Se acercan las navidades y todos sabemos que es un buen momento para darnos ese capricho o simplemente comprar ese producto que durante el resto del año nos hemos estado privando.
Y uno de esos productos para muchos es un portátil Mac, ya sean usuarios que van a dar el salto a la plataforma o no. Actualmente tenemos las gamas MacBook, MacBook Air y la MacBook Pro. Y pese a que pueda parecer lo contrario muchos dudan cual sería el más conveniente pasa según que usos le van a dar.
¿Cómo elijo el más apropiado? ¿Qué debo tener en cuenta cuando lo compre? ¿Donde lo compro? Vamos a intentar ayudaros con algunos consejos para comprar vuestro portátil Mac.
¿Qué modelo compro?
Apple dispone de tres gamas destinadas a priori a tres tipos diferentes de usuarios: MacBook, MacBook Air y MacBook Pro.

El MacBook, la primera opción, está pensada para usuarios cuyas necesidades no son muy exigentes. Es un equipo con unas buenas prestaciones y un precio de partida bastante interesante (879 euros). Pero ¿qué sacrificamos?, pues de momento menor conectividad pues carece de puerto Firewire.
En cuanto al acabado, el nuevo MacBook hereda la fabricación unibody y pese a seguir siendo el material usado policarbonato tiene mayor consistencia que los anteriores modelos.
Las prestaciones son buenas: procesador Core 2 Duo a 2,26 Ghz, 2GB de Ram, Disco duro de 250GB y la tarjeta gráfica es la Nvidia Geforce 9400M, un chip gráfico que pese a tener memoria integrada con el sistema da un muy buen rendimiento para la mayoría de tareas así como la reproducción de contenido en alta definición.

El MacBook Air es un equipo destinado a un público muy definido y debería ser vuestra opción si y sólo si ya tenéis un equipo principal. Pese a la considerable baja de precio, la inclusión de un mejor procesador y discos duros de memoria sólida yo personalmente lo sigo considerando un equipo para quien necesita mucha movilidad.

La gama MacBook Pro es y será siempre la gama estrella. Aquí disponemos de diferentes configuraciones, tanto para usuarios medios y los muy exigentes. Varios tamaños de pantalla para según que uso queramos darle y sobre todo un acabado digno de un equipo pensado para durar.
Con tres tamaños de pantalla: 13, 15 y 17 pulgadas. El MacBook Pro satisface a casi cualquier usuario y los precios son muy atractivos pero como en todo no todos los modelos son para mí igual de atractivos. Por ello los analizaremos y compararemos con el resto de portátiles Mac.
De las seis opciones disponibles dentro de la gama Pro yo solamente me quedo con dos más una que dependerá del presupuesto de cada uno. Estas son:
MacBook Pro 13" (MB991LL/A) es mi candidato perfecto para ese tamaño de pantalla. Su precio con respecto al modelo de entrada es de unos escasos cien euros si al MacBook Pro básico de 13" le aumentamos la ram y el disco duro de 160Gb a 250GB.
MacBook Pro 15" (MB985LL/A) es la gran opción para quien quiere un portátil que sustituya a su equipo principal. Tiene una gran potencia, la posibilidad de usar dos gráficas distintas: la 9400 para el día a día y la 9600 para tareas exigentes. Y todo por 1749 euros.
¿Cual elijo?
Ahora que ya hemos visto las opciones, a mi parecer, más interesante la pregunta es clara ¿Y cual elijo?. Lo primero es plantearos las necesidades que tenéis y tendréis de aquí a un par de años.
Cuando yo compré mi actual equipo iba a sustituir a un iBook G4 y un Mac Mini G4. Con ellos podría haber seguido seguramente un año más haciendo lo mismo pero necesitaba en momento puntuales mayor potencia. Tras revisar todas las opciones posibles opte por un MacBook Pro de 15". A día de hoy estoy mas que contento con la elección.
