Si habéis seguido de cerca los rumores sobre el tablet que supuestamente presentará Apple dentro sólo 12 días, seguro que todos tenéis una idea más o menos cercana a lo que será el producto final gracias a los incontables rumores.
Sabemos casi con toda seguridad que será un equipo de unas 10 pulgadas, en acabado metalizado, incluso podemos imaginarnos ligeramente como será exteriormente. Pero lo que nadie sabe con certeza es el sistema operativo que incluirá el dispositivo, es decir, como funcionará.
Ese es justamente el secreto mejor guardado de Apple hasta la fecha, el verdadero secreto y potencial del equipo. Ya lo fue en su día con el iPhone, un equipo a priori nada espectacular en hardware pero con un gran secreto como sistema operativo. Justamente a eso está jugando ahora mismo Apple con su próximo dispositivo.
Parte de ese hermetismo del que Apple hace gala, está siendo patente en este aspecto. Absolutamente nadie tienen ni idea de como funcionará el equipo, ni mucho menos que sistema operativo llevará. Los rumores apuntan en todas las direcciones, no hay una idea clara de este aspecto del equipo.
Principalmente se rumorean 3 opciones como sistema del equipo:
Snow Leopard. No se parece en nada a la idea que tengo en mente para el equipo de Apple, de hecho justamente esto es lo que creo que no es. En el caso de usar Snow Leopard estaríamos hablando de un tablet más del montón, pero con la peculiaridad de usar Mac OS X como sistema operativo. La capacidad de dispositivo portátil se perdería por completo y pasaríamos a tener un portátil más en la gama de equipos. Por otro lado, sería útil en otros aspectos, como equipo de edición digital o como control remoto de un ordenador Mac. Esta puede que sea sin duda la opción menos recomendable e interesante de todas.
Snow Leopard + iPhone. Pero si a un sistema como Snow Leopard lo aligeramos, aún más, eliminamos todo lo
imprescindibleprescindible y le añadimos soporte para las aplicaciones del iPhone nos queda... algo muy raro pero que empieza a tener algo más de sentido. Partir de la base de Snow Leopard es interesante por las posibilidades que aporta tener soporte de un sistema operativo completo pero sin dejar de lado el soporte a todas las aplicaciones de la App Store. Esto pinta algo mejor, aunque espero que Apple tenga mejores ideas.iPhone OS. El iPhone OS tiene una base muy buena, es un sistema operativo para dispositivos móviles pero fácilmente reescalable a otros dispositivos gracias a sus tecnologías. Es un sistema operativo pensado para un móvil pero con tecnologías y una planificación digna de cualquier sistema operativo de ordenador. Mi idea se aproxima un poco más a este concepto. Apple debería tomar como base el iPhone OS para perfeccionar un gran sistema, añadir todas esas cosas que le faltan, añadir soporte multitarea y ya de paso poder aprovechar la infinidad de aplicaciones disponibles actualmente para la App Store.
Es prácticamente imposible decir que vamos a ver con el tablet pero lo único que sin saber puedo asegurar, es que Apple va a aprovechar y sacar partido de su mejor invento hasta el momento: la App Store.
Con una base de más de 80000 aplicaciones y unos ingresos anuales de miles de millones, la App Store es el mejor punto de partida que tiene Apple para vender su nuevo producto, un equipo que ya cuenta con tal base de aplicaciones tiene muchos enteros ganados.
