Mientras muchos seguimos aún con el corazón en un puño en vista del desarrollo de los acontecimientos tras el terrible terremoto de Japón, Apple se une a la larga lista de compañías que están ofreciendo su ayuda de un modo u otro (sin entrar en el debate de si se trata de estrategias de marketing o no, a fin de cuentas, a los afectados les importa poco mientras les ayuden). Ayer mi compañero Pedro os hablaba del sistema de donaciones para las víctimas a través de iTunes y hoy nos enteramos de que al parecer, las Apple Store han estado ofreciendo regletas de enchufes y cable de carga a cualquiera que los necesite, permaneciendo abiertas hasta altas horas de la noche enseñando a la gente a seguir las noticias con sus dispositivos y a utilizar la conexión Wi-Fi gratuita de las tiendas para contactar con sus seres queridos a través del correo electrónico o FaceTime.
La compañía les dijo a sus empleados que podían quedarse a dormir en las tiendas e incluso llevar a su familia, después de que los encargados corriesen a abastecerse de alimentos y bebidas para convertir las Apple Store en refugios de emergencia. Aunque sé de buena fuente que de momento no está habiendo problemas demasiado serios para conseguir productos de primera necesidad, en algunos de los barrios más poblados como en los que precisamente se encuentran las tiendas de Apple sí que hay cierta escasez por lo que este tipo de medidas tampoco están de más por culpa del estado de las comunicaciones y transportes.

Para aquellos que prefiriesen volver a casa, Apple les indicó que correrían con los gastos de transporte y comida, y que si preferían quedarse en un hotel también lo cubrirían. Incluso cuentan que cuando la madre de uno de los trabajadores llegó a la tienda tras caminar durante tres horas y media, los dependientes la recibieron con el mismo tipo de ovación que utilizan durante los grandes lanzamientos de productos. Puede parecer una tontería, pero si entrar en una tienda a comprar un iPhone y que “te hagan la ola” ya emociona a más de uno, lo que debió de sentir esta mujer y su hijo tuvo que ser indescriptible.
Por otro lado, y volviendo al tema central de este blog, a las noticias de que Apple podría retrasar el lanzamiento internacional del iPad 2 superados por la demanda en los EE.UU., se une la confirmación de que de partida la compañía pospondrá el lanzamiento en Japón del iPad 2 (no parece el mejor momento desde luego) y las dudas sobre los problemas que podrían afrontar las fábricas en China para conseguir mantener el suministro de muchos de los componentes que se utilizan en el tablet ahora que Japón ha detenido buena parte de su producción a causa de los daños ocasionados por el terremoto y los cortes eléctricos en la industria por la crisis energética (y medioambiental, claro) originada por las centrales nucleares fuera de combate.
“Hemos retrasado el lanzamiento del iPad 2 en Japón mientras el país y nuestros equipos se centran en recuperarse de la reciente catástrofe”, indicó el portavoz Nat Kerris. “Nuestros corazones están con el pueblo de Japón, incluyendo nuestros empleados y sus familias, que han sido afectados por esta terrible tragedia”
Crucemos los dedos para que la cosa no vaya a más y que un retraso en el lanzamiento del iPad 2 sea el mayor de los problemas de los japoneses durante los próximos días. Sería una fantástica señal.
Vía | MacWorld y All Things Digital
Imágenes | Tokyo Tower 18:16 y Ginza (Flickr)
Ver 46 comentarios
46 comentarios
rogerlopez78
Mi ♥ en Japón... I ♥ Apple
JB
Me da igual si es marketing o no, lo que cuenta es ayudar a quien lo necesite, sea en lo que sea o se pueda en lo que se pueda. Apple no tenía ninguna obligación, de hecho según he leído en varios blogs casi todas las tiendas cierran sin importarles un pimiento nada, sólo quedaron abiertas las de bicis (haciendo el agosto) y poco más.
