Ayer Salva nos mostraba todas las bondades del nuevo firmware de Apple para el iPhone e iPod touch, aunque sólo nos mostraba algunas de ellas. Seamos sinceros, el nuevo software tienen como fin separar la gama de equipos en dos categorías y aunque no será algo decisivo para las aplicaciones, el funcionamiento del equipo ha cambiado radicalmente.
Al igual que Steve Jobs en la presentación voy a hablar por partes de las principales novedades, aunque únicamente de las propias del iPhone 3GS y que hacen diferente al equipo.
Multitarea

Bueno, eso de Multitarea hay que cogerlo un poco con pinzas. Siendo sincero creo que Apple ha sido francamente lista y en lugar de limitarse a incorporar una característica relativamente “sencilla” de implementar ha decido ponerse manos a la obra y demostrar que uno de los pilares de la compañía es el software y los “pica-teclas”.
Creo que con esta característica queda claro que Apple está muy encima de cualquier otra compañía por el hecho de poder controlar absolutamente todos los aspectos de sus equipos. Mientras que otras compañías puede acceder a ciertos detalles de desarrollo, tienen que dejar el resto a otras compañías ya que no pueden hacer nada en esos campos o lo que pueden hacer es bastante limitado.
Apple no ha inventado nada, pero de nuevo ha sabido darle una vuelta de tuerca a algo que es más viejo que el tato pero que en un dispositivo móvil no terminaba de tener sentido. La idea es buenísima desde el punto de vista de código, aunque en los detalles de la implementación final tiene algún que otro fallo.
La idea es sencilla y más o menos es lo que nos mostró Steve en la presentación. Ahora cuando cerramos una aplicación el sistema es capaz de capturar el estado de la misma y cuando la vuelves a abrir restaura esa sesión en lugar de cargar la aplicación desde cero.
Hablando de forma paupérrima, el sistema no cuenta con una multitarea tal y como entendemos, la aplicación se cierra por completo como hasta ahora pero el sistema es capaz de capturar el estado de la misma y restaurarlo. La única diferencia es que las aplicaciones pueden acceder a ciertos servicios del sistema y sustituir los nativos por los suyos o implementar otros y (aquí vienen lo importante) estos nunca se cierran.
Las aplicaciones de hecho dejan de consumir cualquier tipo de recurso cuando se cierran a excepción de esos servicios que siempre se encuentran activos en el sistema. Esta es la razón para que Apple haya conseguido implementar la multitarea sin aumentar el consumo de CPU y por lo tanto el de batería.
De nuevo repito, desde el punto de vista de código me parece una solución sorprendente y digna de unos desarrolladores francamente buenos.
De hecho lo bueno de poder usar las aplicaciones ahora que no implementan estos servicios es poder ver claramente como no es un sistema tal y como entendemos nosotros. A excepción de las aplicaciones del sistema el resto no funcionan en segundo plano (a día de hoy), el sistema no es capaz de gestionarlas puesto que no han sido optimizadas para ello. Cuando llegue el sistema final es de esperar que la mayor parte de aplicaciones se actualicen para ello.

Por último comentar algo que únicamente es patente durante el uso del sistema: ha cambiado radicalmente el uso del equipo.
Tener esta nueva opción abre un nuevo mundo de posibilidades. Hasta ahora para cambiar entre aplicaciones había que realizar unos cuantos pasos, ahora con un doble clic podemos cambiar de forma mucho más rápida entre aplicaciones.
Aunque también hay cosas que no me gustan, todas las aplicaciones (sin distinción) se quedan en segundo plano, como esto hemos visto no es un problema para el rendimiento del equipo, pero si lo es para la solución elegida para cambiar entre aplicaciones.
Si abres muchas aplicaciones tendrás un listado de aplicaciones enorme y buscar una entre tantas donde sólo se muestran de cuatro en cuatro es un suplicio. La aplicaciones se pueden cerrar del todo pero es un proceso sumamente lento y hacerlo más de dos veces se convierte en algo cansino.
