Al margen de las grandes novedades de portada, Lion destaca por un buen número de pequeños cambios y mejoras repartidas a lo largo y ancho del sistema así que si en la primera parte de mis impresiones sobre la versión preliminar de Mac OS X 10.7 me centré en ofreceros una visión general del nuevo felino que están criando en Cupertino, ahora voy a fijarme en muchos de estos detalles concretos.
Pero antes de pasar a lo que ya podemos ver en esta primera beta para desarrolladores, ¿qué os parece si os cuento lo que no? Dejando a un lado las aplicaciones sin cambios evidentes que sin embargo aumentan de número de versión (iChat 6.0, App Store 1.1 y FaceTime 1.1, Reproductor de DVD 5.5…) merece la pena resaltar una inesperada ausencia, Front Row. La interfaz para reproducir fotos, música y películas a toda pantalla desde la comodidad de nuestro salón no muestra señales de vida y parece haber sido completamente extirpada del sistema. Tenemos dos opciones, o la están reservando como una característica renovada de última hora o la han eliminado definitivamente por su escasa utilidad en comparación con otros centros multimedia como Plex, XBMC o Boxee.
Vista Previa y otras aplicaciones del sistema en Lion


Vista Previa cuenta con algunas mejoras que van más allá del nuevo diseño o la incorporación del botón de pantalla completa en la esquina superior derecha (presente en todas las aplicaciones con este modo) como un gestor de firmas con capacidad para capturar nuestra firma de un papel mientras lo sostenemos delante de la cámara iSight/FaceTime/FaceTime HD. Además, se beneficia enormemente de los nuevos gestos multitáctiles especialmente cuando trabajamos con documentos PDF y dispone de un cuarto modo de visualización (Hoja de contactos) y diferentes opciones para ver y pasar las páginas como si fuese un libro.

La Agenda de Lion trae a Mac OS X exactamente el mismo diseño e interfaz que su versión para iPad, emulando el aspecto de una agenda física con un aire desenfadado. Generalmente no soy demasiado aficionado a estos adornos y agradecería una opción en las preferencias de la aplicación para poder escoger entre el diseño tradicional de ventana y esta metáfora de agenda. Aún así, teniendo en cuenta la sobriedad que se le ha dado a la interfaz de todo el sistema, una nota de color tampoco hace daño a nadie.


Del mismo modo, iCal también asimila algunos elementos de la interfaz del iPad como son los menús emergentes y gana una nueva vista anual (en la que se echa en falta poder resaltar días concretos) y la capacidad de añadir eventos rápidamente escribiendo algo del estilo de “Reunión con Pedro el lunes a las 7” o “Cine el miércoles”.

Quicktime al fin recupera algunas de las características de su antigua versión Pro como copiar y pegar, cuenta con un montón más de opciones de exportación (incluyendo ajustes para recortar rotar o redimensionar un vídeo) y, lo mejor de todo, permite realizar grabaciones de pantalla (grabaciones de vídeo de lo que hacemos en el equipo, perfectas para hacer screencast) con opciones para resaltar los clicks de ratón. Necesita algunos retoques pero es genial poder prescindir de otras aplicaciones de terceros.

La sección Acerca de este Mac ha sufrido una importante remodelación para hacerla más sencilla y vistosa clasificando la información en cuatro apartados (cinco en el caso de los portátiles, con el apartado Batería): Visión general, Pantallas, Almacenamiento y Memoria. Cada apartado ofrece además un acceso directo a herramientas o partes del sistema operativo relacionadas como el Panel de preferencias Pantallas, la Utilidad de Discos o al documento de ayuda con las instrucciones para ampliar la memoria del equipo. Además, existen otros dos apartados (Soporte y Servicio) con accesos a diferentes recursos de soporte, asistencia y reparación.

El Asistente de Migración incorpora una nueva opción para simplificar el proceso de dar el salto de Windows a Mac ayudándonos a importar nuestros antiguos documentos al nuevo equipo a través de la red. Para ello, es necesario descargar una pequeña aplicación (MigrationAssistantSetup.exe) actualmente disponible tan solo en la página para desarrolladores que se instala en la máquina con el sistema operativo de Microsoft que queramos migrar.
Lion, más cambios y curiosidades

Los cuadros de diálogo que aparecen cuando reiniciamos o apagamos Lion incluyen una nueva casilla de verificación marcada por defecto que nos permite retomar todo en el punto en el que lo hayamos dejado una vez volvamos a encender el equipo. Como en el caso de las funciones de autoguardado y versiones, esta restauración de ventanas requiere de algo de trabajo por parte de los desarrolladores para adaptar sus aplicaciones, aunque en general incluso ahora mismo funciona bastante bien.

