Adquirir un equipo de Apple puede pasar de ser una experiencia agradable a un desastre si nos equivocamos en el momento de la compra. El usuario que compra un Mac, iPhone, iPad o cualquier otro producto de la manzana sufre si al mes o incluso días aparece un equipo renovado. El cual suele tener el mismo precio y, aún siendo mínimas, mejores características.
Por ello me gustaría compartir cuatro pasos que podéis realizar si vais a comprar un producto de Apple. Son cuatro simples consideraciones que espero sean útiles y eviten que se nos quede cara de tonto si después de hacer un fuerte desembolso económico a los pocos días aparece una renovación.
¿Necesito ya el equipo o puedo esperar?
Es la primera pregunta y la más importante. No es la misma situación la de un profesional o la de un usuario doméstico. Tanto si es por trabajo u ocio nunca está de más preguntarse si verdaderamente necesitamos un nuevo equipo que sustituya el anterior o simplemente nos sirva como inicio en la plataforma.
Actualmente disponer de algún equipos informático es frecuente por lo que esperar unos días o un par de meses no es tan traumático. A menos que sea por avería y como he comentado de él dependa tu trabajo diario. En ese caso no hay más opción que comprar.
Si no es por avería tenemos que tener en cuenta que uso hacemos de nuestro equipo. Si nos dedicamos a escribir textos, consultar internet, redes sociales, etc… posiblemente la vida útil de dicho equipo sea mayor que si procesamos fotografías, editamos vídeo o generamos contenido 3D. Por tanto, si aparece un equipo con más CPU, RAM, HDD o tarjeta gráfica no tiene que crearnos esa sensación de ansiedad tecnológica. Y si tenemos dudas de si comprar ya o esperar alguna mejora podremos esperar más o menos tiempo.
Los ciclos de renovación

Antes calcular los ciclos de renovación era mucho más sencillo. Sabíamos que con la MacWorld de Enero presentaban ordenadores nuevos, en Septiembre estaba la gama iPod y en Junio, durante la WWDC, la gama profesional. Ahora todo está un poco más disperso y en cualquier momento nos sorprenden con una actualización de procesador, memoria o rediseño.
Ahora hay otro factor determinante en las actualizaciones, la presentación de nuevos procesadores por parte de Intel. Si Intel cumple sus fechas de lanzamiento podemos saber que una renovación está más o menos cerca ya que Apple suele incluir los últimos procesadores en sus equipos.
Un ejemplo de esto es ahora mismo la situación de la gama Mac Pro, la cual está a la espera del lanzamiento de nuevos procesadores XEON al igual que los iMac que esperan a la plataforma Ivy Bridge.
Resumiendo, si el producto que quieres comprar se lanzó hace menos de seis meses puedes comprar con la tranquilidad de que al menos durante otros seis meses tendrás lo último de Apple. Si ya paso casi el año mejor esperar si puedes.
Rumores, rumores y más rumores

Mockup de nuevos MacBook Air con tamaños entre 11 y 17”
La rumorología es parte del ADN interno de Apple. La expectación que genera la compañía hace que continuamente aparezcan rumores sobre nuevas tecnologías, patentes, diseños, posibilidades y mejoras. Algunos de ellos más o menos fundados y otros con pruebas más que claras para confirmar que serán realidad.
Estar atentos a ellos pueden servirnos para ver si la posible mejora nos compensará la espera o no. Como decía antes, si vas a comprar por ejemplo ahora mismo un iMac posiblemente sería mejor esperar ya que la renovación incluirá una actualización de procesador con un cambio de plataforma, de Sandy Bridge a Ivy Bridge.
Macbuyers Guide, la guía de compra de MacRumors

Por último, si no tienes tiempo para estar pendiente a rumores, ciclos de renovación y simplemente necesitas saber si es el momento o no de comprar un nuevo equipo tenéis Mac Buyer’s Guide. Una guía donde recopilan la ultima información acerca del producto desde su última renovación: tiempo medio entre renovación y renovación, rumores sobre posibles mejoras,…
Es, creo, una de las páginas que siempre has de consultar antes de comprar. Además tiene un histórico con respecto a renovaciones pasadas ya que a veces hay determinados acontecimientos que fuerzan renovaciones antes de lo que se prevé.
Más información | Mac Buyer’s Guide
En Applesfera | Consejos para la compra de un Mac portátil
Ver 61 comentarios
61 comentarios
sault
El mejor momento es cuando te lo puedes permitir, y cuando sabes qué necesitas. Punto y pelota.
C. Valles
Mi consejo:
- Si es hardware, un mes despues de recien salido (evita el tumulto inicial y sigue siendo actual) y piensa si lo necesitas, vamos si aporta algo nuevo a lo que ya tienes.
- Si es software, espera por lo menos 3 o 4 meses...piensa que tiempo pasado fue mejor.
