En una poco habitual declaración pública, Trudy Miller, responsable de relaciones públicas de Apple, ha respondido a las críticas del gerente de productos y relaciones con la plataforma Flash de Adobe, Mike Chambert y el anuncio de ayer de que abandonaban su intención de dar soporte al iPhone.
Alguien lo está interpretando al revés. El iPhone y el iPad soportan HTML5, CSS, JavaScript y H.264, todos estándares abiertos, mientras que el Flash de Adobe es cerrado y propietario.
Miller se muestra así particularmente directo y claro después de que Chambert desvelase que su compañía ha optado por aparcar el desarrollo y soporte de la nueva herramienta de Flash CS5 para exportar sus contenidos como aplicaciones compatibles con el iPhone, iPod Touch e iPad. Una decisión que, por otro lado, es más que justificable después del anterior movimiento de Apple prohibiendo explicitamente el uso de este tipo de entornos en lugar de los aceptados oficialmente: Objective-C, C, C++ y Javascript.
Sin entrar a tomar partido por ninguno de los dos bandos (en lo personal odio Flash pero por otro lado tampoco creo que la postura de Apple sea razonable) es llamativo que la compañía de Cupertino entre en el juego de las acusaciones, especialmente después de que Steve Jobs respondiese al mismo tema durante la presentación del iPhone OS 4 con un tajante “No” (no, no daremos soporte a Flash).
A nivel interno, Jobs parece haber sido más profuso en palabras durante los últimos meses y si durante la reunión de la compañía en enero se rumoreó que había acusado a Adobe de ser “perezosa” haciéndola responsable de la mayoría de los cuelgues de Mac, más tarde se le han atribuido toda clase de afirmaciones: “El mundo se está moviendo hacia el HTML5”, “Flash es un desastre con [el consumo de] la CPU”, “lleno de agujeros de seguridad”, “tecnología anticuada”...
En fin, ninguno tiene palabras bonitas precisamente para el otro (al menos en este area, en otros foros se dan abrazos sin miramientos). Chambers no se corta al sugerir que Apple es un entorno cerrado muy restrictivo para los desarrolladores mientras que Jobs, contestando a la posibilidad de que el momento escogido para el anuncio de los cambios en la licencia del SDK del iPhone OS buscase dañar las ventas de la Creative Suit 5, defiende el movimiento concluyendo que utilizar software que sirva de intermediario en el desarrollo tan solo puede resultar en aplicaciones de una calidad subestándar.
Vía | CNet
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Dexter
De verdad, que cansina ya la batallita contra Flash. Esta claro que cada uno barre para casa y que muchos simplemente, creen a pies juntillas "lo que diga Jobs" y punto. Muchos comentarios, se hacen desde el desconocimiento, y hay que leer cada cosa que no veas.
Vamos a ver :
- HTML5 es un standar Si, pero aclaremos, es un BORRADOR de un standar, sin cerrar, sin fecha para su implementacion completa y a dia de hoy, a ningun desarrollador y mas importante, a ningun cliente, le interesa desarrollar en HTML5, simplemente porque con IE + Firefox ( 70% del mercado www.w3schools.com ) no funciona correctamente. Algo es un standar, cuando se implementa en TODOS los navegadores, asi que dejemoslo claro, HTML5 SERA un estandar, pero a dia de hoy, no lo es ni muchisimo menos. Si leeis un poco, las mejores previsiones hablan de un plazo de minimo dos años, para llegar a ser un standar.
- HTML5 sustituye a Flash No. Simplemente no. Html5 es un lenguaje de marcaje, y nada mas. No podrias hacer con el ni el 15% de lo que hace flash. Para acercarte, necesitas usar Java, y actualmente, en aplicaciones de gran tamaño, Java sigue dando problemas de extensibilidad y mantenimiento. En cualquier caso, tened claro, que HTML5 por si solo no va ni a la vuelta de la esquina, necesita de Javascript. Por otra parte, Javascript no se puede comparar ni a ActionScript3 ni a C#. En unos años tendremos Javascript2, y entonces veremos, pero a dia de hoy, no son comparables.
- Flash es "cerrado" Otra ... A ver, tanto especificaciones del lenguaje (actionscript3), como compilador, como SDK, son ABIERTOS, osea, puedes programar en actionscript, compilar y generar tus contenidos, SIN GASTAR UN SOLO EURO, el que quiera usar FlashCS4, tendra que pagar por el programa, pero el que no quiera, puede hacerlo perfectamente, usando otros compiladores, editores, etc ... ( no me extiendo mas aqui xq no viene al caso ). Lo unico CERRADO, es el runtime, osea el player que va en el navegador, al igual que es cerrado el runtime de algunos navegadores, cosa que no afecta al desarrollador en absoluto.
