Puede que tras leer esto los profesionales de vídeo se empiecen a tirar de los pelos, y es que la noticia es sorprendente como pocas. Según unas pruebas que ha realizado el equipo de AppAdvice en una Apple Store, el iPad 2 es capaz de copiar y convertir vídeo a una velocidad mayor que cualquier Mac de los actualmente disponibles. ¡Imposible! Eso es lo primero que he pensado al leer yo mismo la fuente. Pero los resultados lo reflejan en tres pruebas diferentes: Copiar una película al dispositivo, convertir una película sin editar de 2 minutos a 720p con iMovie y por último hacer lo mismo pero con una película de 2 minutos editada con textos y transiciones.
En el primer test de copia el iPad 2 ha tardado 25,5 segundos usando el adaptador oficial. El Mac más rápido de todos ha hecho lo mismo en 56,5 segundos, y estamos hablando de un Mac Pro. Los MacBook Pro y los iMac tardan casi un minuto y medio, y los MacBook Air casi 2 minutos. En el segundo test los resultados son parecidos: el iPad 2 codifica la película en menos de dos minutos cuando el Mac Pro lo hace en 2:15 minutos y los MacBook Air se demoran hasta 9 minutos. En el tercer test la cosa ya cambia, aunque por poco: 2 minutos 5 segundos de tiempo de conversión para el iPad 2. El Mac Pro lo gana pero tan sólo por 5 segundos de ventaja, y un modelo de MacBook Pro saca aún más terreno con 17 segundos de ventaja.
¿Por qué el iPad 2, con su procesador A5 a 1 GHz de doble núcleo, puede sobrepasar en rendimiento a los mejores Macs con un equipamiento altamente superior? Desde la fuente indican algunas razones: iOS y los procesadores de los dispositivos móviles de Apple tienen una optimización mucho mayor, aunque también puede ser que algún chip dedicado a la conversión de vídeo ayude a que el tablet de Apple saque esos resultados. Sea como sea, queda patente que el iPad 2 es bien capaz de gestionar y convertir vídeo en alta definición.
Vía | AppAdvice
Ver 51 comentarios
51 comentarios
DarkDudae
En realidad esto tiene varios factores que arrojan la explicación a los resultados:
- La mayoría de los MAC analizados usan discos duros mecánicos a 5200 RPM mientras un iPad 2 usa memória sólida SSD mucho más rápida.
- La GPU del iPad 2 (PowerVR SGX543MP2) es capaz de codificar vídeo H.264 mediante hardware.
- El iMovie de MAC OSX incomprensiblemente sigue funcionando a 32 bits y no a 64.
- El iMovie de MAC OSX NO usa la GPU para codificar. Sólo es capaz de usarla para decodificar.
- El iMovie de MAC OSX no está optimizado para usar multihilos de ejecución durante la codificación, así que no usa las CPUs multi-core al 100%.
- Un sistema tan complejo como MAC OSX consume muchos más recursos que iOS.
- La optimización del iMovie de iOS es brutal.
Si sumamos todos esos factores, no me sorprenden los resultados arrojados.
Renato
Yo el titular lo veo de otra manera:
"iMovie para Mac no hace provecho de ninguna tecnología de aceleración de hardware"
:)
Sobre la copia, si se hace sobre USB, no me extraña... otra cosa seria copiarla usando un disco psatae o firewire.
PS [...]Puede que tras leer esto los profesionales de vídeo se empiecen a tirar de los pelos[...]
Hombre, tanto como profesionales... que hablamos del iMovie
spiuk
La patochada más grande que he leido en mucho tiempo.
Sergi
Volverà apple a usar procesadores mas propios y no tan fragmentados, un estilo ppc, pero con los nuevos chips de Apple los A4 y A5, igual crean su propia familia de procesadores para todo su hardware, que os parece?
44993
Simplemente creo que no es comparable, abrid imovie en vuestro mac y mirad lo que esta consumiendo de memoria, ahora anotad también el resto de hilos que se están ejecutando en el sistema.
Ahora haced lo mismo con el ipad, y veréis que creo que no es comparable, y que la noticia no es mas que otra noticia mas para hacer propaganda de un dispositivo que ya se vende por si solo.
Ah! y el copiar al ipad un video logico que sea mas rapido, recordamos la diferencia entre memoria solida y disco magnetico? creo que no hace falta.
Y a los que puedan pensar que este procesador podría acabar en un sobremesa, es tan facil como que si apple tuviera un proc tan bueno no pasaría de Intel?
Un saludo y que lluevan negativos!
Diego
En esta web explican detalladamente el análisis que han hecho en App Advice, y cuentan el por qué los resultados son así de ciertos en el iPad y así de malos en los Mac:
http://bit.ly/hmXBay
christian.lorenzomar
No es por desmotivar, pero me gustaría conocer como se hicieron los test's.
Por otro lado, no es por criticar al iPad 2, ni mucho menos, pero el iPad 1 tarda prácticamente lo mismo.
BADH
Porque el macbook blanquito tarda prácticamente lo mismo que el iMac de 27"? WTF no le veo mucho sentido a este test...
Cone Stone
Esta claro que "el tamaño" ya no importa nada.
