Primero se consideraba la opción, luego el gobierno brasileño facilitó el camino y ahora finalmente se lleva a cabo: Foxconn abrirá cinco fábricas en Brasil para manufacturar componentes de Apple. Significa un importante movimiento de diversificación de la compañía, que hasta ahora ha tenido el grueso de sus fábricas en China.
Actualmente Foxconn ya tiene una fábrica con mil empleados fabricando lo que se cree que son componentes del iPad y del iPhone, pero la llegada de cinco complejos más confirma la decisión de la empresa de apostar por el país suramericano para la fabricación de los componentes que Apple necesitará en el futuro.
Foxconn está ultimando el acuerdo con el gobierno de Sao Paulo que permitirá la apertura de esas fábricas, que le darán un empujón la actividad de esa ciudad y sus alrededores. En cuanto los ejecutivos chinos terminen de celebrar el año nuevo de su país, se finalizará el acuerdo. Y hablando de fábricas… parece que Apple está contactando con mas proveedores para conseguir componentes de un hipotético televisor y que se están creando ciertos prototipos. Desde luego, recogeremos cualquier dato importante y fiable que pueda llegar de esas nuevas fábricas de América del Sur.
Vía | Boy Genius Report
Imagen | Chris
Ver 22 comentarios
22 comentarios
ernesto.monasterio
La noticia fue desmentida ayer por un representante de Foxconn. Lean el update en esta nota: http://www.appleinsider.com/articles/12/01/31/foxconn_to_build_5_new_brazilian_factories_to_help_build_apple_products.html
Usuario desactivado
Me alegro mucho sobre todo porque los chinos son tóxicos para el planeta, su infinita codicia les hace autoesclavizarse, son un peligro para la humanidad. Están destrozando el planeta, no respetan nada, ni las normas de competencia, ni medioambientales, ni laborales, copian todo...ojalá dejemos de reirles las gracias a los chinos y nos concienciemos de que nuestros hijos serán sus esclavos. Yo no piso un chino ni encañonado
Miquel Alfonso
Es muy sencillo. Brasil es un país con cerca de 200 millones de habitantes y una nueva clase media gigante.
La tasa de importación de productos manufacturados equivale al 100% del valor del producto. Es decir si Apple quiere entrar un iphone de 600 Euros al país debe pagar 600 Euros en tasa, bueno imagino que se llegará a acuerdos puntuales en los que es atada se pueda bajar, pero aún y así es una tasa altísima.
Inicialmente Apple penso que pondría una fábrica en Brasil para que esas tasas se redujesen y poder vender a precios competitivos en Brasil. por lo que he leído la sorpresa vino cuando la productividad de la fábrica de Foxcom en Brasil superó la de algunas fábricas chinas. Con lo que les sale a cuenta abrir más fábricas en Brasil. Y siu uno lo piensa en el futuro el Assembly in Brasil, para los productos que vayan destinados a Latinoamérica y America del Norte tiene todo el sentido, reduciría radicalmente los gastos de transporte.
48773
Brasil ese perfila como la China de America del Sur...
Usuario desactivado
A ver si se animan a poner una por estos lares que falta hace. Y que mejoren las condiciones de trabajo en sus fábricas.
melibeotwin
Brasil está tomando la delantera en el mundo actualmente, de eso no hay duda. Pero como pasará en España en unas décadas cuando no puedan competir en salarios la producción se volverá a ir a otros países subdesarrollados o en vías de desarrollo.
carlos.alonsomartine
La noticia es que Foxconn que fabrica para bastantes fabricantes, no sólo para Apple, piensa abrir plantas en Brasil. Qué manía con pensar únicamente en Apple!
69821
La capital de Brasil es Brasilia, no Sao Paulo.