La fama cuesta, que dicen algunos. Acabamos de comentar la expansión de infraestructuras y recursos humanos que está llevando Apple durante estos días, lo cual es una excelente noticia, pero que también acarrea datos negativos. Debido a la presión de la competencia para frenar el éxito de Apple, ésta se ve obligada a contratar una serie de abogados con una alta experiencia en luchar contra grandes corporaciones.
Y es que desde el lanzamiento del iPhone, Apple es oficialmente la compañía más demandada del mundo por su competencia. Sólo durante el año pasado recibió 27 infracciones de patentes, costándole a la compañía “tiempo y dinero importantes”. Para poner ejemplos, entre esos abogados está el responsable de negociar un acuerdo entre Apple y Creative mediante el cual la compañía de la manzana tuvo que desembolsar 100 millones de dólares; o protagonistas de batallas legales como la que tuvieron Qualcomm y Broadcom Corp.
Viendo los datos, el esfuerzo de la competencia para intentar frenar las ventas millonarias de Apple es patente. Algunos lo llamarán envidia, otros lo calificarán de típicas verborreas legales para ganar dinero… se puede ver de muchas formas. Pero en la fuente nos recuerdan lo que dijo Steve Jobs acerca de este tipo de demandas:
Podemos sentarnos y mirar como los competidores nos roban nuestros inventos patentados, o podemos hacer algo. Hemos decidido hacer algo.
Vía | AppleInsider
Imagen | Paul Lowry
Ver 36 comentarios
36 comentarios
JJZ77
Debe ser algo así como la tropa de abogados que tiene el señor Burns
cibernox
El tema no es si apple infringe patentes, que seguro que infringe una cuantas de los demás, y los demás infringen un buen puñado de patentes de apple. La cuestión es que el sistema de patentes americano permite patentar autenticas soplapolleces, como hace un tiempo, que microsoft patentó el doble click.
En mi opinion deberia ser como europa, en que está prohibido patentar comportamientos, solo se permite patentar soluciones. Dicho de otra forma, en america se puede patentar el concepto de pantalla tactil. El hecho de que tu toques una pantalla para accionar algo, es patentable. El hecho de hacer doble click es patentable. Aqui en europa, no te dejarian patentar eso. Podrías patentar el mecanismo electromagnetico de una pantalla tactil, o el resorte de un boton de un ratón, pero no su uso.
Rodri
Yo tengo claras 3 cosas.
1. Que el sistema de patentes de USA es una mierda.
2. Que si apple infringe patentes, deberá pagarlas.
3. Que si otras compañías infringen patentes de apple, deberán pagarlas también.
Me parece a mí que hay mucho listillo, pero los abogados se frotan las manos, son los más beneficiados, los que peor, los consumidores a la larga, por supuesto.
33532
me parece que este artículo esta famboizado al limite, vale es un blog sobre apple, muchas demandas son por tonterias, pero no todas las patentes serán de apple, donde se quedo la demanda de motorola sobre la pantalla tactil?
chrisf22
ojala apple pudiera demandar a los demas con tan solo el hecho de que les roban las ideas del ios por que yo tengo un iphone y conozco bien el ios, un dia un amigo me muestra su LG y el OS es un copia vil y vulgar del ios desde el principio hasta el final desde deslize para desbloquear hasta los iconos.
ricardo.sanchezaliag
Buena señal para Apple. Es un claro indicio de que el resto de compañías le temen, un montón de pececillos atacando a la vez al tiburón para ver si cae.
F1 Sturmer
Estadounidenses cutres y ridículos.
ono
Algunos se atreven a decir que Apple crea e innova...
A mi Apple me recuerda a los chinos de hace 20 anios, donde todo lo copiaban solo que los chinos hacian todo mas barato y Apple los hace mas caros.