A ver si sacan ya la "muñequera Mac integrada con Logic" y voy ganando espacio en mi home studio.
;-)
20408
iMovie para iOS y iMovie para Mac OS X son dos programas distintos.
mackintosh
No se a que viene tanto karma negativo, simplemente me refiero a que si por ejemplo ponemos un ipad con la potencia de un mac pro ( algo impensable por el momento) entonces si que codificariamos un video en mucho menos tiempo, no es verdad? y si le damos la vuelta a la tortilla y ponemos el IOS de ipad en un mac pro y probamos a codificar el video? no obtenemos lo mismo ?
mackintosh
Pues imagina iMovie de IOS en MAC decodificando un video....lo haria en decimas de segundo....
44992
¿Qué es ese iMac de 23" que aparece por ahí?
Será un futuro escalón entre el de 21,5 y el de 27"???
Usuario desactivado
Que la competencia diga lo que quiera y saque las especificaciones de hardware más altas de la historia, que Apple acaba de demostrar lo que es fuerza y control. Si buscares en una enciclopedia en un futuro cercano seguro que en la palabra "optimización" saldría una foto del iPad 2. No sé cómo será el 3, pero el 2 creo que nos ha dejado las cosas claras de quién manda.
H
Nos ha jodío, que en el primer test el iPad (ya no sólo el 2, sino el 1 también) tarde la mitad que un Mac PRO, tiene delito.
Por lo que veo, es lo que tarde en copiar un archivo de vídeo a algún aparato. No me sorprende, la verdad, ya que copiando archivos mac no se caracteriza por ser especialmente veloces. (Me refiero a usando el USB puro y duro, 2.0 y todo lo que queráis... es más lento que cualquier PC cutre que he probado. Probado y requeteprobado con un iMac de 21.5 y un macbook pro de 15).
Diego
Vamos a ver, qué tendrá que ver la velocidad de los discos?
Para codificar un vídeo de unos pocos cientos de MB no necesitamos el mejor disco duro. Además, este tipo de escritura es secuencial, donde los SSD y discos tradicionales están a la par.
El USB 2.0 sobra para las memorias flash de un iPad, que no llegan a los 400mb/s ni por casualidad.
Aquí el protagonista es el procesador que descodifica H264 a la velocidad del rayo.
iMovie para Mac creo que no es ni 64 bits. Para colmo no usa OpenCL ni Grand Central, que tanto nos vendieron a la salida de Snow Leopard, pero que ni los desarrolladores ni la propia Apple se digna a usar en sus propias aplicaciones.
Mientras que el iMovie de iPad codifica bajo una GPU dedicada, en Mac tiene que hacerlo la CPU, que por muy potente que sea, jamás estará a la altura de un procesador dedicado.
frajedo
NO es por casualidad porque iMovie de iPad es un 25% de iMovie para MAC?
DIESELO
Sería difícil desprenderse de Intel, por aquello de que muchos switcher dan el salto a Mac con menos reparo, o porque simplemente te apetece echar una partida bajo Windows. Ahora bien, si estos datos fueran ciertos (que aún están por comprobar), no estaría mal que Apple empiece incluyendo estos micros A5 o el que sea, en los Macbook Air (nadie se compra un Air para instalar Windows), y ver que tal los resultados, tanto en rendimiento, como en aceptación por parte de los usuarios.
luysooo
Hombre esto no es cosa ni del A5 ni de un diseño especial del Ipad2, porque, según los test, el ipad normal tambien consigue esos resultados, o muy parecidos.
pinto339
De acuerdo a la tabla mi ipod touch 4th gen: enconding unedited 2 minute video to 720p with imovie 1 minute 59 seconds
Supera a mi macbook pro... jajaja! Los factores reales ya han sido previamente expuestos, no vale la pena discutir un tema sesgado y sensacional.
34683
es una lástima que los que hicieron el test no den más detalles técnicos del mismo para intentar encontrar una lógica a los resultados, la manera es que hayan diseñado los tests puede favorecer o perjudicar a uno u otro.
En caso de que los tests sean imparciales, con los respetos que se merecen los ingenieros de apple, vaya chapuza la que han hecho en iMovie para Mac OS X
JuanGDz
No envidio a los del iPad 2 a pesar de quererlo, sino que siento lastima por los del Mac Pro.
guscall
¿Veremos en algún futuro no muy lejano estos procesadores en equipos sobremesa? Visto lo visto no estaría mal.
Usuario desactivado
El iMac táctil ya esta aquí y se llama iPad 2... XD
Angel Custodio
No hay quién se crea estos tests, por favor... El iPad 1 hace casi los mismos tiempos que el iPad 2 es los 2 primeros tests... ¿Justifican por qué? Vamos, es que no dicen nada sobre las pruebas, así cualquiera puede hacer unos tests... ¡En una Apple Store! Venga, por favor...
Y la risa es... iMac 23" Ya no la cagan diciendo de 22" (que todavía, aunque todos sabemos que es 21,5") sino que le meten 1'5 pulgadas más y ale, se quedan tan panchos. CREDIBILIDAD CERO.
mackintosh
otro motivo más para vacilar de ipad 2 jajajajaja