Parece que la historia no acaba de ver la luz al final del túnel, recordemos que todo esto se remonta a principios de año cuando el iPhone 4 era un prototipo en fase de pruebas, que no había sido presentado aún y apareció en extraña situación. La verdad es que la rocambolesca historia que rodeó a todo este asunto no tiene desperdicio.
La repentina puesta en escena de un prototipo de iPhone, que en Gizmodo se sacaron de la noche a la mañana y cuyo diseño era tan opuesto a las formas tan redondeadas a las que estábamos acostumbrados, que lo primero que se planteó fue si era o no realmente el próximo iPhone.
Pero si, lo era y la historia contada por Gizmodo sonó (a mi al menos) tan extraña como el propio diseño del terminal. El ingeniero achispado y su fatal pérdida, la desactivación remota de Apple. Unos decían que había sido encontrado por casualidad, otros que se había pagado por él, el registro de la vivienda de uno de los responsables de Gizmodo. La verdad es que era la primera vez que a Apple le ocurría algo así.
Ahí quedó la cosa, o eso es grosso modo todo lo que conocemos. Apple presenta el iPhone 4 y en el momento de su presentación se resuelve una de las grandes incógnitas que existía sobre su diseño. El extraño hueco en su perfil era un novedoso diseño de antena. En su momento todo parecía muy bonito, pero poco después de su lanzamiento parece ser que no es oro todo lo que reluce.
A estas alturas quisiera remarcar algo muy digno de tener en cuenta, el tremendo revuelo que se produce con todas estas noticias “negativas” del nuevo iPhone. Me parece que de haberse dado en otro terminal, como el nuevo HTC o el teléfono de Google no se habría producido ni la décima parte de lo acontecido con el iPhone.
Las primeras terminales presentan una serie de manchas amarillentas en su pantalla, el revuelo se arma, pero todo queda en agua de borrajas cuando se comprueba que es simplemente un mal secado del producto químico para limpiar el cristal, las manchas desaparecen en unos días. El teléfono pierde señal y todo parece indicar que se debe a un fallo de planteamiento de dicha antena. Se vuelve a armar un revuelo de proporciones cósmicas, es tal la prensa que se genera al respecto que aparece en prácticamente todos los medios de comunicación.

Debemos resaltar el hecho del tremendo bombo que se le da a cada nuevo problema que aparece sobre el nuevo terminal de Apple. Tal vez los que estamos acostumbrados a leer blogs aquí y allá, leyendo diferentes opiniones sobre un mismo tema, estemos al día de todas estas noticias. Pero que alguien que a priori nunca haya mostrado excesivo interés en esos lares y cuando mencionas “iPhone 4” automáticamente diga, ¿se le cortan las llamadas, no? pierde antena. Esto es signo inequívoco de que algo está ocurriendo.
Pero reconozcámoslo, a nadie le importa que el último teléfono de HTC pierda cobertura (que no digo que lo haga), importa que sea el iPhone 4 el culpable de la noticia. Puede sonar pretencioso, pero esto es así. Con el tremendo éxito que tiene y está teniendo Apple con respecto a las ventas del iPhone es relativamente normal que haya gente interesada en desprestigiar el terminal
Seguimos con la telenovela… Apple tiene que saltar a la palestra y dar una rueda de prensa sobre los problemas. La actuación de Apple a este respecto crea opiniones enfrentadas. Para algunos Apple es demasiado prepotente, pero debemos pensar que una empresa como Apple no puede dar una rueda de prensa diciendo que son unos inútiles y han hecho un mal diseño. Unas declaraciones como estas, en una empresa a la que una buena o mala presentación de un producto puede influir en la subida o bajada de sus acciones tiene que cuidarse mucho en las maneras de exponer un problema.

En este punto debemos tener dos cosas claras, cualquier dispositivo con antena tiene una zona “caliente” sobre la cual si interferimos de alguna manera, puede provocar una pérdida de cobertura. El iPhone es un dispositivo con antena y como tal posee dicha zona. ¿El iPhone pierde cobertura cuando se incide en la zona “caliente”? Si, claro que lo pierde, pero no en la manera que muchos quieren hacer ver.
