La actualidad de Apple, sobretodo en estos últimos días donde la competencia ha presentado multitud de novedades y seguimos esperando el contraataque desde Cupertino, está en boca de muchos. Los más pesimistas no dudan en decir que la época de oro de la manzana mordida ya ha pasado, pero un encuentro público entre MG Siegler, Gene Munster y Victor Agreda nos hace ver todo lo contrario.
Pongámonos en situación: Gene Munster es un analista de la firma Piper Jaffray, quien suele publicar predicciones de Apple donde a veces acierta y a veces no. MG Siegler es columnista en TechCrunch, y Victor Agreda es el editor jefe de TUAW. Los tres ven los días actuales de Apple como algo pasajero.
La propia prensa como responsable del "declive" de Apple
De hecho, los tres expertos señalan a los medios como responsables del "mal ambiente" en las opiniones hacia Apple ahora mismo, lo que también se traduce en un descenso en el valor de sus acciones por la desconfianza de los accionistas. El causante, según Siegler y Munster, es esta laguna de tiempo sin anuncios ni lanzamientos de Apple junto con los cambios radicales en la directiva de la compañía.

En palabras de Munster:
Creo que es un ciclo. [Apple] tuvo una oleada de lanzamientos inusualmente grande a finales del año pasado. Así que creo que esto, junto con los cambios en la directiva, está cambiando el modo en el que Apple lanza sus productos.
La oportunidad de crecimiento en otros sectores tampoco ha pasado desapercibida. Según Munster, la idea de un iPhone más barato es descabellada:
Creo que los mercados internacionales, los emergentes y de bajo coste, son la razón por la que estar expectante con Apple durante los próximos años. No pueden seguir creciendo con sus precios actuales. Hay muchísimos mercados en los que 200 dólares es un montón de dinero, y aunque creo que a Apple no le ha importado mucho esto hasta ahora están empezando a tenerlo en cuenta.
¿Qué hay del mercado de los televisores? Munster vuelve a protagonizar el encuentro con sus declaraciones al respecto. Según sus propias fuentes tendremos un televisor propio de Apple "seis meses después de que la App Store llegue al AppleTV":
Lo mejor que podemos suponer es que será a finales de año. No lo tenemos en nuestro modelo ahora mismo, pero creemos que [el televisor de Apple] será anunciado a finales de este año.
Nuevos mercados y nuevos dispositivos que confirmar

Munster, Siegler y Agreda están de acuerdo en varias cosas:
En Apple no son tontos. Tim Cook ha asegurado más de una vez que Apple está haciendo decisiones para prosperar a largo y no a corto plazo, y eso indica que aunque lleven tiempo sin dar señales de vida están trabajando para lanzar nuevos dispositivos e intentar conquistar nuevos mercados.
Esos nuevos mercados puede ser los de bajo coste, ya que todos los clientes que pueden permitirse un iPhone o un iPad al precio actual ya han decidido si comprar uno o no.
El hipotético reloj de Apple también ha salido a lucir en la charla como un probable dispositivo para el futuro, primero como complemento a los terminales actuales y luego como sustituto de estos. El futuro, para Apple y para el resto de compañías, pasa por dejar de fabricar dispositivos que se llevan encima para fabricar ordenadores en forma de ropa y complementos que llevemos siempre. Google Glass es una prueba de ello.
¿Veis este futuro como algo posible dentro de unos años? Personalmente creo que la salud de Apple ha sido mejor, pero que estos días no marcan ni mucho menos el declive de la compañía. Hay vicepresidentes nuevos, se están aplicando cambios profundos en la compañía y tarde o temprano veremos el efecto de forma oficial. Simplemente espero que sea más pronto que tarde.
Vía | AppleInsider
Ver 42 comentarios
42 comentarios
macnaxito
Por cierto, aunque las acciones de Apple estén "bajas", Apple sigue teniendo 40.000.000.000$ en una cuenta. ¿Que otra empresa los tiene?
chex
Ahora que hay "mal ambiente" alrededor de Apple, los responsables son los medios de comunicación. ¿Y qué pasa cuando cualquier presentación de Apple aparece en todos los medios con una cobertura desmedida que roza la publicidad encubierta? Aún recuerdo las portadas en diarios de información general, hace 4 años, con el titular "Apple reinventa el cortar-pegar". ¿Estaría Apple donde está sin ese eco?
Cuando parte de tu estrategia de comunicación se basa en generar expectativas y aprovecharte de la cobertura que te dan los medios, tienes que apechugar con todas las consecuencias. Algunas veces te irá bien, otras te irá mal.
carlos27
Que quieren sacar un iwatch pues que lo saquen una tele pues que la saquen y eso si debe ponerse las pilas en el campo del iphone si no perdera mucho territorio despues de el samsung galaxy s4 y del xperia z
andresico
Hoy me he desayunado con una noticia en Radio Nacional, en un boletín de los habituales cada hora..."WhatsApp pone contra las cuerdas a Apple, a partir de ahora se están planteando cobrar a los usuarios de iPhone por sus servicio...bla bla bla".
¿WhatsApp pone contra las cuerdas a Apple?, ¿pero qué cojones de noticia es esa?...los periodistas...
Usuario desactivado
Entre los fatalistas y los Apple hater que exponen un racismo empresarial no me sorprende nada.