Conclusión, Apple debería de haber pensado en que no todo el mundo quiere dejar los Ajustes en segundo plano y debería de dar a elegir entre ambas opciones. Hablando de los Ajustes, ahora si lo cierras estando en un menú se volverá a abrir en ese menú, por lo que tendrás que volver al menú principal de forma manual, queda claro que en este punto algo no está del todo bien.
Velocidad del equipo

Pero no todo son malas noticias sobre la multitarea, esta nueva función ha desencadenado otra: el sistema literalmente vuela. No sólo el sistema en si ha sido optimizado (absolutamente todo funciona mejor y más rápido) es que además las aplicaciones propias del equipo funcionan de forma mucho más rápida.
Claro que las externas también han ganado velocidad, si bien la primera vez que las arrancamos las sensaciones son idénticas, si se cierran y se vuelven a abrir lo hacen de forma mucho más rápida aunque aún no funciona la multitarea.
Es curioso ver también como algunas aplicaciones sin estar optimizadas hacen un extraño amago de apertura instantánea, es el caso de Tweetie. Otras en cambio la multitarea les afecta de forma negativa, por ejemplo la aplicación de Tuenti en preferible nos abrirla desde el menú de multitarea por que genera grandes fallos.
En general la velocidad es envidiable y se nota claramente como la versión 3.XX estaba limitada para que el funcionamiento no fuese muy dispar al del 3G, Apple ha optimizado absolutamente todo y he podido comprobar como la velocidad entre el iPhone 3G y 3GS se ha incrementado de forma notable con la llegada de este nuevo firmware.
Nuevo diseño y transiciones

Aunque apenas se pudieron ver y notar en la Keynote, la mayor parte de transiciones han sido redefinidas y mejoradas.
Por ejemplo la carga de iconos de la página inicial es completamente diferente y ahora hasta el dock aparece como el de Mac OS X.
Los cambios entre páginas también son diferentes, la animación y aceleración de las mismas se ha modificado, ahora lucen mucho mejor desde mi punto de vista.
Son mejoras muy sencillas y apenas perceptibles, pero en general ha mejorado y me siento más cómodo con las nuevas transiciones, me parecen mucho más naturales y sobretodo realmente bonitas.
Pero había algo que daba miedo, el nuevo look&feel del sistema. Soy un fanático del diseño del equipo, en mis cuatro iPhones nunca he cambiado la pantalla de inicio, siempre la he mantenido como la versión original de mi primer iPhone EDGE 1.0, así que el nuevo dock junto con un fondo de pantalla mal elegido me daban bastante miedo.
En apenas unos días ya estoy plenamente adaptado y me siento bastante a gusto con el diseño, reconozco que ha perdido cierta identidad, aunque a cambio cada persona puede personalizar un poco más su equipo.
El fondo que trae por defecto no me termina de convencer en exceso, así que espero que lo cambien de cara a la versión final. En general he probado con unos cuantos y al menos en mi caso creo que únicamente es viable con fondo y patrones muy sencillos y poco repetitivos, en caso contrario contaremos con una mareante pantalla de inicio.
En Applesfera | iPhone OS 4 en un iPhone 3G: primeras impresiones
Ver 55 comentarios
55 comentarios
enostrum
Coincido 100% en que el 3Gs vuela con esta BETA, es impresionante lo rápido que va (acostumbrado a un 3Gs con la 3.1.3, que va 2-3 veces más rápido que un 3G). El post está muy bien pero hay cosas con las que no estoy de acuerdo...
Que la aplicación ajustes se quede en un menú concreto lo veo un acierto para intentar sustituir SBSettings, si la dejas en bluetooth o en Red, es muchísimo más rápido activar o desactivar el 3G/Bluetooth sin perder apenas tiempo.
Los servicios no están siempre funcionando, no estás siempre localizando por si una aplicación lo pide, no. Los servicios funcionan bajo demanda, si la aplicación requiere un servicio, éste se activará y se saldrá al prescindir de él.
Las aplicaciones que cumplen VoIP, localización, música o completar la tarea que estaban haciendo SÍ que se quedan abiertas (sólo esos procesos y servicios) hasta que los quitas o terminen.
Las PUSH notification ya sabemos como va, la aplicación está cerrada y es el servidor el que mantiene la conexión.
