La noticia ha corrido como la pólvora. No estamos hablando de ninguna franquicia: la misma Apple está vendiendo el iPhone libre en sus tiendas oficiales, por 599 (modelo de 8 GB) y 699 dólares (modelo de 16 GB). Además lo está haciendo sin limitaciones, una persona puede comprar tantos iPhones libres como quiera, cosa que AT&T no permite najo ningún concepto.
Esto puede ser un claro indicativo de que Apple planea lanzar un nuevo modelo en la WWDC, evento del cual ya sabemos las fechas. Sin embargo, la pregunta que me asalta en estos momentos es: ¿Cómo puede vender Apple este nuevo iPhone? He pensado en dos alternativas, que paso a exponer después del salto.

Durante el lanzamiento del iPhone 3G en España, prácticamente la totalidad de aficionados a la marca hicieron cola en sus tiendas Movistar más cercanas para intentar conseguir el teléfono. Ahora, sin embargo, Apple va a lanzar un nuevo modelo del teléfono cuando todo el mundo se gastó hasta 359 euros por el modelo anterior hace menos de un año.
Es por eso que creo que Apple, sencillamente, no puede vender el próximo iPhone del mismo modo. Estamos hablando de sustituir un teléfono de 359 euros que todavía va bien por otro igual de caro, y eso no es viable, aunque haya muchas ganas de adquirir el nuevo modelo.
Lo primero que se me ocurrió para solventar este paso es que la operadora ofeciera una especie de precio especial al cliente que ya disfruta de un iPhone 3G. Es decir, tener la posibilidad de actualizar nuestro modelo por una cantidad razonable de dinero. Lo malo es que con esta medida la operadora aprovecharía para colocarnos una nueva permanencia en el contrato.

La otra opción me la comentó Xavier Pan, emprendedor maquero veterano que en la actualidad imparte seminarios en una Apple Premium Reseller de Barcelona. Al principio la taché de improbable, pero viendo este último movimiento de vender el iPhone libre se me hace muy posible.
Esta otra opción sería que Apple, sencillamente, dejase de colaborar con las operadoras y vendiese el nuevo iPhone completamente libre y por un precio bastante más asequible. Los propietarios de un iPhone 3G se lo podrían comprar y usar la tarjeta SIM de Movistar en el nuevo modelo, y los que quieran podrán estrenar un iPhone. De esta forma los que estamos ligados a un contrato de Movistar de dos años todavía lo estaremos hasta el 2010, y Apple podrá recaudar beneficios si su nuevo modelo consigue atraer la atención de los maqueros y el resto del público en general.
¿Cómo creéis que venderá Apple el sucesor del iPhone 3G? Éstas son mis propuestas, pero seguro que hay otras alternativas tan viables. Como siempre, nos toca pensarlo hasta que en Cupertino decidan lanzar el nuevo (¿o nuevos?) modelos.
Más información | TUAW
Imágenes | Flickr de shaondiwakar, Flickr de Goodrob13, Flickr de plasticpeople
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Fan By
Es muy sencillo, Apple hara un nuevo modelo de iPhone, tan expectacular y con tantas novedades que a ñuchos no les importara pagar esa cantidad otra vez... Y si eso no ocurre, los dos posibilidades nombradas en el Post son las únicas variables.
Gers
@pladour #19, Pues lo que sea como Maqueros compañero ........ vamos a ver que sucede...
Salu2. Maqueroooooo :)
daus0n
vender un movil iphone 3g, primeramente con contrato, es la mejor alternativa y opción que te liga a lo que te dara este movil... por mucho que digan que ahi la ha "cagado" por no venderla libre desde el comienzo..
todos nos conocemos, somos humanos, si derrepente cogemos un movil que tiene la opción de "3G" no la vamos a desestimar, y aunque no tengamos contratado plan de datos, la usaremos... y luego que? facturas enoooooormes, y que pasaria? gente sin €€€€€€€, denuncias a apple por no alertartar de tonterias así, y chorradas similares tipicas de un quejica que nunca haya tenido un movil de tal caracteristica para usar el telefono constamente conectado a un internet, que no siempre sea el "wifi" de tu casa, o algun wifi abierto...
por otro tema... la posibilidad de que venda ahora el nuevo iphone sin más libre, seria una apertura al mercado increible, puesto que daria más clientes a la marca, menos "chorra quejas", pero aun asi estamos en las posibles demandas de operadoras, los clientes, los quejicas de turno que no pueden gastar 200 o 400 euros en un movil de esta marca pero si pueden 400 o 600 en un series N, etc etc...
y tal como dice en el post, Miguel, el que apple decida vender el iphone libre en sus "stores" eso quiere decir que quieren agotar existencias para el nuevo modelo...
y aunque no queramos y nos quejemos como unos crios de guarderia del precio, todos sabemos que tarde o temprano lo compraremos antes que un htc magic del que hablan tan bien, pero que es TAN FEO xD
enfin!
