Y así, a la chita callando, como no quiere la cosa, Apple nos retrotrae a aquel año 1998. Lo que pasa es que ahora no es la disquetera de 3 y 1/2, ahora es el CDROM – DVD – Blu-ray o lo que sea… Y resultará curioso, porque mucho me temo que ocurrirá algo similar a lo acontecido entonces.
Vamos a hablar de las razones que están ahí y de las que no lo están… Las que son evidentes y las que no lo son tanto pero están ahí. En realidad estamos en el momento más propicio para proponer ese cambio. Al igual que ocurrió con la presentación del iMac G3, es ahora otra vez el iMac (aunque viniera de antes con el MacBook) el que intenta iniciar el cambio.

¿En qué se escudó Apple entonces?
Apple vino a proponer que el CDROM estaba ahí y que de necesitar guardar información del tamaño que ofrecía el disco de tres y medio, se podía enviar por correo electrónico a cualquiera que la necesitase. Evidentemente el usuario de ordenadores, necesitaba mucho del disquete, la incursión de Internet en los hogares no era la que es ahora, pero si querías que el cambio se produjera, era necesario forzarlo.
Ahora nos encontramos con un diálogo idéntico en el fondo. Internet ha evolucionado de manera exponencial y las posibilidades son muchas y muy variadas en la nube como para guardar o compartir contenido. Las herramientas están ahí… Los recientes datacenters contruidos, o la infraestructura de Google o Dropbox.
¿Que nos permite todo esto?
De cara al usuario, como parte visible, nuevos diseños. Los empezamos a ver con el MacBook Retina, los seguimos viendo con el iPhone, y ahora acaba de llegar el iMac. Que queréis que os diga, estamos empezando a ver dimensiones “obscenas” (permitidme la expresión), no se si serán o no los más finos del mercado… que seguramente no, pero coger un iPhone 5 en la mano es una sensación un tanto extraña.
El usuario también tiene una parte no tan visible, pero que aporta evidente comodidad al poder escuchar tu música a través de iTunes Match o Spotify, ver fotos a través de iCloud o Flickr, gestionar documentos mediante Google Docs, compartir vídeos a través de YouTube o ficheros gracias a Dropbox… Las posibilidades no son pocas precisamente.

Situaciones extrañas que se han ido quedando en el camino
¿Os acordáis de la última guerra de formatos? Si esas que se han ido dando paulatinamente a lo largo de la historia. VHS – Betamax – Video 2000 – LaserDisk.. Blu-Ray, HD DVD, esta ha sido la última batalla de formatos realizada por Apple y perdió… La idea de iCloud no es algo que aparece de la noche a la mañana, tenía que estar presente por aquel entonces (no hace ni un lustro de ella).
Apostar por un formato digital, como era el HD DVD con la idea detrás de deshacerse de cualquier reproductor. ¿Tal vez esta pérdida precipitó el desencadenamiento de iCloud?
Lo que está claro es que Apple acaba de hacer su apuesta, tal vez precipitada como por aquel entonces… Pero lógica al fin y al cabo.
En Applesfera | Nuevo iMac
Ver 111 comentarios
111 comentarios
JoseC
La verdad es que alucino con algunos comentarios.
Recapitulemos: Apple nos sorprende con un iMac que ha afilado en los bordes a consta de sacrificar el superdrive. No entiendo que ventajas aporta el que un iMac sea más delgado en los bordes, cuando lo normal es instalarlo en una mesa y no moverlo en varios años. A parte, también nos deja sin poder ampliar NADA en el modelo de 21. Todo lo suelda en placa. Pero eso sí, en vez de reducir el precio debido al profundo recorte, que va, lo subimos.
Y aun así, alguno de los presentes está conforme con la decisión. COJONUDO!!
srsucco
Apple se está "columpiando" últimamente con sus decisiones estéticas y demás. Esta dejando de lado a los profesionales de los sectores de las artes gráficas, fotografía, la edición de audio y vídeo que históricamente somos fieles usuarios y que necesitamos todavía esa grabadora de cd/dvd, que subir 3 gigas a dropbox no es algo instantáneo como aquel que dice. Decisiones como esta y la de incluir discos de 5400 RPM en los nuevos iMac, gráficas con bajo rendimiento para los tiempos que corren, quitar de golpe los puertos firewire, la salida de micro y la preocupante falta de actualización de la gama PRO de sobremesa no hacen si no afianzar que el negocio de Apple ha cambiado y que pasa por sublimar la estética al estilo Bang & Olufsen y ofrecer un producto cerrado con una malísima relación calidad/precio/rendimiento. Montar un nuevo iMac competente con las opciones que permite la Apple Store va a salir por alrededor de 1900 euros, un absoluto disparate y más con los tiempos que corren. Si esto sigue así habrá que mirar de nuevo al PC y ya esta!, para algunos un ordenador es una herramienta, no un estilo de vida. Apple vas por mal camino.
