, es una buena manera de hacer marketing.. Apple presenta el producto como va a salir y no lanzamientos de productos en ferias reconocidas de tecnología a medío terminar que lo único que hacen es causar deserción y desilucion en la empresa.... Aunque sea un pococ inquietante,.... Me quedo con APPLE
unpoetatriste
La estategia es simplemente acertada para un sector específico. La estrategia del rumor obliga a la empesa que la genera a cumplir las espectativas generadas por los rumores mismos, por lo tanto es beneficiosa. Respecto al manejo y discusión del tema "inteligencia", sin duda el más inteligente es quien compra lo que verdaderamente necesita, sea Mac o PC. Saudos a todos!! :D
madlotus
para mi su estrategia es completamente acertada, mas bien es fascinante... que una marca te haga sentir tales emociones a la hora de presentar sus productos al mundo... no tiene precio!
Apple 1 Other 0