PD: si terminan vendiendo un notebook multitactil de 2 veces o 3veces el tamaño de un iphone, y con opción 3g, etc etc etc... sin duda caera A LA PRIMERA, sin pensar en el "nuevo modelo de iphone" xDDD
saludos! :P
dgz
Vender un iPhone de 600 euros cada verano es una tomadura de pelo. Que Apple no es Nokia, el cual cada año saca su nuevo Smartphone pero tiene en su catálogo muchísmos terminales mucho más asequibles, y un mercado mucho más amplio.
Es como querer comprarse el N96, el N97, el N98 cada verano, sin alterbativas más económicas y con una "esperanza de vida" de solo un año.
Luego dirán que han vendido más de los que realmente venden (como hacen todos) y ya está.
Dejad de pensar en como se va a vender un iphone a una persona que hace entre 6 y 12 meses que se gastó centenares de euros y encima sigue ligado a un contrato. Excepto freakys varios o fanáticos con dinero(o con ganas de gastarselo), la grandísima mayoría de los que tienen un 3G se esperan, como mínimo, un año más con su contrato y encima con posibilidad de comprarse una generación más, es decir, el segundo terminal después del iPhone 3G, el G5 de los iPhones.
Este terminal solo lo venderán a los que no tengan aún iphone, los cuales son pocos dentro del mercado Apple (los millones de personas que ya lo tenemos conocemos a los que nunca se comprarían un teléfono así...)
allfreedo
Terminal libre y punto. Ademas, TODAS las operadoras podrian ofrecerlo con descuento previa firma de contrato. Asi de simple.
¿Que os jode a los que lo teneis hace solo un añito, que os costo sudor y sangre conseguirlo y/o pagarlo o que aun os queda un año de servidumbre con la teleoperadora mas rastrera que existe? Pues vale, pero eso a apple se la suda.
Rodri
Yo creo que la opción de venderlo libre no es tan mala, despues de todo, creo que el que se compra un movil con estas carácterísticas sabe lo que puede hacer con el, me explico:
Se supone que para poder sacarle todo el partido deberíamos estar atados a un plan de datos si no quermos una macrofactura. Pero si fuera libre, el usuario podría elegír el plan de datos que mas le convenga, de cualquier operadora etc. Este es mi caso, tengo un iphone 3g libre con simyo, y el plan de datos que ofrecen esta a muy buen precio y no estoy atado a ningun contrato, lo malo fueron los 570€ que pague pero no me arrepiento lo mas minimo.
Yo creo que Movistar ofrecerá el nuevo iphone con la consiguiente renovación del contrato y seguramente unos nuevos planes de datos (por lo del tethering), pero no creo que ofrezca ninguna rebaja a los que ya tienen el 3G.
Un Saludo.
tacoma
Y una tercera. Que telefonica y apple pasen de todos y vendan el telefono con sus dos años de permanencia al precio que les de la gana. Esto es lo que pasa con los demás terminales sean de la marca que sean. ¿O es que cuando sale un modelo nuevo de nokia,samsung,,etc. te lo ofrecen renovarlo a un precio asequible antes de acabar el la permanencia? . Yo no me haria muchas ilusiones con esa primera opción que propones. Otra forma sería "aprovechar" el seguro que nos hacen firmar al comprar el iphone y con el cual nos entregan X dinero en caso de robo o perdida. Saludos.
otto.st
Veo muy claro por qué se tiene un iPhone... Son las ventajas a su alrededor, pero les invito a que lo probeis con el Me.com, asociado a un ambiente de trabajo donde las reuniones y Gestión del tiempo es fundamental, allí se dejará de ver la importancia de la cámara, bluetooth, etc. Y bendecirán además la appstore, y las aplicaciones por defecto iCal, Agenda, etc. Y su sincronización Over the Air, donde modificas un contacto o un evento desde cualquier parte y automaticamente ese cambio se actualiza en tu iPhone sin tener que enchufarlo al ordenador. Así que comprarlo, lo compraremos, total estoy atado a Telefonica hasta el infinito... Ya veremos las condiciones pues con este me va muy bien.
Arcade Z
Lo venda como lo venda, el éxito está asegurado. Es impresionante pero es lo único que podemos tener seguro...
Pienso que con esta maniobra Apple lo único que quiere es eliminar stock, porque lo de venderlo libre mientras las operadores lo están vendiendo con contrato... Aunque claro al doble del precio. ¿Pero realmente alguien iba a comprarse uno con contrato teniéndolo ya libre aunque cueste más dinero? Por eso pienso que el iPhone... esto... ¿cómo narices se llamará? Bueno, llamésmolo X. Pienso que el iPhone nuevo se venderá en opción con contrato (para los que no tengan ya un buen contrato con tarifa de datos) a un precio más bajo, caro pero no muy alto. Y para el resto, que o bien no quieren rollos de contratos o que ya tengan uno o que no quieran cambiar de operadora, en las tiendas Apple totalmente libre y a un precio de Mac mini y medio (aprox. 700€).
En España, hasta que se haga oficial lo de las tiendas en Madrid y en Barcelona (que ganas de que sea verdad!! vivo a media hora del centro de Madrid, y voy allí de compras cada dos semanas) se venderá en tiendas tipo Fnac y ECI, además de en las tiendas Apple tipo K-Tuin y estas. Vamos, que quien el año que viene no tenga o uno de los tres iPhone o algún iPod Touch es que vive en el último pueblo de España o que es anti-Apple.