Debemos hacer otro inciso en este punto, Europa no es los Estados Unidos. Europa es mucho menos extensa y posee mejores redes de telefonía (fuera de los grande núcleos urbanos) que en los Estados Unidos de América. Luego es normal que en determinadas zonas el problema sea mucho más acuciante, puesto que tras saltar la liebre hubo gente residente en grandes núcleos (como puede ser Nueva York, por ejemplo) que no eran capaces de reproducir el problema.
Aún así el nuevo iPhone ha sido un éxito de ventas y tras su lanzamiento en Europa, el teléfono no ha hecho otra cosa que aumentar sus ventas. La verdad es que esta batería de “problemas” que está presentando el iPhone 4 me tiene muy aturdido. No poseo el teléfono, por la única razón que ya tengo el 3GS y estoy contento con él, no necesito cambiar. Pero aún así conoces a gente cercana que lo tiene y ninguno te comenta que esté sufriendo los acuciantes problemas que muchos dicen tener.
Evidentemente, si te encuentras leyendo estas líneas y eres uno de los que tiene problemas de pérdida de cobertura, no te hará ningún tipo de gracia estas afirmaciones. Pero si realmente fuera un fallo garrafal en el diseño de la antena, tendría que haber cientos de miles de usuarios devolviendo sus terminales, y no es así ni mucho menos. Mi opinión personal al menos, es que es un problema que está ahí, que se reproduce bajo condiciones muy específicas, pero que a las personas que les ocurre les pasaría algo muy similar con cualquier otro teléfono. Se debe a variables externas al iPhone, pero es el iPhone el que genera el suficiente revuelo como para poder ser noticia.

Pero Apple parece no haber dado carpetazo con la rueda de prensa realizada a colación de este problema y tras problemas solucionados como el comentado, que se liberó una actualización que revisaba el algoritmo encargado de mostrar la intensidad de señal o el sensor de proximidad, ahora parece haber un nuevo problema.
Algunos usuarios se han quejado de problemas de envío de audio. Al parecer se han dado casos de interferencias y ausencias totales de sonido (o ruido blanco). En un primer momento podríamos pensar que se trata de un problema con el segundo micrófono, el encargado de reducir ruido ambiente, pero la solución presentada por algunos usuarios para resolver (momentáneamente) este problema hace pensar que no puede ser por esta causa.
Los usuarios dicen que dando un ligero golpe en la base del teléfono, deja de producirse este fallo de emisión, por lo que de ser cierto, significaría que no se trata de un fallo de software (si fuera problema del segundo micrófono, el fallo sería de software).Luego tiene que ser a fuerza mayor un fallo de hardware, pero… ¿Porque no se había dado ningún caso hasta la salida de iOS 4.1? Tal vez una remesa de fabricación defectuosa tenga la culpa, por lo que si se solicita el cambio del teléfono debería desaparecer el problema.
En mi opinión, hay muchos intereses en que Apple se pegue el gran batacazo en lo que al iPhone se refiere y se están cometiendo fallos, eso está claro, pero estos fallos no tendrían ni la cuarta parte de la repercusión que tienen al ser Apple la que está de por medio. También tenemos que tener en cuenta que el volumen de iPhone fabricados cada semana nada tiene que ver con el de otros terminales.

Si, puede que haya más terminales con Android en el mercado que iPhone 4, pero habría que ver que cantidad se ha fabricado de cada terminal diferente, ya que hay varias decenas con Android instalado. Pero lo que si queda claro es que el vapuleo de la prensa hacia el iPhone es evidente y podrán tener mayor o menor razón, pero si tanto revuelo se forma es porque la noticia vende.
