Como poseedor de un MacBook Pro con un procesador Core 2 Duo sé perfectamente que mi Mac puede llegar a calentarse hasta temperaturas verdaderamente preocupantes, pero parece que los nuevos modelos equipados con el nuevo Intel Core i7 literalmente rompen esquemas sobrepasando los 100 grados de temperatura (el punto de ebullición del agua).
Según unas pruebas realizadas para comprobar esto, el MacBook Pro simplemente “se calienta tanto que casi no se puede tocar” y llega a 101 grados de temperatura. Teniendo en cuenta de que algunos ordenadores con Windows equipados con el mismo procesador apenas sobrepasan los 80 grados, parece que el nuevo MacBook Pro tiene problemas para disipar el calor.
Otro posible motivo por el cual el MacBook Pro se cliente tanto sea el cambio automático entre chipsets gráficos, que realiza el mismo ordenador cuando detecta algún programa que necesite de potencia gráfica valiéndose de las capacidades de la NVIDIA GeForce 330M. Al parecer dicha tarjeta gráfica entra en acción al simplemente activar aplicaciones como Tweetie o abrir iGoogle con un navegador, lo que explicaría el aumento de temperatura excesivo en tareas simples.
De ser así, el problema podría solucionarse vía una actualización de software, pero mientras dicha actualización no aparezca me temo que lo único que podemos hacer es recomendar que no os coloquéis el nuevo MacBook pro sobre vuestras piernas y pensar en su posible uso como alisador de camisas o para mantener caliente el té.
Sitio oficial | MacBook Pro
Ver 88 comentarios
88 comentarios
arkaitz
Mola! Los gadget actuales cada vez abarcan mas usos. Ahora incluso se pueden utilizar para cocinar a modo de sarten.
agarcime1
el tema hace gracia, pero es una cagada como uan catedral, yo tengo un mac book pro de unos 4 añosmas o menos, y le pasa lo mismo, se pone ardiendo, tanto que me jodio (deformó) la bateria
elbos
No, pero es verdad... El Flash calienta el procesador. Bueno ciñendonos a la noticia tener un ordenador a más de 100 grados y encima portatil da miedo...
numaxx
ya han salido unos cuantos articulos que ponen en duda lo que dicen estos chicos australianos, entre algunas cosas comentan que los benchamrk fueron realizados en windows, y que por ejemplo el programa que usan solo mide la temperatura del cpu mas no de la temperatura en general de la macbook, e incluso muestran que en la pagina de intel que los 100ºc esta dentro de la temperatura funcional del cpu, y entre otras cosas, hay cierta incongruencia entre si realmente es un i7 o un i5, no se si pueda poner los links a estos articulos, los pondre si no se puede pues supongo que ya borraran el comentario
http://macdailynews.com/index.php/weblog/comments/24972/
http://www.maclife.com/article/news/possibly_confused_australian_mag_says_17inch_macbook_pro_hot_enough_inside_boil_water
seo1994
Esto es muy sencillo de explicar... en los enlaces que poneis en la noticia se ve claramente en la gráfica como solo 2 núcleos estan friendo huevos, eso es debido a que si una aplicación solo usa 2 hilos de ejecución el i7 overclockea esos 2 núcleos tanto como sea posible. Es problema de intel y su tecnologia turbo boost. Saludos
22663
Mabook Pro i7 17" 8GB de ram. Lo llevo usando 1 semana y es el ordenador portátil más frío que he tenido en mi vida. Y no será por darle caña, no. Al igual que yo, la gente que ha probado el equipo en faq-mac llega exactamente a las mismas conclusiones. Ni de lejos se calienta como el MBP Core duo que tengo a mi lado. Ahora mismo tengo safari con 14 páginas abiertas, aperture 3 con Photoshop CS4, snowtape, y una máquina virtual con ubuntu64 y el procesador está a 57º.