JAD
¡¡¡WOOW!!. Si venden libre el nuevo iPhone a un buen precio YO SOY EL PRIMERO EN COMPRARMELO, SEEEE !!! :D
Usuario desactivado
Que sea libre sólo significa que te puedes dar de alta con la compañía que te plazca, luego ya negociarás con quien sea la tarifa plana que te apetezca, pero por tu cuenta. No me gusta que tener un teléfono implique estar dado de alta en una sola compañía, de hecho, lo encuentro ilegal.
Qué tiempos aquellos en que Apple Computer era una marca de ordenadores.
pladour
perdonar por el comentario off topic
Tengo una discusion mas o menos acalorada en un blog, con otro usuario de Pc, acerca del rendimiento de MacOs X, concretamente en apliaciones de diseño gráfico, con un tipo incontestable, no le vale ningun argumento.
Echarme una mano, sería divertido, eso si con respeto y siendo cabales.
Alli firmo como "Rober" http://www.theinquirer.es/2009/03/27/microsoft-cri...
Si este post es inadecuado entiendo que se elimine y pido disculpas.
Un saludo a todos
DIESELO
Si Apple quiere quitar es stock de iphone actuales, debería de apostar por una oferta impactante, como un iphone libre por 200 euros y aún así sigue siendo caro. En cuanto al nuevo iphone, si viene de la mano de telefónica, apaga y vamonos...
pladour
No, yo soy Rober!
XD
Juri
alucino, con lo de que la gente prefiere pagar 600 o 700 euros por un terminal sin tarifa de datos, en vez de 250 o 300, con una tarifa.
No se que concepto de iPhone teneis, pero creo mas que es el de tener un telefono chuli que uno practico.
Vamos a ver, los que dicen que Apple hubiese vendido mas telefonos si lo hubiese vendido libre... Hay gente que se atreve a hacer aseveraciones muy serias sin tener ni p%&a idea de economía basica. Primero por el modelo de negocio revolucionario que introdujo y el dinero que ingresa mes a mes, y segun porque vender mas telefonitos no te hace ganar mas dinero.
Los que soñais con un nuevo iPhone libre... seguir soñando, si se vende bien ahora... como lo van a vender libre?????? van a dejar de ganar dinero porque si???? y el tethering???? dijeron bien claro que lo estaban negociando con las compañias telefonicas, no os hagais ilusiones de que lo vayan a vender libre o tal vez si pero yo no pago 700 por un telefono. Ni loco, sin una tarifa de datos y muchas mas cosas.
wenmusic
No venden el iPhone libre. Lo venden sin permanencia, pero atado a la red AT&T.
Y de regalos nada, cuando salga el nuevo, el que lo quiera que pague. Pero no creo que se venda libre y a un precio bajo. Como no sucede con ningún terminal.
McGrego
El evento sera en junio, con lo cual si lo presenta lo puede empezar a vender unos meses despues con lo cual ya hara mas de 1 año del modelo 3g, la verdad los moviles se renuevan, la tecnologia en general va muy rapida asi q si sacan uno nuevo, el q quiera renovarlo lo hara y el q no se quedara con el antiguo y si actualmente el 3g lo venden libre el nuevo tb lo haran
lalo666
cosa que AT&T no permite najo ningún concepto.
Es bajo o najo?
LoviMac
como sea pero que no lo haga movistar¡¡¡¡
Dyslexycbithc
Nose, yo siempre he pensado que un iphone nace para estar conectado siempre, y al ser libre puede ser muy "peligroso" por aquello de encontrarte facturones al estilo de los k salen en las noticias y la compañia por pena termina perdonandosela....(De miles de euros vamos)... pero bueno no me pareceria mal que lo vendiesen de las dos formas, asi la gente podria elegir que es lo que cuenta.
... aunque pensandolo bien.. apple no es de las que te deja elegir xD
Ya se verá..
jesusege
El gran fallo de apple de cara al consumidor fue no vender en sus stores el terminal libre y que luego cada cual contratase la operadora que quisiera... ¡Espero que hayan aprendido la lección!(Ya que podrían haber vendido más del doble de lo que lo han echo)
Manuel Villalobos
Hace dos años e incluso un año el iPhone era novedad, hoy en dia ya no lo es y pienso que Apple se esta dando cuenta que la gente ya no lo esta comprando como antes... Ahora con equipos como el BB Storm, Omnia HD que tiene (pantalla tactil, camara de 8mp y graba video en HD), N97, etc hay mucho de donde escojer y con precios mejores sin contratos de permanencia, ah y por supuesto sin las limitaciones ridiculas del iPhone como enviar tonos, fotos o cualquier otra cosa por Bluetooth.
Aqui en Venezuela con el BB PIN, los BlackBerry se han vendido increiblemente, tanto asi que Movistar vende el BB Bold un 30% mas caro que el iPhone de 16GB!
Unamito
Que sabrá este Xavier Pan. Es un Animalito.... aish