Y a todo esto, ¿donde está el iPhone blanco? No tenemos ningún tipo de noticia de él y las malas lenguas dan una razón muy sencilla a este hecho. El iPhone blanco está siendo rediseñado para solucionar todos estos problemas y no lo veremos hasta que dicho diseño sea efectivo…
¿Campaña contra Apple? ¿Fallo de diseño garrafal de la compañía? ¿Debemos llamar a Iker Jimenez para que hable del teléfono maldito? Tras ver la cantidad de intereses que existen tras este teléfono y la evidente campaña de desprestigio que está sufriendo. Solo hay que pensar que Gizmodo ha pasado a ser repudiado por Apple tras el incidente y a veces se nota algo de “pique” por parte de este medio.
Si te interesa saber mi opinión personal, todas las personas cercanas que tengo y que tienen un iPhone se encuentran totalmente encantadas con el terminal y no parecen tener ninguna queja de él. ¿Que te enerva todo lo que está ocurriendo con el iPhone? No siempre estoy de acuerdo con las palabras de Steve Jobs (si, lo se, te resulta raro, pero no suelo estarlo siempre). Solamente es un teléfono, la competencia está haciendo cosas muy interesantes, a mi por ejemplo el Nexus One me encanta, busca tu opción.
Imágen | Flickr de Sopmacsl
Ver 88 comentarios
88 comentarios
David Rebertos
pues yo no cambio mi iphone 4 por ningun telefono del mercado....
anadalg
Tengo el iPhone4 i un NexusOne, ambos solo para trabajar desarrollando aplicaciones. Uso un Nokia 6151 en el día a día :) He usado todos los iPhone's hasta la fecha y el iPad. También he usado varios terminales con Android. Mi conclusion es que el iPhone está muy por delante del resto de smartphones del mercado, en todos los sentidos. Para los que vivimos del desarrollo de apliaciones el SDK del iPhone és mucho mejor que el entorno de desarrollo de Android. Programar para Android se está convirtiendo en un aténtico dolor de cabeza... cada vez tienes que tener en cuenta las capabilites de los diferentes modelos/fabricantes.
El software de la AppStore está, por desgracia para los desarrolladores, sometida a un previo control de revision de calidad. Por fortuna esto es bueno para los usuarios finales que se gastan dinero en aplicaciones. Apple hace I+D en telefonia móbil, el resto le siguen la corriente como pueden y copiando normalmente, claro.
zarkos
Muy interesante el articulo, pero he de decir que te has quedado agusto escribiendo :D , de buen rollo lo digo. He llegado al final casi sin aliento :p
jesusbaby
yo lo siento mucho soy posedor de un 3g, y ayer mismo estube en xanadu en la apple store, y zas!!, fue cogerlo como cojo el movil, agarandolo con la calma de la mano, lo siento no soy capaz de cojerlo con la punta de los dedos como el dependiente, asi me acaba en el suelo fijo.
y el telefono en menos de 30 segundos paso de 4 barras de cobertura a 1, con orange los 2 terminales hicieron exactamentes lo mismo que habia, el resto estaban sin sim, y por supuestos todos conectados por wifi para que todo valla fluido...
en resumen, venia con la idea de compar una, y acabe en phone house viendo el galaxy S
ahora mas que nunca digo que es un fallo de diseño, las antenas nunca debieron colocarse en ese sitio, mas cuando la gente lo coge por ahy, por que no al lado de la camara, o en el marco superior, y problema resuelto.
lobovilches
Soy un feliz poseedor de un iphone4 de 32gb y hasta ahora no he tenido ningun problema de los mencionados, fue entrar por mi casa y le hice el jailbreak, le metido 20mil chorradas, aplicaciones de terceros de cydia y de todo y ni un fallo, solo me hizo respring un par de veces con el multifl0w, me bajé la ultima update y nada. Para mi es el teléfono perfecto, no le falta nada, luego ves los amigos haciendo la tipica broma de jejeje pierde cobertura, vaya mierda de telefono gastarte un dineral en eso que no vale, lo cogen, lo usan, lo toquetean y despues de que se les caiga la baba al suelo dicen que quieren uno. Es un teléfono que genera muchas envidias y con el que todos se quieren comparar, luego está el tipico que llega y te suelta, pues yo con mi nokia 5800 hago lo mismo...