Cuando Apple deje de ser tan grande los medios de comunicación encontraran otro chivo expiatorio y los Apple hater evolucionaran su odio hacia otra compañía y la historia volverá a repetirse.
oletros
Yo de mayor quiero ser como Gene Munster, soltar las mayores barbaridades año tras año, culpar a los demás cuando no se cumplen y cobrar un montón de pasta por ello.
melibeotwin
Es lógico que no puedan seguir el ritmo de actualizaciones de productos como lo hacían antes. Lo importante es que lo llegue antes o después cumpla con los parámetros que hasta ahora han tenido los de Cupertino.
Eduardo Archanco
Estoy contigo Miguel, quiero novedades y las quiero ahora!
Pero por otro lado, Apple no suele guiarse por lo que piensen unos analistas bursátiles ni por cómo de baja o alta esté la acción. Eso es pensar a corto plazo, algo que no es propio de esta empresa.
En mi día a día he visto muchos directivos que se mueven exclusivamente por los objetivos trimestrales y anuales que les ponen. Todo pensado para conseguir sus objetivos de bonus y subidas de sueldo. Esta actitud es malísima no solo para el funcionamiento de cualquier empresa sino para su supervivencia a largo plazo.
Apple demuestra con su actitud que no le importa el qué dirán los demás. Me parece genial, que sigan el camino que ellos creen que deben seguir. Si algún día comienzan a preocuparse de cosas a corto plazo como la cotización o lo que digan sus accionistas, será el día que Apple deje de ser Apple.
macnaxito
Yo creo (mi opinión como cliente, fanboy y accionista, pero nada PROFESIONAL) es que el periodo de "bajón" que está teniendo Apple se debe a las espectativas de los clientes, y la mala prensa.
Y sobretodo al criticar por criticar. No sirve de nada criticar lo que Apple NO HACE, las criticas son constructicas si se critica lo que Apple HACE MAL.
La gente que critica lo que Apple no hace tiene cientos de alternativas, pero prefiere criticar a Apple y tener un iPhone. No lo entiendo.
Hay cientos de Moviles con ranuras SD, Portatiles con CDs, tablets con conexiones USB, discos duros multimedia que reproducen todos los formatos, etc. etc.
Nadie les obliga a comprarse productos de Apple, y hay alternativas.
Si no te gusta, no te lo compres, pero no critiques lo que le falta.
Es como comprarte un Mercedes POR EJEMPLO (un Samsung Galaxy S...) y no contento con tener un Mercedes, empezar a criticar lo que no tiene un Audi (iPhone). "Pues el Audi no tiene cámara trasera para aparcar, ni es híbrido, ni te hace la colada". Los dos son coches buenisimos y cada uno se compra el que quiera. ¿Porque criticar por criticar? ¿No se dan cuenta de que esas criticas, sobretodo si las hace la prensa, causan prejuicios que no son ciertos en la gente?
Seguro que hay mas de una señora que va a Movistar, y que el dependiente de la tienda le convence de que lo mejor es un Samsung Galaxy, porque tiene mejor camara, pantalla mas grande, mas potencia, y mucho mas configurable. Cuando la señora ni va a sacar fotos, prefiere un móvil pequeño para el bolso y se la suda completamente la potencia del movil porque solo quiere el Whatsapp para hablar con la nieta. Es un ejemplo pero habrá miles. No digo que esa señora necesite un iPhone, pero seguro seguro seguro que el smartphone de ultima generación que se compre no lo exprimira ni al 10% y le habrá costado 200€ más.
Cada persona su movil. Hay cientos. Yo teniendo un ecosistema Apple, prefiero que mis dispositivos esten bien sincronizados y no tener, por ejemplo, una ranura SD que me vendria bien, no digo que no, pero ¡oye! prefiero lo de la sincronizacion.
No se me he hecho un lio. Saludos a todos.
Basicamente es que Apple está como siempre, pero todo el mundo lo critica, cosa que es normal por otra parte, porque a mas esperar de alguien o algo, mas lo criticas.
davidru851
No se si compartís redactor o tenéis algún acuerdo con estas dos webs, pero el artículo es exactamente igual.
http://carwarez.com/cuando-el-exito-se-convierte-en-un-problema-gene-munster-mg-siegler-y-victor-agreda-hablan-de-la-actualidad-de-apple/
http://www.mikejr1.es/tuaulamac/index.php?option=com_content&view=article&id=14231:cuando-el-exito-se-convierte-en-un-problema-gene-munster-mg-siegler-y-victor-agreda-hablan-de-la-actualidad-de-apple&catid=41:noticias-mac&Itemid=63
jairzinho
No creo que una compañía vaya a decaer por que bajen las acciones y ya que hay algunos cambios en la compañía lógicamente tiende a bajar mientras se adata a los nuevos cambios y mas una compañía como Apple que es multimillonario
Pablo
Antes de "ser de Apple" tuve htc, blackberry, sony,... Apple me parecía de niñatos de instituto, como se dijo en el foro, "poco profesional". Lo probé me gustó y aquí estamos.
Sin embargo, y creo que a modo de castigo lo deberíamos hacer muchos para fustigar su letargo, mi próximo aparato sólo tendrá manzanita si se la dibujo. No pueden seguir viviendo en la hinopia y pensando que los usuarios sólo pedimos un logo. Pedimos lo que fue Apple: INNOVACIÓN!!!
siesta
¿Google Glass? Ese dispositivo puede ser muy útil a nivel profesional, pero hay que ser freeky para llevarlo encima todo el tiempo.
Eso sin hablar de los problemas con la intimidad ¿Alguien se imagina que entra un tipo con esas gafas en el vestuario de un gimnasio?
jmh
Samsung y Google le comieron los caramelos a Apple.