Las Notificaciones locales hacen algo parecido pero apenas consumen recursos (como una alarma de iCal vamos, de hecho probablemente sea el mismo proceso el que lleve todas las notificaciones locales).
Contrariamente a lo que dijo Steve Jobs, cuando sales de una aplicación de la 4.0 la aplicación NO SIGUE FUNCIONANDO, no consume recursos (eso lo dijo bien). Simplemente, el iPhone guarda el estado de la aplicación (su RAM) en el disco y sale de la aplicación liberando esa RAM, cuando vuelves a abrir la aplicación, se carga a la RAM el estado guardado de la aplicación. Y probablemente se libere ese estado guardado.
Todos esto pasa instantáneamente, pero cuando la aplicación es un juego en 3D o estaba consumiendo mucha RAM puede tardar un segundo o 2 (la RAM del iPhone 3Gs son 256MB y no sé cual es el máximo que consumirá un programa pero ponte 128MB, eso tardaría unos 2 segundos si se pasara a 60MB/s, que es una velocidad aceptable para una memoria Flash en la placa base.)
El Dock de la multitarea no representa realmente las aplicaciones en funcionamiento, sino las aplicaciones que tienen un estado guardado en el iPhone, hace la función de “Aplicaciones recientes” por así decirlo. He llegado a contar 26 aplicaciones en esa lista, incluyendo juegos como Avatar, aplicaciones pesadas como el TomTom y no notaba ninguna pérdida de velocidad (ni de batería ya que estamos).
Cuando eliminamos una aplicación de ese dock (la “cerramos del todo” manteniendo pulsado el icono en la nueva barra y pulsando un “menos”) lo que estamos haciendo es borrar el estado guardado de esa aplicación, lo que hará que vaya al menú principal cuando la abramos de nuevo.
En definitiva, una aplicación guarda su estado tal cual liberando al iPhone de ciclos de procesador y liberando la memoria RAM para otras aplicaciones. SÓLO las aplicaciones que hagan uso de VoIP, Audio, Task Completion o Background Location consumirán CPU y RAM (y sólo en esos servicios).
http://www.applenext.com/2010/04/multitarea-en-iphone-os-4/
oletros
"De nuevo repito, desde el punto de vista de código me parece una solución sorprendente y digna de unos desarrolladores francamente buenos."
El post es muy bueno, pero os ha faltado un poquito de investigación previa, el sistema que ha implementado Apple ni es novedoso ni es una vuelta de tuerca, es exactamente el mismo que usa Android desde la versión 1.0 con la diferencia que en iPhone OS hay alguna limitaicón más.
Para más información, de una semana antes de la presentación del OS 4.0:
http://blog.rlove.org/2010/04/why-ipad-and-iphone-dont-support.html
Y de después de la presentación:
http://blog.rlove.org/2010/04/iphone-os-4-and-multitasking.html
enostrum
Bueno, por si alguien se lo pregunta (yo lo hacía)...
Antes de la 4.0 si hacías doble clic en el botón Home ibas a Favoritos del teléfono para llamar a las personas que con más frecuencia lo haces. Podías configurarlo en ajustes para que se abriera la cámara, el iPod, etc. Ahora se abre el dock multitarea (o el de "aplicaciones recientes", mejor multitarea para resumir).
PEROOOOO, si haces doble clic y mantener en Home, accederás a esa pantalla, así que no hemos perdido una funcionalidad que yo personalmente usaba un montón.
PD: es verdad que podían haber hecho triple clic para eso y los controles del iPod y 4 clics o clic y mantener para activar VoiceOver (ahora son 3 clics). Estamos en la primera BETA y está causando sensación así que hay espacio y tiempo para mejoras.
neodata
El iPhoneOS 4.0 puede cambiar bastante a la hora de que salga la versión final. Yo ahora mismo con la primera beta puedo sacar 2 conclusiones.
Una el iPhoneOS 4.0 hace que un iPhone cambie muy radicalmente. Es decir en su uso parece que nos encontremos antes un nuevo terminal. El OS4 acaba aprovechando mucho más el dispositivo de lo que hace el 3.1.3 de ahí el comentario de Samuel al respecto.
