Nuestra vida es digital. Antes teníamos fotografías en papel, y ahora imprimimos en contadas ocasiones nuestros recuerdos. Teníamos colecciones de discos en vinilo o cintas, pero compramos la música en formato digital o la digitalizamos nosotros y nos olvidamos de formatos físicos. Usamos cada vez más internet para comunicarnos. ¿Qué pasa con las personas que por su edad o por otras circunstancias no han podido subirse al carro digital e internet? ¿Cómo podemos asegurar su transición a este nuevo mundo?
Se me ha ocurrido que sería bueno dedicarle una entrada a este tema. Muchos de nosotros tenemos un familiar que está en esta situación. Padres, tíos, abuelos, … que a lo mejor nunca han tocado un ordenador pero que les pica la curiosidad. O simplemente quieren estar en contacto con nosotros y ver las fotos de cómo van creciendo sus nietos.
¿Para qué van a utilizar el ordenador o tablet?
Lo primero que tenemos que considerar es los posibles usos que van a dar al ordenador. Recomendación, hacer una lista en papel de qué funciones van a utilizar y, en un primer paso, quedarnos con tres o cuatro opciones únicamente. ¿Por qué? Bueno, vamos a tener que explicarles lo que pueden hacer con el ordenador o tablet, y es mejor ir poco a poco y dejar que asienten los conceptos. Así, una primera opción puede ser leer el periódico del día, hablar por Skype o Facetime con los nietos y ver fotografías de la familia. Como digo, siempre es mejor quedarse en tres funciones y luego ampliarlas, que intentar explicar siete aplicaciones y sus posibles relaciones entre ellas desde el principio.
Recomendaría dejar redes sociales, Facebook, Twitter y mensajería instantánea para más adelante, ya que son conceptos un poco complicados para la gente más mayor. Siempre habrá tiempo más adelante si asimilan dos o tres aplicaciones y el sistema operativo para irles introduciendo paulatinamente en nuevas funciones y posibilidades. El truco es ir poco a poco y dejarles con ganas de aprender más.
En definitiva, tenemos que tener bien claro para qué van a usar internet y/o el tablet/ordenador. y qué tres aplicaciones van a usar de forma frecuente. y si van a ser capaces de usarlas. Tendremos que reservar tiempo para explicárselas bien y que no les queden dudas.
¿Mac o iPad?
Siguiente punto en la alfabetización digital es decidir si es mejor un tablet o un ordenador. Dejo de lado los tablets con Android ya que en mi opinión no tienen el mismo grado de facilidad de uso que el tablet de Apple.
Desde mi punto de vista el iPad tiene unas cuantas ventajas frente al ordenador. Son las siguientes:
-
Autonomía de uso (frente a un ordenador portátil), 10 horas en las que no tendremos que recargarlo.
-
Arranque rápido desde apagado, e instantáneo desde reposo.
-
La smartcover ya ofrece una forma de encendido y apagado. Para usarlo levantas la tapa, como si fueras a leer un libro. Para terminar, al igual que haces con un libro, lo cierras.
-
Posibilidad de ordenar las aplicaciones por uso, y meter en una o varias carpetas de aplicaciones todas aquellas que no se vayan a utilizar. Incluyendo las preferencias del sistema, que probablemente no queramos que sean modificadas una vez configurado el iPad.
-
Sincronización y actualización automática de aplicaciones.
-
Actualización de fotos y contenidos en la nube. Nuestros mayores pueden disfrutar de las mismas sin necesidad de descargarlas ni de hacer nada. Simplemente abren iPhoto y las nuevas fotos de nuestras vacaciones estarán allí gracias a iCloud.
-
Posibilidad de que nos lo traigan a nuestra casa en una visita si es que algo no les funciona o para que les expliquemos cosas. Y es que el iPad pesa mucho menos que los portátiles. Y esto será de agradecer tanto para transportarlo como durante su uso.