- Flash no es un standar Por supuesto que no lo es. Pero lo que si te asegura, es que tu contenido se vera exactamente igual en todos los navegadores, sin descuadrarse, y sin perder funcionalidades, cosa bastante complicada de conseguir con standares, puesto que llega IE y te descuadra esto o aquello, xq ciertos tag solo son de IE, o no van en Firefox.
- Flash va como el culo en OSX Si, es totalmente cierto. Va bastante peor que en Windows. ¿ razones ? Pues por un lado, porque Adobe no hizo un buen trabajo con el player 10.0, dejaba mucho que desear, y los desarrolladores estaban hartos de quejarse. Por otra parte, porque APPLE se NEGABA a dar las APIS de la aceleracion grafica por hardware, de modo que esas bonitas "nVidia" de nuestros macs, no valen para nada con flash, y todo tira directamente de CPU, motivo por el cual consume mucho mas de lo que deberia. Que "abierta" es apple verdad ? Jobs : "flash es un devorador de CPU, pero no te doy acceso a las API para evitarlo, prefiero q lo siga siendo, y poder despotricar ..."
- Player 10.1 RC Desde hace unos meses, los desarrolladores estamos probando el player 10.1, y os puedo asegurar, que vais a dejar de quejaros de rendimiento en los mac. La mejora es brutal comparada con el player 10, y lo mejor de todo, es que si la aplicacion flash esta mal programada y "casca", solo cascara esa instancia del player, y no te cerrara el navegador entero como pasaba antes. Esta version del player es beta, y se puede descargar en la web de desarrolladores de adobe, por si quereis probarla.
- Flash es lento y tiene problemas de seguridad Pues es lento y tiene problemas, dependiendo de el/los desarrolladores. Esto es como todo. Si el desarrollador es descuidado, poco experimentado o simpemente malo, hara aplicaciones malas, lentas, y problematicas, dejara huecos "hackeables" y demas. Esto pasa en Flash, y en cualquier plataforma. No es un problema achacable a la tecnologia, si no al desarrollo, al igual que te encuentras con aplicaciones java que van perfectas, y otras que van realmente mal y te cuelgan el safari a la voz de ya. No se puede culpar a una tecnologia, si no a un desarrollador.
- "utilizar software que sirva de intermediario en el desarrollo tan solo puede resultar en aplicaciones de una calidad subestándar" Esta frase me encanta, sobre todo despues de ver como tenian a "Chroma Circuit" como aplicacion destacada en la appStore, habiendose desarrollado esta con Flash .... Sin comentarios.
- Apple apuesta por lo "abierto" Jajaaaaa !!! que bueno. Tienes que usar su SDK obligatoriamente, tienes que pagar por publicar en la store, aun sin saber si aceptaran tu aplicacion o no, o si la aceptaran, y la eliminaran un mes despues, por misteriosas razones. Lo mejor, es que por contrato, hagan el daño que te hagan ( desarrollar un buen juego, lleva mucho tiempo y dinero ) te compensaran con la magnifica cantidad de 10 dolares, cantidad fija. Osea, una empresa, invierte cuatro meses de trabajo, de cinco programadores, en desarrollar una aplicacion, y si a apple no le gusta, te vas a casa y te metes la aplicacion por donde te quepa.
- La appStore esta "llena de calidad" .... Aplicaciones buenas hay si, y malisimas tambien ... lentas, se cierran por la cara ...
Flash no es ninguna panacea, y tiene muchas carencias, al igual que otros lenguajes y tecnologias tambien las tienen, pero lo que no pienso es comulgar con ruedas de molino. Lo que tengo claro, es que yo vivo en el 2010 y no en el 2012, y a dia de hoy, flash esta en la web, llega a mas del 90% de usuarios, y HTML5 no, ni es un standar todavia, ni nada similar.
Cuando llegue 2012, hablamos de HTML5, y de flash, que por cierto, tambien habra avanzado en ese tiempo. Por mi parte, me marcho a Android, que realmente si es mucho mas abierto.
Por cierto, muchos desarrolladores flash de calidad, estan ya haciendo juegos y aplicaciones para Android, y tienen una pinta muy muy buena.