Dos Apple quiere empezar a renovar el parque de iPhones 2G e iPod touch, es decir si quieres lo nuevo multitarea, soporte bluetooth, mejoras de sistema, y poder utilizar aplicaciones nuevas. CAMBIATE de iPhone y de iPod touch 1G
Ha mantenido compatiblidad con el 3G y el touch 2G, el touch sale muy beneficiado con la Localización, localiza mucho mejor con el WiFi incluso en pueblos donde hace 2 días la 3.1.3 no te localizaba ahora la beta1 del 4 lo hace. Pero por ejemplo no se puede disfrutar de la multitarea, la cámara del iPhone3G se queda sin zoom, no pueden personalizar la pantalla de inicio y la de bloqueo, al final pequeños detalles se van quedando en el tintero. Es verdad que algún detalle de estos puede cambiar...pero raro va a ser.
Otra cosa que cabe destacar es que el apaño del iPad con la 3.2 (la iPad se ha sacado en estas fechas para adelantarse e ir preparando el camino) el buen iPad con el OS 4.0 será bastante mejor ya solo por el hecho de tener multitare o no?
De todas formas, estas son algunas de las mejoras que incorpora el iPhoneOS 4, pero hay muchas más...
Que puede representar Game Center con el tema de Juegos, las Búsquedas se han visto mejoradas, ahora también vamos a poder buscar en Internet o en la Wikipedia, tenemos soporte para teclado bluetooth y no solo para escribir si no para utilizar gran parte de comandos desbloquear, copiar, pegar, deshacer...etc...Mejoras en casi todas las aplicaciones incluídas en el sistema, ahora podemos enviar invitaciones desde el Calendario, etc...etc...etc...
Además lo bueno es que hoy lo teneis en el iPhone y mañana lo tendreis en el iPad una buena noticia para los futuros compradores.
Un saludo
neodata
¿Pregunta al aire?
Si el iPod touch 1G ni el iPhone son compatibles con el iPhoneOS 4. Merecerá la pena que compres Apps compatibles con el iPhoneOS 4.0
Lo mismo para el 3G y el touch2G, quizás en estos con más motivo, si hay aplicaciones con multitarea (servicios) tipo Skype, Apps de emisoras de Radio con el Audio Background, etc...y no pueden ser utilizadas, le merecerá la pena a estos usuarios gastarse el dinero.
Otra cosa, respecto a los fondos se puede elegir uno para la pantalla de bloqueo y otro a juego con colores lisos para la pantalla de inicio. Esta opción esta bien pensada para no tener problemas como comenta Samuel.
Un saludo
dex6180
yo tengo un touch 2g y una duda que tengo es si solo la multitarea es lo que no tendré cuando actualice a la 4.0 o tambien hay mas características que no podré tener
franz
Ya me alegro que mi contrato termine en Agosto y pueda dar el salto del 3G al 4G directamente , el viejo me lo quedo de repuesto .
pso
"Seamos sinceros, el nuevo software tienen como fin separar la gama de equipos en dos categorías"
No puedo estar más de acuerdo.
Con respecto al nuevo look&feel del sistema, la captura me gusta bastante y se ve bien el dock con ese fondo aunque más allá de gustos personales, lo positivo es que se puede personalizar a nuestro gusto y no sea tan cerrado.
Rod
como mola ese fondo, Samuel
ivook
Samuel, podrías por favor poner el link de la photo que usaste como wallpaper en tu iphone? Gracias.
selvanegra
tengo una pregunta, tal vez un poco tonta pero en el articulo no lo vi... este nuevo OS NO sirve para el iphone 2G?
saludos!
amilcarw
Porque habran limitado las prestaciones en el 3G, para forzar las ventas del 3Gs hasta Junio? en esta fecha se supone que sale el iphone 4G.
beatleariel
Soy al único que esta actualización le ha dejado con mal sabor de boca?...
21724
Temgo un iphone libre de fábrica y el servicio de actualización de software del itunes no me avisa de una nueva versión, sige indicándome como la más reciente la 3.2.1 (creo). A alguien le ha pasado lo mismo? graciaaaas
nanouk
Hola.