Si la decisión de invertir el comportamiento de las ventanas con los gestos multitáctiles que comenté en mi anterior artículo ya me dejó a cuadros, esta otra opción predeterminada aún me tiene dándole vueltas a la cabeza. En la beta de Lion el Dock no muestra por defecto los indicadores luminosos en las aplicaciones abiertas por lo que sencillamente, no tenemos ningún modo para saber lo que está ejecutándose y lo que no. Mi primera opción fue Mission Control pero ahí solo encontramos las aplicaciones con ventanas abiertas por lo que la cosa no tiene el menor sentido para mi. ¿Sabe Apple algo que nosotros aún no o es que consideran que la potencia de los equipos actuales es más que suficiente como para ir dejando todo abierto por ahí (y así tal vez darnos la sensación de que se abren instantáneamente cuando volvemos a pulsar sobre su icono)?
Algunos apuntes adicionales:
-
Mac OS X Lion ha asimilado muchas de las animaciones de iOS y se muestra más fresco gracias a detalles como la aparición de los cuadros de diálogo o la agrupación de una selección de documentos en un montón cuando los arrastramos sobre algún sitio reduciéndose o ampliándose de un modo muy vistoso. Estos montones también tienen un distintivo con el número de archivos que contienen con el mismo estilo que los indicadores de notificación sobre los iconos de iOS.
-
Spotlight previsualiza directamente los resultados en una ventana junto a estos mientras nos desplazamos por ellos de forma instantánea.
-
Podemos avanzar o retroceder las páginas web que estemos viendo en Safari con un gesto multitáctil deslizando uno o dos dedos (según si utilizamos el Magic Mouse o un trackpad) hacia la izquierda (página anterior) o la derecha (página siguiente).
-
Una pequeña gran mejora que se me pasó inadvertida al principio. Ahora podemos redimensionar las ventanas arrastrando desde cualquier esquina, una tontería muy de agradecer. Eso sí, las aplicaciones de terceros mantienen el comportamiento original y tendrán que ser adaptadas en futuras actualizaciones de sus desarrolladores.
-
La Librería en la carpeta de usuario está ahora oculta, supongo para prevenir accidentes en manos de usuarios inexpertos. Afortunadamente siempre podréis cambiar esto desde el Terminal o esquivarlo utilizando la opción “Ir a la carpeta…” de Finder.
-
La instalación de Lion no solo se ha dejado por el camino a Frontrow, también ha descontinuado Rosetta (para utilizar aplicaciones PowerPC en Macs con procesadores Intel) y ha prescindido de una versión preinstalada de Java (para utilizar aplicaciones programadas en este lenguaje) en favor un cuadro de diálogo que aparece la primera vez que arrancamos el equipo tras instalar el sistema que nos invita a descargar la última versión actualizada. Apple ya hizo un anuncio junto a Oracle a este respecto y me parece la decisión más acertada.
Una beta con muchas correcciones por delante
Aunque ha corrido como la pólvora en los sitios de torrents lo cierto es que Lion aún no está preparado para el gran público. Entiendo que todo el mundo esté ansioso por disfrutar de un juguete nuevo pero no os llevéis a engaño. Snow Leopard es entre mil y tropecientasmil veces más sólido, rápido y estable que esta beta, y ni tan siquiera esperéis poder utilizar ya algunas de sus novedades. Launchpad por ejemplo está aún en pañales y de momento ni tan siquiera es posible eliminar una aplicación de sus pantallas. Renombrar una carpeta sin que se reinicie es una odisea y si por un casual nos da por borrar una aplicación del disco, la única forma de actualizar Launchpad para que no la siga mostrando es recurriendo a técnicas tan poco ortodoxas como eliminar el archivo .db dentro de la carpeta ~ / Library / Application support / Dock.
Lo dicho, paciencia. Todo llegará.
En Applesfera | Especial Mac OS X 10.7 Lion
En Applesfera | Primeras impresiones de la versión preliminar de Mac OS X 10.7 Lion (1ª parte)
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Gonzalo