Rodri
La verdad es que no he necesitado la lectora salvo en contadas ocasiones desde hace 5 años, probablemente única y exclusivamente para instalar algún videojuego antiguo que no dispongo en formato digital.
nebulus
Tengo un iMac con lector/grabador de DVD que sólo empleo cuando meto algún CD físico nuevo a la librería de iTunes. Compraré unos 30 CD's físicos al año, luego no me importaría tener una unidad externa para enchufársela a ese iMac nuevo tan plano y bonito las pocas veces que me hiciera falta.
57331
Blu-Ray, HD DVD, esta ha sido la última batalla de formatos realizada por Apple y perdió??? Acaso apple no estaba en el bando blu-ray o me equivoco? http://www.faq-mac.com/noticias/microsoft-intel-hd-dvd-apple-blu-ray/12490
Jose Luis Colmena
En seis años, he usado la unidad óptica de cinco equipos Mac unas veinte veces.
Es más, en la Oficina: iMac G4, iMac 24" y PowerMac G4 QuickSilver 2002 con las ópticas eliminadas.
MacBook Black y MacBook Pro con las ópticas eliminadas.
Tan sólo tengo en casa una Óptica LightScribe por FW400 y en la Oficina una Óptica también por FW400. Pero están desconectadas, muertas de risa al lado de los equipos.
El 90% de la información me llega por Internet (FTP, Cloud's, Correo-E, DropBox y similares...) el resto llega por PenDrive.
Cuando me regalan un CD de música o una Peli en DVD, la ripeo y al Disco de cabeza.
Daniel Sanz
Yo veo bastante lógico el cambio... De todos vosotros, ¿cuantos usáis CDs/DVDs con frecuencia?
Yo deje de usar la disquetera antes de que ésta desapareciera. Y ahora vuelve a pasar lo mismo. Solo uso el lector de DVD para ver que contienen algunos CDs viejos cuando los encuentro en alguna caja perdida en el trastero o para grabar juegos de la Xbox a DVD9 :P
...para todo lo demás, está internet algunos TB en algún disco externo.
Un saludo
Sergi Solanellas
Es algo lógico. Yo cada vez uso menos los DVD's. Con la capacidad de los USB's o HDD externos de hoy en día...
edison.uguna
Estoy de acuerdo con el CD ya la mayoría lo utiliza en pocos casos, lo que no estoy de acuerdo es que el diseño a los costados los hacen delgado pero en el centro sigue siendo mas grueso, e incluso tiende a engañar porque sola la enfocan de lado.
linksn
No sé como tomarme ésto, si como un avance hacia el futuro de la digitalización de la era post-contemporánea a un ataque directo a nosotros (yo) los coleccionistas.
elmuymac
Yo ni me acordaba que mi iMac 24" del 2008 tenía DVD ;) ...en fin, que parece lo más lógico, hay que ir hacia adelante.
Sergio Clebal
Se eliminaron los drivers con el Plug&Play, pero aun así lo utilizan, se eliminaron los comandos con el uso de la intefaz gráfica, pero aun así se puede utilizar, se elimaron miles de cosas y aun asi se siguen usando.
En el iMac te puedes comprar un lector de DVD externo y ya está, ¿Cuanto cuesta? 10 euros uno medianamente usable, prefiero utilizar uno externo, antes de un iMac que mida 3 dedos, que es algo que Apple no puede aceptar con su innovación en diseño.
Nadie puede decir que el DVD/CD esta muerto, o lo quieren matar, solo quieren que se use más la nube y demás tecnología de almacenamiento en internet, seguro que a mas de un ecologista le parecería bien.
En fin, nadie os prohíbe el DVD, solo, que no lo ven útil y por ello lo eliminan.
srsucco
Estoy de acuerdo con la muerte del formato físico, es mas incluso el almacenamiento físico tenderá a desaparecer, todo estará en la nube, sistema operativo, aplicaciones, multimedia, nuestros archivos, etc... el problema en lo que a mi respecta y lo que defiendo es que tienes que ser consciente de las necesidades de tus usuarios y no sacrificar funciones necesarias para una gran mayoría en virtud de criterios meramente estéticos o comerciales. Apple está constantemente obligándonos a tomar decisiones si queremos seguir utilizando un Mac, y por lo que a mi respecta, esto empieza a carecer de sentido.
dycache
Las guerras de los formatos siempre fueron por el control de las patentes. Ahora según parece el futuro está en la nube, tu música estará allí, tus películas también e incluso tus archivos. En el fondo es una manera de tener controlados los contenidos. Antes con un CD, un DVD o el formato que fuera, tu eras el propietario del contenido, para poderlo reproducir tantas veces como quieras y donde quieras. Ahora es lo mismo, pero de una manera no física y siempre a través de la red, el día que caiga la red o revienten esos maravillosos datacenter, posiblemente ya no tengas acceso a esos contenidos... Quizás yo esté anclado en el pasado o no me guste el avance tecnológico que se avecina, pero veo que el usuario pierde el control de sus contenidos, para que terceros se los gestionen a su manera. O quizás yo sea de esos que padecen sindrome de diógenes digital y me guste coleccionar formatos digitales obsoletos. Tambien es cierto que me encanta el nuevo diseño del imac.