pasabaporaqui
Bueno he leido cosas interesantes y otras no, yo ni me he molestado en leer la noticia, la cifra de los 100 grados es muy impresionante y redonda pero a mi me sería indiferente si son 92 o 103 es sencillamente excesiva, lo que me hace gracia es que la gente no se lo crea o diga que el suyo es muy fresco... cuando otros comentarios admiten problemas en los suyos, bueno 'problemas' o temperaturas destacables. Lo que quiero decir es que no sé si los problemas de temperatura en los macbooks son sistemáticos, pero son desde luego comunes, en todos sus tamaños y en todos los pasados modelos, y avanzado esto contestaré algún comentario y puntualizaré alguna otra cosa: - La gente acostumbramos a preocuparnos en exceso por la temperatura, y por supuesto que las cpus pueden funcionar a estas temperaturas está dentro de sus posibilidades, como cualquiera puede consultar en la documentación de intel, y pueden funcionar años a estas temperaturas, que una cpu falle es complicado y más con los sistemas de protección que llevan en este área, otro tema son el resto de componentes, y quien piense que apple vende equipos caros pero de calidad pues que sepa que tiene grandes margenes de beneficio por unidad lo que implica que no hay tanta calidad debajo, de hecho no es raro que intel utilice desechos (vease discos de 160 gigas hasta hace nada xD). - El problema es en equipos de alta gama y calidad no tener este tema mejor resuelto, eso de que los portatiles a modo de sobremesa necesitan típicamente una base... pues que quereis que os diga me ha recordado unos viejos airis de la empresa donde estaba que estaban todos desconchados y que sin la base se colgaban, pero claro no costaron 2000 euros, seguramente ni 700 de la época xDDD y llevaban cpus de sobremesa (P4). - Es lamentable que apple sólo de 1 año de garantía en sus equipos y que haya que pagar un extra para tener los 3, por ley es cierto que apple debe darte 2, pero si nos ceñimos a dicha ley entre los 12 meses y los 24 tendrías que demostrar tú que te lo vendieron con dicho defecto (hablamos de peritajes...) así que si se ponen tontos te comes el equipo, muchas marcas en series profesionales dan 3 años de garantía o opciones de incluso más, y en portatiles de precio inferior a estos MBP. - La obsesión con el flash... a ver señores flash es una tecnología de mierda, pero decir que sólo con el flash se calienta vuestro portatil... bueno si sólo navegueis es normal, pero tened en cuenta que el flash no pone el equipo al 200%, al máximo que lo puede poner es al 100%, cosa que tambien podría hacer un juego o cualquier soft exigente, está claro para navegar, mirar fotos y tal cualquier equipo está fresco... el flash no es diabólico y tampoco tiene instrucciones de calentamiento mágicas siento comunicaros, y que funcione de pena en mac os no tiene que ver con lo que calienta la CPU. - Luego un usuario comenta de ejemplo el skype, que yo sepa no usa flash no??? que pasa el skype también tiene poderes quemadores? cuando uno quiere ver cuanto se calienta un equipo lo que debe buscar son aplicaciones que produzcan el mayor calor posible, es decir ponerse en la peor situación. - Usar un chasis de aluminio a nivel refrigeración es una ventaja, añades un disipador gigante a la ecuación, esto es de parbulitos, el problema puede estar en que sea incómodo para el usuario porque al transferir mejor el calor ofreces al usuario una superficie más caliente (hay que ver donde toca el usuario y donde están los focos de calor...). - La limpieza de los ventiladores claro que mejora, también depende de en que ambientes se desenvuelva el equipo y el tiempo que lleva, pero esto me trae otras cuestiones, es fácil? pierdes la garantía si lo abres?, apple lo tiene en sus recomendaciones al igual que por ejemplo hacer un ciclo completo de batería mensual? En base a las respuestas a estas preguntas habría que pensar si apple ha considerado que el sistema de ventilación es normal que flaquee con el tiempo, lo digo porque por ejemplo tu envías un MBP a una web para una review y desde luego el equipo va limpito xDDDDDDDDD pero luego pasa el tiempo... - Lo de las bisagras y el ñigui ñigui si que me cuesta creerlo, eso me parecería super triste porque es algo únicamente constructivo, me acuerdo en clase yo con mi acer de 550 euros (el primero que rompio los 600 euros así a nivel nacional, y sí tiene mil años) y junto a un toshiba satellite y al traquetear con el pie en la estructura de la mesa, el toshiba las bisagras bailaban y las mías tranquilas... las bisagras son una parte delicada de hecho quien cuida la construcción a veces las pone