Jobs, lo siento, soy maquero, pero tengo criterio propio.
otto.st
Manda narices que el rey de las llaves quiera puertas abiertas
samamapech
te podría dar una lista más largas de cosas que desarrollo apple y que las liberó: Darwin, Open CL, Grand Central Dispach, Webkit, Sproutcore (esto es para el que sepa nomás)... etc etc
Al final uno ve solamente lo que quiere ver... PD: El h.264 es un estándar abierto... el problema es que no es gratis... pero eso no es lo mismo
Gatobus
Apple apoya los estándares cuando le interesa, pero todo es marketing. Que diga que apoya css, html5, etc... sigue siendo puro marketing. Apple es una empresa cerrada, con aplicaciones cerradas, software cerrado y dispositivos cerrados a más no poder.
mitxael
Psss... Si el estandar más cerrado que existe se llama App Store...
Pero bueno, no desesperemos, que ya han conseguido arrancar un iPhone EDGE con Android...
http://gizmodo.com/5521580/the-iphone-now-runs-android
nilart
Applesfera, no se que haceis con la página pero cada día funcionan peor los comentarios. He perdido un comentario de 5 párrafos que me ha costado un rato escribir.
Mi gozo en un pozo :( ya no escribo más hoy.
mangrar77
No existe un standar de aplicaciones móviles tio. No hay definido un estandar de en que lenguaje se escriben, y en que sistema operativo. Hay standares de muchas cosas. Por ejemplo, el wi-fi. Imaginate distintas tecnologías wi-fi, que cada uno implementará su propio sistema de red inalámbrica. El protocolo TCP/IP es otro ejemplo. Si cada compañia inventará su propio sistema de comunicación entre redes, sería un caos.
Para la web hay definidos unos estándares y que una compañia privada como Apple, los apoye y los use NO PUEDE SER MALO. Lo que no puede ser es que haya que ahora se pongan todos a sacar su "Flash". Tenemos Flash, ahora Microsoft va y se inventa el Silverlight, y Sun (que ahora es Oracle) se inventó el JavaFX. Y que para visitar ciertas páginas tengas que ponerte un plugin u otro que además es propietario.
Se podrá criticar a Apple por otras cosas, no digo que no, pero jamás por el tema del Flash.
goathers
Pero si es muy fácil.
El que quiera flash que se compre uno de los muchos modelos de teléfonos o tablets que lo permitan.
Si quieres un iphone o ipad ya sabes que no tienes flash.
No se puede comer teta y sopa a la vez!!
davykun
La verdad, no creo que sea tan malo prescindir de flash, es cuestion de tiempo, y no creo que le cueste a adobe destinar recursos para programar usando las herramientas que impone apple, para que su dispositivo funcionen bien. Tambien no hay que ser testarudos, si te dicen que uses esas herramientas para que seguir queriendo usar otras.
julisas
Esto me recuerda un chiste.....
-Ruge la Radio en un coche que va por la A1-....
Atencion!!!...Atencion!!!....Hay un kamikace en la A1 direccion Burgos....Tengan cuidado!!!...... -Comentario del Conductor que oia la Radio-.....
UNO?????.....SI SON TODOS!!!!!!!!!!!!..............
Que mas se puede decir.....
pastoreo
A estas declaraciones solo se les puede llamar hipocresía.
enostrum
Para aquellos que todavía no les convence el HTML5 os dejo unas pequeñas demostraciones d elo que es capaz, sin plugins por supuesto... http://www.applenext.com/2010/04/efectos-de-video-html5/
Y una presentación con algunas novedades chulas: http://www.applenext.com/2010/04/demo-de-html5/
Farve
H.264 es abierto??? creo que no (por el lio de que Firefox no puede soportarlo porque tiene que pagar $5.000.000)
Yo tambien odio flash (en un MBP de 2,53 no es normal que al reproducir un video en youtube los ventiladores parezca la turvina de un avion). No hiban a sacar una beta?
Tambien pienso que apple se "a puesto tonta" y no va ha dar marcha atras, pero esque pocas empresas tienen la capacidad de matar a flash, una seria google (youtube) y otra apple:
Los programadores saben que si quieren que su web se vea en el ultimo gadget del mercado (iPhone - iPad) tienen que hacerlo en HTML5 y no en flash, forzandoles a aprender (y usar) el nuevo estandar y dejando de lado el flash que es cerrado.
Lo de que flash es una mi**da lo sabemos nosotros que somos un poco frikis, pero otros ni saben de que existe este 'problema'.