El Xavi
Completamente de acuerdo con todos aquellos que consideran que los formatos físicos de almacenamiento siguen siendo útiles en el ámbito profesional. En mi caso, si le digo a un jefe de obra que le envío las fotos en alta o un video por internet, al día siguiente se buscan otro fotógrafo. En las obras la conexión a suele ser por pincho, si la hay, y eso da justo para el correo y poco más. Por otro lado esto pinta mal para el usuario, cada vez está más claro que vamos a ser prisioneros de las grandes corporaciones, para acceder a NUESTROS contenidos.
abarritericola
como bien dices apostar por el almacenamiento en iCoud y dejar de lado el DVD como a si a sido pues el tiempo lo dira yo creo que se han precipitado con la desaparicion del dvd en los imad
EstoNoEsComida
Tengo el lector de DVD pillando polvo no sé cuantos años ya..
miguelc
que pepinazo cabria hoy en dia en el formato que tenian los imacs antiguos....
es muy guapo ese imac con culo , cabria lo mas grande en un diseño parecido pero nuevo , sin hardware de portatil , con grafica gorda entero de aluminio.... super ventas...
aaanouel
El HD ha muerto, viva la Memoria Sólida (ó la Líquida)... pronto escucharemos...
onizuka.mi.idolo
es una evolución que guste a mas o menos, todos irán hacia ese punto, apple solo es la primera.
28158
Yo no voy a cambiar mi iMac actual (con DVD) en bastantes años,pero de aquí a tres años Apple tendrá razón y os puedo decir el porque de esta visión:
- los lapices USB están a un precio muy bajo y son mucho mas versatiles y rápidos que grabar un DVD o borrar un dvd regrabable para volver a usar ademas de la capacidad claro esta. - el Cloud,ya ofrece buenas prestaciones y en el futuro aumentara. - Servidores NAS domésticos a precios bajos y accesibles desde cualquier ordenador o tableta - Mayor velocidad de internet en el futuro (en España lo dejo en interrogante)
Si juntamos esto y que los equipos inalámbricos vayan actualizandose a wifi N,BT 4.0,...y demás solo pueden verse pegas al DVD en todos los aspectos. Pero no quita que a dia de hoy sigue siendo útil.
BT
Aquí otro más que lleva sin usar el lector de CD/DVD ni se sabe...
Me alegro de su progresiva desaparición, igual que me alegré todavía más con los disquetes, y me he alegrado con el Flash.
Ojalá la próxima cabeza que ruede sea la de las impresoras de chorro de tinta. Son una auténtica estafa, y llevan viviendo de sus cartuchos desde hace 20 años sin aportar nada nuevo. La última que me han jugado ha sido cuando se ha gastado el color azul de mi Epson (sin imprimir en color, pero bueno) y la impresora se ha negado a imprimir hasta que lo terminé cambiando. Daba igual si quería imprimir algo en blanco y negro: a pasar por caja sí o sí.
khaine.nadie
Murphy dice que necesitaras un lector de DVD en el mismo momento que enciendas tu nuevo iMac.
Las cosas como son, hoy en dia muy poca gente utiliza los DVDs. Pero amigo, su coste y el espacio que ocupa es minimo. Yo creo que es un paso mas para su grab objetivo; ser el Gran Hermano
robertu
personalmente el diseño me parece estupendo, la falta de dvd hoy día es pasable pero sigue teniendo el gran fallo de acceso a los puertos usb: conectar un pen o cualquier dispositivo usb es un engorro a no ser que tengas el teclado cableado.
quizás se podrían plantear colocar algunas entradas en el frontal/lateral de la base.
bv7
Hace años se pensaba eliminar por completo el lector de formato dvd la tendecia es la utilización de sd card ó micro sd los discos que conocemos tiene un estándar en capacidad. Sin embargo, no justifica el costo de un sd card/micro sd card con un dvd de cualquier capacidad.
Actualmente he conocido profesionales que han eliminado el formato de su lista concretamente dvd para utilizar como segunda alternativa otro tipo de almacenamiento, con el tiempo se han beneficiado en rendimiento y bajo consumo.