Es un poco ironico pero mas o menos lo que pienso.
rcdepor
Estos consejos están bien para el 5% de usuarios que conforman el grupo geek, la mayor parte de la gente compra cuando se avería o le da la gana, yo si le compro un ipad2 a mi madre no le van importar si mañana sale el 2s o el 3...mientras le funcione no le importa lo que saquen las compañías,y así mucha gente... no le importa si sale su ordenador con mas ram, un nuevo modelo de tv o han subido 2mpx la cámara de su móvil.
lander
El mejor momento es el dia sin IVA de Mediamarkt o el Electro3 de ECI.
pakocastillo
Pues yo compro por generaciones, si compre un Ipad 2 el año en que salio, minimo me tiene que durar a que salga el Ipad 4. O si compro un Iphone me dura hasta que hayan pasado 2 o 3 generaciones, mira que no son cacharritos baratos los de Apple.
Yo compre mi Ipad 2 en diciembre a buen precio. no la cambiare porque se que el iPad 3 no es necesario para mi uso y tampoco hara la gran diferencia con el 2, cuando pasen las dos cosas seguro cambio de tablet.
jusual
Siempre nos quedará la obsolescencia programada para los indecisos...
perroandalu
Sin embargo en la página que recomiendan sobre los rumores, Mac Buyer’s Guide, no aparece nada sobre el Time Capsule. Ahora me encuentro en el dilema de si comprármelo o no. Me han hecho dudar los nuevos modelos que no son de Apple y que sirven como nube http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/02/24/actualidad/1330069796_430231.html.
No tengo ni idea sobre si Apple piensa renovar el time capsule pronto y si va a incorporar esta función
Usuario desactivado
Pedro, me gustó el post. Ahora, siendo crítico, creo que las preguntas se pueden resumir en una: ¿Estás dispuesto en cuatro años a que ese Mac que te compras no pueda soportar el último SO de Apple? Porque por lo visto con el Mountain Lion eso es lo que va a pasar. Un saludo
22632
¿Cuando lo necesites, no? ¿La gente compra productos de Apple que no necesita?, uhmm xDD
cge
Amen hermano, cuando te hace falta.
Eso sí, viendo cómo anda el tema de los "MAC" o "MACINTOSH", para los que llevamos ya tantos años trabajando con la manzana, no lo haremos antes sin mirar otras plataformas, porque Apple se ha olvidado de nosotros por completo. Producto caro y no tan competitivo como parece.
Tal y como está el panorama, hay que pensar en amortizar lo antes posible, y un MAC tarda más en amortizarse, aunque en otras plataformas haya que "trabajar más".
angelbello1
Si es un iMac o un Macbook Pro, yo recomendaría comprarlo en la 1º actualización de prestaciones de CPU que tenga un nuevo modelo, es decir, si sacan el nuevo iMac con un nuevo diseño al actual, yo esperaría a comprarlo cuando pasados unos meses le meten más potencia de hardware, mejor tarjeta, más ram y más Gb de memoria.
Si te quieres comprarte un iPhone, lo suyo es coger el paso de nuevo diseño, es decir, evitar los "S", son más caros y traen muy pocas novedades. Y comprartelo el 1º día para cumplir los 2 años de permanencia de rigor de las compañías y renovarlo con un buen montón de puntos y puntos extra que te regalan para que no te vayas con potabilidad.
elmuymac
@Pedro, escribiste este post como tal cual lo higas pensando? codo a codo con Yoda eh?
otto.st
Obsolescencia, nadie quiere sufrirla, joroba mucho haber comprado un artículo y que al mes por el mismo precio Apple ofrezca uno renovado con mejores características.
Por eso este artículo me parece interesante, como bien apuntó Cuxtom, antes los ciclos estaban claramente definidos pero hoy Apple apunta a una estrategia de compra siempre, queriendo romper estos métodos de marketing que no le son favorables (a nadie) - ¿qué chiringuito de verano no le gustaría vender en enero o todo el año su producto?
Así, que en resumen: MacBuyers… ya de Apple no se puede esperar momentos específicos como antes. Primer trimestre equipos, mitad de año iPhone, 3 trimestre iPod, etc.
palmipedo
Me gusta la foto del Post, no hay cosa que me haga mas gracia que la cara que pone algún novatillo de la apple store cuando le preguntas si va a salir un ipad (por ejemplo) nuevo pronto XD
luar77
Si lo que quieres es comprar es un ordenador. Yo soy de los que piensa que hay que esperar al salto generacional. Por ejemplo, de los C2D a los QuadCore con los iMac late de 2009. Si pudiese comprar un portátil nuevo esperaría a el cambio de modelo. Comprarse ahora un Macbook Pro es "tirar el dinero", creo que de aquí a verano cambian de modelo y seguramente implementaran lo "último" en pantalla, memoria, procesador, etc...
Omar Renteria
Mi recomendación es más simplona: "Compra el producto cuando lo necesites y disfrútalo tanto como puedas". Es ridículo sentirse mal porqué ya viene "algo más nuevo". Mi novia tiene el iPod Touch 4 y a día de hoy lo disfruta como el primer día.