Que cada uno se compre el movil que quiera y ya esta, pero para nada es el teléfono maldito, es EL TELEFONO.
saludos
Usuario desactivado
"Pero reconozcámoslo, a nadie le importa que el último teléfono de HTC pierda cobertura (que no digo que lo haga), importa que sea el iPhone 4 el culpable de la noticia. Puede sonar pretencioso, pero esto es así."
Cualquier teléfono que supere los 500€, si tiene problemas, sea de la marca que sea, se arma igual. El cabreo del usuario es el mismo, y el sablazo, el mismo.
Jose Sanabria
Pues yo estoy muy contento con mi iPhone 4, al igualque lo estaba con el 3Gs, con el 3G y con el original.
Ningun problema hasta la fecha, y no hay ningun otro terminal en el mercado que me llame la atencion.
Saludos
BlaiD
"Debemos resaltar el echo del tremendo ..."
Entiendo que quieres decir "hecho". :P
javier.perez.3745
Yo nada de cobertura ni nada parecido,el terminal va perfecto.
otto.st
Yo mejor no hablo de mi botón de Home que ahora hace lo que le da la gana… doble click no se cambia de aplicación sino que sale de la aplicación o se va al Spotlight, a veces al salir me muestra carpeta abierta, click aplicaciones, otra vez clic a carpeta abierta, otra vez clic a aplicaciones y ya al 5to y último la pantalla home.
Hoy estoy llamando a Apple por ese tema.
Luis García Esteban
El problema de que te dejen de oír yo lo tuve con mi iPhone 4 y con Vodafone hasta la salida de la actualización 4.1. El problema solo se producía en determinadas zonas debido a que las antenas no estaban actualizadas y a través de 3G y al hacer un brusco movimiento el interlocutor dejaba de oírte. Se que es difícil establecer una causa efecto entre un movimiento brusco, que te dejen de oír y Vodafone... pero es así
populus
No sé si he sido el único en darse cuenta de una sangrante falta de ortografía en el texto, en la siguiente frase:
"Debemos resaltar el echo del tremendo bombo que se le da ..."
Hecho lleva hache. Participio del verbo hacer, aunque en esta frase en particular no actúe como verbo.
cristian.martinezram
¿Por qué la gente no lo devuelve? Pues porque la manzanita mola, que tiene mala cobertura... bueno no importa total todos los teléfonos le pasa lo mismo, que se me cortan las llamadas porque el sensor de proximidad no va? no importa es que es revolucionario, para gastar menos y así un largo etc.
Que conste que no lo critico pero las cosas como son, cuando se compara con un blackberry, con un nokia, con un android medio es un chiste, señores 700 pavos que cuesta el móvil como para tener tantos "detallitos".
marmaraba
ay que reconocerlo, Apple hace pocas cosas, pero las que hace las hace MUY bien, y no por que hayan saltado a la palestra un puñado de noticias que digan que falla por aquí o allá no dejan de ser, como bien se comenta en el artículo, fallos aislados a los que se les está dando un bombo en la prensa que parece completamente desmedido.
Yo por mi parte, si en su momento hubiera tenido la posibilidad y dinero, hubiera tenido un iPhone con todo el placer, el resto de compañías fabricantes estaban a años luz de la tecnología que te ofrecía Apple, no obstante actualmente ya se pueden encontrar terminales que te dan tanta potencia o más que un iPhone y que le están comiendo una gran cuota de mercado.
En mi caso tengo un Nexus One por el sencillo hecho de que tengo un iPod touch y ya he podido observar en detalle como funciona iPhone OS y quería utilizar de primera mano Android. Hay que decir que con el teléfono de Google funciona a las mil maravillas sin toda la "morralla" que en muchos casos te obligan a utilizar los operadores, es Android en estado puro. No obstante he de reconoder que la experiencia de utilizar un iPhone es aún más satisfactoria de lo que es usar un buen móvil con Android (froyo y libre, por supuesto) aunque sea más partidario de la plataforma abierta (en cierta medida) que ofrece Google.
javi_cassi
MAGNITUDOS, no te arrepentirás, tenlo por seguro.
nanouk
Apple, como compañía grande (y cada vez más ) se está exponiendo a las malas críticas intencionadas (el que después se tenga razón con ellas o no es otra cosa) Salvando las distancias... ¿podríamos decir que le está ocurriendo los mismo que a Microsoft?