Renato
Puede parecer una tontería, pero en según que zonas, donde la comunicación y suministro de luz están cortados, seguramente se agradece que hayan sitios donde poder contactar con los familiares (ya sea en una Apple Store, o en un MCdolands).
Según me cuenta mi tía que tiene una amiga que vive cerca de Tokio, mucha gente que han perdido sus casas, o que no pueden llegar a ellas por temas de transporte, están durmiendo en sus puestos de trabajos y varios centros comerciales y otros edificios han abierto sus puertas como refugio. Y falta que hace.... aunque falta comida y agua en muchos sitios.
radamantyz
dejemos de criticar tanto a quienes donan, mejor pensemos en como ayudar cada uno de nosotros!
adrigl
Yo no creo que sea una maniobra publicitaria de Apple; sino que, como están haciendo muchas empresas - pequeñas y grandes, nacionales e interncaionales - están contribuyendo en la medida de lo posible a hacer la situación más llevadera. ¿Ejemplos? Skype, que ha proporcionado cobertura y teléfono gratuito a todo el que lo necesite. Fon, que también ha abierto sus redes. Softbank más de lo mismo. También las compañías teléfonicas - las cabinas ahora mismo funcionan gratuitamente, según tengo entendido.
Además, por lo que puedo extraer de lo que he leído a varios paisanos que por allí andan, es una práctica habitual - bueno, habitual dentro de las circunstancias extraordinarias que se están dando en el país - ofrecer la posibilidad a sus empleados de quedarse a dormir en la oficina (o Apple Store) por si no funcionan los trenes, etc.
Por tanto, un aplauso a Apple, porque está demostrando ser una empresa que se preocupa - pese a lo que algunos parecen pensar aquí - sobre todo por sus empleados.
PD: Y lo de la madre del trabajador ése, no deja de ser una anécdota. A mí, más que una chorrada o una cosa de la compañía, me parece un gesto de afecto entre compañeros de trabajo. Un bonito gesto.
Sergi
Buenas, ya lo comente en otra web y lo repito, todo el stock para os 25 países ya lo tenían a punto en almacenes (algunos en fabrica aun normal) y estas dos semanas para distribuirlo. A parte primero distribuirán a las Apple Store y luego a las ressellers y hablando con una chica de la Apple Store de la Maquinista me dijo que no habría problema de stoc y segundo no creéis que también hubieran dicho que retrasaban el lanzamiento al resto y no solo Japón era la oportunidad perfecta para decir-lo si es que finalmente vuestros miedos se cumplen, yo tengo muy claro que si saldrá, y si me equivoco no pasa nada ya lo tendré mas adelante. Por cierto para quien venga nos vemos en la Maquinista el 25 ;-)
Animos Japón.
sanj
¡Estupenda medida...y muy emocionante lo del recibimiento a la madre del empleado!
Ah, una observación, que me gustaría me desmintiéseis si no es así: en Vida Extra -vuestro blog hermano- no he visto, ni en los temas ni [creo: no puedo leerlos todos todos] en los comentarios todavía ninguna mención a lo de Japón, me extrañó especialmente no verla en la noticia que hablaba del próximo lanzamiento (europeo sí, pero la consola es de allí) de la Nintendo 3DS. ¡¡¡¡¡¡Pero si es el país donde nacieron los videojuegos!!!!!!
Otra cosa, los de Apple Japón podrían presionar para que el próximo iPhone lleve (a pesar de lo que dicen desde el "cuartel general") NFC, que ellos llevan usando para pagar casi todo desde hace ya tiempo.
Por cierto, aunque pueda parecerlo por mi avatar, no soy japonés, ;).
¡Saludos!