Pero eso de retroceder y avanzar las paginas de Safari con el gesto de 2 dedos, no es posible ya con Snow Leopard? Yo lo hago con mi Magic Mouse. Es como cuando pasas las fotos, con 2 dedos avanzo o retrocedo.
angel_luis
Hola a todos.
Tengo la beta y estoy muy contenta con ella excepto por bugs puntuales (es una beta).
Tiene detalles muy chulos, sin embargo me parece que Apple está abusando. El salto de Tiger a Leopard (10.4 a 10.5) fue espectacular. El salto a Snow Leopard (10.6) solo fue un salto de rendimiento y el Lion (10.7) más que nada es un salto de interfaz.
¿Creéis que Apple no ha intentado colar un sistema operativo en dos? Si hubieran pasado directamente de Leopard a Lion, en mi opinión sí que habría sido un buen salto, sin embargo, a grandes rasgos, no veo ni de lejos un gran cambio como para decir: esto no es una actualización, esto es un sistema operativo nuevo.
Que sí, que si lo venden como hicieron con el Snow Leopard a treinta y algo euros está muy bien de precio, pero aún así me parece muy mal que vayan haciendo saltitos y no nos muestren todo de una estacada.
Un saludo.
PD: recomiendo a los escritores del blog que si no lo han hecho ya, que cuenten las nuevas funciones de Safari, que son bastantes y muy interesantes. Yo sin duda, de todo el S.O., me quedo con la función de pantalla completa.
rickyapm1
Son exelentes en applesfera no cabe duda que expertos son!!...Mil gracias por mantenernos al dia con todo esto ;)
darkcat21
¿Lo de grabación de pantalla no lo lleva ya el Quicktime?
Usuario desactivado
Ante todo enhorabuena por el "lote" que te has pegado Miguel. Tus artículos son muy buenos. Personalmente ya he probado Lion y aunque, como todos sabemos, aún tiene muchos bugs, he podido hacerme una idea bastante clara de lo que será el sistema final. Pienso que, a nivel de usuario "de calle" los cambios se pueden resumir muy a grosso modo en dos grupos fundamentales:
1. Importancia a los gestos multitáctiles (siempre y cuando tengas un trackpad) para hacer más cómodo el sistema en general.
2. Interfaz más similar a la de iOS (pantallas completas, barras de menús, desplazamiento entra pantallas...)
Por tanto, resumiendo, el sistema ahora es más cómodo (hacer scroll es, como dicen todos, muy confuso al principio), más similar a iOS, pero no pienso que esto sea una revolución.
Con los detalles que más podemos ganar, y lo que pienso que podrían ser los puntos realmente fuertes de este nuevo felino, son: Autosave, que nos puede librar de sustos; con la opción de actualizar aplicaciones sin reiniciar; con safety box (para tener un lugar seguro para nuestro archivos) y con la opción (cuyo nombre no sé) de reiniciar el equipo y volver a tenerlo todo donde lo dejamos. Si esto se termina implementando y bien, si será un gran paso adelante, muchísimo más de lo que lo fue Snow Leopard. Esa es mi opinión
Usuario desactivado
Preferencias del sistema --> trackpad o ratón ---> Al desplazarse o navegar mediante festos, mover ... (desactívalo)
Refresco Fanta
El Spotlight a mejorado enormemente ahora con su integración con QuickLok, además de que la lista viene más grande para ver mejor el icono que acompaña la búsqueda. Por cierto en azul nos muestra los "comentarios de spotlight".
Lo de "acerca de este Mac" me ha encatado, ya que por ejemplo en la sección de Memoria ram, no solo dice cuanta tienes, si no también cuantos "slot" y cuales están vacíos y cuales ocupados.
ReNNoN
Espero que no se les pase por la cabeza quitar Front Row, les pongo una demanda vamos...
snowtiger
Hasta ahora, honestamente Lion no me termina de convencer. Vi mucho más atractivas las mejoras de rendimiento en Snow Leopard que esto, que parece dejar de lado a los que usamos Mac OS como herramienta de trabajo y dar paso a los usuarios domésticos, provenientes de iOS. A pesar de que falten mejoras por anunciarse, no me gusta hacia dónde se está dirigiendo Lion. No quiero que Mac OS pierda todo su encanto sólo por intentar mezclarse con un OS diseñado para dispositivos móviles. Cuestión de gustos...