Imagen | tgrblog2beta En Applesfera | Más pistas, patentes y conceptos para el Tablet de Apple: ¿iSlate?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
marcopagot
¿Para qué reusar sistemas operativos? iSlate OS, con dos cojones.
mjukkinderna
Hombre, si eliminas "todo lo imprescindible", te quedas con lo prescindible... y ya me dirás qué haces con eso!!!
netxu
Yo creo que la clave está en aquella noticia de las granjas de servidores que publicasteis hace no mucho:
- Dispositivo ligero (tanto físicamente como a nivel de hardware) con un SO híbrido. - Una parte estilo iPhone OS (en cuanto a funcionalidad, porque en cuanto a interfaz ya no lo tengo tan claro) pero rediseñada acorde al tamaño y posibles funcionalidades de la tableta. Ejemplo: videoconferencias con algún tipo de iChat. - Otra parte con pinta de (snow) leopard con el que se puedan hacer básicamente 3 cosas: 1. Usar programas "estandar" que estén ejecutándose en los servidores de Apple (iLife, iWork, Logic, Aperture... vamos, los típicos que se ofrecen al configurar un equipo nuevo en la apple store) como si los tuvieramos en la tableta. 2. Escritorio remoto con otro mac para convertir tu equipo principal en tableta portatil. 3. Conectarse remotamente con otro mac (de manera transparente, sin molestar a quien pudiera estar usándolo) y aprovechar las capacidades de este equipo para funcionar de manera similar a (1) pero sin estar restringido a los programas que he dicho antes.
Me da la sensación de que los tiros irán por algo parecido a esto. Poca cosa van a revolucionar sinó. Así además fomentarían la venta de otros macs: en vez de ser un producto excluyente que compita con ellos, pasaría a ser un aparato que de serie hace equis cosas que están bien pero que en conjunto con otro mac es el aparato perfecto.
Cesar Albizuri Oleaga
Un poco de imaginación Sres.:
Los aparatitos se hacen con un fin y los sistemas operativos también. Yo no se si saldrá el dichoso Tablet, pero si me gustaría indicar que hay un futuro al que no se puede acceder con un teléfono y que resulta incomodo con un portatil.
Me explico. La guerra que se puede avecinar es la de gestion de contenidos, un negocio megagigantesco. Estos pueden ser evidentes, como es el caso de libros, peliculas, revistas y programas de television. Pueden ser generados por una nueva colectividad de creadores de programas de TV, video y multiplataforma de forma barata e inmediata (un blog, pero con video y datos). Se pueden aportar datos, imagenes, comunicacion, procesamiento de informacion, etc. para aplicaciones profesionales : medicos con su tablet vistando, investigadors en campo, ingenieros en obra, compradores internacionales, vending sofisticado. Transportes urbanos, trabajo policial en campo (la policia todavia con el walki), etc.
Y cientos de empresas preparando aplicaciones para estas utilities. ¿Porque conformarse con juegos, navegadores y pijadas varias en la App Store?.
¿Os acordais del juguetito que tenia Tom Cruise en Minority Report?, pues seguro que hay gente perdiendo el sueño con esa bobada.
¿Sera Apple????????
otto.st
No me imagino un tablet sin aplicaciones serias de ofimática, porque tampoco me lo imagino sólo con aplicaciones del tipo de iPhone, o ganarse la atención de las empresas de desarrollo para hacer aplicaciones para un único dispositivo, que tiene un objetivo distinto a un teléfono/iPod. Si, es una incertidumbre.
nilart
Yo estoy un poco pesimista y pienso que será un iPhone OS un poco tweakeado... y gracias si tiene multitarea decentemente implementada...
Ojalá que fuera un SL o algo mas parecido a esto... entonces si que me pensaría comprarlo :P
Rodri
Pues esa va a ser la única filtración que no vamos a ver hasta el evento, quizá lo veamos en una foto, pero el secreto del software no se va a ver hasta la presentación.
Yo creo que se va a tratar de algo exclusivo para éste, el cual tendrá una sección en la itunes store para él, al igual que los ipod con clickweel están separados de la propia appstore. Si usa iphone OS, mas les vale disponer de una pantalla de inicio nueva y personalizable con widwets como el dashboard y con determinado botón, acceder a las aplicaciones nativas como pueden ser safari, mail, notas, ical, agenda y versiones móviles de iphoto, iwork por ejemplo. Lo que no tengo tan claro es cómo van a hacer, en el caso de usar iphone OS, a trasladar las aplicaciones a una pantalla mas grande y con mayor resolución (al uso me refiero, las apps me imagino que sí podrán ser portadas, pero jugar a un juego de acelerómetro con un bicho de 10"...). Otro problema que me planteo es el problema del flash en la web, si usa iphone OS no lo va a disponer de ello, al iphone se lo puedo pasar pero a un dispositivo mas grande y cómodo para la navegación no se lo paso.