En las capturas de la interfaz del iPhone se observa que viene el % de batería. ¿Eso es una novedad o ya venía en el 3Gs? Yo tengo el 3G
Un saludo.
alesito0909
solo espero q a los usuarios del iphone 3G no nos dejen tirados y el os 4 sea perfectamente compatible, q ahora mismo no hay dinero para cambiar de movil todos los meses :(
aigam
Es más, esta es la solución estandard en la mayoría de móviles de gama media-alta. Aquí se han limitado a hacer exactamente lo mismo que todo el mundo.
jozegarcia
Una pregunta adelantada asi como de su ideal. No es posible descargar el iPhone OS para el ipod touch 3g (por asi decirlo) e instalarlo en uno de 2da generacion?
bolay
bueno , entonces SI vale la pena , usar esta version Beta o esperar a que saquen la version terminada , mi iphone esta apuntado en la lista de desarrollo , pero no se si realmente vale la pena cambiar la version ya
alexito4
Espero con anisas el nuevo sistema :D
Escribí un post en mi blog sobre el tema de la multitarea. Creo que Apple lo ha implementado muy bien y a conseguido traer a los móviles una característica bien hecha :D
tekrys
un par de cosillas, por si a algun editor lo lee, nadie a comentado la falta de una nueva pantalla de inicio q tanto se echa en falta, parece q la multitarea y el fondo de pantalla lo haya solucionado todo, y sobre la multitarea, no os parece muy similar en aspecto a la del symbian 3.0 es solo mi parecer?? qien tenga un 5800 o similar q deje pulsado el boton blanco, os apareceran las aplicaciones en uso y si estan muxas abiertas el movil las va cerrando automaticamente, vamos, q a mi parecer no a exo nada nuevo nuestros amigos de apple, ya q incluso en symbian esto staba y tenias la ventaja, d q si no qieres dejar la aplicacion abierta puedes optar por cerrarla totalmente y q no se qede en segundo plano. Weno un cardial saludo a todos
witer
No entiendo el párrafo siguiente: "En general la velocidad es envidiable y se nota claramente como la versión 3.XX estaba limitada para que el funcionamiento no fuese muy dispar al del 3G, Apple ha optimizado absolutamente todo y he podido comprobar como la velocidad entre el iPhone 3G y 3GS se ha incrementado de forma notable con la llegada de este nuevo firmware"
Es decir, ¿funciona mejor tanto en el 3G como en el 3GS o se ha optimizado el firmware para que vaya mas rápido en el 3GS al estar capado el SO para igualar ambos modelos?
Otra cosa, del consumo de batería, ¿hay alguna mejora considerable?
watuse28
estoy loco por tener el iphone os 4.0
david.contreras.m
Para mi, muchas de las "nuevas" características de esta nueva versión eran FUNDAMENTALES.
Ojo, no reprocho nada, pero me parece que si Apple no las hubiese anunciado ya, podría haber supuesto la caída en picado de la familia de terminales, sobre todo viendo lo bien que lo está haciendo Android.
Una vez anunciado, ojito, porque coincido con el autor del artículo en que no volveremos a usar nuestros terminales de la misma manera.
Si ahora mismo, sin multitarea, el 66% del tráfico de datos en EEUU lo generan el 1% de usuarios de ese país que tienen un iPhone ¿Qué demonios pasará cuando podamos dejar en segundo plano nuestro Skype, o compartiendo nuestra posición con Facebbok, o escuchando música con Pandora?
Creo que algo tan "simple" como implementar multitarea va a suponer en menos de un año una auténtica revolución en el volumen de datos e información que muchos de nosotros vamos a compartir en tiempo real.
Servicios como Skype estoy seguro de que van a hacer su agosto.
21747
Lo de que el servicio de VOIP funcione en 2º plano está muy bien para el Skype pero ¿Dejará en breve la app poder llamar a través de la red 3G?, si no es así no creo que sirva de mucho.
ser7gio
Mi preguna es, podemos instalarlo ahora mismo? porque yo he visto por ahi el archivo .ipsw pero no se si sera tan sencillo.....
22101
Tengo una pregunta como puedo hacer para conseguir el firmware 4.0 para mi iPod touch.