Por tanto, pensar que uso le dais actualmente a vuestro equipo y el que pensáis le daréis a corto plazo. Por ejemplo, cuando uno se pasa a Mac posiblemente el tema de la edición de vídeo no le interesa. Luego al ver que con una herramienta tan sencilla con iMovie se puede conseguir resultados tan atractivos le empieza a picar el gusanillo. Y a partir de ahí se interesa por Final Cut Express, etc... Luego es importante elegir un equipo que no se nos quede corto. Evidentemente no todos necesitamos las mismas características y alguien que lo vaya usar para estudiar no es lo mismo que alguien para el tema de música, diseño, fotografía,....
Para facilitaros os hago unas preguntas: ¿Necesitáis moverlo con frecuencia? ¿Usáis aplicaciones que requieran la potencia de una gráfica dedicada? ¿Os hará falta el puerto Firewire?.
Si necesitáis gran movilidad y no una gran potencia ni opciones como el Firewire vuestro modelo es el MacBook o MacBook Air. Elección a tomar según vuestro presupuesto
Si necesitáis movilidad y conectividad el MacBook Pro de 13" es un equipo ideal para casi me atrevería a decir el 70% de los usuarios de Apple. Muchos usuarios que se dedican a una gran variedad tareas distintas optan por el al ser muy completo.
Si la potencia y la conectividad es imprescindible está claro que el MacBook Pro de 15" es el equipo perfecto. Pese a su tamaño y ser algo más pesado que los modelos de 13" no se hace tan molesto de transportar y el rendimiento es genial.
¿Qué debo tener en cuenta cuando lo compre?
Al comprar un Mac, pese al primer filtrado que hemos realizado, las opciones de ampliaciones que tienen es un factor a tener en cuenta. Siempre se ha recomendado hacer las ampliaciones fuera de la propia Apple. Actualmente, los precios de dichas ampliaciones han bajado pero igualmente puede seguir resultando cara dependediendo del lugar donde residáis.
Por tanto, una vez seleccionado vuestro equipo (tamaño de pantalla, procesador y gama) si queréis ampliar el disco duro o la ram os recomiendo ver los precios que dichos componentes pueden tener fuera. Tal vez, el disco duro sea lo que menos os interese cambiar, primero por la "complejidad" que pueda tener el proceso y en segundo porque igual con un disco duro de 160GB para el sistema y las aplicaciones pueda ser más que suficiente y luego tener un externo en el que además de guardar los datos podamos usar para realizar copias con Time Machine.
La ram por su parte si es interesante. Yo recuerdo que ampliar a 4GB mi MacBook Pro en su época me costaba tres veces más que lo que luego me costaron los dos modulos de 2GB memoria Kingston HyperX.
Luego recuerda, compara el precio que te costaría ampliar la ram mediante Apple o por tu cuenta y la necesidad de mayor capacidad de disco duro.
¿Donde lo compro?
Muchos dirán directamente que a través de la propia Apple Store. Yo ahí discrepo por varios motivos. Hay lugares en los que no se tiene un distribuidor oficial (Apple Reseller) en el que poder ir a comprar directamente y el más cercano está a varios km de vuestra casa (en la ciudad de al lado o aún más lejos). En esos casos la Apple Store es una buena opción.
Pero os explico el porque puede interesarnos comprar un Mac en otro establecimiento. Actualmente, en España, Apple debe dar dos años de garantía por Ley. Pero esto no sucede así en muchos casos siendo el establecimiento que lo vende quien debe asumir el segundo año.
Cuando compramos directamente a Apple para dar el segundo año debe demostrarse que es un fallo de origen y no mal uso. Esto requiere un peritaje y en ocasiones las molestias nos pueden costar más que la reparación. Por su parte, si se adquiere en otros establecimientos (Centros comerciales, Apple reseller,...) el segundo año está, por así decirlo, más seguro.
Otra ventaja es que, si no tenemos un servicio técnico autorizado cercano, los gastos de envio y recogida del aparato al ST corren de nuestra cuenta. De la otra forma, el distribuidor deberá hacerse cargo de dichos portes y enviarlo debido a la no disponibilidad.