-
Tamaño de pantalla razonable para la vista cansada. Mejor todavía, posibilidad de ver los contenidos en una pantalla grande o televisor gracias a AirPlay o a algún cable adaptador. Probablemente mejor la pantalla retina de los nuevos iPad que la tradicional, por un mejor renderizado de las letras.
-
Un tablet es algo que se toca y se maneja. Mucho mejor un iPad que no tener que utilizar periféricos como un teclado, ratón, pantalla, …
Las ventajas de un portátil o un ordenador de sobremesa frente a un iPad son las siguientes:
-
Posibilidad de generar contenido además de consumirlo. Si se aficionan a Facebook, tienen una cámara de fotos digital, o van a escribir utilizando un teclado, siempre es más fácil hacerlo en un ordenador que en un iPad.
-
Mayor tamaño de pantalla, por si acaso tienen alguna merma visual una pantalla de mayor tamaño siempre es interesante.
-
Configuración remota del mismo desde internet, por lo que no tenemos que desplazarnos a su domicilio si algo falla (suponiendo que la conexión a la red sigue funcionando, esto es).
Creo sinceramente que, gracias al Launchpad a la hora de elegir aplicaciones, tener la aplicación en primer plano (y el menú de la aplicación en la barra de menú), iconos de generoso tamaño y alta definición, … OS X es un sistema operativo pensado para todo tipo de usuarios. Las ventajas de Voiceover y las ayudas para las personas que tengan alguna deficiencia visual o auditiva hacen de los Mac el ordenador a considerar en caso de decantarnos por dicha opción.
Internet
Sería bueno asegurar que la conexión a internet es fiable y duradera. Que no va a dar problemas mientras no estemos con ellos, y que si los dan y son capaces de arreglarlo (con o sin nuestra ayuda remota) que dicha tarea sea lo más sencilla posible. Vamos a ver las distintas opciones:
Línea de teléfono fija e internet
Suponiendo que tengamos línea de teléfono fija, si es un ordenador fijo la respuesta es sencilla. Cable ethernet al router y punto. Así aseguramos que no hay problemas Wi-Fi, y que la conexión será fiable.
En caso de tener que tirar a una solución Wi-Fi, recomiendo los puntos de acceso de Apple porque son los más sencillos de configurar. A todos los que hayáis configurado un router con firmware DD-WRT, decidme si creéis que una persona típica de 80 años va a ser capaz de configurarlo. Tampoco sé si podrían hacerlo en el caso de un Airport, pero si tuviera que apostar, lo haría por los productos de Apple. Especialmente si podemos darles soporte remoto por teléfono. Si la vivienda no es muy grande puede que con un Airport Extreme sirva, independientemente de que usemos un iPad o un Mac, ya que puede configurarse desde cualquiera de los dos nada más sacarlo de la caja.
No contamos con línea de teléfono fija
Si van a utilizar un iPad, podríamos pensar que lo mejor es comprarlo con 3G y contratar algún plan de internet según el uso que le vayan a dar. Pero puede que esta no sea la mejor solución. Me explico:
-
Cuando esté desplegado LTE la conexión 3G nos parecerá terriblemente lenta. Creo que una vez que nuestros mayores se acostumbren a utilizar un equipo, no querremos cambiarles el iPad o el ordenador, por lo que el dispositivo elegido debe ser una inversión a largo plazo. Por ello convendría independizar de alguna forma el dispositivo de la conexión a internet si es posible.

-
Un iPad 3G frente a uno Wi-Fi supone un sobreprecio de 100 euros respecto al otro modelo. Por menos de eso podemos conseguir un MiFi o un router inalámbrico que se conecta por 3G (o LTE cuando esté disponible) a internet y que luego retransmite la señal por Wi-Fi. Vale que son dos aparatos, pero podremos mejorar su conexión y/o utilizar internet cuando vayamos a su domicilio desde otro equipo. Es cierto que el MiFi es introducir otro nuevo elemento en su ecosistema, pero bien configurado y si no se cambia de lugar si tenemos buena cobertura de datos , creo que es la mejor opción. También es la mejor opción en el caso de que queramos que prueben tanto un Mac como un iPad para que decidan con cuál de ellos están más cómodos.