metálicas o de otros materiales resistentes incluso aunque no coincida dicho material con el del chasis o tapa. Yo por la forma que tienen en el apple esperaría una gran robustez en este sentido pero quien sabe... - Si la solución es simplemente elevar el equipo quizás apple debio poner unas bonitas patas que de paso favorecerían el tecleo, luego lo de que las bases harán menos o más a saber, los pc's 'normales' suelen tener rendijas pero también suelen ser de plástico así que yo esperaría resultados similares con la base en un portatil y un mac, y me parece lamentable tener que usar estos artilugios en cualquier portatil. - seo1994, el 94 es tu año de nacimiento no? se te ve algo verde, Apple eligio esas CPU's, así que es fallo suyo por elegir dichas cpu's y no diseñar un sistema de ventilación adecuado, por otra parte lo más triste es que yo ya dije ni vi la web, pero esas cpu's tienen 2 cores que no te time el marketing del ht, si no recuerdo mal hay una versión del i7 portatil que si es de 4 cores pero tiene más consumo... se puede ver en hps de 1000 dolares mismamente... Luego el turbo boost se basa siempre en mantener constante el consumo entre cpu y gpu, por tanto aunque apagues un core y tires del otro el consumo es estable, así que no es excusa para nada deberías leer un oco del tema, bueno y leer en general, creo que te vendría bien. - Odiar el calor en los portatiles es muy razonable, ahora, comprarse un ipad por eso... tio buscate otra excusa mejor... o no la busques y di que eres fan y punto. - Yo tengo una xbox 360 está en la mesa así que no sé cuanto se calienta, pero si sé que tiene un ventilador a todo tren... y que en cada revisión consumen menos... así que no sé a que viene atacar su refrigeración xDDD - El tema de las pruebas, ahora mismo las empresas usan a sus clientes como cobayas, apple cuida mucho el soft, pero para llegar al lanzamiento lo no pulido lo quita y vía, por eso el iphone 4g tendrá tanto en hard como en soft lo que se esperaba para el 1, por eso el soft del ipad evolucionara mucho, porque parten de poca cosa, y queda mucho por implementar. Luego las pruebas hardware yo ya digo creo que es una deficiencia general de la industria informática, los lanzamientos se suceden y en general no hay tiempo para probar todo lo bien, además que eso 'cuesta', las series profesionales de algunas marcas en teoría si se prueban bien, podeis consultar en youtubes pruebas que hacen toshiba o lenovo para sus gamas profesionales y tienen máquinas abriendo y cerrando tapas, derrames de líquidos, presión sobre distintas zonas... - Los MBP yo esperaría un mejor resultado en el de 17 por tener más superficie, el de 13 ya es diferente porque también varía la gráfica, ahora tengo entendido que estos nuevos MBP no tienen un rediseño interior destacable en dicho caso decir que son más frios que los anteriores... jode les habrán puesto ventiladores decentes porque os aseguro que las cpus está comprobadisimo que no ofrecen ninguna mejora en consumo, básicamente consumen como los core 2 duo pero corren más, ese es el 'gran' avance... - El que compró el MB Pro justo antes de salir los nuevos, se merece por CHUFLAS el modelo viejo, con lo fácil que es saber cuando hay que comprar algo apple... se esperaba hace tiempo la renovación...
En resumen preocuparse de la temperatura de la superficie si os dificula el uso del portatil, no de la CPU, y asumid que apple vende caro y no necesariamente productos de calidad.
rienda
ola a todos!!!!! bueno llevo unos días con el macbook pro core i7 de 15" y si, es cierto que la cpu llega a los 100 grados de temperatura usando ésta al 98-99% de su rendimiento, usando editor de video, photoshop, etc. Pero esta temperatura tan elevada es debido a un problema de software de la función de los ventiladores. La cpu estaba a 100 grados y los ventiladores seguían a 2000 rpm. Al activar la función higher rpm de la aplicación smcFanControl (SFC), los ventiladores pasaron a 6000 rpm y la cpu pasó a una temperatura de 80-81 grados. Así que apple sacará una actualización para solucionarlo.
julyander
macworld ha desmentido y dicho que es un fake
david.g.marquez.51
La semana pasada recibí el nuevo 15" i7 y hombre se calienta un poco pero no lo veo preocupante. Cuando hace alguna tarea que requiera potencia saltan los ventiladores y no pasa de ahí. En el resto de tareas es muy silencioso y casi ni notas el calor. Todo el mundo recomienda en cualquier portátil que se use como equipo de escritorio, una base con ventiladores. En mi oficina tenemos 4 PC con ese tipo de artilugios y yo de momento no se lo he tenido que poner a MacBook Pro i7.
