Me confieso un auténtico enamorado del autocorrector de los teléfonos Nokia. Resultaba asombrosa su capacidad para amoldarse al usuario, aprendiendo palabras utilizadas por el mismo, aunque fueran coloquialismos y no solo palabras aceptadas en los diccionarios. Podías enseñarle tu manera de escribir. Muchas otras marcas lo intentaron, pero ninguna llegó a conseguir la facilidad de uso de Nokia, y su efectividad.
Apple introdujo esta característica y en primera instancia, yo me encontraba muy reticente a ella, me temía que no fueran a conseguir lo que hizo Nokia y no me equivoqué. Después de desactivarla en la Firmware 2.2 decidi darle una nueva oportunidad al comprarme el nuevo iPhone. Los primeros pasos con mi iPhone 3GS nuevo, fueron los detonantes, la verdad es que no quedé nada impresionado con el, y me decepcionó. Me sugería palabras inexistentes, escribía mayúsculas donde no debía.. un desastre en toda regla.
Pero esta vez se trataba de una mala configuración por parte del usuario. Dentro de Ajustes, en el apartado General, existe una opción que es Teclado. En ella podemos encontrar la opción para activar o desactivar la autocorreccion. En la parte inferior de dicha pantalla podemos ver los teclados internacionales. Deberemos asegurarnos de tener únicamente activado uno (supongo que el Español, aunque si utilizas otra lengua al comunicarte con el iPhone, deberías tener esta) para que no haya ningún tipo de conflicto.
Si al principio era una característica que no podías desactivar, y fue bajo presiones como Apple accedió a dar la posibilidad de desactivarla, con el Firmware 3.0 la verdad es que funciona muy, muy bien, y fue debido a este conflicto por lo que no funcionaba correctamente, tal vez debieras probar a activar la opción de nuevo (desactivada por la gran mayoría desde la versión 2.2) porque ahora funciona de una manera más que aceptable.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
franz
Mi teclado tiene la opción de 3 idiomas ( Alemán , Español e Ingles ) , y debo decir que desde se introdujo el modo apaisado a mi me funciona a las mil maravillas .
punk84
Bueno la verdad yo siempre he utilizado la autocorrección, el problema es que la curva de aprendizaje que tiene el sistema tal vez sea mas amplia que las de los Nokia. Pero el problema mas grande es que la gente no le ha dado la oportunidad que debía.
Si bien es cierto que a partir de la 3.0 la cosa es muy distinta, incluso con la 2.2 se pueden obtener muy buenos resultados si no desistimos a la primera de cambio y la desactivamos.
Por ejemplo si solemos usar una palabra muy seguido pero al escribirla nos da otra opción que no es correcta, basta que declinemos la opción (pulsando la X) unas 3 veces o así para que el sistema entienda q no es la palabra que solemos usar y la reemplace sugiriendo la buena.
... En mi opinión personal, la autocorreción permite (al menos a mi), escribir con el iphone tan rápido (si .. exacto ¡Tan rápido!) como con el ordenador .. vamos como que lo he medido en tiempo. (aveces la gente flipa cuando me manda un mensaje lo rápido que les llega la respuesta jeje).
D. Quintas
#5 El Catalán no está implementado porque no es un idioma sino una lengua.
Yo lo uso de nuevo desde que instale la versión 3.0 y no tengo queja alguna, funciona a la perfección.
D. Quintas
#12: No vamos a entrar en discusiones de ese tipo pero según la RAE
catalán, na.
1. Natural de Cataluña. U. t. c. s.
2. Perteneciente o relativo a este antiguo principado, hoy comunidad autónoma de España.
3. Lengua romance vernácula que se habla en Cataluña y en otros dominios de la antigua Corona de Aragón.
Dioxpan
@erickrestrepo Deja pulsado el boton de inicio y dale al de bloquear veras un flash y pordras ver la captura en el carrete. Para todo lo demas busca en las busquedas
otto.st
@erickrestrepo #1: Presionando la tecla power y home al mismo tiempo, quizá en ese orden sea mejor para no salirse de la aplicación.