Rodri
#31 Es interesante lo que comentas, pero espero que no solo se limite al uso con Macs, eso sería una critica muy dura para apple y además el hecho de vender un dispositivo como el ipod, el iphone y este nuevo son claros caballos de troya que te introducen en el mundo mac y al final quizá cambies de plataforma.
macbookie
@25
Jejeje , eres listo , aun no veréis nada respecto a su sistema operativo , pero creedme , es de lo mas ostentoso , y opulento que podremos ver , muchísimas animaciones , efectos , vibraciones , colores , sonidos.... Flash? no seria mejor un sustituto que no sea tan glotón?
Salu2 :)
alvaro
Si el tablet va a usar un procesador Intel ya pueden irse olvidando de la idea de una compatibilidad con la App Store, el 100% de las aplicaciones en está están escritas para la arquitectura ARM, es decir, la arquitectura x86 (u x64) de los procesadores intel no puede leer estas aplicaciones.
RCC
No me parece serio pagar 1000 breulos por un iphone en grande. Microsoft se lanzaría al cuello de Apple con mucha razón. El aparato tiene que ser algo más parecido a un netbook que a un iphone, así que me quedo con la segunda opción que ofrecéis.
En todo caso, creo que le van a faltar muchas cosas, por culpa de la tecnología o por culpa de querer reducir gastos. Puede ser un buen producto, pero, como todo, habrá que esperar a una segunda generación para tomárselo en serio. Pasó con el iPhone también.
engorila
Apple se juega mucho con este producto y sacando una "modificacion" de iphone OS puede ser un gran fracaso ya que su appstore controlaría TODAS las aplicaciones y en un "tablet" no debe haber esos límites (¿Y si quiero usar firefox para navegar? ¿o thunderbird para leer el correo? ¿o picasa para ver mis fotos?).
Si para instalar programas tengo que pasar por la appstore veo que me pasaré a un tablet con W7: Aplicaciones y juegos de verdad (no versiones para iphone), bluethoot real, uso de tarjetas SD, periféricos USB, sopore de flash en web, mas barato... . A este paso un 2010 sin tablet será como un 2009 sin tele LCD...
Lo que me gustaría ver sería un tablet con snow leopard y soporte multitactil. Pero veo que por temas económicos será un iphone OS (No van a tirar la appstore, su nueva gallina de los huevos de oro...).
Hugo
Yo estoy esperando a que salga ya, me imagino que el sistema operativo que va a tener va a ser sorprendente!!!! ((SNOW LEOPARD 10.7)) jajaja XD
Lorenzo Palacios Venin
Yo dudo mucho que las apps de la AppStore sean rescaladas y metidas en el tablet tan fácilmente. Quedarían bastante mal aplicaciones como el ipod que usan listas en una pantalla de 10". Para mí que Apple tiene preparado algo completamente nuevo que todavía no nos podemos imaginar y especular sobre el sistema operativo es dar palos al agua. Bueno, supongo que si podemos decir que se basará en UNIX pero poco más.
Me uno a la petición para que Samuel cuide un poco más su redacción. Algunos ejemplos de errores en este artículo son: "seguro que todos tenéis una idea más o menos cercana a lo que será el producto final" "Los rumores apuntan en todas las direcciones, no hay una idea clara de este aspecto del equipo." "Pero si a un sistema como Snow Leopard lo aligeramos, aún más, eliminamos todo lo imprescindible y le añadimos soporte para las aplicaciones del iPhone " "pero lo único que sin saber puedo asegurar"
Pero recordad que es un crítica constructiva ehh!