DIESELO
Tengo un MacBookPro de finales de 2008 y he tenido que abrir dos veces el equipo, desarmar los ventiladores y con un pincél quitar la manta de polvo que se forma, evitando que el aire caliente no salga y produciendo las famosas quemaduras de tercer grado en las piernas... así consigo mantener la temperatura por debajo 70 cuando uso vmware, o convierto vídeos al iPod, todo ello con la 9400.
Con la 9600 en Windows con bootcamp, automáticamente se queda colgado el sistema, teniendo que reiniciar a base de botonazo, también decir que solo ocurre con los juegos mas exigentes (que suelen ser los mejores). Lo único que queda probar es renovar la pasta térmica, porque vaya p---ada, dejarse 2200 pavos en un equipo pa jugar y encontrarse con esto.
pasteles
Pues yo tengo un macbook pro de 13" , y siempre me esta rondando los 45-60 grados de temperatura, solo cuando pongo el dichoso flash sube algo la temperatura....
khnum
Pues yo pienso que esto ha sido idea de dos "desalmados" uno que trabaja para ADobe y el otro para Google que quieren amargarnos los dias a los que estamos esperando un MBP con I7.
No voy a dormir hasta que me llegue y lo ponga en marchar , pero no me creo ni una palabra.
22657
He recibido mi Mac book Pro hace una semana , y no he querido comentar nada hasta llevar unos días con el. Bueno , al cabo de bastantes horas de trabajo puedo decir , que no se calienta ni mucho ni poco.. ...no se calienta NADA. La diferencia con mi anterior mac book pro ( de los primeros que salieron es brutal ) Por si a alguien le ineresa esta es mi configuración:
PROCESADOR 2.66 GHz Intel Core i7
MEMORIA (GB 1067 Mhz DDR3
Por cierto; le he dado mucha caña con el Aperture , que era la aplicación que más me calentaba el anterior Mac, y nada de nada. Y el Photoshop CS5 me va de lujo.
Rodri
Pues deberían ir pensando en hacer esa actualización, seguro que así será puesto que les hará perder ventas de sus modelos más caros. Mi MBP no se a qué temperatura llegará, pero por ejemplo mientras realizo una videollamada con Skype el ventilador pasa de 1990rpm a más de 4000 en algunos casos y la temperatura del equipo aumenta considerablemente, menos mal que cuento con una base de akasa con dos ventiladores justo donde más se calienta.
Si esto ocurre con el modelo de 13" no quiero pensar en los modelos de 15 y 17 que cuentan con dos ventiladores, creo que deberían ir pensando en mejorar el sistema de refrigeración de sus equipos, no solo los portátiles, el iMac actual también se calienta un huevo.
otto.st
Mientras esto ocurre (actualización del SO), creo que deberemos recurrir al smcFanControl
Usuario desactivado
No parece de recibo que Apple siga comercializando portátiles con problemas de calentamiento, de siempre ha sido una marca líder en ese tipo de ordenadores, ¿acaso no sabe o no puede hacerlos mejor?, lo peor de todo fue el primer MacBook blanco, esos dieron unos problemas escandalosos que yo observaba desde el silencio y el fresco de mi excelente iBook G4, alegrándome de tener es y no uno de esos primeros Intel de 13".
Que a día de hoy sigan con las mismas ya es más grave, quizá no sea el mismo problema original, pero la consecuencia sí que es la misma, y si no se le puede dar tanta potencia a ese modelo, pues que le den menos, pero que no quemen y que no se quemen.
Rodri
Bueno ya he realizado la prueba necesaria. Realizando una videollamada de Skype durante unos minutos, la CPU de mi MBP de 13" a 2,53 se pone a 90º.
