Según un artículo del New York Times acerca del nuevo campo de batalla para los fabricantes de procesadores, los teléfonos inteligentes, se estima que el desarrollo de un procesador ARM como el Apple A4 utilizado por la compañía en el inminente iPad podría haber supuesto un coste aproximado de 1000 millones de dólares (casi 735 millones de euros) incluso sin tener en cuenta la inversión necesaria para su fabricación.
Fred Weber, un experto en la industria de procesadores, señala en su informe que el iPhone fue el primer “dispositivo con verdaderas aspiraciones” que no se utilizó procesadores de Intel y que demostró la capacidad y versatilidad de los procesadores basados en la arquitectura ARM (Advanced RISC Machines). En el pasado la compañía ya utilizó un ARM en la Apple Newton y el nuevo A4 desarrollado por P.A. Semi, una compañía adquirida por Apple a principios de 2008, sentará las bases de sus futuros dispositivos móviles.
“El iPhone rompió algunas barreras psicológicas que tenía la gente acerca de intentar crear nuevos productos y ayudó a impulsar este nuevo empuje de la electrónica de consumo.”
Al final va a resultar que fabricar el iPad cuesta más de 159 euros pero bueno, también es cierto que esos 1000 millones de dólares tampoco tienen en cuenta el estado de desarrollo que tenía el procesador cuando Apple adquirió P.A. Semi o si se trata de una versión modificada de otro diseño ya existente.
Vía | MacRumors
También en Applesferea | El procesador del iPad, Apple A4
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Farve
el ipad podra ser bueno o malo, pero lo que mucha gente no se fija es que han conseguido el doble de autonomia (10h) con la mitad de peso que un Netbook (680g), todo esto sera gracias al procesador.
Para dentro de unos años, cuando esto mejore y se asemeje a lo que seria la potencia de un MacBook de hace 4 años sera la caña.
Julio Loayza
A mi lo que me hace gracias es toda esa gente cree que lo que cuesta un dispositivo es el valor de la materia prima más el coste de la mano de obra, cuando lo más costoso, además de lo más valioso, es muchas veces el proceso de investigación y desarrollo.
Pero vamos, que aquí somos todos muy listos y desarrollamos maravillas tecnológicas todas las mañanas (cuando vamos al WC)
Rodri
Bueno, pues si ese es el precio de investigación, tendremos A4 para rato en iphone ipod touch e ipads futuros
zarag0yan
Esta noticia para todos los que piensan que el precio del iPad es un timo. ¿Apple tendrá que recuperar todo ese dinero, no? Por cierto, Miguel, ¿al final no dijeron que PA Semi no fue quien desarrollo el chip? http://www.google.es/search?q=PA+semi+no+desarrollo+el+A4&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es&client=safari
oletros
" Even without the direct investment of a factory, it can cost these companies about $1 billion to create a smartphone chip from scratch."
¿Se comprueban las traducciones o se pone lo primero que sale de Google translator?
Neo
Con ese coste almenos se esperaría algo potente y uno semejante al de un móvil...
ipadforos
Trackback: http://www.ipadforos.com/noticias/chipset-del-apple-ipad-costo-1000-millones-dolares-t122.html
julyander
pues eso, menudo batacazo se va a dar el bueno de steve con el "imad"...