Seguros adicionales. Todos conocemos el Apple Care y su estupendo servicio pero el precio es elevado. Algunos centros comerciales ofrecen un seguro que cubre lo que la garantía no haría, incluso roturas provocadas por accidentes como caidas,... Y su precio no suelen ser elevados comparativamente con el Apple Care, incluso más barato.
Por tanto, estos son factores que si podéis barajar sería interesante hacerlo. Lamentablemente algunos no tienen esa suerte y su única opción no pasa ni siquiera por la propia Apple Store, teniendo que comprarlos en el único Apple Reseller que pueda haber disponible para el país.
En resumen, comprar un equipo de Apple es sencillo, lo difícil es acertar con el ideal para que la inversión merezca la pena. Yo os recomiendo, si el presupuesto lo permite el MacBook Pro de 13" a 1349 euros y el de 15" de 2049 euros.
Y una consideración. Para evitar posibles confusiones o que os vendan un equipo antiguo gracias a Mactracker podréis conocer los part number que identifican a los modelos para saber que es el último.
Más información | Apple
Ver 30 comentarios
30 comentarios
case
pequeña errata! "...y la tarjeta gráfica es la Nvidia Geforce 8400M..." hablando del macbook blanquito...es la 9400M, ya sabes!
stug
Vaya, ¿y justo sale esto ahora? xD! Es broma... Después de bastante tiempo ahorrando, acabo de pagar un MacBookPro 13" de 2.26GHz, 4GB RAM y 250 HDD. Así que ya puedo considerarme un switcher. Bueno, al menos en potencia. Una pregunta: ¿si he "configurado" el MBP tardará más de lo normal? ¿para cuándo creéis que lo tendré, teniendo en cuenta que lo he pagado hoy y que este jueves es fiesta? ¡Gracias!
Rodri
Pues yo animo a pensar en las ventajas añadidas del macbook pro 13" basico frente a la renovación del macbook blanco. No todo es un disco duro mayor, y es cierto que los modelos en potencia son parejos. No obstante las ventajas añadidas del macbook pro creo que valen esos 300€ o lo que sea de diferencia si ademas buscas un portatil que te durará muchisimo mas por sus materiales de construcción que uno de policarbonato.
Lo visible en diferencias son el firewire, lector SD, teclado retroiluminado (cuando lo pruebas no puedes vivir sin el), carcasa de aluminio... pero lo invisible es su mejor pantalla en cuanto a calidad (no son la misma) el sensor de iluminación (ajusta el brillo de la pantalla y teclado a las condiciones externas), inflarrojos (para el remote), ampliable hasta 8Gb de RAM (cuando bajen de precio, triplicas la capacidad de serie) y en cuanto a peso y dimensiones es ligeramente mas pequeño y ligero el pro.
Yo ya me decanté por el Pro, aunque en su versión mas cara, espero que en dos añitos tenerlo con un SSD y 8Gb de RAM y ganar en rendimiento.
Rodri
#43 Cierto es que el macbook tiene mas disco duro, creo que no he negado eso. Es el unico "contra". Claro que e firewire y el lector SD no valen 300€ mas, es todo lo que he expuesto anteriormente.
No son tonterias esos extras, es como comprar un coche con extras o sin ellos, luego los puedes echar me menos. Sin duda un factor a tener en cuenta es que a pesar de contar con el mismo procesador, grafica, discos duros a igual velocidad y la misma RAM, esta ultima en el macbook es ampliable hasta 4Gb como máximo y en el MBP lo es hasta 8Gb. La diferencia de rendimiento será notable entre ambos equipos "a tope" cuando a sus propietarios les de por ampliar las posibilidades del equipo.