Debemos ser así, si te urge o quieres un dispositivo electrónico hay que comprarlo cuando sea necesario y disfrutarlo hasta la saciedad (2 ó 3 años mínimo), y esperar a que o te quedes sin soporte o hasta que ya sea NECESARIO.
Lo que yo recomiendo en para un Mac es: Si ya vas a gastar en un Mac invierte bien y espera a ahorrar para comprarte en lugar del MacMini básico te compres el que no es el server, pero que no es el básico. Para Macbook Pro recomiendo comprarse el más barato de 15" en lugar de cualquiera de 13". Para iMac, parece bastante buena toda la gama, de momento, da igual si te compras el más económico o el más equipado.
¿Porqué son mis recomendaciones? Pues porqué una tarjeta de vídeo decente te da para más tiempo, y en estos tiempos hay que fijarnos cada vez más en las tarjetas de vídeo, sobretodo porqué tal parece que equipos principios del 2008 por cuestiones gráficas no podrán actualizar a Mountain Lion.
Con otras cosas de Apple que no sean PCs pues la cosa es de azar, así que anímense, total cuando vayan a renovar seguro será por algo mejor.
borch
Hay que tener un poco de sentido común y no lanzarse a la piscina a la primera. Yo me compré el MacBook Pro en marzo de 2010. Y así me fue, en un mes renovaron toda la gama. Ahora por motivos de trabajo tengo que comprar un ordenador y estoy pensando en un iMac de 27", y seguramente no pueda esperar hasta mayo o junio que salga la nueva gama con procesadores Ivy Bridge. Y si lo compro (que seguramente lo haga), me dará bastante rabia que la nueva gama tenga soporte para USB 3.0, por ejemplo. Ahora mismo en Macrumors ya hablan de que Apple lanzará unos modelos de Macbook Pro de 13" y 15" más finos los más pronto en abril, sin especificar fecha.
¿Esperar o no esperar?
Esa es la cuestión.
Usuario desactivado
La rumorología es parte del ADN interno de Apple ==> esto es una vil mentira,
la verdad es que los rumores forman parte de este blog y de los demás que adoran a la manzana y a su dios, pero que yo sepa apple no hace rumores sino producto de alta calidad y con estilo propio y único, pero no rumores.
jangofett
Me entreno en la comunidad escribiendo mi opinión sobre este articulo. No sé si se ha repetido pero dejo aqui otra URL interesante sonbre la obsolescencia de los productos Apple:
http://www.applegap.com/guia-compradores/
También ayuda un poco a tomar la decisión de comprar o no :-) ¡suerte!
zerohour10
Eso, comprar cuando se necesita. Que no te pase como a mi en mi ciudad que la tienda "oficial" (ui he dicho que su nombre es Microgestió?) me aconsejó tan y tan bien en la compra de una Macmini que al llegar a casa y enchufarlo a mi tele FullHD, el ordenador era incapaz de resolver la resolución Full HD y soltaba una imagen pésima. A la par como mucho HD Ready se veía algo fluido. Claro, en la tienda con el monitor de Apple vía Thunderbolt se veía de maravilla. Pero eso de que en mi televisión via HDMI no sería igual.. se le olvidó. Tan profesionales que parecen, y solo me quería vender, no aconsejar. Porqué si se esto me miro otro producto o desisto..
La sorpresa es que al devolverlo justito al día siguiente, ZAS! un 10% del precio no me lo devolvieron por abrir la caja... El producto se había devaluado.
Tengo un iphone, 2 ipads, 1 ipod,... quería un Mac.. Ahora, la cosa ya no es tan clara...
Por cierto al querer devolverlo, la sonrisa de la venta, se convirtió en una prepotencia que sinceramente resulto más que desagradable. Aún les doy gracias de perdonarme la vida.
Bunabart
la respuesta es muy simple....el mejor momento es cuando tengas dinero.
gramirezhernandez
Magníficos comentarios. Yo podría agregar que, creo que la mayoría de las personas (excepto las que de verdad NECESITAN un equipo porque viven de ello) pueden perfectamente esperar en ésos momentos claves (Ej. la semana que viene que es cuando va a salir el iPad3), ver los comentarios del producto, las observaciones y los feedbacks, y así decidirse a comprarlo. Además, si no eres un geek y no te interesa tener lo último, podrías analizar los precios entre el producto antecesor y el actual, y verificar si vale la pena comprar "lo último" a comprar lo que es perfectamente útil, sin mucha obsolescencia y funcional. (OJO no digo que tiren su dinero al comprar algo que ya esta obsoleto por ahorrarse unos euros), la cuestión siempre se basa en las necesidades reales y el presupuesto.
rocconetmx
como complemento absurdo y viendo al "mac genius" de la foto, uno debe ir con la información y conocimiento de cómputo a comprarse un mac, porque preguntarle a uno de esos tontos es tanto como ir a perder el tiempo.