Tenemos que ponernos durante un momento nuestro chip financiero para poder dar esta noticia, pero se trata de algo que puede terminar siendo importante. Según Bloomberg, Apple podría considerar hacer un desdoblamiento o “split” de sus acciones para poder entrar en el índice bursátil Dow Jones. ¿Desdoblamiento? ¿Dow Jones? Echemos una ojeada a lo que significa todo esto.
Un desdoblamiento de las acciones (o un stock split, como dicen en los Estados Unidos) es una operación por la cual una compañía aumenta su cantidad de acciones disponibles pero manteniendo el mismo valor de su capital. Es decir: más acciones, pero cada una vale menos. Esta operación permitiría, junto con el dividendo que ya fue anunciado hace unos meses, que Apple entrara en el índice bursátil Dow Jones.
¿Y qué es el índice bursátil Dow Jones? En él se mide el rendimiento financiero de las treinta compañías industriales estadounidenses con más valor en el mercado. Es más o menos un equivalente al índice IBEX 35 español. Según los analistas, Apple es la única compañía valorada en más de 215 millones de dólares que no está presente en el Dow Jones y este sería un momento perfecto para que entrara viendo su enorme rendimiento.
Son precisamente las compañías con más valor las que hacen que el índice varíe más, con lo que la entrada de Apple (la compañía con más capitalización de mercado del mundo) reforzaría ese índice. Y si la compañía de Cupertino sigue experimentando el crecimiento que lleva viendo desde hace unos años, se podría decir que el índice disfrutaría de ciertas garantías de estabilidad. Aunque estos detalles quizás mejor se los dejamos a los expertos en economía y bolsa.
Vía | Bloomberg BusinessWeek
Imagen | Illustir
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Andruy
No seria mas bien 215 mil millones de dolares? Saludos desde Florida
Pablo Sanchez
¿Y qué se supone que debe pensar un ignorante como yo cuando lee esta noticia?
petrorianus
pelos como escarpias......
melibeotwin
Lo raro es que no esten ya metidos.
vicente87
Es decir, vende antes de que se trasladen al Dow Jones y vuelve a comprar entonces ya que su precio bajará bastante..
¿Lo he entendido bien?
lcontreras
una buena señal del crecimiento previsto.......y una buena noticia para los potenciales inversores......Y es natural que cualquier empresa, sea la que fuera esta, quiera tener una mayor rentabilidad, de no ser asi quiere decir que es una empresa que no se valora como tal. El pensar que el capitalismo es malo es como pensar que los idealistas son vagos, salvando las distancias.
ignatius_tius
"se trata de algo que puede terminar siendo importante" Y no explica cómo demonios puede acabar siéndolo. ¿Cómo?
rocconetmx
Perfecto! No sabía si invertir mis millones de panchólares en Apple o comprar doblones de oro.
pedraxito
el valor de apple http://www.bbc.co.uk/news/business-17669078
jonsnow
Son 215 billones, 215.000 millones de aquí.
La ponderación en el Dow Jones, al contrario de lo que apuntaba alguien por aquí, no es por capitalizacion (market weighted) sino por precio (price weighted). Si Apple pesa mucho en el índice no será por su valor de mercado sino por que la acción estará a X dólares y pesará el doble que una que cotice a X/2 y 10 veces más que una que cotice a X/10. Una vez que están en el Dow se usa un factor de ajuste para compensar el efecto de splits y contra splits.
Esto le puede venir bien a la cotización en el sentido de que los ETF (fondos cotizados) que replican al Dow tendrán que comprar las acciones y suponen mucho más volumen que los ETF que replican al Nasdaq (que tendrán que venderlas). Y eso es todo. Un split aparte de favorecer la liquidez de la acción no tiene efectos económicos sino sicológicos. Y la inclusión en el índice pocos más que el mencionado (afecta a los contratos de derivados pero a grandes rasgos el efecto aislado es neutro).
Espero haber ayudado. Un saludo.
davehdez
Abuelo geek en el 2090 contandole a sus nietos: Y con ello, se acabo La Apple "Hippie" de Steve Jobs, y llego la Apple Ultra Capitalista con cada vez más obsolescencia programada y más importancia en hacer dinero, y no grandes productos.. !