En esta vida no todo son mas gigas amigo en cuanto al disco duro, al igual que no lo son ni los megaherzios en procesadores, ni los megapixeles en las camaras.
alvaro 1995
Una pregunta, me voy a comprar en breve un mac, y no estoy muy seguro si comprarme un imac i5, o un macbook pro de 1749€. Yo no necesito mucho la movilidad, y es un equipo que me va a tener que durar unos años. ¿cual me recomendaríais?? Muchas gracias. P:D: ¿que tal es la grafica Nvidia 9600 Gt? ¿Me servira para juegos exigentes??
Usuario desactivado
@ 9: Apple da un año de garantía total, el segundo año te repararán la avería si es un defecto de fabricación, pero no será algo automático; en algunos casos será fácil comprobar que si ha fallado un componente es porque tenía un fallo, pero en otros puede que no acepten así como así que es culpa del fabricante.
La ley dice que los primeros 6 meses deben ser de garantía total y que el año y medio restante pueden dar una garantía del tipo de la que Apple da el segundo año, estrictamente hablando van más allá de lo que la ley obliga, ya que dan un año de garantía total, pero lo cierto es que la mayoría de comercios y fabricantes simplemente dan dos años de garantía total y sólo denegarían la responsabilidad en casos muy claros de mal uso, con lo cual Apple se queda por detrás de buena parte de la competencia en garantía, pero cumple la ley. Si eso te preocupa, cómpratelo en algún centro comercial donde te den 2 años completos.
Marc Reig
#23 lol! la has clavado con lo del corrector. XD
Yo me quería comprar el primer Mac de mi vida y quería que fuera un Macbook Pro de 15" a 2.66GHz, pero bueno, demasiado caro. Ahora estoy entre el Macbook blanquito y el Macbook Pro 13" de 2.53GHz. Para comprarme el Pro básico prefiero el blanco, sinceramente. Pero creo que el elegido será el Pro de 2.53GHz.
Tengo una duda para #19, @makiaji, esto de patatabrava.com solo es para estudiantes de UNIVERSIDADES o por ejemplo si yo como es mi caso estoy aún estudiando en la ESO también sirve? también me gustaría saber si tardan más o algo de eso. Esque lo he visto y el precio es acojonante. Gracias.
Suerte a todos.
Marc Reig
@Rodri te equivocas, el Macbook Blanquito tiene un Disco Duro más grande que el Pro Básico, el Blanco tiene 250GB de serie y el Pro Básico tiene 160GB. El Firewire no vale 300 o más €, ni el lector SD. Los materiales es otra cosa, pero pagar 300€ más por esas tonterías, la misma memória RAM, 2.26GHz igual y luego tienes 100GB de Disco Duro menos. Para eso es preferible gastarte 250€ más de los 300€ que pagarías por el Pro Básico por el Pro de 2.53GHz que si vale la pena.
Bueno, por 100€ menos que te cueste el descuento de estudiantes normal de la apple store a los que te cuesta en universia y sitios de estos no vale la pena pelearse. XD
sergio.mbravo
hola amigos, tengo pensado comprarme un Macbook Pro 15", pero tengo dos dudas.
La primera, mi trabajo con el portatil es para programar ( xcode, etc ), un poco ( bastante poco ) de retoque de imagenes y virtualizacion de maquinas. ¿Cual se adecua mas, el del procesador de 2,6 o es mejor el de 3GHz? se que evidentemente con el de 3Ghz iré mas sobrado.. pero podria correr maquinas virtuales sin problemas con el de 2,6Ghz??
Las segunda, supongo o creo suponer que para el 2010 actualizaran los Macbook Pro. Es cierto? en tal caso... alguien tiene idea de más o menos cuando será?
Gracias a todos!
krollian
¿Alguien sabe de algún nuevo MacBook blanco cuya carcasa se haya roto o agrietado? Parece que Apple ha aprendido la lección con el modelo anterior. De lo cual nos congratulamos todos.