Refresco Fanta
A mi me da pena que cuando una empresa haga algo para ayudar en estas situaciones haya a quienes lo primero que les pase por la mente sea marketing, por favor, no estamos hablando de regalar un PSP a gente que perdió su casa como vimos en otro lado... Este es el tipo de ayuda de responsabilidad social que debe tener toda empresa, y conociendo como son los Japoneses no dudo que haya muchas empresas apoyando de formas similares. Peor es aun, ver que haya quienes le esten buscando el lado negativo al asunto, de verdad se nota que hay quienes no saben hacer otra cosa que criticar, lejos de buscar el lado malo deberíamos tomarlo como aprendizaje a ver si empresas de nuestros países toman la misma responsabilidad social. Y no solo empresas también personas, que ya hemos visto en otros países cuando sufren un desastre la gente sale corriendo a saquear televisores de plasma, como se nota la diferencia de cultura que tienen en Japón.
Juan
Muy bien por todas las empresas, no sólo apple, que en caso de necesidad, velan por su activo más importante: sus trabajadores.
wapokun
"Crucemos los dedos para que la cosa no vaya a más y que un retraso en el lanzamiento del iPad 2 sea el mayor de los problemas de los japoneses durante los próximos días". En realidad crees que el lanzamiento o postergación de un gadget es el mayor problema para los japoneses hoy en día? hay mas 3,300 muertos, mas de 11,000 desaparecidos y la cifra sigue aumentando, Fukushima se encuentra en estado de emergencia por lo que pueda suceder en la planta nuclear, se ha evacuado a todas las personas en un radio de 20 km de la planta nuclear de Daiichi, pueblos completamente destruidos, ciudades sin servicios básicos, vivo a mas de 600 km de la zona del desastre y no tengo trabajo durante una semana por falta de material, replicas del terremoto y posibles tsunamis, y los reales problemas causados por el tsunami no terminan allí. En Japón se olvidaron de cualquier lanzamiento y frivolidades todo se centra en las consecuencias del tsunami, y las medidas que tomen las autoridades para afrontar este desastre de tal magnitud. Entonces leer un comentario como el que cito lineas arriba me parece totalmente inapropiado que lo único que hace es ridiculizar la desgracia de todo un pueblo. Y Apple no hace nada extraordinario cuando da refugio "solo" a sus empleados o familiares o facilita cargadores de celulares, es lo que cualquier hijo de vecino hace hoy en día acá por alguien quien ha perdido, casa, familia, etc. Esperaba comprar la tablet este 25, todos los días ingresaba a la pagina web para ver si ya se podía realizar las reservas, pero para quienes vivimos aquí en Japón el olor de la manzana se nos fue el 11 pasado. Saludos....
Fer_Nan_Duco
Como siempre los primeros en hacer algo que nadie a echo asta entonces, ya sea un producto o una acción de esta envergadura y sin sacar beneficio de ello.
Deberían tomar ejemplo todas las compañías que tanto se engrandecen de su nombre y solo lo hacen para vender.
Un 10 para APPLE y con todo el merecimiento.
abiah
viva apple
charliechin
Amenísimo
Fer_Nan_Duco
Cuanto fan boy de Microsoft hay por aquí botando negativo a todo aquel que habla bien de Apple.
castevet
Claro, Apple y su santidad. Con dificultad contengo mis lágrimas de emoción.
Has dicho que igual es una estrategia de márqueting... ¿Apple?, a quién se le ocurre pensar que esto sea una maniobra publicitaria.
Eso sí, lo que está ocurriendo en Japón es de una gravedad extrema (y me quedo corto con lo de extrema) y me parece HORRIBLE que cualquier empresa pueda aprovecharse de esta situación para publicitarse.
Hace poco recuerdo la indignación de los fanboys cuando algunos nos quejamos por aquello de que la imagen de la semana era la cola de frikis por su iPad segunda parte, cuando era evidente lo que se estaba cociendo. Ahora Apple por lo visto os ha dado permiso para dar relevancia al asunto japonés, se agradece aunque ya es un poco tarde igual.
P.S. Hay que ser un invidividuo sumamente extraño y/o gilipollas para emocionarse con una ola por comprar un móvil. Francamente no sé entender tanta imbecilidad, a veces me pregunto si a algunos os han drogado o que quizás estáis de cachondeo.