Me explico, al ser compañías grandes, cualquier pequeño fallo se magnifica por la repercusión que puede ocasionar en los usuarios (son cada vez más usuarios, luego más personas sufren dicho fallo) y por las críticas que vierten el resto de empresas para intentar desprestigiar dicho producto, en beneficio propio.
Un saludo
Risalba
Yo he tenido 2 iPhone 4, me robaron el primero :(. Imaginaros lo contento que estuve con el primero que semana y medía después de perderlo ya tenía el siguiente. Estoy totalmente de acuerdo con el malaguenio (5), después de probarlo, no quiero tener otro teléfono, a no ser que sea el iPhone 5 o 6 (depende de las novedades que traiga el 5 cuando salga).
Conozco a más gente que lo tiene y está encantada, la pantalla es lo mejor, la cámara tanto para fotos como para video espectacular (mi anterior móvil era un N85, 5mpx Carl Zeiss, y no tiene nada que ver). Aunque si se de un amigo de Madrid que tenía problemas de cobertura, creo que el suyo pudo haber salido defectuoso, porque ni a mi ni a otras personas que conozco les ha pasado.
30490
Por fín leo algo con dos dedos de frente. GRACIAS.
Estaba ya hasta los cojones de tanta tontería con Apple, que si un trabajador se tira un pedo ya es portada de todos los blogs de tecnología.
Felix Sanchez
Sinceramente tengo un iPhone 4 con movistar y nunca me dio problemas, ni cobertura, ni manchas amarillas, ni sensor de proximidad, tengo q decir que vivo en una zona donde la cobertura es muy buena aunque también me muevo habitualmente por lugares donde la cobertura es limitada y ni siquiera la red me da servicio 2g cuando mas me da Edge y jamas he tenido el problema de la antena, nunca he perdido ninguna llamada ni tan siquiera cuando he usado el terminal sin la funda.
El unico problema que "tengo" (entrecomillo porque no lo he llegado a probar) es el de FaceTime que supuestamente no estaba activado en España y te cobraban como si mandases un sms a Reino Unido, por cierto sabeis algo de eso?? lo ha solucionado telefonica ya???
Pues lo dicho, nunca se me dio ninguno de los problemas que tanto han salido en los medios, no tengo pruebas de que sea una campaña de desprestigio a apple pero realmente es lo que parece y mas después de llevar como un mes usando el iPhone.
20054
pues dejenme decirles q el problema es real yo poseo un terminal hace 10 dias,y esta mañana se me quedo sin cobertura asi por asi de tal manera q lo rienicie para q lograse tener cobertura asi q chicos no intenten poner una venda en los ojjos de los demas por q el problema REPITO EXISTE Y ES REAL TANTO COMO EL SOL Q NOS CALIENTA UN SALUDO.
malaguenio
Aquí un usuario de Iphone 4 al que no le han salido manchas amarillas en la pantalla; al que el micrófono le funciona perfectamente y que si o si iba a utilizar una funda para este pedazo de teléfono, por lo que no he tenido ningún problema de cobertura.
Tengo la 4.1 y estoy más que contento con el terminal y su rendimiento, después de haber tenido decenas de móviles y tener con lo que comparar.