Muy bueno el análisis de esta entrada. Felicidades, Pedro.
krollian
mith:
Es que aumentar la RAM de un equipo es la segunda cosa que ha de hacerse si se le quiere sacar mucho mas rendimiento. Si no es que ya con la compra en sí no lo has hecho. Con más RAM parece otro ordenador. Cualquiera que haya ampliado la memoria básica lo sabe. No se vuelven a experimentar esas microralentizaciones del Sistema. Todo va fluido, fluido...
Claro que ampliar la RAM con los precios de Apple no tiene sentido alguno a no ser que tengas el dinero quemándote en el bolsillo y aburrido.
jacob.zzer
Hola, quiero hacerme a un MacBook pro,... Las fechas de lanzamiento de Apple para ellos es en Junio, cierto?? es mejor el de 15" no Les parece? ( Sino que pregunto por que quiero que quede quiza con un procesador i7) gracias por la RtA
jacob.zzer
bueno, necesito tambien alguien que me de info (diferente de la que da Apple, hechos reales), soy windows y quiero pasarme a mac... grcias
bateriano
Hola a todos, este es mi primer comentario. Como me gusta mucho el castellano prefiero decir que soy neófito a switcher o como sea jeje (la verdad es que cuando en nuestro idioma existen palabras para expresar algo concretamente no entinedo porqué se utilizan anglicismos, para algunas cosas son necesários pero para todo... cansa un poco). Perdón por la introdición, no pretendo dar lecciones a nadie XD. Me acabo de hacer con un iMac 27" core i7 8MB de Ram a través de emagister.com, que a los universitarios nos hacen un descuento superior que el de la própia apple store. Mi pregunta viene porque estoy muy interesado en el asunto de la garantía. Juraría que todo el mundo me ha dicho que Apple sólo da 1 año, ni gaitas ni na de na y si quieres más a pagar Apple Timada Care. ¿Es cierto que por ley tenemos 2 años sí o sí?
makiaji
Buenas,
Pues yo no estoy totalmente de acuerdo en no comprar en la Apple Store. En mi caso, al ser estudiante, me hacen un descuento bastante importante. Mi MacBook Pro de 15", sin el descuento, costaría 1687€ pero con el descuento aplicado cuesta 1337€. Como veis son más de 300€ lo que te ahorras así que, por mi parte, si que vale la pena comprar en la Store.
A parte, si me voy a ECI, MM o un sitio de estos (en mi ciudad no hay Apple Resellers) no tendrán MBP con los cambios que yo quería.
Así que bueno, hay que valorarlo todo, si es mejor ahorrarte 300€ y poder tener el MBP que realmente quieres o pagar ese dinero "de más" y comprarlo en tienda física donde tienes ese 2o año de garantía "sin problemas".
Un saludo!
sergiofexo
pues yo si que estoy en un dilema...
os cuento...me quiero coger el MBP de 13" con 4 gb de RAM y 250gb se podria configurar el equipo en alguna apple reseler de madrid¿?¿?
con 160 gb tendria suficiente¿?es por si me lo cojería en el corte ingles para el tema de los 2 años de garantia..
y otro dilema...me lo compraria para reyes...pero..justo despues vienen actualizaciones con los i5...etc...
seria un palo en las costillas que lo sacasen poco despues y al mismo precio...:S..
madel1000
# 10 makiaji- Me puedes decir desde donde te hacen un descuento de 300€ por un MacBook Pro? porque el mayor descuento que conozco por internet en España es por Unversia o Magister que salen a 100€ menos al precio oficial y en la Apple Store de España para educacion el descuento suele ser unos 80 o 90€ menos,por eso dinos a todos desde donde puedes ahorrarte esos 300€ por un MacBook pro.
Microsoft lover
@21 La grafica para los juegos no te servirá para jugar los proximos años a full,eso lo debes tener claro, pero te servira muy bien en configuraciones medias-altas o medias. Por ejemplo con esa grafica puedes correr el modern warfare 2 a full sin problemas. Para todo lo que no sean juegos iras sobrado, creo yo.
Un i7 te servira como minimo 5-6 años.