Accesorios
Si van a utilizar un iPad necesitarán una funda que proteja al iPad de posibles caídas. Preferiblemente integrada con el mismo de forma que siempre esté cuidando del iPad, que ofrezca una buena protección, lo más ligera posible para no incrementar en exceso el peso del tablet y que sea compatible con el Smartcover.
Puede que un dock para asegurar la carga del dispositivo y que no tengan que agacharse o preocuparse de cables sea asimismo una buena opción.
Si van a usar un ordenador, necesitarán un ratón cómodo y que no cuente con posibilidades táctiles ni otras funciones. Cuanto más cómodo sea de uso y menos cosas tenga, mejor. Olvidaos de los trackpads, probablemente les resulten mucho más incómodos y no conseguirán controlar bien el cursor.
En caso de ser un portátil, buscad la funda más liviana posible. Y, si van a transportarlo, garantizad que el equipo tiene una buena autonomía de batería y decidles que dejen el cargador en su casa. Mejor comprar nosotros otro cargador que cargarles con más peso. De nuevo, el cargador del iPad, más ligero y pequeño, ofrece ventajas de peso frente a un portátil (literal). En cuanto a portátiles, como van a necesitar poca potencia, un MacBook Air es el ordenador ideal por su ligereza y portabilidad.
Resumen final
Presentar a las personas mayores el mundo digital puede ser todo un reto. Muchas personas que nunca han tocado un ordenador ahora se desenvuelven con soltura, así que no es misión imposible. En nuestra mano está hacer que la curva de aprendizaje sea lo más plana posible, haciendo que su vida (y de paso la nuestra) sea más fácil y más rica.

En mi opinión la mejor opción es tirar por un iPad (con la menor memoria posible ya que no van a cargar miles de aplicaciones en el mismo), con conexión únicamente Wi-Fi y completarlo con una conexión a internet con un Airport o con un Mi-Fi, dependiendo si tenemos internet fija o móvil, respectivamente. En caso de que sea un ordenador, por su ligereza la mejor opción es un MacBook Air.
Sería más que interesante que nos contáseis vuestras experiencias, así que os animo a que lo hagáis en los comentarios.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
joanserra2404
¡¡Muy buen articulo!! Muy interesante. Os explico mi caso: Mi abuela de 78 años usaba habitualmente la radio, hasta que llegó el dia que se estropeó. Me pidió consejo para renovar, y yo le propuse que se comprara un iPod. En un principio me dijo que no, demasiado caro, hasta que fuimos a probar uno (en su momento el iPod nano de la 5a. gen). Se "enamoró" de él, y tenia muchas dudas de como se usaba. Al principio hice lo que recomendáis en el articulo: ir pasito a pasito, función por función, y lo primero que le enseñé es como funciona la radio. Una vez ella utilizaba la radio con soltura, POR ELLA MISMA empezó a descubrir nuevas funciones del iPod, sin que yo le explicara nada. El iPod nano si sabes como funcionan los menús, sabes como funciona todo, así que una tarde llega a mi casa con el iPod y el cable USB y me dice: "Ayer estuve escuchando música con el iPod, pero sólo tengo una canción, ¿se pueden poner más?" Y Yo: ¡cómo sabe esto, si no le he explicado como funciona!!. Sorprendido le puse mi biblioteca de música clásica (la que le gusta) en el iPod y ella está más contenta que nunca. Ahora ya hace vídeos y todo, aunque si que tuve que explicarle como funcionaba la cámara.
La verdad es que una vez haces esto te sientes muy bien. Mucha gente no lo intenta porqué da por sentado que la gente mayor no puede manejar estas cosas, pero si ellos quieren, pueden.
PD: Sé que este artículo está más enfocado a internet y cosas sociales, pero he creído interesante contarlo.