20968
No es problema de nadie, ni hay ningún problema. Los artículos podríais trabajarlos un poco más. Como se cita en la fuente en la tapa inferior y superior nunca se sobrepasan los 34ºC. Eso es debido a que el calor se disipa correctamente. Sin embargo os puedo decir que he estado trabajando con un portátil fujitsu-siemens que la temperatura del procesador no pasaba de los 70º y sin embargo tenía que dejar de escribir porque la zona del teclado se calentaba hasta los 50º.
Farve
Mi propio MBP unibody de 15" (11/2008) ha alcanzado eso alguna vez. (Codificando algo, iMove o Photoshop ):
Pantallazos: CPU 107ºC, CPU 102ºC, CPU 93º
Pero hay que tener en cuenta que esta tanto el micro como la grafica a "full".
Carlos
¿100 grados en la carcasa? De ser así es posible que sea por el aluminio y no estemos hablando de que disipa mal el calor sino que lo disipa demasiado bien. Un ordenador con una carcasa de plástico retiene mucho más calor en su interior que uno con una carcasa metálica. Puede que ese sea el problema, ¿no os parece?
Maquito
Los MacBook Pro, al igual que pasaba con los PowerBook, siempre se han calentado mucho. Mi MacBook Pro actual, el segundo modelo que sacó Apple a finales del 2006, se calienta mucho, y he resuelto el problema simplemente manteniendo levantada un poco la parte por la que disipa el calor. Además, al quedar inclinado el teclado se escribe mejor. Al estar levantada esa parte, queda más espacio entre la parte inferior donde está el procesador, con lo que disipa más calor por ahí, y los ventiladores tienen que funcionar memos. Tras probar distintos sistemas de apoyo al final me quedé con 3 probetas ISO de propileno pegadas entre sí, el plástico que usé funde a unos 160 ºC, por lo que aguanta tranquilamente las temperaturas de mi MacBook Pro. Ah, y el coste fue de 0 €. Y estéticamente queda bien.
orkinman
Me olía este problema en las nuevas series. En mi MBP 15' (2009) noto que, cuando la gráfica dedicada está activada, el ordenador es un hervidero constante incluso con las aplicaciones más cotidianas. Por eso siempre procuro no utilizarla a menos que sea imprescindible (triste, pero cierto).
Esta es una de las grandes cagadas de Apple, me temo.
Renato
Toma que toma, ya tienes un igrill de 2 mil euros....
bromas aparte... Si el mio llega a 90 grados cuando tengo la web de misexta.tv puesta, no me parece tan raro.
Marduq
La verdad es que los mac llegan a temperaturas extremas. Sobre todo en verano.
Jose Cruz
¿Qué pasará con las personas que han comprado este MacBook Pro y les ocurre este problema? ¿Apple lo solucionará? Deberían de probar los ordenadores antes de sacarlos a la venta :S
Cecilio
Chic@s, pasaros por actualización de software que tenemos nuevo iTunes!!!
qzenn
Muchas gracias ''Rienda'' me dejas tranquilo y esperando desesperadamente el mio
eigual
Pues yo no sé si es que no le doy el uso que debiera a mi Macbook Pro de 15" , pero no he notado ese calentamiento. Normalmente, siempre tengo en uso el Bluetooh, el wifi, varias páginas abiertas de internet, me descargo cosas, veo vídeos, trabajo con Photoshop, y lo cierto es que no he notado ese calentamiento.
De hecho compré una base ventilador, que me costó casi 40 euros, y la tengo en el cajón, ya que aún siendo una marca bastante buena me daba problemas: cuando escribía, al estar sobre la base ventilador, a cada golpe de tecla la pantalla se iba moviendo , haciendo "ñigui-ñigui" con lo cual pensé que con tanto movimiento , al final la firmeza de la pantalla se terminaría jodiendo, o al menos eso pienso que puede pasar, si todo el rato se está activando el muelle, o como se llame, de la pantalla del Macbook. También hacía demasiado ruido.
Total, que como el Macbook tampoco notaba que se calentaba demasiado lo tengo sin base de ventilación. Supongo que en verano tendré que sacarla del cajón XD
Eso sí, el cajón está de fresquito......
(por cierto mi Macbook, lo compré hace un par de meses, vaya , que no es de estos nuevos que han salido, y de los que se hablan en este post)