rosendo moreno
articulos como este era el que esperaba ya era hora estaba harto d esos posts donde no se decian nada gracias Miguel por este buen post que nos deja mui anciosos por disfrutar d este nuevo SO saludos desde Panama
tormescepillin
offtopic he oido hablar mucho del nuevo lightpeak , pero encontre x ahi que tambien sirve como un puerto pci express , asi mismo podrian adaptar valga la redundancia un adaptador para grafica externa , asi la macbook pro ,pasaria a convertirse en toda regla en una maquina de jugon , y viendo las especificaciones en la pag de intel me quedo mas convencido , ademas la gente se queja de que no hay dispositivos que aguanten estas velocidades , pero siendo el caso , una tarjeta de video no tendria mayor inconveniente , debemos festejar? http://www.intel.com/technology/io/thunderbolt/index.html
41995
OUCH... AQUA HA MUERTO POR LO TACTIL.
Apple lleva trabajando en un computador táctil hace mucho tiempo, al parecer ya lo tienen listo pero necesitan un S.O optimizado para ello. Y LA INTERFAZ AQUA no sirve para este propósito.
Los botones ya son cuadrados no ovalados, los menús deslizantes y las otras cosas más grandes para poderlos hacer TOUCH. Aqua, me acuerdo cuando mostraron ese primer botón azulado y ovalado. :'( hace 12 años ya?
Evolución señores, evolución.
PD: Con el macbook air mostraron que había un problema con los computadores touch, pero seguro ya lo arreglaron y ya tienen portatiles y Imacs táctiles, solo que el software debe ir primero.
73129
Cada vez complican mas al usuario, Mal. apps a pantalla completa, ganas un centimetro de resolucion, un fiasco. mission control, horrible, inutil, no hay como el clasico exposé. una mezcla de windows 7 e iOS, innecesaria. donde quedó la productividad? versiones, para qué? mal. mas ram, mas procesador. me huele a windows vista.
SL2.
Munky
No Rosseta? No Front row? Pero, pero... pero esto que es?!!!
krollian
Otra cosilla interesante y la mar de práctica:
Se puede crear una partición (no se si virtual o real) desde la que arrancar y chequear el SO sin que haya que estar buscando el DVD o la memoria sólida de instalación:
http://cultofmac.com/mac-os-x-lion-adds-recovery-partition-support-gallery/83737
Respecto a que se elimine del todo el soporte a PowerPC, ley de vida. Hay gente usando Macs con procesadores Motorola de la serie 68000 pero no es lo habitual...
Por cierto, Adobe, actualiza o vende FreeHand. Que ya sabemos que compraste Macromedia por la tecnología Flash y lo demás te daba lo mismo...
Miles de usuarios queremos seguir usando un programa simple y efectivo y quieres que usemos Illustrator por pelotas.
http://freefreehand.org
krollian
Por cierto, Miguel:
Ve liberando espacio en el disco duro de ese iMac, que vas a colapsar el disco duro. Menos mal que tienes 8 GB de RAM y el SO rara vez escribirá datos temporales en el disco...
magp2010
Tengo una duda. ¿Se puede instalar la beta del Mac OS Lion usando un virualizador como VMWare Fusion? Se puede usar el BootCamp para hacer más de una partición en el disco duro?
tacticscosplay
tengo curiosidad por saber cuales son las novedades en el núcleo de Lion.
Snow Leopard mostro GCD y OpenCL.
espero que con Lion estas tecnologías estén mucho mas desarrolladas y añadan otras.
bryanroli
Interesante artículo, ojalá y en la Versión final del Lion traiga de Nuevo el FrontRow ya que lo uso bastante.
fabian.i.o
El nuevo estilo de Lion me recuerda mucho a ese pack de personalizacion SnowTunes ... lo unico diferente que veo es eso de los botones invertidos ... y algunas cosillas mas
fabian.i.o
Algo fuera del post .... ya seria hora que actualizaran el semaforo del inicio ... al nuevo look de Lion ;)
melonet
No me gusta nada la forma de hacer scroll... Alguien sabe cambiarla?
stb339
Lo que más me gusta es el hotmail push :)
32062
Bueno es una Beta, tranquilos xD
thisischuck
notaron que los botones son cuadrados!?