Adfer
No se puede decidir el Sistema Operativo de este iSlate basándose exclusivamente en el potencial de aplicaciones existentes del App Store. ¿Qué pasa con todas las que hay para OS X? Umm ... Como siempre, Apple sorprenderá, puede que que simplemente se trate de un OS X con capacidades de manejo táctil, al que se le pueda instalar todo lo que se tiene en un Macbook. Pero la opción que han apuntado más arriba de que venga con sistema operativo propio, tampoco me parece descabellada.
salvadorcid
Pues yo creo que el sistema operativo que lleve el Islate sera uno hecho propiamente para él. Si de algo ha presumido Apple en su historia (veánse algunos anuncios) es que su sistema operativo esta fabricado para las características específicas de su equipo lo que logra sacarle su máximo rendimiento. Creo que el Islate tendra su propio OS, que supongo que será algo a medio camino entre el Snow Leopard y el Iphone OS. Supongo que en la Apple Store a partir de su lanzamiento habrá un apartado para bajarse aplicaciones para el Islate. Ya escuchamos hace tiempo que Apple habia pedido a algunos desarrolladores que crearan su aplicación para una pantalla más grande; yo creo que dichas aplicaciones las usarán el día de la presentación para mostrar al público las nuevas posibilidades del Islate, pero creo que a partir de ahí, Islate irá por un lado e Iphone por otro. Podrán haber algunas aplicaciones (sobre todo juegos) que simplemete se adapten, pero creo que la mayoría se deberán crear específicamente para el Islate Os. Otra cuestión sería plantearse que va a ser el Islate, ¿un miniportatil? ¿un ultramovil? ¿un lector de libros potenciado? Eso es algo que aun no sabemos... Yo supongo que no llegará a ser un ultraportatil, pero se acercará, que desde luego no sera un movil (no creo que te dejen llamar desde él, ¿sino que futuro le depara al Iphone???), y lo de lector de libros pues supongo que claro que dejará leer libros, y periódicos, y que estará adaptado para todo el mundo multimedia. En fin, hay que esperar al 26, 27 en Yerbabuena... Si es que se confirma dicha reunión, ya que a día 14 de enero aún no sabemos a ciencia cierta si es Apple quien ha alquilado el centro.
djfranxeco
no si al final somos nosotros mismos quienes diseñamos los futuros gadgets, para que quiere Apple diseñadores? un saludo!
Refresco Fanta
Apostaría que Apple dejo soltar rumores de que usarían iPhone OS para despistar a la competencia, por ahí aparecieron algunos tables con Android. Pero sinceramente no le veo sentido usar iPhone OS. no tiene sentido usar aplicaciones diseñadas para un telefono en una pantalla de 10 pulgadas. No tiene sentido gastar mil dolares para usar aplicaciones diseñadas para un teléfono de 200, en especial cuando en el telefono podrías hacer más cosas que en el table.
No se que vaya a usar Apple pero no creo que sea iPhone OS tal cual, es absurdo, incluso sería mejor Snow Leopard aunque tengas dedos gorods y trates de navegar por la barra de menus...Yo apostaría que metera una interfaz nueva pero pensada para ser compatible con aplicaciones de Snow Leopard.
App Store no es su mejor invento ni de broma. Y snow leopard tiene más y mejores aplicaciones, solo representa ventajas económicas, pero no veo la gente comprando un tablet que hace lo mismo que un iPod touch, pero al triple del precio y sin caber en ningún bolsillo.
djcesar
Pues para mi seria una nueva gama con su propio sistema operativo (nada de OS Leopard Lite ni Iphone Os adaptado, el dispositivo seria algo entre Multimedia, Netbook y Ebook reader pero indispensable que sea multitarea y permita apps en segundo plano.