Yo también he sufrido los comentarios de algún amigo que te dice "ahh, muy chulo, pero por lo visto se queda sin cobertura cada dos por tres, no?" Es cierto que éste tipo de afirmaciones pueden hacer daño a Apple y al propio iPhone, pero pese a todo estoy seguro que si cualquiera de éstas personas probaran un iPhone 4 durante unos días, no querrían volver a tener otro teléfono que no fuera el de la manzana...
angst
Hola , esta es la primera vez que escribo pero leo el foro hace unos meses , pues bien al grano como usuario de un NOKIA N82 a poseedor de un Iphone 4 , dejadme decirles que el foro va bien , tambien leo varios otros (Xataka movil , movil zona , gizmovil etc) y voy contrastando las noticias , y lo que se comenta , pues bien en XatakaMovil si mencionas Apple te matan en , supongo que por eso se crea este foro dedicado a apple , pero tampoco por que sea un foro de Apple se lanzara rosas a los productos de Apple y negar los problema so defectos que trae, hace tiempo lei que para tener radio en el Iphone si puedes escuchar radio por internet ,QUE ¡¡¡¡?????? , venga ya justificar de esa forma me parece penoso,supongo que si leen esto estan de acuerdo que si el Iphone 3 , 3gs 4 tuviese radio seria aun mejor de lo que es , volviendo al tema de Movil Maldito , ES UN HECHO QUE PIERDE COBERTURA , y que se magnificó por se Apple la afectada , pero de que pierde pierde más barras menos barras segun la operadora , yo con orange en mi casa tengo 3 barras y lo agarro con la izquierda baja a uno , es un hecho , donde sea que esta la cobertura baja , asi que no me creo que sea problema de operador o no , de software ni nada , se equivocaron con la posicion de la antena y punto , los otros problemas sensor de proximidad yo por mi parte no lo he sufrido , pero si que he sufrido lo de la grabacion de video en silencio que te aparece un ruido como a vacio o algo , escuche ruido estatico por ahi , lo he vivido , las manchas amarillas no las vi,despues lo del microfono que a veces no va y a veces si , pues ahi no me pasa , lo unico es que cuando llamo ellos tardan en escucharme pero solo al comienzo , que s eyo un segundo de retraso , pero solo al comienzo de la llamada , EL FORO ESTA BIEN PERO NO CAIGAMOS EN FANATISMO Y SI HAY QUE DECIR , QUE A APPLE LE FALTO ALGO O LA CAGÓ CON ALGO SE TIENE QUE DECIR, NOS DUELA NO , pero aun asi no cambio mi IPHONE 4 me gusta , aunque no tenga Radio , el Bluetooth capado , y tod no cambio mi iphone por nada ahora mismo
fichix
Si todas las compañías sacaran solo un modelo de teléfono o dos como hace Apple, los fallos que tuvieran esos modelos serían también más llamativos y comentados en los foros.
Lo que pasa es que Apple lanza un terminal que debe ser los suficientemente perfecto como para que, de entre los miles de dispositivos de otras compañías, de convierta en el refrente. Es normal que los fallos del iPhone 4 sean más llamativos que el de otros fabricantes, por lo que he dicho antes y por el volumen de ventas que generan en sus lanzamientos.
No creo que haya más interés en que fracase Apple que el que puede haber en que lo haga Nokia, HTC o Samsumg.
Usuario desactivado
Mi terminal sí tiene problema de pérdida de cobertura a pesar de la actualización 4.1 y usar un bumper. Efectivamente la pérdida no es grave en zonas de excelente cobertura, por ejemplo en el centro de Madrid pierdo menos -una raya-, pero donde resido me baja de tres a una y he perdido un total de 4 llamadas (esta estadística me la dijo la semana pasada un 'genio' en la Apple store de Madrid). Me sorprende perder cobertura incluso con el bumper, y cuando se lo mostré al 'genio'me dijo que Apple reconocía el problema pero que no era suficiente para cambiarme el terminal. Aluciné porque una pérdida tan elevada con el bumper no he oido muchos casos. También acudí a la store porque durante dos días el teléfono se me apagaba dándome un pantallazo azul (unas 14 veces). Cuando intenté sincronizarlo con itunes me tocó reiniciar el ordenador. Después de restaurar el teléfono parece que va bien. La experiencia ha sido muy desagradable y es, con mucho, el producto de apple que más problemas me ha dado. Así que, desde mi punto de vista, sí ha supuesto una caida en MI percepción de la calidad de apple como compañía.