Cristianoedu
Muy buen artículo ;)
jescutu
Gran articulo. Personalmente, creo que para una persona mayor,es mas interesante usar un ipad que un ordenador,dado la facilidad de uso del ipad,de hecho mi abuelo que tiene 82 años maneja el ipad que es una pasada,y en casa estamos pensado si comprarle porque aunque no lo parezca hace bastantes tareas con el:mira el tiempo,lee el periódico,ve alguno que otro documental y incluso juega al angry birds.Yo creo que para una persona de edad avanzada es genial el ipad.
Dani Garcia
Me encantó este articulo y sobretodo el 1er vídeo, mi enhorabuena Fernando!
77751
Hombre yo considero mas importante que quiere una persona mayor o infante.
Para ofrecerselo, si solo quiere lo basico como correo (ver mas que generar), visitar webs, comunicaciones sociales, vamos consumir contenidos, sin duda ipad, para algo mas sin duda ordenador (PC o MAC).
Ahora segun mi opinion no recomendaria para iniciar a una persona mayor un ipad, aunque puede parecer mas sencillo, siempre requerira de conocimientos para hacer algo mas de lo tipico, sin olvidar de las limitaciones. No disponer de USB por ejemplo creas o no limita mucho y una solucion que pueda solventarlo como uso de servicios online, puede complicar mucho las cosas. Soy de los que pienso que primero un aprendizaje de una plataforma completa a una en cierto modo limitado,lo que seria mas complicado al principio pero mas sencillo a posteriori
Cristhian Méndez V
El primer contacto que tuvo mi padre (de 65 años) con el iPad, lo primero que me dijo fue ...-donde está el teclado-...jejejeje. Ahora lo usa para jugar y leer "el periódico" como él me dice. Lo que si le molesta es que luego de tanto tiempo, se le lagrimean los ojos. Aún así me gusta ver a mi viejo contento con ese tipo de tecnología. Mi madre aún no le gusta, habrá que ver como... Saludos
fco.escudero
Yo se lo dejé una vez a mi madre y tuve que ir corriendo a por el cargador ya que se merendó la batería en un plis. El concepto cerrar antes de abrir no lo pilla. Los juegos de tablero, o simplemente ver (antes) los mapas a pie de calle esa algo que le fascina.
Desde luego un iPad es un elemento más adecuado para todo aquel que no sepa de informática y quiera simplicidad y algo de comodidad en su uso.
¿El teclado? Le pones el del mac y se tira horas escribiendo cosas para luego verlas en el trabajo y seguirlas.
lerwizkir
Buen articulo , interesante y entretenido, al menos el video donde lavan el ipad jajaja
mortef
Duda: Cómo se puede arreglar un desaguisado en un Mac desde otro, de forma remota? Por alguna razón u otra, mis padres siempre tienen algún problema con el PC y ahora que estoy pensando en comprarles un Mac, estoy seguro de que tiene que haber alguna opción para poder acceder remotamente a las opciones del sistema, pero no sé dónde!
Nahuel Siviero
yeah un iPad de 3ra gen toda la vida
josecanseco33
Pues la principal palanca de este cambio, es que los adultos mayores tengan el interes por manejar la computadora y alguien que les tenga mucha paciencia para enseñarles como puede usarse. Cortes de pelo para hombres
ziereis
Me gustaría ver a una viejita española de 90 años con 400 € de pensión comprándose un iPad que vale como su pensión de 2 meses y luego pasando por la oficina de la compañía telefónica para firmar un contrato de datos. Apple no es una marca pensada para personas mayores. No tienen poder adquisitivo, no compran aplicaciones y no renuevan el dispositivo cada año. Ese tipo de clientes no molan en Cupertino.
scan
De hecho el YA-IOS 6.0 les gusta...EXCEPTO POR LOS MAPAS...ahora nuestra querida abuelia se pierde por el camino...
acabo con mi coletille de siempre:
STEVE VUELVEEEEEEEEEEE!!!!!
dokidokisuki
Mi temo que son los actuales clientes de Apple... Para tanta tomadura de pelo....tiene que ser esto...
Para los.demás android de google...XD