DonkeyG5
Un apunte... por lo visto FarmVille llegará al iPhone y, por lo visto Hulu, tambien.
ianu
Primero: H.264 si es un codec abierto. La polémica que ha surgido al respecto viene del hecho de que parte de la tecnología necesaria para implementarlo está sujeta a patentes en algún país (ya sabéis cuál, aquel en el que todo se puede patentar). Esto ocurre con muchos estándares, no es nuevo. Apple lo ha planteado como codec para HTML5, y coincide que, al igual que Microsoft, pertenece a la MPEG-LA (que es a quién hay que pagar la patente).
La posición de Apple es la esperable en una batalla entre dos empresas. Apple quiere dejar de utilizar Flash y en parte tiene razones para ello. Colateralmente (porque no creo que sea su objetivo principal), su intención también es encabezar la revolución (que lo es) del HTML5. Entiende que es mejor (no sólo por el asunto de las propiedades, sino muchos otros) y, más importante, que es el futuro de la web. Es posible que, a día de hoy su implementación y rendimiento sean desiguales en comparación con Flash en según qué plataforma, pero las posibilidades (y más teniendo en cuenta que se trata de un estándar "abierto" - o medio abierto-) son muchísimo mayores que el sistema de Adobe.
AirieFenix
@34 dexter, ni una palabra más ni una palabra menos que la realidad. Si el sistema me dejara, dejaría mis obligaciones de lado y me pasaría la tarde dándole positivo a ese comentario.
PD: Los felicité en su momento con la mejora del sistema de comentarios, ahora me toca retarlos; revísenlo que anda muy mal.
Usuario desactivado
Esa crítica de Apple al menos se sostiene un poco más que otras anteriores, pero resulta que Apple también tiene sus formatos propietarios, por ejemplo, a mí me gusta utilizar Pages, pero al final acabo utilizando OpenOffice porque luego no puedo guardar los textos en formatos multiplataforma, ¿tanto les cuesta poner una opción para guardar en RTF y que luego lo abran con MS-Word o con Lotus WordPro?, no sé si los más recientes lo tienen, pero los míos no.
Que sean coherentes y que, sin perjuicio de tener formatos propios, faciliten la deseable apertura hacia todos los sistemas, ya sean operativos o de formatos, que el Open Source no está sólo para aprovecharse del trabajo gratuito de los demás y para que hagan lo que la propia empresa no se molesta en hacer.
oletros
El H264 no lo desarrolló Apple
jobers
No es irónico que lo diga Apple? :E
maiky
Todavía me estoy riendo de las afirmaciones de Apple, hay que tener poca vergüenza, no se le puede llamar de otra forma. ¿ Estándar abierto H.264? Estándar dónde? A claro es de Apple y hay que pagar encima licencia de uso.. Impresionante, estoy alucinado después de leer esto.
Patxanga
Seguro? Por eso ellos apuestan por un codec propietario y cerrado para HTML5 como es el H.264 en vez de uno abierto y libre como Theora. Ah no! que como el propietario del codec es Apple entonces no cuenta.
Pero que jeta!
nurdi5
Hay algo que no comprendo : apple permite a Microsoft que publique office para el Ipad,... que es de formato cerrado pero cuando addobe decide publicar flash para el Iphone,Ipad Apple dice que solo permiten formatos abiertos. Quien me puede explicar eso ?
Renato
Creo que poco va conseguir Adobe con este juego de críos, es un "ahora sí, ahora no, es que no me dejan, pero yo lo quiero"
Adobe solo conseguirá algo cuando consiga demonstrar que la necesidad de Flash es real, y tienen que demonstrar que Flash como plugin es útil, pratico, seguro, estable y rápido.
Y de momento lo que están haciendo es todo lo contrario.... hay mas de un usuario de Android que esta hasta los "mismísimos" de Flash
engorila
¿Es tan importante que una tecnologia sea opensource? Desde mi punto de vista lo importante es la calidad del programa / tecnologia. El gimp será todo lo opensource que quieras pero me quedo con el photochop, lo mismo me pasa con openoffice, me quedo con office 2007, al igual que con 3d studio, autocad, macos, safari...
Por favor si no conozco un producto opensource de apple!!!
"Habló de puta la tacones" :P
lluevert
Los hay que en esto de mezclar churras con merinas y girar la realidad repitiendo lo que dicen los demás , (aunque ni vosotros ni los demás tengáis ni puta idea de lo que habláis), sois unos auténticos ases. Lo que más se comenta y se oye decir y se repite en el mundo de la tecnología normalmente ha salido de bocas con muy poca idea del tema. Pero vosotros en un intento penoso de snobismo lo repetís sin cesar.