Hoy hace 29 años que un joven Steve Jobs presentaba al mundo la nueva generación de ordenadores Apple, el Macintosh. La idea detrás de esta nueva máquina era acercar la interfaz gráfica al mercado doméstico, emergente por aquel entonces y dominado por IBM. Como recuerdo, hoy repasaremos diez curiosidades del momento de lanzamiento del mítico y legendario Macintosh:
1.- El Macintosh original salió a la venta por 2495$ de la época. A pesar del elevado precio, se consideró asequible comparado con su precursor, el Apple Lisa, que costaba 9995$.
2.- El proyecto Macintosh era conocido en sus primeras etapas como “Proyecto Annie”. Jef Raskin, una de las personas clave en el desarrollo del Mac y un genio de las interfaces máquina-usuario, le cambió el nombre a “Macintosh”. Originalmente querían que se llamara McIntosh, como la conocida variedad de las manzanas, pero la marca ya existía y Apple no pudo comprarla.
3.- Durante la batalla legal, Apple consideró acrónimos como MAC, en referencia a “Mouse Activated Computer” (ordenador controlado por ratón), que al final, es como lo conocemos hoy en día (aunque actualmente no sea un acrónimo, sino la palabra “Macintosh” acortada). El equipo de desarrollo hacía bromas con el acrónimo MAC diciendo que significaba “Meaningless Acronym Computer” (ordenador con acrónimo sin significado).
4.- Los primeros ratones de Apple sólo tuvieron un botón. Esto fue “culpa” también de Jef Raskin. Cuando vieron prototipos del PARC, con ratones de tres botones, Raskin pensó que eran demasiado complicados. “¿Como sabes que botón pulsar en cada momento?“, solía decir Raskin. Recordemos que el ratón en aquella época necesitaba un manual de instrucciones porque los usuarios no sabían lo que era. Raskin diseñó para Apple el ratón monobotón pero le otorgó el resto de funcionalidades por software. Acababa de inventar la selección gráfica de múltiples elementos por arrastre de un area y el arrastre de objetos por la interfaz.
5.- Durante el lanzamiento del Macintosh, los periodistas de la época se referían a él como un “Lisa mini“. Desde Apple varios responsables del proyecto Macintosh decían que ellos lo consideraban exáctamente al revés, el Lisa era un “Macintosh maxi”.
6.- El sistema de archivos original, Macintosh File System (MFS) era totalmente plano: todos los archivos estaban en un solo directorio. La representación jerárquica la organizaba el sistema operativo vía software.
7.- El primer sistema operativo del Macintosh, denominado System 1, cabía en un disquete de 400KB que se incluía con el ordenador.
8.- Un año después del lanzamiento del Macintosh, Apple renombró la última generación del Lisa a Macintosh XL, para presentarlo como un modelo de gama alta. Debido a las escasas ventas del Lisa original, Apple rebajó el precio del XL a 4000$, lo que triplicó sus ventas, algo para lo que no estaban preparados. Perdieron dinero al incrementar la producción para satisfacer a la nueva demanda.
9.- Eran tantas las novedades dirigidas a consumidores domésticos que incorporaba el Macintosh, que Apple tuvo que publicar un anuncio de 16 páginas en Newsweek Magazine para explicarlas. El ratón, la interfaz gráfica, las nuevas aplicaciones, la portabilidad, miniaturización de componentes…
10.- Durante los 100 primeros días del lanzamiento, Apple regalaba MacWrite y MacPaint con la compra de un Macintosh. MacWrite asombró a los periodistas de la época por su capacidad para cambiar el tipo de letra y su tamaño, además de por ser el primer ordenador “asequible” con un auténtico “lo que ves es lo que obtienes” Cuando mandabas a imprimir un documento en la (también nueva) impresora de Apple Image Writer, el resultado era el mismo que en pantalla. MacPaint como programa básico de dibujo buscaba demostrar las capacidades del ratón y podía exportar archivos a MacWrite para crear artículos ilustrados de forma sencillísima.
En Applesfera | Apple en 2013: Una perspectiva del futuro, Guía de bienvenida al Mac, Análisis iMac 27” (2012), diseñado hacia lo imposible
Imagen | Marcin Wichary (Flickr)
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ricoy
Me fascina la "inocencia informática" de la época: un rótulo en pantalla: aullidos del público, 6 tipografías: mas aullidos :))) El ordenador "habla": locura en el auditorio :) Estaba todo por hacer, que tiempos! La gente sentía que Jobs era el lider que les iba a liberar de la tiranía de IBM, paradójicamente ahora ellos son los ¿tiranos?, bueno, no tanto, pero si son el equivalente en la actualidad a lo que ellos querían derribar entonces. La historia es cíclica, la diferencia es que mucho me temo que en la actualidad la industria informática está tan consolidada que hay muy pocas posibilidades de que llegue alguien joven, lo revolucione todo y derribe a Apple empezando desde abajo. Las cosas han cambiado tanto que ni siquiera Apple vive de los ordenadores ¿quien lo iba a decir?, solo un 10% de sus ganancias provienen de éstos. Me sorprende la incapacidad que tenemos para predecir el futuro, internet jamás fue una predicción popular ni en el cine ni en las novelas de ciencia ficción y hace unos años la gente decía "Apple jamás fabricará un teléfono, no es su mercado" :) Y es que nos imaginábamos un teléfono como los que teníamos en la mano en ese momento, no todos somos Steve Jobs :)
Amento
Muchas Felicidades! ;-)
Yo aún guardo la carcasa de un Macintosh 512K con las firmas de los ingenieros en su interior. Que tiempos aquellos en los que el sistema operativo, el Word y todos mis trabajos convivían en el mismo diskette! ;-)
cgonzaleez
Yo me arrepiento de no haberme cambiado a Mac hace mucho tiempo, es una maravilla.
melibeotwin
Nunca había oído hablar de "MacWrite".