Puedes estar tranquilo, ese iMac te durara bastantes años
hidefi
Primera vez que escribo pero la guia debio salir antes del viernes hombre, jaja pero bueno se agradece, yo me decidi por la macbook pro de 13' a 2.26, se me hacia mucho pagar (aqui en mexico) unos 400 dolares mas por 0.26 mas de GHz, la deje con 4 gbs de ram 250 de disco, y me quedo para hacerme del magic mouse que me mataba la curiosidad de probarlo, ahora estoy en espera de que llegue todo a mi casa, mi primer mac asi que con eso ya andare mas por aqui, que desde que tengo mi itouch entro seguido por aqui pero ahora mas.
#28 Yo ando en la maestria pero creo que entramos como estudiantes los que andamos en eso o doctorado, o no se cual sea tu caso, creo que en españa y mexico no piden el codigo postal de la universidad como si en EU.
TheWolarsen
Cooper Black, me podrías decir cómo te piden que verifiques si eres o no estudiante??? Es que quiero comprarme un MacBook Blanco pero por mi cuenta todavía no puedo acceder al descuento de Universia, sin embargo, un amigo se ha ofrecido para comprarlopor mi, pero no se muy bien cómo iría la cosa... Si me pudieras ayudar te lo agradecería mucho.
Genial el artículo!
zambudio
Hola me gustaría apuntar una cosa que no se si alguien a comentado aun. También existe la opción de comprar una mac reparado por Apple en la AppleStore. Hay muchísimos modelos diferentes,se actualizan constantemente y tienen un descuento,en muchos casos,bastante interesante.Yo descubrí esta sección de la tienda hace bien poco y bueno nunca esta mal tener en cuenta otra posibilidad a la hora de hacer una compra de esta envergadura.Un saludo!
digitalia
Yo creo que el mejor consejo para comprar un mac es tener DINEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!!!!,,, lo demas ya lo pone apple
Big Boss. Sarajevo Army.
Hoygan y un macbook pro de 15 pulgadas 2,8ghz tendre potencia suficiente para los mas exigente' (no me refiero a juegos), esque sino me comprare el imac i5 que ya he reservado
mith
Qué gran entrada, enhorabuena.
En lo que a mí respecta, me compré un Macbook 13" en abril del año pasado y estoy bastante contento. Le aumenté la RAM hasta los 4 gigas en unas vacaciones en Tailandia (creo que fueron como 30€ los 4...) y el rendimiento aumentó considerablemente. Tengo un iMac 20" del año 2007 en casa, pero vivo en Nueva Zelanda, y cuando estuve en España hace un mes, el rendimiento del Macbook a la hora de por ejemplo renderizar en Final Cut, fue ligeramente mejor.
Tengo pensado renovarlo por un Macbook Pro en 2010, sobre abril seguramente, espero que ya hayan salido los nuevos modelos.
skatrvids
Según tengo entendido, no son dos años obligatorios por ley sino uno, y el segundo es opcional dependiendo de donde lo compres y quie lo fabrique.
Habría que mirarlo, porque no es un tema muy claro.
TheWolarsen
Pues no te dejas nada, Cooper Black, muchas gracias!!!
43694
Stug, has comentado que llevas mucho tiempo ahorrando para el equipo. Mi recomendación personal es que si no lo necesitas para ya mismo sino que puedes esperar a enero, canceles esa compra, ya que en cuanto pasen las fiestas es muy muy probable que salga la actualización del macbook pro con nuevos procesadores más potentes y nuevas tarjetas gráficas y muy probablemente a un precio menor. Ten en cuenta que esta gama lleva desde junio en el mercado y el procesador grafico lleva desde el año pasado por estas fechas sin actualizarse.El equipo, hoy por hoy es caro,yo lo pienso asi y más teniendo presente que la actualización está a la vuelta de la esquina...
koleta
Muy bueno post Por cierto en el macbook os habeis equivocado en el chip grafico ya que habeis puesto 8400M y es 9400M