Por la parte de Netbook tendriamos safari full compatible(flash), p2p, torrents, chat sin restricciones & videoconferencia y la posibilidad de instalar apps (mediante itunes store o mediante descarga normal en el navegador)
por la parte de Multimedia lo normal con los Mp3, los itunes LP y alguna sorpresa para ver peliculas en alta definicion sin mayores complicaciones (todo eso eso ya lo hace el itunes pero ajustado a nuestro dispositivo que también se sincronice con el mac)
Por la parte del Ebook reader vendría realmente el negocio para Apple tendríamos una nueva sección en la itunes store donde gracias a sus alianzas estratégicas contaríamos con suscripciones a revistas y periódicos (vitaminados en la experiencia del usuario gracias a la interactividad que permitirían el acelerometro, pantalla multitouch, Pantalla full color, realidad aumentada) podríamos comprar nuestros libros favoritos y leerlos cómodamente en el dispositivo o en nuestro mac eso en definitiva rompería con golpe directo en la cara a Amazon ya que le quitaría una gran cantidad de clientes a sus ventas de libros digitales y aplastaría indiscutiblemente al Kindle.
algo así me imagino ya que seria un nuevo nicho de mercado en el que se abre paso y así no serian un simple producto repetido a lo que todos ofrecen.
djcesar
#9 jajaj estamos por la misma idea solo que me demore en desglosarla
Iván Vázquez
La Tablet tiene su propósito en las nubes, por eso, yo creo que va a tener un nuevo Sistema Operativo, el 10.7 de Mac OS X, Clouded Leopard. El nombre encaja perfectamente, además es un gato existente... ¿casualidad? Sería interesante que fuese verdad.
No estoy diciendo que el 10.7 se vaya a llamar Clouded Leopard, pero no hay mejor momento para hacerlo que con la Tablet.
Peluko
Creo que cometes un error de concepto en la descripción del iPhone OS. No es un SO para móviles con buena base, resulta que es un SO para ordenadores adaptado a dispositivos móviles. Creo que la diferencia es importante. No es lo mismo un SO diseñado para móviles que un OSX recortado. Si al SO del iPhone le falta algo para ser un SO grande, es porque se lo han quitado adrede, no porque no lo tuviera de base. Así que el SO del iPhone es tan capaz como cualquier otro de gestionar algo así, no tienen que añadir cosas nuevas, sino dejar más de las que ya están. Y por supuesto el éxito estará, al igual que en el iPhone, en la adaptación del interfaz del usuario a las características del equipo. Al final es lo que ve el usuario, lo que corra por debajo le da casi igual.
Hasta luego.
ramonimax
Lo dicho ayer, me encantaría estar al tanto del tema en Cupertino y tener tiempo para leer vuestros comentarios. Es El Club de la Comedia en versión freak... "el saben aquel que diu que va un fanboy, un editor de applesfera y un applemaníaco y se encuentran un tablet por la calle. Y dice el editor... anda, ¡si sólo cuesta mil euros!..." :D
exavi
Creo que hay un un error de planteamiento en el artículo. No se vosotros, pero desde mi punto de vista, Un iSlate (o como se llame) con iPhone OS es como irse a la guerra y el primer día pegarse un tiro en el pie.
El iSlate con iPhoneOS para mí no sería más que un juguete "grande", teniendo el iPhone. La AppStore me parece algo increiblemente bueno para distribuir aplicaciones para un teléfono movil, ahora, para un ordenador ya es otra historia.
Ahora, si lo que se refiere el autor del artículo es al famoso menú del iPhone (que ahora muchos otros teléfonos se preocupan por copiar) eso sí que se podría poner a modo de "Front Row".
Poniéndolo más sencillo, para mí, dependiendo del sistema operativo que tenga, es decir, uno serio o uno totalmente capado yo pasaría de comprarlo sin duda alguna a no querer saber nada ahora ni nunca de tal "cacharro".
Mike
Pero por qué todos las imágenes fakes del tablet se empeñan en usar el mismo diseño de los iphone o ipod touch!!