Desde el principio el diccionario para mi ha sido muy útil, por lo estrecho del teclado, los disparates que a veces escribo mágicamente se convierten en la palabra que quería colocar. El caso más sencillo xon = con, y así un montón de cosas.
@Aitor, buen artículo, a veces pasamos por alto cosas obvias que hasta que no se hacen explícitas no las terminamos de comprender plenamente. Este es un ejemplo del tipo de artículos que me acercaron a la esfera de Apple, aunque hecho en falta los artículos de "Applesfera contesta" y la biografía no autorizada de los Macs que no leo desde la semana pasada (El pitufo fue el último).
Aitor Carbajo Jimenez
Por favor, no comencemos discusiones de esta índole, no es el momento, ni mucho menos el lugar.
Aitor Carbajo Jimenez
@gold05
es un pantallazo de una aplicación para twitter, no de SMS
Aitor Carbajo Jimenez
"El Nacionalismo se cura viajando" Camilo Jose Cela... Valido tanto para el nacionalismo catalan, como vasco, como español...
No me gusta moderar comentarios, pero no pienso tolerar ningun comentario más a este respecto. Si saco la tijera, vamos a salir perdiendo todos.
Esto es un Blog sobre Apple, las disputas regionales deben ser tratadas en otros sitios.
David Prats Juan
Pues a mi siempre me ha dado la sensación que el diccionario del iPhone funcionaba al revés. Que habría sido mejor que para aceptar la palabra hubiese que puslar sobre ella, y para descartarla seguir escribiendo como si tal cosa.
El hecho de que al pulsar espacio se acepte automáticamente la palabra no me gustaba nada, y tener que pulsar sobre ella cada vez que nos proponía una palabra que no queremos menos aún, creo que entorpecía la escritura en lugar de favorecerla.
alo79
A mi me encanta. Mientras mas rápido escribes mejor funciona. Saludos
dannydeniz1986
Es de un programa de Cydia, o sea para quien ha hecho jailbreak...
dannydeniz1986
Un detalle que para mi le hace falta urgente (el límite o saber si vas a enviar uno o más SMSs al darle a enviar antes de que te llegue la factura...)
dannydeniz1986
Si perdona, menudo lio he hecho, hola bicindario me alegro de verte por aquí estoy feliz con el 3GS que conseguí gracias a ti jejeje
dannydeniz1986
jeje pero es que no aparecía en ningún lado y a donde me llamaban no lo tenían, si no me llegas a dar el número me da algo!!! porque en muchos sitios tenían las cajas pero no el teléfono xDD
erickrestrepo
Una pregunta que no tiene que ver con el post... como se hacen las capturas de pantalla?
SatanasCorPetit
Más o menos escribo el 80% de mis SMS o mensajes de correo en catalán, idioma que el iPhone no tiene diccionario propio, por lo que hasta que no esté implementado, lo tengo desactivado.
PD:también lo tenía así en mi anterior nokia, otro que no da opción de escoger el catalán.
mikeankel
La verdad es que a mi también me ha desquiciado en alguna ocasión, la putada es que aunque la mayoría lo usemos en español a la hora de escribir algo en inglés estamos en las mismas.
shuroth
A mí me pasa como a #5, hasta q no implementen el catalán me es totalmente inútil la autocorrección. Y digo yo que teniendo a 11 millones de hablantes (y que Google incluso ya incluye en sus traductores y correctores) no es descabellado. Se trata de una cuestión práctica, que a los usuarios de ciertas lenguas.
#6: Venga! Vaya burrada que has dicho! Que el catalán es una lengua y no un idioma? Mira lo que dice el Rae:
idioma. (Del lat. idiōma, y este del gr. ἰδίωμα, propiedad privada). 1. m. Lengua de un pueblo o nación, o común a varios.
Supongo que no hace falta discutir la cuestión de país y de nación, no?
CSSBlog ES
Si yo ya la tenía hace tiempo con solo un lenguaje, y aún así, no me llena el ojo :-P
bulldozer
a mi el adjetivo vernáculo me sabe a un rancio......... pero rancio del siglo pasado eh...