McGrego
Es curioso pensar que los ratones venían con manual de instrucciones y que la gente se liaría con mas de un botón. Siempre gusta enterarse de cosas como estas.
rick_alanis
Otra cosa interesante durante el desarrollo del producto era el hecho de que el equipo Macintosh inicialmente lo manejaba Jeff Raskin, mientras que el de la Lisa lo manejaba Steve. Pero viendo que era más importante el de Mac, Steve lo tomó casi por la fuerza. El equipo de desarrollo estaba concentrado en un hotel en la playa (Apple tenía tanto éxito con su línea Apple ][ que podía costearlo sin problemas), en parte para que no se distrajeran con nada y en parte para mantener el secreto, tanto dentro como fuera de la compañía. Tengo entendido que la hora de entrada era a las 10AM y que les resolvían a los empleados casi todas sus necesidades. Nadie trabajaba menos de 18 horas... y lo hacían por gusto. Una anécdota: No estaban seguros que el producto saliera al mercado con el nombre Macintosh, ya muy querido por todo el equipo. Los McIntosh Laboratories no querían "dar su brazo a torcer" para permitirle a Apple usar el nombre en su computadora. En un momento en el que la moral del equipo estaba muy, muy baja (las cosas parecían no salir adelante), Steve se la jugó. Los reunió a todos y les dio que ya había llegado a un acuerdo con McIntosh Laboratories. En ese momento, con esa vis teatral que lo caracterizaba, Steve Jobs coloca sobre la mesa un Macintosh, abre una botella de agua Perrier (¿Qué? ¿Hay de otra marca de agua embotellada?) y la vertió sobre la computadora, mientras decía: "Yo te bautizo... ¡Macintosh!". La locura imperó en la sala, lo que elevó el entusiasmo en la gente. El acuerdo llegó tiempo después.
Javier Colomino
Lo que me ha alucinado es cómo ese primer anuncio se parece tanto a la publicidad de Apple de hoy en día. Desde luego el publicista fue un visionario, al igual que lo fue Steve...
abarritericola
Tengo gratos recuerdos del evento a pesar de que en en esas fechas Hera un adolescente,en casa se vivió con gran alboroto ,pues casi todos se dedican a este mundillo ,el artículo es muy bueno y plasma con detalle lo ocurrido ,buen trabajo Pedro
genoso
Yo añadiria algo que me parecio muy interesante... y que me sorprendio por "el engaño" que en mi opinión fue
Uno de los grandes problemas del primer Macintosh fue que su RAM era muy poca, por ejemplo, MacWrite no te permitia trabajar con muchas paginas de texto o copiar un diskette era una tarea extremadamente pesada al tener que intercambiar los diskettes más de 20 veces.
Esta limitación en RAM hizo que el Macintosh que uso Jobs durante la presentación fuera un modelo "vitaminado" con mas RAM... de lo contrario no hubiera podido ejecutar la demo que hizo!
Cualquiera que se comprara el Macintosh original pensando que podria hacer lo mismo, se llevaria una sorpresa desagradable.
marcos2
Felicidades!!
Me ha encantado lo de que diseñó el ratón con un solo botón, porque manejar 3 botones en un ratón era complicado, pues la verdad es que tiene razón, pues nosotros hemos visto casi desde siempre ratones con 2 o más botones.
Nadie se pone en el lugar de ese hombre, y al final tenemos el iphone con un solo botón, es decir, lo simple es lo que funciona, para que engañarnos.
gage9600
Guau, al leeer todos los comentarios anelando esa vieja epoca era porque "fue revolucionario" la pc con graficos en tiempo reales, etc, bueno que a cambiado hasta hoy en dia?... nada, lo unico es que tenemos es mas velocidad de procesos logicos y graficos espectaculares, densidad de pixeles mayores, mas delgados que todo eso depende del hardware y seguimos haciendo las mismas cosas pero mas rapido y con mas calidad, y yo me pregunto:
¿quien sera el siguiente revolucionario de los pc/mac? el que le de un nuevo giro.
Algo diferente, nuevo, no hay, solo aditamentos y maximizaciones de lo antiguo. Pero creo en el software casi perfecto, al estilo "TRON legacy", donde el chabon tenia una pc (que no conosco las espicificaciones) ya con pantalla tactil que en realidad le sacaba el jugo al software, el software era el rey.
yo sigo pensando realmente ¿necesitamos mas de 10gb para un sistema operativo? ¿placas de video super potentes? microprosesadores de trillones y trillones de calculos por segundo? o nos estamos olvidando de lo verdadero, DEL SOFTWARE, eso al que hay que sacarle jugo, a cada 0 y a cada 1.
vida larga a los programadores.... los de verdad.
90102
¿No denunciaron los chicos de la manzana a Irene Cara por plagiarles el temita musical de vídeo? ¡Qué raro! ¡Estos divinos chicos que inventaron el rectángulo! ;-) En todo caso... en mi opinión, con Mr. Jobs, en sus dos etapas, se hicieron muy buenos productos, no tan originales, no tan avanzados como trataron de vendernos, pero ciertamente muy buenos. Desgraciadamente, ahora se hacen de oro con la herencia de Mr. Jobs vendiendo churros...
fernankenney
Amo a Apple, gracias a Steve Jobs y a Apple el mundo es un lugar mejor, no existiría ni Mac ni Windows, ni mi ipad, ni mi Motorola razr Maxx, ni mi querido iPod classic , ni el iPhone de mi novia,.... El, etc, etc....
41041
VIVA APPLE!!!
MUERA WINDOWS